Frecuencia Zero FM

La importancia de prevenir y concientizar sobre cardiopatías congénitas

En Circo Urbano le dimos pista a la Dra. Lucía Ortiz (MN 140943), Presidente del Comité de Cardiopatía Congénita de la Federación Argentina de Cardiología. El 14 de febrero se estableció como el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una fecha para generar conciencia y prevención acerca de esta patología. Según el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina se estima que cerca de 6.100 niños que nacen al año padecen alguna cardiopatía congénita. De este total, el 70% requerirá cirugía para su tratamiento. En este contexto, desde la Federación Argentina de Cardiología se busca alentar y difundir la importancia de los controles cardiológicos durante el embarazo, acompañado de una dieta equilibrada, el no consumir alcohol ni tabaco y no consumir sustancias que pueden resultar peligrosas. Los defectos cardiacos se generan cuando el corazón del bebé se está desarrollando durante el embarazo. Los defectos cardiacos congénitos son los defectos más comunes desde el nacimiento. El corazón del bebé comienza a desarrollarse en el momento de la concepción. Llega a formarse por completo a las ocho semanas de embarazo. Los defectos cardiacos congénitos se producen durante estas primeras ocho semanas de desarrollo del bebé. Los defectos cardiacos congénitos se producen cuando los pasos clave del desarrollo no ocurren en el momento correcto o en el orden correcto. Dale play para escuchar toda la info!

Elon Musk en guerra con Chat GPT

La mayor fortuna del mundo ahora está interesada en la Inteligencia Artificial (IA) y buscó comprar a la empresa más emblemática del sector en los Estados Unidos: OpenAI, titular del reconocido Chat GPT. Es que, según el Wall Street Journal, Elon Musk estaba interesado en adquirir la empresa, pero su titular, Sam Altman, le respondió de una forma muy picante. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista especializado en tecnología, Federico “Galantech”, explicó que “Musk y un grupo de inversores habían hecho una oferta de USD 97.5 millones”, pero que “cuando la información se hizo pública, Altman le respondió que podría adquirir X (ex Twitter) por ese mismo monto”. Eso ofendió al multimillonario, quien publicó en su cuenta la palabra “estafador”. Cabe destacar que Musk y Altman fueron unos de los fundadores de OpenAI, pero luego el sudafricano se retiró para fundar sus empresas SpaceX o Starlink: “el interés por Chat GPT nace a raíz del crecimiento de la IA china que es de código abierto, con lo cual él también quiere hacer lo mismo y hacerlo más libre de lo que es la actual versión de Chat GPT”, agregó. 

De flores, credulidad y clubes sold out

En Circo Urbano le dimos pista a Gastón, Ian y Malena de El Club de las Flores Ingenuas. Es el proyecto liderado por Gastón Yllanes y que se encuentra presentando sus nuevos sencillos Pulsar y Película suave Se presentan este viernes 14 de febrero con localidades agotadas en Multiespacio Korova. Seguilos en Instagram para enterarte todas sus fechas por venir! También escuchá más de su música acá abajo!

Posible acuerdo con el FMI e internas en el gobierno

“Al acuerdo le falta el moño” dijo el presidente Javier Milei en declaraciones televisivas. De esta forma, dio a entender que el gobierno argentino se predispone a sellar un nuevo programa financiero con el Fondo Monetario Internacional durante el primer semestre del año. Sin embargo, pareciera que aún no hay paz porque se desataron tensiones dentro del gobierno luego de una columna del mandatario en el diario La Nación, con lo cual se acrecentaron las versiones de una posible salida de Luis Caputo. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo opinó sobre los dichos del presidente y expresó: “Milei dice que ya estaría casi listo el acuerdo con el FMI, que no lo van a obligar a mover el tipo de cambio y que no va a pasar por el Congreso; o miente o vive en una realidad paralela porque, a lo sumo, puede haber un acuerdo de corto plazo, pero para cambiar vencimientos”. En este contexto, el presidente viajará a los Estados Unidos para coordinar una posible reunión con funcionarios del organismo, en tanto que el equipo económico estará en Sudáfrica para acercar posiciones en el G20.  En cuanto a las disputas internas dentro del Ejecutivo, Castillo manifestó que “Caputo ya tiene tarjeta amarilla en el gobierno” y que “puede ser el próximo guillotinado”. Las diferencias entre ambos radican en que el presidente niega el atraso cambiario y minimiza el impacto del déficit comercial, mientras que el ministro sigue buscando dólares para acrecentar las reservas del Central. “Todos estos movimientos lograron que el riesgo país vuelva a subir y que los bonos caigan”, sostuvo el analista económico, en referencia a los conflictos del gobierno y la salida de nuevos funcionarios en las últimas horas.

