Southfit Challenge cumple diez años y llega a La Rural

En el marco de su 10° aniversario, Southfit Challenge se realizará los días 20, 21 y 22 de octubre en La Rural. Se trata del evento de CrossFit más importante de Latinoamérica, en el que más de 1.300 atletas pondrán a prueba sus capacidades físicas, mediante ejercicios derivados de la gimnasia olímpica, el levantamiento olímpico de pesas y el entrenamiento funcional. Además, los asistentes podrán recorrer los más 15.000 m2 de exposición para encontrarse con las diferentes marcas líderes del mundo del fitness y disfrutar de actividades para toda la familia. También habrá productos y novedades del sector, capacitaciones, conferencias y talleres . Sumado a las clases de Zumba, Body Pump, Body System, Wellnes, Functional, espacio gastronómico, bandas y DJ ‘s en vivo y Charlas TED con los principales referentes del mundo del deporte. Mientras ultiman detalles, el organizador y director deportivo, Nicolás Ini, explicó que el crossfit mezcla varios entrenamientos. En este caso, los atletas deben preparase para todas las actividades de la competencia. «Se busca al que tiene mejor nivel de fitness y que tenga las mayores capacidades físicas en todas las líneas. No el más fuerte o el más rápido», afirmó. Por lo tanto, el especialista comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que los deportistas se preparan todo el año, pero no saben qué deberán hacer cuando llegue el momento. «Es bastante difícil para ellos prepararse. Cuanto menos debilidades tengas, mejor te irá», expresó Ini, quien explicó el sistema de clasificación para esta final.
Un rugido mundial

Fernando el «Puma» Martínez sigue siendo el rey del mundo en supermosca. En su primera defensa del cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el argentino volvió a ganarle al filipino Jerwin Ancajas por decisión unánime, en Carson (EE.UU.). Ya lo había hecho en febrero cuando le arrebató el título que defendía hace 10 años. De este modo, el «Puma» estiró su invicto 15 triunfos, entre los que cosechó 8 nocauts. Por su parte, Ancajas había perdido una sola vez en su trayectoria hasta inicios del 2022. Tenía 36 peleas con 33 victorias (22KO), 2 empates y 1 derrota. En ocho meses, sumó dos caídas más en las tarjetas. Luego de la pelea, el entrenador de Martínez, Rodrigo Calabrese, celebró la defensa del título y aseguró, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que sabía que sería campeón del mundo por sus cualidades desde chico. Si bien destacó a Ancajas, apuntó contra los manejadores por la discusión de los guantes antes de subirse al ring. «Sabía que Fernando era una bestia. Estuvo un poco con el marketing mal manejado. Nos equivocamos mucho con gente que no teníamos que elegir. Ahora estamos con Chino Maidana Promotions, que saben hacer las cosas y estamos yendo por los caminos correctos para que ese reconocimiento llegue de esta manera», afirmó. Al mismo tiempo, Calabrese reivindicó la preparación de los boxeadores en la Argentina. «Odio el verso de Estados Unidos. Lo único que cambia son los sparrings, y nosotros los trajimos acá. Si uno sabe hacer las cosas bien, lo podés hacer en cualquier lugar», expresó. Por último, adelantó que buscarán la pelea contra el japonés Kazuto Ioka, campeón de la World Boxing Association (WBA). Es que la intención es quedar en la historia mundial del boxeo y no perder tiempo haciendo plata, teniendo en cuenta que el «Puma» tiene 31 años.
Max Verstappen se consagró bicampeón con cuatro carreras anticipadas

El piloto de Red Bull se consagró bicampeón en el Gran Premio de Japón con cuatro carreras pendientes. Sin embargo, tras la carrera se conoció que la escudería para la que corre Verstappen gastó más de lo que puede de acuerdo con las regulaciones financieras. Según informó en un comunicado la FIA: «las infracciones de procedimiento y las infracciones menores de gastos excesivos pueden dar lugar a sanciones financieras y/o sanciones deportivas menores».
Messi sacudió a la Argentina a poco tiempo de Qatar

