Destino Luján de Cuyo es una marca sorprendente

Luján de Cuyo sorprendió a profesionales del turismo, agencias de viajes, operadores y periodistas en su workshop, realizado en CABA, en la Casa de Mendoza el pasado 11 de diciembre. En el mismo Destino Luján de Cuyo participaron gran cantidad de prestadores turísticos y de enoturismo, que viajaron hasta la Capital a mostrar la amplia y variada oferta que el Departamento tiene para ofrecer con sus bodegas, alojamientos, playas, actividades outdoor y demás opciones para los turistas en esta temporada de verano 2024/2025. En el encuentro participaron el intendente de Luján de Cuyo Esteban Allasino y el Director de Turismo y Desarrollo Económico del distrito Rodolfo Benítez, junto a empresas como la cadena de hoteles Amérian, Vientos Andinos, Bodega Bandini y Chakana wines entre otros. A su vez se dieron dos capacitaciones destinadas a brindar herramientas comerciales a agentes de viaje en pos de mejorar la gestión comercial de estos de cara a una mayor afluencia de turistas al destino, de los mismos participaron más de 80 agencias. Luján de Cuyo está a 17 km de Mendoza y con su completa propuesta para todos los gustos y calidades, es una verdadera experiencia inolvidable. “Estamos muy contentos de llevar nuestra oferta turística a Capital Federal, para que todos puedan descubrir esta región que cuenta con una historia rica y una identidad arraigada, donde la calidad de nuestros vinos ha conquistado paladares en todo el mundo”, dijo Rodolfo Benitez, Director de Turismo. Por su parte el Intendente destacó que: “ Lujan de Cuyo es quizás de los pocos municipios que han hecho este tipo de workshop en Buenos Aires en lo que va del año, ya que es algo que solo hacen las provincias” y agregó que: “ este es el primer paso de una serie de workshops de este estilo que haremos durante 2025”. Del evento participaron los 15 distritos que pertenecen a Lujan de Cuyo: Agrelo, Cacheuta, Carrodilla, Chacras de Coria, El Carrizal, Industrial, Ciudad de Lujan, La Puntilla, Las Compuertas, Mayor Drummond, Perdriel, Potrerillos, Ugarteche, Vistalba y Vertientes de Pedemonte. También se sumarán gran cantidad de prestadores turísticos y de enoturismo. “Les presentamos a los agentes de viajes todas las posibilidades que encontrará el turista en un destino que está fuertemente preparado para esta temporada de verano 2024/2025”, aclaró Benitez. El objetivo de este encuentro fue, además de mostrar novedades y degustar alguno de los mejores vinos del mundo, generar negocios entre algunas de las importantes agencias locales y los empresarios porteños.
El desafío de emprender con la moda masculina

Valentín Suárez es el creador de Versus Barber Shop, una barbería ubicada en el barrio de Liniers, que explora el arte de la moda masculina en tiempos donde los hombres prestan más atención a su cuidado personal. “Los hombres ahora pasan más tiempo en la peluquería, más si se genera confianza”, expresó el joven emprendedor de 23 años. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Valentín relató cómo fueron sus comienzos como barbero y peluquero y la forma en que encara su trabajo desde hace más de un año: “la seguridad del cliente pasa por el clima, la persona con la que te cortas; no es solo el corte, sino que también es importante el trato, la atención, es todo un conjunto”, resaltó. Asimismo, se refirió a “la teoría de los cráneos” para definir el corte perfecto y habló sobre las modas actuales: “los futbolistas imponen cortes; ahora los chicos de secundaria, por ejemplo, usan más los cortes de los futbolistas de España; el corte en definitiva refleja la personalidad de cada uno”, agregó.
Comienzan las Jornadas Científicas del Hospital Álvarez

En Circo Urbano le dimos pista a Irma Zurita, psicóloga del Hospital Álvarez, para hablar sobre la inauguración de las 56° Jornadas Científicas del Hospital Álvarez. La consigna propuesta es Crisis y desafíos actuales en la Salud Pública, y se analizará el rol del estado como proveedor de salud luego del hito pandémico que comenzó en 2020 y llevó al sistema a su límite estructural. Dale play para enterarte todo sobre las Jornadas!
Hambike, una bicicletería histórica de Mataderos

