El cannabis medicinal recibió dictamen en la Legislatura porteña

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires avanzó este miércoles con el debate por el cannabis medicinal. De manera online y presencial, los diputados de las comisiones de Salud y Presupuesto le dieron dictamen a un proyecto conjunto para tratar el próximo jueves.
«Esperamos estar vacunando dentro de tres meses»

Juan Carlos Cisneros, Vicedirector del Hospital Muñiz, habló sobre los índices de contagios y fallecidos en comparación con otros países y la cercanía de la vacuna.
“En Rusia existe una tradición en investigación médica»

Javier Benítez, Integrante de radio Sputnik, desde Moscú, describió los detalles en torno a la vacuna rusa Sputnik V.
Se espera para el 2021 la llegada de la vacuna de Oxford

La Profesora Marta Cohen, Patóloga pediatra en Sheffield, Reino Unido, se refirió a la situación sanitaria en Europa frente al segundo brote del virus y la fabricación de la vacuna de Oxford que llegaría a nuestro país en 2021.
Anticuerpos de llama neutralizan el covid-19

Juan Pablo Malito, Responsable de planta Biotecnológica INCUINTA, detalló las investigaciones que llevan adelante en la neutralización del coronavirus con anticuerpos de llamas y huevos de gallina.
“No tiene sentido seguir una cuarentena así”

Edgardo Trivisonno, Médico sanitarista y ex subsecretario de Salud de la ciudad de Buenos Aires, habló sobre la situación sanitaria y las políticas que se llevan a cabo para prevenir los contagios.
Preocupa la vuelta del Dengue con la llegada del calor

Según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, la Argentina registró- hasta julio de 2020- 56.293 casos de dengue (entre probables y confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico) sin antecedente de viaje; 1.498 por viajes al exterior u a otras provincias; y 1.098 están en investigación.
Esperanzador dispositivo para tratar el Covid-19

Guillermo Montiel, Neumonólogo y Coordinador de la Unidad de Soporte Ventilatorio No Invasivo (Usovni) del Hospital Fernández, se refirió al nuevo dispositivo que trata de manera no invasiva y reduce significativamente los traslados a terapia intensiva en pacientes enfermos de coronavirus.
Innovación de la Ciudad creó un bot que detecta el Covid

Fernando Benegas, Secretario de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, detalló cómo se está desarrollando la aplicación de inteligencia artificial que detecta el Covid a partir de un audio de tos, enviado por teléfono.
“Son medicamentos que están en estudio, pero falta la aprobación”

El Abogado del Hospital Muñíz, Ignacio Maglio, habló sobre la Ivermectina y de los medicamentos que se encuentran bajo el estudio del ANMAT para el tratamiento del coronavirus.