Frecuencia Zero FM

Contaminación sonora de CABA

Según el Índice Mundial de Audición (IMA), que mide la contaminación auditiva en 50 ciudades, Buenos Aires está en el puesto 10 en el ranking de las urbes más ruidosas del mundo Mora Arauz, de Fundación Ciudad, que busca contribuir a la calidad de vida urbana en Argentina, señaló en FRECUENCIA ZERO que la contaminación sonora se encuentra entre los principales problemas que preocupan a los habitantes de CABA. La contaminación sonora es producto del tránsito vehicular, las bocinas y sirenas, los camiones de recolección de residuos, las obras de construcción y las actividades de ocio nocturnas.

Ampliación de licencias parentales

Un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Mujeres y Diversidad y de Presupuesto de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría que unifica los distintos proyectos de ley elaborados por el Poder Ejecutivo y diferentes bloques sobre la ampliación de licencias para las personas que cuentan con trabajo formal y la creación de las asignaciones parentales igualitarias para las personas con Monotributo o Monotributo Social. El despacho tomó en cuenta, entre otros, el proyecto enviado en marzo de 2022 por el Poder Ejecutivo denominado SINCA (Sistema Integral de Cuidados con Perspectiva de Género) que propuso elevar de manera progresiva hasta 126 días la licencia por nacimiento de hijos para las madres, mientras que para los padres sube a unos 15 días durante el primer año de la ley y 30 días en el segundo, hasta emparejar a 90 días durante un período de 8 años, a la vez que incluyó aumentos de licencias para personas no gestantes y por adopción. En FRECUENCIA ZERO Mora Straschnoy, del Área de Políticas de Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), una de las organizaciones que apoya el avance de esta legislación.

Pegó Swing es la unión perfecta entre el Gypsy Jazz y nuestro Rock

En Ponele Rock recibimos a tres integrantes de Pegó Swing para una entrevista y acústico en vivo junto a Pablo Seoane. Son un quinteto de swing de Buenos Aires, toman canciones populares de nuestro rock nacional y latinoamericano para, sin perder esa esencia que las vuelve inolvidables, reinterpretarlas en una adaptación al estilo gypsy jazz. Así, crean una atrapante combinación de identidades y épocas que es difícil dejar de escuchar. ¡En el reproductor podés ver el vivo completo y debajo de la foto la encontrás en formato de audio!

CHALA, con acústico y entrevista, visitó los estudios de Frecuencia Zero

En Ponele Rock entrevistamos a CHALA, el nombre artístico de Chiara Ripesi. Ella es compositora, productora y multiinstrumentista. Es fundadora del dúo Privia, grupo amadrinado por Barbi Recanati y su sello, Goza Records. Además, es estudiante e investigadora de la Licenciatura en Artes Electrónicas. Se formó en producción musical con Brian Taylor, Lucy Patané, Carola Zelaschi y Lvpe. Actualmente se desempeña como Asistente de producción en Triple Frontera (dirección musical creativa, diseño de live set). Asimismo, se encuentra produciendo a otros artistas independientes en su estudio y participa de otros proyectos: Gordo Larvo; Juan Ibarlucía; Jaz Pimentel; Flor Sabán y participa realizando coros para Hilda Lizarazu. Durante la entrevista nos contó sobre la salida de su primer álbum solista: Ninfas.  Un disco fruto de la exploración estética a partir de la mezcla entre lo digital y lo analógico, el R&B, Pop, Jazz, Rock y Soul. Este material despliega un abanico de sonidos que por momentos evocan al rock progresivo con guitarras distorsionadas y baterías poderosas, y en otros presenta un trap experimental con sintetizadores y samples que remiten al sonido urbano y electrónico. Su próxima presentación, donde interpretará por primera vez el material discográfico, será en formato banda completa el próximo miércoles 30 de agosto en La Tangente (Honduras 5317, Palermo). Podés conseguir entradas en el siguiente link. ¡Acá podés revivir el vivo por Youtube y debajo de la foto podés escuchar en formato de audio!

Denuncian fallas en los Centros de Niños, Niñas y Adolescentes

La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires realizó un informe acerca del funcionamiento de las Casas de los Niños, Niñas y Adolescentes dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño Ubicados en los barrios de La Boca, Barracas, Nueva Pompeya y Lugano, estos espacios buscan acompañar y fortalecer a estos grupos etarios en condiciones de vulnerabilidad social. El auditor Lisandro Teszkiewicz, en FRECUENCIA ZERO, brindó detalles de las irregularidades encontradas.

