Frecuencia Zero FM

Conocer el mundo a través de simuladores

En FRECUENCIA ZERO hablamos con Natalia Pasquali, coordinadora de Mundo Gea, el primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina para toda la familia. La propuesta busca que el visitante viva la aventura de conocer nuestros ecosistemas y su biodiversidad a través de un mundo virtual.  Se trata de un espacio con distintos simuladores para disfrutar de una experiencia inmersiva con tecnología de última generación, únicos en el país, con módulos de realidad virtual, Aventura E-Motion y una gran variedad de contenidos para conocer lo maravilloso de la tierra, el mar y el aire.

Especulaciones sobre el próximo paro general de la CGT

El tan esperado paro que anunció la Confederación General del Trabajo de la República Argentina para el 10 de abril trajo dudas y especulaciones sobre si se logrará llevar a cabo o si se dará de baja previo a la fecha determinada. Los ciudadanos e integrantes de diversos partidos políticos se encontraban reclamando hace tiempo para que se llame a paro general pero se cree que por presión del gobierno se alargó la espera. En dialogo con Frecuencia Zero, Rubén «Pollo» Sobrero, Secretario General de Unión Ferroviaria Secc. Oeste, comentó que no confía en que los dirigentes gremiales lleguen al 10 de abril con el paro en pie y afirma que los mismos, trabajan en conjunto con el Gobierno para atender los reclamos del pueblo. «Yo no le tengo ninguna confianza a los dirigentes gremiales del país» sentencia Sobrero. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Temen que no llegue la ayuda tras las inundaciones en Salta

Las provincias de Salta y Chaco, en el límite con Formosa, enfrentaron fuertes inundaciones a raíz de la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Las crecidas impactaron, sobre todo, en las comunidades Wichí, Qom y Toba de Las Vertientes, Larguero y El Chañaral. Hubo alrededor de 500 evacuados y pueblos aislados, en tanto que el gobierno provincial reclamó ayuda a la Nación. Sin embargo, se denunció que la ayuda social no está llegando al municipio de Santa Victoria Este por temor a que no se distribuya. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista salteño Brian Salazar explicó que el estado de situación en la zona se normalizó y que “el gobierno de la provincia está trabajando para llegar a cada una de las comunidades”: “los evacuados fueron trasladados a un albergue en Santa Victoria Este donde se les dio asistencia; se están entregando bolsones, colchones y frazadas porque se perdieron muchas cosas”, detalló. Sin embargo, el reporte detalló que “el municipio no puso a disposición canales oficiales de ayuda”, pero que de todas formas la asistencia está llegando, aunque no de forma directa: “la ayuda no llega al municipio por temor a que no se distribuya; sucedió siempre que llegan camiones con donaciones y los municipios no las entregan y las acopian para las elecciones”, denunció duramente.

Argentina tendrá su propia categoría en un campeonato internacional

Esta será la 4ª edición del Campeonato de España de Pizzas Gourmet, un evento muy prestigioso para el rubro gastronómico. La competencia se llevará a cabo en el Salón Gourmets, la feria de alimentación y bebidas de alta gama más importante de Europa, que se realizará del 7 al 10 de abril de 2025 en IFEMA Madrid. APYCE (Asociación Civil de Pizzerías y Casa de Empanadas de la República Argentina),  es una organización civil sin fines de lucro, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires y de carácter nacional, cuyos miembros son propietarios de Pizzerías, Casas de empanadas, fábricas de tapas, fábricas de pre-pizzas, fábricas de churros entre otro tipo de negocios. Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de APYCE, contó en FRECUENCIA ZERO quienes serán los maestros pizzeros que participaran del Campeonato de España de Pizzas Gourmet.

Desclasifican los testimonios del caso OVNI más aterrador

Ocurrió en 1978 y recién ahora se dan a conocer los documentos de las declaraciones de los testigos. Tres camioneros en Córdoba perdieron la noción de tiempo y espacio cuando hacían un traslado, y denunciaron que un rayo salido de un OVNI los teletransportó a otra ruta de la provincia. En Salí de Ahí, hablamos con Andrea Pérez Simondini, ufóloga referente de estos temas en el país, y además, directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina (CEFORA).