Un homenaje al campéon Horacio Accavallo

En «Salí de ahí» charlamos con Horacio Acavallo, hijo del mítico púgil campeón mundial. Hoy en día, Horacio maneja una empresa de indumentaria exitosa que le brinda tributo a históricos boxeadores argentinos. En el marco del homenaje hacia su padre, el empresario organizó un evento en honor al 59° aniversario del título mundial de Horacio el próximo 8 de marzo desde las 19:30 hs en Patio Funes en Parque Patricios. Con el objetivo de celebrarlo recorrerán la trayectoria deportiva del púgil con una exposición exclusiva de algunos de sus objetos, proyectarán una de sus peleas y habrá para acompañar la velada, una cena realizada por la madre de Ringo Bonavena, Doña Dominga. «Es una lástima lo que está pasando» comenta Acavallo Jr, sobre el posible derrumbe del edificio histórico del Luna Park. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Trabajar internamente y motorizar el cambio, con Caro Rozen

En Circo Urbano le dimos pista a Carolina Rozen. Es Life Coach Egresada de Axon Training, y también ejerce el rol de Facilitadora en Gestión Emocional. Su objetivo es poder generar las herramientas para que las personas puedan motorizar ciertos cambios deseados o necesarios en su vida. Dale play para escuchar la charla completa!

El gobierno flexibilizó controles sobre funcionarios 

En diciembre pasado, la Unidad de Información Financiera (UIF) aprobó la resolución 192/2024 que limita el concepto de función pública prominente y, en consecuencia, reduce la lista de Personas Expuestas Políticamente (PEP). Se trata de “aquellas personas que distintos gobiernos les han otorgado relevancia pública suficiente como para que estén expuestos a hechos de corrupción, a influencias del sector privado u organizaciones criminales”, según definió Alejandra Freire, integrante de la Comisión Directiva del Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE). En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la especialista autora de la investigación explicó que las PEP “son sujetos obligados que deben conocer qué operaciones informar a la UIF, ya sea la presentación de Declaraciones Juradas o informar de apertura de nuevas cuentas bancarias”, entre otros aspectos. De esta forma, cada vez menos funcionarios y representantes deben rendir cuentas a los fines de prevenir casos de corrupción o lavado de dinero: “en una primera reforma se sacó a los titulares de las cámaras empresarias, que están representadas por autoridades de las grandes empresas argentinas, muchas de las cuales contratan con el Estado y están expuestas a hechos de corrupción y, por otro lado, se redujo la lista en relación a todos los cargos medios”, detalló. Freire aclaró que la resolución del gobierno no contradice las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero que sí implica un retroceso en la lucha contra la corrupción a nivel nacional: “la primera lista se estableció en el 2011 y, desde el primer momento, lo ampliamos desde el Estado inclusive al sector privado; lo tomamos como una política pública que traspasó diferentes gobiernos y recién ahora se redujo; eso sí es un problema porque en el avance de la prevención del crimen organizado y la criminalidad política no se puede retroceder, hay que ir siempre hacia adelante porque eso afecta a nuestro sistema de prevención”, agregó.  ¿Cuáles son las modificaciones? Se eliminaron los rangos subalternos: Se eliminaron como PEP: 

Los ovnis y sus avistamientos en Argentina

En «Salí de ahí» charlamos con Andrea Perez Simondini, ufóloga argentina y fundadora del museo del OVNI en Entre Ríos. En una charla sobre aliens, investigaciones, satélites y avistamientos en Argentina, Andrea sentencia que «el caso Bariloche, en 1995, fue el avistaje de un OVNI mas importante». Además, con el comienzo del segundo mandato en Estados Unidos del presidente Donald Trump, la ufóloga analizó la influencia que tendrá su gestión sobre la desclasificación de archivos secretos del FBI y el pentágono en materia OVNI. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El mono Navarro: un ícono del fútbol

En «Salí de ahí» charlamos con Carlos Fernando Navarro Montoya, más conocido como el mono durante su carrera como futbolista y entrenador de fútbol. Con él hablamos de su trayectoria, su vida actual, cómo ve a los futbolistas de hoy en día, de cara a su tercer ciclo como entrenador al frente de Santamarina de Tandil. Su referentes fueron principalmente, su padre, quien le inculcó el amor por el fútbol y también, por su carrera y su pasión, el ex futbolista Hugo Orlando Gatti. Comenzó jugando desde chico en diversas canchas de Floresta y alrededores, que lo vieron crecer y llevaron a las mayores canchas de Argentina. «Messi, es el mejor de la historia» expone Carlos, quien comenta que el rosarino es más que Cristiano Ronaldo y sentencia que «es el mejor de todos los tiempos» ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El Gobierno retoma liderazgo en la agenda política

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de esta semana tuvo que ver con la media sanción del Congreso para la eliminación de las PASO, el retiro de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud y la prohibición (luego de la polémica que desataron los dichos de Javier Milei en Davos) de tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad. Dale play para enterarte todo lo que pasó esta semana.