Frecuencia Zero FM

La IA empieza a jugar fuerte en las elecciones

El sábado pasado, durante la veda electoral y a pocas horas de que abran los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, las redes sociales se inundaron de videos elaborados con Inteligencia Artificial que mostraban a Mauricio Macri anunciando la baja de la candidatura de Silvia Lospennato y su eventual apoyo a Manuel Adorni. A raíz de esto, el PRO emitió una denuncia ante la Justicia Electoral y le exigió a X eliminar dicho contenido. Si bien es la primera vez que este episodio ocurre en la Argentina, ya existen antecedentes a nivel internacional. En tiempos de desinformación, la IA promete patear el tablero político con fake news cada vez más difíciles de interpretar. ¿Cómo se puede abordar este fenómeno? En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Esteban Magnani, docente universitario y periodista especializado en comunicación de la ciencia, expresó que “hay que dar una vuelta de rosca donde la sociedad tenga que generar anticuerpos para darse cuenta de que hay posibilidades de que lo que está viendo es falso”. Sin embargo, destacó que “en este caos de contenidos, lo único que los usuarios hacen es retroceder a sus instintos y a su sesgo de confirmación, el cual hace que crean en lo que quieren creer porque no pueden estar todo el tiempo haciendo una investigación profunda sobre si lo que ven es cierto o no”.  En esta línea, detalló que “hay una enorme capacidad de tecnología para detectar personas influenciables”: “si vos tenes un contexto político de muchísima desigualdad, enojo o frustración, crecen los influenciables y la tecnología te va a decir quiénes son para intervenir sobre su inconsciente colectivo”. De esta forma, el especialista explicó el concepto de microtargeting, el cual “utiliza los algoritmos para llegar solamente a las personas influenciables y darles un empujoncito para torcer eventualmente su voto”. 

Colapinto está listo para avanzar en su carrera profesional

El pasado fin de semana el piloto de automovilismo tuvo sus altas y bajas durante sus recientes carreras pero, a pesar del accidente sufrido durante la clasificación del sábado, logró demostrar que puede asegurarse un puesto para avanzar a la siguiente etapa. Su actuación fue aceptable y terminó el domingo posicionado en el puesto 16. En comunicación con Frecuencia Zero, el invitado de la casa y especialista en automovilismo, Francisco Mazzotta, analizó el desempeño de Franco y considera que es un buen piloto pero que debe concentrarse en profundidad en el deporte ya que podría perder el eje de su carrera. Es necesario estar sumamente concentrado a la hora de manejar ya que los corredores siempre están al límite pero hay curvas que hay que saber bajar la velocidad para dominarlas. «Yo creo que va a seguir con la precaución de ir con cuidado para mantener el auto sano» comenta Francisco. Además, agrega «Si la máquina anda bien, el piloto se va a adaptar rápido» Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Histórica derrota del PRO en Ciudad

Por primera vez desde la elección de Mauricio Macri en el 2007, el PRO perdió unas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Ocurrió en los recientes comicios en los que se disputaban 30 bancas de la Legislatura Porteña. Allí, la victoria se la llevó Manuel Adorni para La Libertad Avanza con el 30,13% de los votos (sumando un total de 11 bancas), mientras que Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires cosechó un 27,35% y 10 bancas. Tercera quedó la lista encabezada por Silvia Lospennato, que sumó el 15,92% de los votos y 5 bancas. De esta forma, el oficialismo porteño perdió más de 600 mil votos en los últimos 4 años.  En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el politólogo Maco Alonso destacó el “derrumbe” del PRO: “tiene que ver con una crisis interna que vienen teniendo y con una gestión que no satisface ninguna necesidad de los porteños, con un retroceso en las condiciones de higiene, con escuelas y hospitales que se caen a pedazos; una gestión incluso desaprobada por los precios”, expresó. Por otro lado, sostuvo que “el otro gran perdedor fue el peronismo, con un Santoro que parecía que iba a ganar, pero que terminó perdiendo contra Adorni, quien sostuvo de manera irregular su rol de vocero presidencial, respaldado por un acuerdo con el FMI que evitó una crisis que hubiese hecho tambalear al gobierno.  En tanto, el Lic. en Ciencias Políticas, Emmanuel Boente Brusa, opinó que “una buena parte del 15% del PRO ocurre por tener a Larreta afuera del partido”, además de que “Lospennato no era muy conocida, que fue una campaña mal implementada con una gestión de por sí bastante negativa”. En cuanto a LLA, resaltó que “en las anteriores elecciones, LLA sacó su mayor caudal de votos en las comunas del sur, pero ahora fue en el norte”. “A diferencia de lo que pasaba hace cuatro años, cuando parecía que LLA le discutía espacio incluso al peronismo en el sur, ahora le discute al PRO porque le ganó en todos los lugares más proclives a su electorado”, agregó.  ¿Cómo queda la Legislatura a partir del 10 de diciembre?