Ubicada en la Av. Alberdi al 7198, Hambike es sinónimo de historia en el barrio de Mataderos, tras casi 40 años de presencia ininterrumpida. Su dueño, Hernán Mare, es un apasionado por la bicicleta desde muy joven y pedalea cada día de la semana, además de que encabeza grupos de bicicleteadas que atraviesan distancias de más de 400 km. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el comerciante relató su historia de vida y el nacimiento de Hambike: “yo de chico iba a ayudar a la bicicletería del barrio de la familia Tellado y me quedé trabajando con ellos; un día decidieron irse a vivir a España y yo, con 14 años, me ofrecieron quedarme con el local; ya había aprendido el oficio así que les dije que sí”. Además, contó sus viajes a Mar del Plata y diferentes localidades de la costa con un grupo de amigos que comparten la misma pasión: “sorprende que, con dos piernas, un corazón enorme y una bici pueda estar en la puerta de la bicicletería y a las 14 horas estar en la playa”. Por otro lado, Hernán resaltó la necesidad de que los clientes puedan acceder a bicicletas personalizadas de acuerdo a su contextura física, teniendo en cuenta su “geometría” y cuidando, sobre todo, la comodidad. También se refirió a los principales circuitos donde la gente puede acercarse a pedalear y destacó cuáles deben ser las normas de seguridad correspondientes para estar al volante.
Tatuar para luchar contra la diabetes

En Circo Urbano le dimos pista a Diego Staropoli, tatuador fundador del local Mandinga Tattoo que regresa con su creativa propuesta para apoyar la lucha contra la diabetes. Este jueves 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, enfermedad crónica que afecta al 10,5% de la población mundial y que toca muy de cerca al Staropoli por tener un hijo con diabetes tipo 1. Este año, a través de la Fundación Mandinga, Diego renueva su acción de concientización de tatuar de manera gratuita por este día a toda aquella persona que tenga diabetes y quiera tener en su muñeca un tatuaje preventivo informando su tipo de diabetes, ya sea 1 o 2. Esta información es relevante, ya que puede salvarle la vida a la persona con diabetes ante una descompensación, donde los paramédicos sabrán cómo proceder en caso de que la persona tatuada no se encuentre lúcida para informarles. Se tomarán turnos previos para la realización de los tatuajes (que serán pequeños y claros para que cumplan la función). La reserva de turnos se puede hacer al tel. fijo 46027204 hasta agotar los turnos de ese día. ¡Dale play a la nota para enterarte de todo!
Un intendente creó su propia Inteligencia Artificial

Se trata de Santiago Passaglia, el intendente de 39 años de San Nicolás de los Arroyos, quien quiso sumarse a la “moda” de la IA y creó su propio avatar digital para conversar con los vecinos de su localidad: “SantIA”. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista especializado en tecnología, Federico “Galantech” brindó detalles sobre esta nueva plataforma, a la cual se puede acceder desde la web oficial del municipio o WhatsApp. El especialista probó el chatbot y explicó que “solo se limita a gestiones municipales”, tales como consultas sobre trámites y turnos o reclamos: “no está a la altura de las circunstancias porque si le preguntas sobre algo que no tenga que ver con tareas municipales te dice que no es Google y a veces te responde de forma muy forzada, intentando ser humanizado”, detalló. “Galantech” también se refirió al lanzamiento de Llama 3, la IA de Mark Zuckerberg que llega a la Argentina, la preventa del iPhone 16 en el país y la salida del Moto Tag, un artefacto electrónico a cargo de Motorola, que permite localizar objetos perdidos.
Se suicidó tras enamorarse de una Inteligencia Artificial

