Vélez es campeón de la Liga Profesional

El Fortín conquistó su 11° título nacional tras vencer 2-0 a Huracán en Liniers. La definición se dio con los goles de Claudio Aquino y de Damián Fernández en el primer tiempo. De esta forma, Vélez cerró la tabla con 52 puntos, en tanto que Talleres lo secundó con 48 y Racing con Huracán quedaron terceros con 46. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista deportivo Hernán Poggi, conductor de “Vélez a Fondo”, resaltó la victoria y explicó por qué es un merecido campeón: “fue puntero en 16 de las 27 fechas y fue el equipo que más sumó en todo el año, perdió una final injusta ante Estudiantes de La Plata, Boca y Torneos hicieron lo que quisieron con la Copa Argentina y lo perjudicaron con el calendario, perdió injustamente el otro día con un arbitraje polémico, pero ganó también por rendimiento y con un equipo que, en un 80%, fueron los mismos que salvaron al club del descenso el año pasado”. Por otro lado, Poggi se refirió al desempeño de Gustavo Quinteros al frente del equipo: “estamos ante un estratega; yo estoy sorprendido por cómo preparan los partidos; llegó pidiendo la hora en todo sentido y la verdad que Quinteros, como técnico y estratega, es de lo que mejor que vi”, expresó.
El estado de las reservas, madre de todas las batallas

Sin reservas, se recrudecerá el ajuste de Milei. Así lo vaticinó el economista José Castillo, quien detalló el estado de las reservas del Banco Central de la República Argentina y explicó el estado de situación del gobierno nacional de cara al 2025. “En reservas brutas, el BCRA tiene USD 23 mil millones que en realidad son – 11 mil millones, que son dólares prestados de devolución inmediata como el SWAP con China”, explicó. En este contexto, el analista económico alertó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que “Argentina tiene una fragilidad extrema que está a tiro de cualquier corrida en el mundo”. Asimismo, detalló que el país debe pagar el próximo año un total de USD 19 mil millones “que hoy no tiene”, además de que “si se reactiva la actividad económica y crecen las importaciones, no van a tener cómo pagarle a los importadores”. ¿Cómo podría el gobierno solucionar este problema? Según Castillo, “Milei tiene que conseguir plata prestada en el cortísimo plazo”, pero, a diferencia de Mauricio Macri, “no la consigue”. “A nivel mundial, las reservas son, en promedio, el 14,7% del PBI de los países; en Argentina, en cambio, es apenas superior al 3%; para solucionar todos los problemas, necesitaríamos tener USD 100 mil millones”, agregó.
Deborah Dixon: «Extraño un montón al Indio»

En Ponele Rock charlamos con Déborah Dixon, quien se presenta esta noche en Bebop junto a su compañera de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. La ex Blacanblus dio una somera idea de cómo será la lista que interpretarán en su presentación con Luciana Palacios, además contó cómo es su vínculo con el Indio Solari y anticipó que para 2025 se vienen cosas muy importantes para la agrupación del ex cantante de los Redondos. «Elegimos el repertorio variado, no pueden faltar Los Fundamentalistas… porque nos matan», se ríe cuando hace referencia a la conformación de la lista del show. Y agregó: «Es ecléctico, pero tendemos a tirarlo hacia el soul». Asimismo, quien pasara por las filas de Willy Crook, Fito Páez y La Mississippi, expresó que es un disfrute presentarse con Luciana ya que son amigas y se admiran mutuamente. En cuanto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, contó que en breve van a tocar a Uruguay, luego van a Europa y «se vienen cositas para 2025». Sobre el Indio, dijo que no lo ve cara a cara hace tiempo, pero que están en comunicación permanente. «Es un amor, siempre está en contacto, mandando mensajitos de aliento. Yo lo extraño un montón», dijo la costarricense. Asimismo, recordó sus comienzos con el canto que vinieron de su mamá, quien se la pasaba escuchando música. Asimismo, reparó en que hace 40 años que se encuentra en Argentina. Contó cómo incidió el haber vivido en Costa Rica, Francia, España, Colombia para su formación como cantante. Y entre sus músicas preferidas, destacó a los clásicos de la música gala y puntualizó que está sonando mucho en su reproductor Jose James. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Destino Luján de Cuyo es una marca sorprendente

