Frecuencia Zero FM

Di María jugará su último partido en la selección

Durante la noche del martes derrotó a Canadá 2 a 0 en la primera de las semifinales que se desarrolló en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Hoy se definirá su rival, en el partido entre Uruguay y Colombia, que se enfrentarán desde las 21 (hora argentina) en el Bank of America Stadium de Charlotte. En el segmento deportivo de Tardes Limitadas, en FRECUENCIA ZERO, la periodista Bianca Pirone, resaltó las palabras de Angel Di Maria quien estaría dando los últimos pasos como jugador de la albiceleste. Luego de la victoria ante Canadá y el pase a una nueva final en su carrera, Fideo confirmó que la final de la Copa América será su despedida:»No estoy listo para mi último partido, pero es el momento». Este domingo 14 de julio, a las 22(hora argentina), la final de la Copa América 2024 se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports, Telefé y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play, Mi Telefé y Cont.ar. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=JzNNOkgYI5A?si=8He1reMv1KJUSRh_]

La hinchada argentina, protagonista de la Copa América

La Selección Argentina mantiene intacto su objetivo de coronarse nuevamente campeón de América. El próximo paso será Canadá, un rival al que ya enfrentó en el partido inaugural de la Copa, y con el que dirimirá su paso a la final mañana en la ciudad de Nueva Jersey. Ariel Plabnik, hincha argentino en Nueva York, viajó a los Estados Unidos para seguir cada uno de los partidos de la Scaloneta y contó su experiencia en primera persona. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el hincha opinó sobre el fanatismo de los locales: “sacando la gente que viene de otros países y que tiene pasión por el fútbol, lo que se ve acá es malo; los estadounidenses tienen cero pasión futbolística y algo van a tener que hacer para el Mundial”, expresó. Además, resaltó que el país se encuentra “más o menos caro para los argentinos”: “En Nueva York se siente la inflación; un café, por ejemplo, está entre un 10% y 15% más caro que en Argentina, pero a al vez un 10% más caro de lo que estaba acá el año pasado; hay que rebuscársela”, agregó. Asimismo, opinó sobre el rendimiento del conjunto local y el estado de los estadios: “con Ecuador hubo rendimientos flojos, nadie se destacó excepto el Dibu; en Houston, el campo de juego me sorprendió porque los desniveles eran una cosa increíble y eso afecta mucho a la selección que tiene un estilo de juego pausado, tranquilo y de asegurar la pelota”, destacó. Escuchá la entrevista a Ariel Plabnik en FRECUENCIA ZERO y compartí.

Combatí el frío con movimiento y Circo Fit

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas que genera el trabajar en la silla y la falta de movimiento en general. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos: sumate y entrená en este CIRCO FIT! En esta ocasión hicimos ejercicios para trabajar la zona de glúteos, que es muy importante para la estabilidad en la postura de las personas que trabajan sentadas. También nos acercó datas claves sobre la composición y origen de los alimentos, y la diferencia entre el consumo de origen vegetal y animal. ¡Dale play para ver en Youtube o escuchar el podcast de la nota completa!

Cuál será el próximo paso de Argentina en la Copa América

La Selección Argentina de Fútbol venció a Perú y se clasificó a los cuartos de final como primera del grupo A. Bianca Pirone, durante el segmento deportivo en FRECUENCIA ZERO, señaló que la Albiceleste terminó en lo más alto del Grupo A de la Copa América 2024, con Lautaro Martínez como la gran figura de la noche en el Hard Rock Stadium de Miami, que anotó los dos goles. El conjunto que dirige Lionel Scaloni, se enfrenta al segundo del B, zona que se definió este domingo a la noche, y tras el empate sin goles entre Ecuador y México, el elenco sudamericano será el rival en la siguiente ronda. De esta manera, la siguiente presentación de Argentina será el jueves 4 de julio a las 22 en el NRG Stadium, de Houston. A su vez, en caso de avanzar a la próxima ronda, tendrá que verse las caras con el que se imponga del duelo entre la Venezuela y Canadá, que avanzó detrás del equipo de Scaloni en el grupo A.

Cumple 113 años el club de Mataderos

En Circo Urbano hablamos con Omar Lavieri. Nacido en Mataderos en 1966 e hincha de Chicago. Hizo la secundaria en el Colegio Nacional de Buenos Aires y se graduó como licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Trabaja como periodista desde 1987. Escribió en El Periodista, Página/12, Perfil, La Voz del Interior y Tres Puntos, entre otras publicaciones. En televisión abierta estuvo en los programas Punto.doc, Informe Central y De 9 a 11.  Desde 1992 informa sobre casos judiciales con contenido político, algunos de ellos vinculados con la corrupción. Muchos clubes fueron creados durante la primera mitad del siglo XX, la mayoría en los primeros 30 años. Entre los clubes de futbol, en Mataderos, se encontraban: Club Atlético Cafayate, Sol de Tafí, La Academia, Albión de Tellier, Los Rojos, Sol Argentino, Las 4 efes, Señora me da la pelota, Cildañez, Federal Porteño, River Juniors, Olizarro F.C. y Club Atlético Unión. El único que jugó en las ligas oficiales y subsiste hasta hoy es el Club Atlético Nueva Chicago. Dice la historia oral que un 1 de julio de 1911, un grupo de jóvenes vecinos estaban sobre el puente de madera de Francisco Bilbao y San Fernando (hoy Lisandro de la Torre), debajo del cual corría el arroyo Cildañez, y que allí crearon el Football Club Los Unidos de Nueva Chicago. Hoy en día, no es sólo un club de futbol. En su estadio y en el Polideportivo de Lisandro de la Torre y Directorio se desarrollan diversas actividades culturales y deportivas, como futsal, gimnasia artística, danza, hockey, básquet, vóley, fútbol femenino, boxeo, handball, baby fútbol, karate, muay thai, kick boxing, patín, natación, tenis, skate, rollers, entre otros. Además se ofrece a la comunidad una biblioteca y diferentes talleres recreativos. En la portada te mostramos Club Atlético Nueva Chicago, es un óleo sobre tela de 1937. Su autor, Antonio Berni, hacía arte político denunciando las condiciones precarias de vida de los sectores marginados de nuestra sociedad durante la crisis del 30. Mostraba con crudeza la precariedad en el amparo a la niñez y hacía en sus obras registros de escenas que plasmaban, como en esta obra, lo popular del tango o el fútbol. Cada uno de los 17 personajes de la obra tiene una expresión propia, la escena no se transforma en una masa uniforme. ¡Dale play en Youtube o en formato podcast para escuchar la entrevista completa!