Sólo quedan 45 días para que la pelota empiece a rodar en el Mundial de Qatar 2022. Ese día, el equipo local abrirá el certamen contra Ecuador por el Grupo A, mientras que la Selección Argentina debutará dos días más tarde ante Arabia Saudita en la Zona C. A raíz de la competencia, el capitán argentino, Lionel Messi, brindó una entrevista para la plataforma Star+ y encendió las alarmas en la Argentina. Según anticipó, Qatar podría ser su último mundial, tras vestir la camiseta Albiceleste en Alemania, Sudáfrica, Brasil y Rusia. Por lo tanto, crece la expectativa de verlo jugar en tierras asiáticas, en las que ya están todas las entradas vendidas para sus encuentros. «Me siento bien físicamente, puede hacer una pretemporada muy buena este año que no la había hecho el año anterior por cómo se dio todo, empecé a entrenar tarde, a jugar sin ritmo, con el torneo ya empezado, después fui a la Selección, cuando volví tuve una lesión y nunca terminé de arrancar”, afirmó Messi, quien cuenta los días para el estreno mundialista. Sin embargo, no es la primera vez que el la «Pulga» deja entrever esta posibilidad. Luego del último partido como local de la Argentina por Eliminatorias (goleada 3 a 0 contra Venezuela), había planteado algo similar: “Después del Mundial, voy a tener que replantearme muchas cosas. Llegue bien o mal. Esperemos que sea de la mejor manera”.
Alejandro Silva, un cuervo de vuelo alto

Alejandro “El Cuervo” Silva sumó su victoria afuera de la Argentina, tras la pelea en peso medio contra el duranguense Jesús “Desarmador” Piña en México. Su triunfo llegó en el cuarto round, cuando el referí detuvo la pelea porque el local no estaba en óptimas condiciones. Luego de su experiencia internacional, el posadeño expresó su felicidad y aseguró que ganar en México por KO le elevó la confianza. «Siempre dicen que los mexicanos son duros. Entendí el tema de no pelear hace mucho tiempo. Los dos primeros rounds se sintió esto, pero después era cuestión de llevarlo, porque sabía que estaba entrenado», afirmó. De cara a la recta final del año, Silva adelantó un combate para noviembre, y según el resultado existe la posibilidad de otro choque en lo inmediato. Mientras tanto disfruta de su familia y amigos en la Argentina, y viajará el próximo mes a EE.UU.. Sin embargo, «no quiere decir que dejemos de entrenar, nos mantenemos activos». Por otro lado, el boxeador relató, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, sus vivencias en los Estados Unidos. «Teníamos propuestas de promotores que me querían ayudar, pero la condición era dejar a mi equipo de trabajo», afirmó «El Cuervo», quien descartó por completo esa posibilidad.
Verstappen se quedó con Gran Premio de Italia

El equipo Red Bull se quedó con la victoria del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en el marco de la fecha 16 de la temporada y Max Verstappen se afianza como líder indiscutido del campeonado. El piloto holandés lanzó séptimo pero avanzó rápidamente y se quedó con la punta.
Con la Boca llena de gol

Con un cabezazo de Darío Benedetto en el segundo tiempo, Boca Juniors derrotó por 1-0 a River Plate por la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol 2022. De esta manera, el Xeneize se prende a la pelea por el primer puesto del campeonato local.
Ginóbili llega al Salón de la Fama de la NBA

