Frecuencia Zero FM

Julián Gondell nos cuenta las novedades de Catupecu Machu

En Ponele Rock recibimos a Julián Gondell. Es baterista y percusionista y entra en el universo de Catupecu a partir de su incorporación a Vanthra, que, formada en 2017 por Fernando Ruiz Díaz y junto a Charlie Noguera, editan su disco homónimo en 2018 por el sello Geiser Discos y Popart Music, con la particularidad de solo lanzarlo en formato vinilo. Al mismo tiempo lanzan un EP de cinco temas sólo en plataformas digitales. Catupecu Machu se reunió para hacer sólo un show en el Quilmes Rock 2022, pero luego decidió iniciar una nueva etapa. Así es que retornará el próximo mayo con una gira europea -la primera desde 2016-, que constará de tres paradas en España y una en Berlín. Dale play para escuchar la entrevista completa!

Una artista plástica de Mataderos que recorrió el mundo

Beatriz Olivera Querol nació en Buenos Aires en 1959. Se tituló como “Técnica en Diseño y Promoción Publicitaria”, en la Escuela de Educación Técnica N.° 6 “Fernando Fader”. Desde 1971 participa en muestras colectivas, individuales, salones municipales, provinciales, nacionales e internacionales. La artista plástica de Mataderos recorrió una parte de su historia cargada de amor y pasión por la pintura. Detalló las dificultades que afrontó para abrirse paso en su carrera y las complicaciones para conectar una rede de artistas barriales que se hizo cada día más difícil luego desde la pandemia. Volver a construir puentes entre los vecinos de Mataderos, con un enfoque clave en los más pequeños, la mantiene activa y renovando proyectos culturales.

La noche se está muriendo en El Crisol Teatro

Los sábados a las 20 horas, en el barrio de Villa Crespo, se presenta “La noche se está muriendo”. En Circo Urbano hablamos con el dramaturgo y director Martín Ortiz. Buenos Aires, 1945. Al finalizar la función del estreno mundial de La Casa de Bernarda Alba, Margarita Xirgu vuelve emocionada a su camarín en el Teatro Avenida. Allí comprueba que el teatro es un ritual de invocación: atraído por la gran interpretación de su actriz predilecta, Federico García Lorca aparece para festejar el éxito y celebrar su amistad, impulsándola a tomar una importante decisión. Ficha técnica: Dramaturgia: Martín Ortiz Dirección de Actuación: Martín Ortiz Dirección General: Martin Ortiz y Jorgelina Herrero Pons Actuación: Lorena Szekely y Mario Petrosini (Premio Luisa Vehil Mejor Actor 2022) Teatro: El Crisol Teatro, ubicado en Malabia 611, en el barrio de Villa Crespo.

La Argentina perdió otro juicio y deberá desembolsar 1.300 millones de euros

Después del fallo en contra por la estatización de YPF, la Argentina recibió otro revés judicial en el Tribunal Superior de Londres. El juez Simon Picken dictaminó un pago de 1.300 millones de euros por haber falseado el índice del Producto Bruto Interno (PBI) del año 2013. De este modo, se acusa al Estado argentino de evitar pagar los intereses de una deuda emitida en 2005, como canje de los títulos en default en 2001. La demanda fue iniciada en 2019, y que había sido por 643 millones de euros, y beneficia a cuatro fondos (Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group LLC y Virtual Emerald International Limited), que poseen el 48% de ese monto. Por otro lado, el país tiene una demanda similar en Nueva York, presentada por el fondo Aurelius. El juicio debería iniciarse este año en la Corte de Distrito Sur de Nueva York, encabezada por Loretta Preska, quien falló por la expropiación del 51% de las acciones de YPF.

Marina Tesone y la psicología del enamoramiento

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicodramatista y psicóloga especialista en vínculos. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta sexta entrega de su columna semanal, sobre cómo darnos cuenta desde una perspectiva psicoanalítica de los sentimientos que nos abarcan al momento de «enamorarnos» También respondió en vivo las preguntas de los oyentes, lo que permitió desarrollar más aun el tema de conversación y resolver las dudas al respecto. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!