Paola Vinci presenta su primera novela «D’Impunes»

En Circo Urbano le dimos pista a Paola Vinci, autora y escritora, que presenta su libro «D’Impunes». «D’Impunes» es un thriller psicológico absorbente que explora temas sensibles como la violencia de género, la explotación juvenil y las devastadoras consecuencias de la impunidad. Un escalofriante caso de trata de personas desentraña una red de secretos y peligros que conecta a dos detectives con la cruda realidad de un grupo de jóvenes de secundaria envueltos en drogas y un ambiente tóxico. A través de una narrativa ágil y personajes complejos, Paola Vinci te sumerge en un misterio intrigante con giros inesperados hasta un final que te dejará sin aliento. Paola nos cuenta la historia de cómo decidió adentrarse en la escritura, el proceso de la publicación, las reseñas y su pasión. Para leer el libro y seguir su trabajo, entrá a su página y a su Instagram @_paolavinci ¡Dale play para enterarte de todo!

El resultado de las elecciones con Nico Abad

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que nos contó sobre las elecciones en CABA. Los resultados fueron un 30,13% para Manuel Adorni (La Libertad Avanza), 27,35% para Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), 15,92% para Silvia Lospennato (PRO), 8,08% para Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y 3,16% para Vanina Biasi (Frente de Izquierda). Estos son los partidos que lograron meter legisladores. Además de los resultados, Nicolás nos contó sobre las internas y las repercusiones que están sucediendo, y cómo viene el futuro panorama. ¡Dale play para enterarte de todo!

Charly García tendrá su esquina en Buenos Aires

Mariano Cabrera charló con Ponele Rock y anticipó que Charly tendrá su esquina a metros de su famoso departamento de Coronel Díaz y Avenida Santa Fe. El actor, quien lograra concretar el sueño de escenificar la foto de la portada de Clics Modernos en una intersección de Nueva York, detalló todo el derrotero que debió atravesar para lograr la Charly Corner en la Gran Manzana. Asimismo, quien dirige dos escuelas de actuación -una en Buenos AIres y la otra en Estados Unidos- contó que estuvo con el bigote bicolor en febrero y que estaba muy contento su logro. También agregó que al músico lo vio muy bien y desestimó los trascendidos negativos sobre su salud. «Hubo tres opciones, la de Coronel Díaz y Santa Fe, que era la obvia pero es una zona complicada para que el público pase y se quede mirándola; muy transitada. Yo había pensado primero en el Luna Park, sitio super importante para Charly: ahí hizo Adiós Sui Géneris, tocó con Serú y presentó Clics Modernos. También me pareció una buena idea que sea en la esquina de los estudios ION, pero no llegamos para que sea el día de los 40 años de Piano Bar. Con lo cual, confirmó que sí, quedó la de la esquina de su casa», tiró como primicia para Ponele Rock el actor. A medida que la charla con Ponele Rock avanzaba, los temas se diversificaban y, en esa dinámica, Mariano respondió cómo lo vio a Charly en el encuentro que tuvieron ambos en febrero último. El actor aseguró que lo bien muy bien, contento, lúcido. No obstante, con la aclaración que no deja de ser un hombre de 73 años con problemas de movilidad. Mariano también contó lo que significó para él que la Legislatura Porteña lo mencione como Personalidad Destacada de la Cultura. Asimismo, recordó sus tiempos como integrante del grupo de evocación vintage Operación con Manteca y prometió mantener informado a Ponele Rock con todo aquello relacionado con la esquina Charly que se viene. Ponele play y escucha la nota completa https://radiocut.fm/audiocut/mariano-cabrera-charly-garcia-tendra-su-esquina-en-buenos-aires-como-en-nueva-york

Oveja Negra Wines trae una propuesta imperdible

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Goitía y Emilia Bereilh que nos presentaron la propuesta de cata que tendrá lugar en el establecimiento de Oveja Negra Wines ubicado en Las Cañitas (República de Eslovenia 1959, CABA). Seguiles en @ovejanegrawines y no te pierdas las mejores propuestas para esta temporada!

Sara González tiene mucha historia por contar

En Circo Urbano le dimos pista a Sara González. Es Periodista de redacción del medio periodístico Nueva Rioja, que se difunde en formato papel y digital. También se desarrolla como fotógrafa y especialista en moda y estilismo. Sara trajo un súper estreno Mundial de la mano de Lalo Schifrin y Rod Schejtman. Una pieza musical denominada «Sinfonía Viva la Libertad» interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Emmanuel Siffert. Dale play para escuchar la charla completa!

