Frecuencia Zero FM

«Cambió la cara, pero no el plan económico»

Sergio Massa fue designado el pasado jueves al frente de un ministerio que unificará las áreas de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. De esta manera, el designado ministro llega al Palacio de Hacienda con el avál de Cristina Fernández de Kirchner.

Gobernar de cara al pasado, el relato del fracaso

El relato de hoy es el mismo de siempre, basta remontarse seis años atrás y hablan de lo mismo: del campo, de discursos destituyentes, del poder mediático y de la izquierda. «Con ese relato ganaron las elecciones de 2011», aseguró el analista político Roberto Ruiz.

Un plan de ajuste estatal a la burguesía

La crisis política y económica socavaron el gobierno de Alberto Fernández tan hondo que hoy las elecciones parece no fijarse para octubre 2023, sino para marzo 2023. El analista político Eduardo Sartelli plantea que este es un gobierno que «está de salida».

El Frente de Todos en la Ciudad es la unidad contra Larreta

El Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires se opone a todo lo que presenta el Gobierno. Roberto Ruiz analizó la situación del bloque opositor en la Legislatura porteña y en el entramado político, «cosa que se presenta en la Ciudad, el FdT vota en contra, muchas veces sin analizar la propuesta», apuntó Ruiz.

El paisaje después de la derrota

El Frente de Todos (FdT) está fracturado hace tiempo, los ejes de la fractura son el Cristinismo y el Albertismo. Pero la derrota de esta última semana fue una derrota del frente. «Es una victoria donde lo que entregas para poder ganar es excesivo con relación al premio», apuntó el analista político Eduardo Sartelli.

El Pantano

El contrato de Martín Guzmán tenía fecha de caducidad desde que comenzó el gobierno. Luego del discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Ensenada a las 17 horas el ex ministro de Economía presentó su renuncia cuando todos estaban «descansando» durante el fin de semana y tuvieron que correr todos a la Quinta de Olivos para definir la nueva funcionaria.

Leyes que se festejaron, se promulgaron, pero que no se aplican

El poder legislativo trabaja en cantidad de leyes, tanto en leyes a nivel Nacional como la Ciudad de Buenos Aires. El periodista Roberto Ruiz planteó que pese a que existen cantidad de leyes que fueron presentadas «entre bombos y platillos», hay muchas que fueron promulgadas y no se aplican.