Luján de Cuyo sorprendió a profesionales del turismo, agencias de viajes, operadores y periodistas en su workshop, realizado en CABA, en la Casa de Mendoza el pasado 11 de diciembre. En el mismo Destino Luján de Cuyo participaron gran cantidad de prestadores turísticos y de enoturismo, que viajaron hasta la Capital a mostrar la amplia y variada oferta que el Departamento tiene para ofrecer con sus bodegas, alojamientos, playas, actividades outdoor y demás opciones para los turistas en esta temporada de verano 2024/2025. En el encuentro participaron el intendente de Luján de Cuyo Esteban Allasino y el Director de Turismo y Desarrollo Económico del distrito Rodolfo Benítez, junto a empresas como la cadena de hoteles Amérian, Vientos Andinos, Bodega Bandini y Chakana wines entre otros. A su vez se dieron dos capacitaciones destinadas a brindar herramientas comerciales a agentes de viaje en pos de mejorar la gestión comercial de estos de cara a una mayor afluencia de turistas al destino, de los mismos participaron más de 80 agencias. Luján de Cuyo está a 17 km de Mendoza y con su completa propuesta para todos los gustos y calidades, es una verdadera experiencia inolvidable. “Estamos muy contentos de llevar nuestra oferta turística a Capital Federal, para que todos puedan descubrir esta región que cuenta con una historia rica y una identidad arraigada, donde la calidad de nuestros vinos ha conquistado paladares en todo el mundo”, dijo Rodolfo Benitez, Director de Turismo. Por su parte el Intendente destacó que: “ Lujan de Cuyo es quizás de los pocos municipios que han hecho este tipo de workshop en Buenos Aires en lo que va del año, ya que es algo que solo hacen las provincias” y agregó que: “ este es el primer paso de una serie de workshops de este estilo que haremos durante 2025”. Del evento participaron los 15 distritos que pertenecen a Lujan de Cuyo: Agrelo, Cacheuta, Carrodilla, Chacras de Coria, El Carrizal, Industrial, Ciudad de Lujan, La Puntilla, Las Compuertas, Mayor Drummond, Perdriel, Potrerillos, Ugarteche, Vistalba y Vertientes de Pedemonte. También se sumarán gran cantidad de prestadores turísticos y de enoturismo. “Les presentamos a los agentes de viajes todas las posibilidades que encontrará el turista en un destino que está fuertemente preparado para esta temporada de verano 2024/2025”, aclaró Benitez. El objetivo de este encuentro fue, además de mostrar novedades y degustar alguno de los mejores vinos del mundo, generar negocios entre algunas de las importantes agencias locales y los empresarios porteños.
Puntos de contacto entre Milei y Cristina

Esta semana llamaron la atención diferentes idas y vueltas entre el presidente de la Nación y la ex vicepresidenta: por un lado, Milei acusó al PRO de tener “exceso de gorilismo” y que “lo único que quieren es meter presa a Cristina”, mientras que la dirigente elogió el blanqueo del gobierno durante su asunción en el PJ. A todo esto, se dio la sorprendente foto entre el “Chiqui” Tapia, aliado del kirchnerismo, y Karina Milei, durante el acto por la Copa del Mundo 2030. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el Lic. en Ciencias Políticas, Emmanuel Boente Brusa, expresó que “Milei y Cristina se eligen mutuamente”: “ambos captan una masa electoral amplia y pueden dejar por fuera a actores políticos relevantes como el PRO y la UCR”. En este sentido, destacó que la estrategia de LLA “puede ser erosionar al PRO para que terminen fusionándose de cara a las elecciones legislativas”. El analista político también se refirió al escándalo del Senado tras la expulsión de Edgardo Kueider y la posible impugnación por parte de sus letrados, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel no asumió la primera magistratura tras el viaje de Javier Milei a Roma. De todas formas, resaltó que LLA tuvo “una doble derrota”, ya que perdieron un voto aliado, en tanto que el kirchnerismo sumó una bancada más.
La inflación sigue bajando, pero el bolsillo no lo siente