Carlos Belloso y el estreno de Kapuska, una historia peronista de espionaje

Carlos Belloso charló con Ponele Rock luego del estreno de Kapuska, un peronista suelto en Moscú. La obra, basada en una historia real, cuenta con el protagónico y la dirección general del fundador de Los Melli. De hecho, sucedió en 1947 y tiene como protagonista a Pedro Conde Magdaleno, quien fue designado como agregado obrero en la embajada argentina en la URSS. Lo que, en rigor, se trató de un hecho grave y peligroso para el protagonista, es transformado con la impronta del actor en una pieza muy graciosa y pedagógica. Asimismo, quien encarnara el entrañable Vasquito, cóntó cómo le llegó esta data invisivilizada, justificó su pedido de juicio político a Milei y recordó su reclamo como ex combatiente de Malvinas como soldado que estuvo en el TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur). La trama, que cuenta con la dramaturgia de Max Delupi y Florencia Aroldi, está basada en la dramática experiencia que vivió Pedro Conde Magdaleno. Quien fuera panadero, luego delegado y secretario sindical, tras un concurso entre sus pares con puntuación , quedó seleccionado para ocupar la nueva figura que creó Juan Domingo Perón: agregados obreros en las embajadas. Al protagonista de esta historia, le tocó en suerte la U.R.R.S. y se le cumplió un sueño porque sus orígenes ideológicos provenían del socialismo. Aunque se encontró con una realidad totalmente inesperada y desoladora. «La historia me la acerca Max Delupi, me la cuenta bien y él tenía muchas ganas que se conozca. Entonces en algún punto me sentí atraído por esas ganas de Max. Luego, le dije que le tenía que hacer algunas correciones y le añadí el humor. A mi me parece que entretener con humor, abre posibilidades, no solamente pedagógicas -como es en este caso- más allá de lo emocional. Y además, al meterme en la lectura de la historia me enamoré del personaje. Es un idealista», dijo Belloso. En otro trama de la charla, el actor trazó analogías con el presente político argentino. De hecho, valorízó contar una historia poco conocida que habla de un idealista en estos de tiempos tan individualistas. En ese sentido, quien fuera parte del elenco de Tumberos, reconoció que quiso contarla antes de las elecciones. A su vez, ratificó que mantiene firme su propuesta de hacerle un juicio político a Javier Milei. «Yo creo que lo que está haciendo con la soberanía nacional es preocupante, Lo dijo él, es el topo que viene a destruir al Estado, pero en realidad viene a convertirlo en otro Estado totalmente represor. Quiere un Estado para beneficiar a los grupos de poder, a sus amigos, es un estafador con la criptomoneda. Y está junto a los estafadores de Caputo con el carry trade; Patricia Bullrich, estafadora ideológica con su paso por todos los partidos y Federico Sturzenegger tratándose de acomodarse también. Son detestables, yo quiero el juicio político que es un arma constitucional», opinó. Carlos también manifestó una vez su reclamo de reconocimiento como ex combatiene de Malvinas que estuvo en Río Gallegos, recordó lo difícil de la vuelta de la Patagonia, sus comienzos en el Parakultural y explicó por qué entiende que el humor es parte de su vida. Ponele play al video de Youtube y escuchá y mirá la nota completa.

El gobierno celebra la baja de inflación a pesar de la liberación del cepo

El Índice de Precios al Consumidor del INDEC arrojó un aumento de precios en abril del 2,8%. De esta manera, la inflación acumula una variación del 11,6% en lo que va del 2025  y un 47,3% en el último año. Restaurantes y hoteles fue el rubro con mayor aumento (un 4,1%), mientras que el equipamiento y mantenimiento del hogar fue el que menos subió (0,9%). En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo analizó los datos y explicó que “el gobierno festeja porque la liberación del cepo no tuvo el rebote inflacionario que se esperaba”, aunque destacó que “sigue siendo el número más alto desde septiembre del año pasado, momento en el que habían llegado los dólares del blanqueo”. En efecto, abril superó en precios a lo registrado en los últimos dos trimestres.  En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas (el rubro más sensible), el dato se mantuvo en sintonía con el promedio mensual (un 2,9%). Según el analista económico, la suba de precios “no solo obedeció a la carne, que sigue subiendo, sino también a la estacionalidad dada en frutas y verduras”. Por último, destacó que “los precios regulados siguen pisados” (quedaron en un 1,8%), ya que “el gobierno se juega a contener la inflación hasta después de las elecciones”.