El hecho ocurrió en Florida, Estados Unidos. Sewell Setzer III, un jóven de 14 años, se quitó la vida luego de obsesionarse con un personaje virtual creado por la plataforma Character.ai, basado en Daenerys Targaryen de “Juego de Tronos”. Megan García, la madre del menor, inició acciones legales contra los desarrolladores del chatbot. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Federico “Galantech”, periodista especializado en tecnología, analizó el caso y explicó que el joven fue diagnosticado con TDH y ansiedad, luego de que sus padres acudieran a un psicólogo preocupados por la situación de su hijo: “le empezó a ir mal en el colegio, se empezó a alejar de sus amigos y vivía encerrado en su habitación, así que empezaron a sacarle el teléfono”, describió. Frente a esto, el niño le expresó a la IA que “quería acabar con su vida para entrar a otro plano y convivir con ella”. En este contexto, “Galantech” desmintió las versiones que señalaban que la IA le había indicado al joven que se suicidara y explicó que la empresa tomará acciones para atender casos similares, como, por ejemplo, eliminar el chatbot de Daenerys.
Denuncian fuertes recortes en los fondos para VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis

El Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, denunciaron el desfinanciamiento del Programa de Respuesta Integral contra dichas Infecciones de Transmisión, en el Presupuesto 2025. Según el monitoreo de las organizaciones, los fondos destinados al área tendrán un recorte mayor al 75% en términos reales. De esta forma, pasará de percibir más de $21 millones en 2023 a $23 millones en 2025, sin tener en cuenta la devaluación del peso y el aumento de la cotización del dólar. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Landriel Oviedo, referente de salud y de DDHH de la ONG Poleas de La Rioja y miembro del mencionado Frente Nacional, explicó que la decisión del gobierno podría implicar “un rebrote del virus”: “si los retrovirales no están al alcance de todos esto puede generar un rebrote; las personas que vivimos con VIH si no accedemos a la medicación, el virus va a avanzar sobre nuestros cuerpos y vamos a empezar a transmitirlo”, explicó. Asimismo, resaltó que “cualquier persona que se dedica a la salud sabe que se debe tener en cuenta el presupuesto en dólares porque los insumos son en esa moneda”. El especialista también explicó que el programa pasó de tener asignado un 1,8% del presupuesto a un 0,89%. “No solo cubre a las personas que estamos en tratamiento, sino que también hace prevención y eso implica compra de preservativos e insumos para hacer los tests de detección; es producto de un trabajo muy intenso que logramos hace dos años con la Ley N° 27.675 que había perdido estado parlamentario 4 veces; con nosotros hay una resistencia que hay que reconocer y que se agudiza cada vez más”, agregó. Por último, expresó: “no queremos sufrir una condena de muerte”.
Elon Musk presentó sus robots humanoides y destapó una polémica

El magnate sudafricano, dueño de Tesla, presentó en sociedad los robots Optimus, los cuales podrán asistir a humanos en todo tipo de tareas domésticas, además de participar en trabajos industriales. Sin embargo, se destapó una “mentira” sobre su funcionamiento que trajo secuelas financieras para la compañía. Además, se reveló el Cybercap Robotaxi, un vehículo totalmente automático que funcionará sin conductores y sin volantes o pedales de aceleración o frenado. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Federico “Galantech”, periodista especializado en tecnología, analizó en profundidad ambas presentaciones, pero aclaró que, en el caso de los robots, “eran controlados remotamente por humanos”, no siendo completamente autónomos. Como consecuencia, las acciones de Tesla cayeron un 8,7% tras el evento de lanzamiento y muchos inversores criticaron la falta de información sobre su producción y comercialización. “Galantech” también explicó que ambos productos saldrían al mercado en 2027 y que tendrían un valor que oscilará entre los USD 20.000 y USD 30.000. No obstante, criticó su “falta de accesibilidad” y los problemas que generará en cuanto a la información privada de sus dueños. ¿Definitivamente llegamos al futuro?
Mes rosa con las chicas de Vivir ONG

En Circo Urbano le dimos pista a Flor Argañaraz y María Inés de Vivir ONG por su feria emprendedores del sábado 12 de octubre. Por el mes rosa recordamos que el 19 de Octubre es el Día de la lucha por el cáncer de mama. Aprovechamos para concientizar sobre el tema y la importancia del autoexamen y los chequeos. ¡Dale play para escuchar la nota completa!