Argentina se enfrenta a Chile

Esta noche la Selección Argentina de Fútbol juega contra el equipo chileno en New Jersey por la Copa América 2024. En FRECUENCIA ZERO la periodista deportiva Bianca Pirone analizó lo que se vendrá en la segunda fecha del grupo A que se disputará esta noche a las 22 hs. Con una victoria, el equipo de Lionel Scaloni se asegurará la clasificación a los cuartos de final después de haber superado a Canadá por 2-0 en el debut. Asimismo, destacó que, si bien siempre el clásico genera expectativa, esta vez el espectáculo será aún más «picante» porque la Selección Chilena se encuentra en la cuerda floja por no haber sumado puntos en la primera presentación. Scaloni, director técnico de Argentina, como es costumbre, aún no confirmó el equipo, pero durante último entrenamiento del lunes pudieron verse algunas modificaciones. Ingresaría Nicolás Tagliafico por Marcos Acuña en el sector izquierdo de la defensa. Además, contará con todos los jugadores a disposición manteniendo en duda a Enzo Fernández que se podría meter en el lugar de Leandro Paredes. Finalmente, Scaloni,  le daría a Di María en lugar de Nicolás González.

En Circo Fit entrenamos de cara al finde extra largo

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas y la falta de movimiento en general provocada por trabajar en la silla o producto de tener una postura poco saludable. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos de realizar en tu casa. ¡Sumate y entrená en este Circo Fit! ¡Dale play para escuchar y ver la sesión de entrenamiento completa!

El judo tendrá una sola representante en París 2024

Se trata de Sofia Fiora, una argentina que vive en Italia desde hace 20 años y que ganó la plaza olímpica tras conseguir la medalla de oro en el Open Africano de Abidjan, en Costa de Marfil, en la categoría de -52 Kg. Será la primera vez en muchos años que la disciplina nipona tendrá una sola representante local en Juegos Olímpicos, tras la histórica medalla dorada que Paula Pareto ganó en Rio 2016. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la deportista explicó que “cuando había más representantes en judo las reglas eran diferentes, pero que ahora para clasificarte tenes que estar entre los primeros 18 de cada categoría, lo cual es muy difícil porque el nivel es muy alto”. De esta forma, Fiora debió obtener la única plaza continental, siendo la mejor argentina en el ranking olímpico de la Federación Internacional de Judo. En cuanto a sus expectativas, la judoca se mostró prudente y sostuvo que todo dependerá del sorteo: “hay que ver cómo salen las llaven, si sale una buena se puede ir para adelante y pensar en un combate por la medalla de bronce, pero depende un millón de factores, a veces hubo deportistas por las que nadie daba un euro y terminaron ganando”, destacó. Asimismo, habló sobre su vínculo con Paula Pareto, quien la ayudó en su “peor momento” para que “pueda volver a competir con más fuerza”.

Para entrenar no hace falta pagar un GYM!

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para aprender a entrar en calor y combatir el frío con mucho ejercicio desde casa. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones de la espalda alta con ejemplos muy fáciles y prácticos: sumate y entrená en este CIRCO FIT! Mirá por Youtube todos los ejercicios que recomendó Julio junto al equipo de Circo. También, debajo de la foto principal, play al audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

La historia del rock recorrida en dos ruedas

 En Ponele Rock charlamos con Chapu, integrante del movimiento Masa Crítica, un movimiento de ciclistas que realizan un paseo mensual para celebrar la actividad y hablar sobre la importancia del cuidado a la hora de andar en bicicleta y también la sustentabilidad.   En esta ocasión, el sábado 18 de mayo van a estar realizando un encuentro en Presidente Perón y Tomás de Anchorena a las 16:30hs y a las 17:00hs van a comenzar con su recorridos por distintos lugares míticos del rock nacional, casi todos hoy en días ya desaparecidos. Para preparar este nuevo recorrido temático de Masa Crítica, el equipo se dedico a investigar en documentales, libros y visitando los lugares para ir tachando de su lista qué espacios eran óptimos para añadir al recorrido. El objetivo es que se hagan más recorridos con temática de rock de los 90´s donde se busca recorrer lugares que se relacionen con artistas como Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta, por ejemplo. Para más información sobre Masa Crítica no te pierdas su Instagram haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!