No se utilizará BUE en octubre

El Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE) informó que no se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE) para cargos porteños en las elecciones generales del 22 de octubre, en paralelo la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, sostiene que se debe volver al cuarto oscuro y, adentro, el ciudadano podría tener dos tipos de boletas, únicamente de papel. Más allá de esta nueva discusión, quedaron pendientes en la justicia las denuncias por mal funcionamiento de las máquinas de Magic Software Argentina, una de ellas realizada por Fundación por la Paz y el Cambio Climático, por presunto «fraude electoral por negligencia» contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y la empresa responsable. En FRECUENCIA ZERO, el titular de la organización sin fines de lucro, Fernando Miguez, relató los fundamentos de la denuncia penal.

Seba Saavedra refresca la forma de contar nuestra música

En Ponele Rock entrevistamos al productor, periodista y creador de contenidos sobre música Seba Saavedra. Actualmente se lo conoce por sus presentaciones en vivo, donde los autores de las canciones más famosas de nuestro rock cuentan de primera mano las historias que se despenden de sus creaciones. Luego, Seba se dedica a reinterpretarlas con su particular estilo acústico. Pero su emprendimiento comenzó cantando canciones y contando historias en los colectivos de Buenos Aires con @tevienelbondi. Allí el objetivo no era recaudar dinero sino alegrar, al menos por un rato, el día de quienes estuviesen a bordo. Los caminos fueron llevando a nuevos lugares y hoy Seba realiza una columna en Pop Radio durante el programa de José María Listorti. Su próxima presentación en vivo es el día viernes 25 de agosto en Rondeman (Lavalle 3177, Abasto) y podés adquirir las entradas con este link! ¡Debajo de la foto encontrás la entrevista completa en audio, y si seguís hacia abajo podés ver cómo fue el vivo en Youtube!

La economía hasta octubre

El Gobierno devaluó, el dólar se disparó y los comerciantes perdieron la referencia de los precios de los  productos. Claudio Boada, Director de la Unión de Usuarios y Consumidores, analizó en FRECUENCIA ZERO los resultados de las PASO corriendo el foco del impacto sobre la clase media: «es necesario pensar en aquellas familias que piensan en qué comer en el día a día, sin planificación y pagando más caro». En las góndolas «hay precios que espantan», señaló acerca de algunos números que se empiezan a ver en los comercios.

Sebastián Arzeno, junto a Orsai, protagoniza el film colaborativo «La Uruguaya»

En Ponele Rock hablamos con Sebastián Arzeno. La uruguaya, dirigida por Ana García Blaya, es la adaptación de una exitosa novela de Pedro Mairal. Arzeno allí interpreta a Lucas Pereyra y junto a Fiorella Bottaioli como Magalí Guerra, estrenan este jueves 17 de Agosto en cines. Sebastián tiene una larga trayectoria y es reconocido por su participación como asistente de producción en la película Evita de 1996. Más recientemente integró como actor el elenco de Las buenas intenciones (2019) como Néstor y en un capítulo de la serie Santa Evita (2022) como Fesquet. Su próximo estreno lo encuentra como escritor guionista en El sueño de Emma (2023). El sistema ideado por Hernán Casciari permitió que los socios participaran de encuestas y además intervinieran en la toma de decisiones. Por ejemplo, Fiorella Bottaioli es hija de dos socios productores que habían invertido en La uruguaya. Tras un casting con otras 320 actrices uruguayas, la comunidad de Orsai votó en la app y la actriz fue elegida con más del 60% de los sufragios. ¡Dale play debajo de la foto y escuchá la entrevista completa!

«Es un barrio con mucha personalidad»

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra inauguró una muestra homenaje a su historia, sus vecinos y a todas las personalidades e instituciones que fueron y son parte de esta comunidad con motivo de los 150 años del nacimiento de los barrios de Saavedra y Núñez. Jorge Marchini, Presidente de la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, en FRECUENCIA ZERO, destaca que este aniversario corresponde a la creación de la estación de tren Núñez de la Línea Mitre del Ferrocarril, y que la exposición titulada “Una chacra, dos barrios y un Museo: 150 aniversario de Saavedra y Nuñez” transita la historia, partiendo desde los orígenes de la ciudad en los que la familia Saavedra cumplió un rol fundamental, pasando por la fundación de la chacra de Luis María Saavedra y el museo que hoy funciona allí. La exhibición finaliza con un panorama de la actualidad de los barrios, sus personalidades destacadas, instituciones y tradiciones que hacen a la conformación de su identidad. Asimismo Marchini, señaló que Saaverdra es un barrio con mucha personalidad y vecinos con mucha pertenencia, es por eso que tanto los habitantes e instituciones han acercado objetos pertenecientes a la comunidad que se suman a una amplia variedad de piezas de la colección patrimonial, ilustrando así el vínculo entre el Museo y la comunidad de Saavedra y Nuñez. La muestra se exhibe en la Sala Moores del Museo Histórico Cornelio de Saavedra en Av, Crisólogo Larralde 6309 – CABA. Los días y horarios para asistir son los lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19h, y los sábados, domingos y feriados de 11 a 20h. El ingreso a la muestra está incluído con la entrada al museo.