Gise Manusovich trae sus herramientas para ver y entender cine

Gisela es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde en cada entrega, y a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre cómo se desarrolló la filmografía gángsteres en el cine, estética que construyó varones desalmados y fumadores que tuvieron a su merced a mujeres enamoradizas y vulnerables. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!

Una banda de Western patagónica de película

Delta Calibre, banda neuquina, trae de regreso el Western y el Lejano Oeste, de la mano del reconocido director de cine, Ezequiel López. Nos presentan la primera entrega del cortometraje “No hay fronteras para la venganza”, íntegramente realizado por artistas de la zona: actores, escenógrafos, efectistas, y técnicos. En Circo Urbano hablamos con Juan Pablo Caramellino, lider de la banda, y Ezequiel López, director del cortometraje. La agrupacion nació en el año 2016 con una estética basada en el spaghetti western y desde entonces ha logrado fundir este género musical con lo gauchesco y la música patagónica, en este momento se encuentra integrada por: Juan Della Ceca en batería, Sebastián Ruete en bajo y Juan Pablo Caramellino y Nicolas Urrieta en guitarras y voces. La primera parte tiene un formato de videoclip. Es el capítulo uno llamado “La Frontera” y será además el primer corte de difusión del nuevo disco de la banda. El videoclip pone en valor los paisajes a lo largo de la patagonia, . Se mezcla el western tradicional con lo autóctono y lo gauchesco. Cuenta con la producción de Javier Cea y la dirección de fotografía está a cargo de Diego Aguirre. Luciano Ibañes fue el productor musical. Cabe destacar la dirección a cargo de Ezequiel López, reconocido ganador de festivales como el Rojo Sangre, de Buenos Aires, y el Festival Audiovisual de Bariloche, entre otros.

Josefina Scaglione nos cuenta en primera persona sobre Elsa Tiro

Recibimos al aire de Ponele Rock a Josefina Scaglione por su participación en el elenco de Elsa Tiro junto a Luciano Cáceres y Alejandra Radano, actualmente ofreciendo funciones en el Teatro San Martín (Av Corrientes 1530, CABA). Aunque nacida en la ciudad de Trelew, Josefina vivió desde sus cuatro años en Rosario, Provincia de Santa Fe. Se interesó en la actuación desde pequeña, tomando clases de canto con Graciela Mozzoni y de música, especialmente de piano, con Néstor Mozzoni, quien la hizo ingresar en el rosarino Coral Fisherton. Se la renombra principalmente por ser la primera argentina en llegar a Broadway y por su interpretación de María en West Side Story en el Palace Theater. Este rol le valió una nominación a los Premios Tony como Mejor Actriz de Musical. También fue distinguida con los premios Theater World Award y Outer Critics Circle of New York, además de un Grammy al Mejor Cast Album. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la charla completa!

Marcos Aramburu lanza el libro «Las Ceremonias: Crónicas de personas que usan drogas»

En Ponele Rock recibimos a Marcos Aramburu, es periodista y «Las Ceremonias…» es su primer libro. Conduce “Ayudame loco” por Nacional Rock y participa en el programa “La Negra Pop”, de Elizabeth Vernaci. También forma parte de la mesa en “Somos Gelatina”, que se emite por stream. Este libro de No Ficción de Marcos Aramburu, editado por El gato y la caja, recorre la experiencia de Alejandro Pasquale con los estados alterados de conciencia y las reflexiones filosóficas que ello conlleva. ¡Dale play para escuchar la charla completa!

Entrevistamos al dúo Camionero en los estudios de FZ 92.5

Recibimos en Ponele Rock al dúo de blues rock con sede en Villa Martelli (Zona Norte de PBA) conformado por Joan Manuel Pardo (Voz y Guitarra) y Santiago Luis (Batería y Coros) comienza la gira despedida de su último disco Club Camionero, para empezar a adelantar lo que será su quinta placa y segundo long play. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la charla!