Según el INDEC, la inflación de noviembre fue del 2,4%, el número más bajo de los últimos 4 años. De esta manera, la inflación interanual fue del 166% y la acumulada en el año del 112%. Sin embargo, según el economista José Castillo, no se contempla el aumento desagregado de rubros como las tarifas, los alquileres, las prepagas y el transporte que, según el instrumento de medición actual, tienen menos peso que los alimentos y bebidas no alcohólicas. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el analista económico hizo foco en la inflación acumulada de dichos rubros, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor del último año: “los gastos de vivienda aumentaron más de un 230%, los alquileres un 240%, las tarifas un 410%, a pesar de que muchos especialistas dicen que todavía tienen un 30% de retraso, las prepagas un 214% y el transporte un 296%; con estos números es que la gente no percibe un alivió porque claramente los salarios no aumentaron un 300%”, explicó. De todas formas, destacó que el descenso de los precios obedece a tres factores: “la reducción del Impuesto PAÍS, la caída del consumo que obligó a los comerciantes a reducir sus precios y la decisión del gobierno de dejar de aumentar las tarifas a los valores que ellos originalmente querían”.
De margaritas, té negro y tango en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Facundo Rini de Té Negro y a Federico Menegazzi del espacio cultural Vecchia República. Este sábado a las 18hs se presentan en Larrazábal 1251, lugar que cuenta con cocina y muchos espacios restaurados con el estilo clásico de nuestros padres y abuelos. La entrada incluye café o té y una visita guiada por el espacio. Dale play enterarte de todo!
Enemigas públicas y Divas en conflicto

En Circo Urbano le dimos pista a las actrices Melisa Cuitiño (Enemigas Públicas) y Krystel Agüero (Confesiones de una diva en conflicto) para hablar del ciclo PASILLO BREVE MUJERES de obras cortas en Pasillo al Fondo Teatro, que durante diciembre son interpretadas en su totalidad por mujeres. Las funciones son los viernes 13 y 20 de diciembre a las 20hs en Pasillo al fondo Teatro (Muñiz 1288, CABA) y podés adquirir tus entradas en el siguiente link Dale play para revivir la charla entera!
Chacovachi despide el año con la frescura de sus clásicos

En Circo Urbano le dimos pista a Fernando Cavarozzi, también reconocido como Chacovachi . Es un payaso y bufón argentino. Es uno de los payasos de referencia de Argentina, artista callejero, fundador del Circo Vachi, director de espectáculos y director artístico de la Convención Argentina de Circo, Payasos y Espectáculos Callejeros desde sus inicios en 1996. El 14 de diciembre a las 19hs se presenta con el Cabaret de los 3 tornillos junto a Maku y Ringo en el Centro Cultural Chacra de los Remedios (Parque Avellaneda). Dale play para enterarte todos los detalles y revivir la charla!
El Senado se debate entre la expulsión o suspensión de Kueider

Victoria Villarruel finalmente convocó a sesión especial en el Senado de la Nación para definir el futuro de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay y procesado por tentativa de contrabando. Mientras que Unión por la Patria solicitó la sesión para votar su expulsión definitiva del cuerpo, el oficialismo propuso suspenderlo hasta el próximo 1 de marzo, en tanto que también sumó al temario la suspensión de Oscar Parrilli, legislador del kirchnerismo. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la senadora María Inés Pilatti Vergara, integrante del bloque de Unión por la Patria, sostuvo que La Libertad Avanza intentó “embarrar la cancha” y destacó que “al haberse encontrado con las manos en la masa, la misma Constitución habla directamente de la expulsión del cuerpo”. Además, adelantó: “la sesión va a ser un escándalo; este es un hecho lamentable que nos enloda a todos”. En este sentido, recalcó que la detención de Kueider le generó “satisfacción”, teniendo en cuenta que “se puede prever, con todo el respaldo intelectual, que el dinero con el que se lo detuvo tiene que ver con su voto a favor de la Ley Bases”. Sin embargo, resaltó: “es un papelón para todo el cuerpo; la gente a pie no distingue entre partidos y no somos todos cómplices, chorros o contrabandistas”.