Los docentes universitarios continúan su reclamo por las paritarias

Sigue el paro de docentes y no docentes en las universidades de diversos puntos de Argentina para reclamar por las paritarias salariales y la falta de presupuesto para el ciclo de clases 2025 que el gobierno se niega a actualizar. En diálogo con Frecuencia Zero, el docente y Secretario de Organización de CONADU HISTÓRICA, Antonio Rosselló, comentó la difícil situación que se está viviendo en el sector educativo donde el sueldo de la mayoría de los docentes ronda entre los $400.000 y $420.000, posicionándose así bajo la línea de indigencia. Con respecto al presupuesto universitario, continúan con el reclamo constante hacia el Gobierno ya que la última vez que fue actualizado fue en septiembre de 2022 y hoy en día, el poco dinero con el que cuentan no alcanza para los estudiantes, las necesarias refacciones, las precarias becas y los salarios para docentes y no docentes. «Desde agosto que no somos llamados a paritarias» cuenta Antonio. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Música para alquilar balcones

En Circo Urbano le dimos pista a Francisco Orozco y Carla Castro de Música en el Balcón, el grupo de jazz conformado por un grupo de amigos, que musicalizan la calle de Juncal y Lucio. V. Lopez, Temperley. Música en el balcón, nació el 4 de enero de 2024, con la intención de mostrar la belleza del barrio y disfrutar el momento, rápidamente se transformó en un evento esperado por vecinos y curiosos que se acercaban a ver de qué se trataba la propuesta. Francisco, saxofonista de la banda, y Carla, fotógrafa y organizadora del evento, es la pareja que presta de escenario el balcón, decorado con luces tenues y en altura, permite que a los espectadores, desde la comodidad de mantas y sillas dispersas, disfrutar de la velada. A medida que la banda fue ganando mas furor, el municipio de Lomas de Zamora, puso a disposición operativos de seguridad para disfrutar de la velada: fumigadores, limpiando las calles y prestando personal motorizado para cortar la calle durante el lapso del evento. La idea que nació entre un grupo de amigos y sus familiares, actualmente crece continuamente sin tener un techo que pare sus sueños. Su próximo evento es el 5 de abril a las 18hs, en el icónico balcón de Juncal y Lucio. V. Lopez, Temperley. La entrada es gratuita, pero se aceptan alimentos perecederos y se pasará la gorra. ¡Dale play para enterarte de todo!

«Bulrich no sabe nada de su propio Gobierno»

En Salí de ahí, hablamos con Juan Guarino, periodista y creador de El Ágora Digital, el principal medio digital de Bahía Blanca, quien desmintió los dichos de la ministra Patricia Bullrich: «Sí, hubo un alerta por la tormenta», sentenció el periodista. Además, relató cómo se desarrolló el temporal que inundó la ciudad y cuál es el cuadro de situación actual.

La inundación de Bahía Blanca se podría haber evitado

Se cree que la catástrofe ocurrida en Bahía Blanca este pasado fin de semana se podría haber mitigado con una mejor gestión a cargo. El canal de Maldonado no resistió el impacto de las lluvias masivas que acumularon cerca de 290 milímetros en pocas horas, lo que podría haberse prevenido con medidas como la limpieza de desagües En tiempos difíciles llega la ayuda tan necesaria desde distintos puntos del país hacia Bahía Blanca. En la noche del martes 10 de marzo, partió hacia la ciudad el Tren Solidario con toneladas de donaciones de todo tipo para los más afectados. Se estima que por la noche del miércoles llegue a destino luego de 24hs de travesía. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista bahiense Joel Díaz, comenta su gran impotencia al ver cómo «el agua se lo llevó todo» y no poder hacer nada para evitarlo en el momento. Además, recordó que la intendencia estableció una vía directa para las donaciones monetarias. Aquellos que quieran enviar ayuda pueden realizarlo a través del alias bahiaxbahia. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Alerta por la ola de calor en Ciudad

Estamos en los últimos días del verano, pero el calor sigue sin dar tregua. El termómetro en la Ciudad de Buenos Aires registró ayer una sensación térmica de 47°, a lo que se le sumaron cortes de luz los días miércoles y jueves. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes con las mismas temperaturas, pero adelantó un descenso de la temperatura a partir del sábado a raíz de fuertes lluvias. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el meteorólogo Javier Correa brindó detalles sobre el panorama del calor en el país y defendió la existencia de la Sensación Térmica: “es real y es un patrón internacional; a más temperatura y humedad, tenemos mayor sensación térmica, pero cuando aparece el viento como condicionante puede haber un alivio y baja de dicha sensación”, explicó.  Asimismo, el especialista alertó sobre los posibles golpes de calor y recomendó “no exponerse al sol por tiempos prolongados e hidratarse de forma constante, además de intentar transitar por la sombra”.