Hace cuatro años, Emanuel Ginóbili anunció su retiro del básquet profesional, tras una extensa carrera con títulos y reconocimientos. Sin embargo, sigue haciendo historia a nivel mundial. Mañana, desde las 19 hs. de la Argentina, ingresará al Salón de la Fama de la NBA, mediante una ceremonia en el Naismith Memorial Basketball Hall of Fame. De esta manera, el bahiense será el primer argentino en lograr esta mención, y el tercero a nivel sudamericano, junto a los brasileños Oscar Schmidt y Ubiratan Pereira. Su presentación estará en manos de su ex compañero en los San Antonio Spurs, Tim Duncan. «Considerando que durante mi discurso en el Salón de la Fama no voy a tener el tiempo suficiente, quiero aprovechar esta valiosa plataforma para agradecer a gente que fue muy importante en mi camino. Gracias por la paciencia», había posteado el ex basquetbolista en su cuenta de Instagram, después de conocer la noticia. La decisión fue dispuesta por el Comité Norteamericano y luego por el Comité de Honores, compuesto por dirigentes, jugadores que integran el Salón de la Fama, administrativos y periodistas. Ginóbili fue cuatro veces campeón de la NBA y además se llevó la medalla de oro con la Argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, entre otros campeonatos. Además, los Spurs retiraron la camiseta número 20 que usó durante 16 temporadas luego de su retiro. «Es un orgullo para todos los que estamos adentro de la actividad y yo creo que para el deporte argentino. Triunfar en los Estados Unidos es muy difícil, fueron pocos los que pudieron hacerlo. Lo de Manu es un premio a la constancia, a la superación permanente», afirmó Fabián Pérez, conductor del programa de básquet «Uno Contra Uno». Para el periodista, Manu sorteó todo tipo de dificultades, empezando por lo físico. «Un tipo con una cabeza casi única. Un espíritu increíble. Un talento impresionante. Creo que es la conjunción de todos estos condimentos», expresó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, al repasar la carrera del ex referente de la selección nacional. Por último, consideró que Ginóbili fue el deportista más grande del país, teniendo en cuenta su pasión por el básquet, más allá de que Diego Armando Maradona sea el gran ícono del deporte. Es que su carrera lo pone a la altura del «Pelusa», Lionel Messi, Guillermo Vilas, Gabriela Sabatini, entre otros.
Martín Coggi, del ring al cine

A principios de 2021, Martín Coggi colgó los guantes. Su decisión fue después de la derrota- por puntos- contra Daniel “El Zorrito” Córdoba por el título argentino welter junior. Si bien se mantiene en forma física, «El Principito» aseguró que no volverá al ring. No obstante, sigue pegadito a las cuerdas como comentarista en TyC Sports, y además está por recibirse de juez y árbitro. Además de dedicarse a su carrera actoral, cuyo último trabajo fue en la película de Fabiana Cantilo: Lágrimas de Fuego (dirigida por Gabriel Grieco). «Ya está cerrado. Hace poquito me ofrecieron 10 mil dólares para volver y dije que no. Me reí, hice chistes al respecto. Nunca lo hice por plata, ¿lo voy a hacer a los 39 años? No estoy competitivo para subir arriba de un ring. Prefiero decírtelo acá y no comprobarlo «, planteó Coggi. Tiempo después de su retiro, su primer balance fue que su padre y ex boxeador, Juan Martín, más conocido por “Látigo», estuvo presente en el rincón de todos sus combates. «Me genera una satisfacción increíble y única. Yo sé que es más importante que cualquier título y resultado», comentó en diálogo con FRECUENCIA ZERO. En relación a las comparaciones con su papá, Coggi dio vuelta la página desde el inicio de su carrera. «Pensar en algo totalmente ajeno a lo de mi viejo para protegerme psicológicamente de lo que iba a decir la prensa», indicó. Es que fue un escudo necesario para boxear.
Ailín Pérez será la segunda argentina en llegar a UFC

Ailín «Fiona» Peréz marcará la historia argentina el próximo 3 de septiembre en París (Francia). Durante el Fight Night 209, será la segunda argentina en debutar en UFC, la máxima compañía de Artes Marciales Mixtas (MMA) del mundo, cuando enfrente a la local Zarah Fairn. La entrerriana debutó profesionalmente en MMA durante 2018, cuando venció a Noemí Galarza. Luego, pasó por Brasil y Uruguay, coronándose en Collision Fight Ultimate. Además, es campeona peso gallo de Samurai Fight House. Este año le ganó a la peruana Stephanie Bragayrac por KO técnico, y quedó definido su arribo a UFC. A días de viajar al viejo continente, Pérez habló sobre su preparación. «Estamos en los detalles. Estamos trabajando esto hace bastante tiempo. Estoy estudiando a la rival desde hace más de dos meses, cuando firmé con la empresa más grande del mundo de MMA. Me siento preparada y la victoria la voy a traer para casa», expresó. En relación a su desembarco en UFC, aseguró que la compañía la venía siguiendo desde hace tiempo, pero esperaba una victoria contra una luchadora de ranking alto. «Me ofrecieron el contrato de cuatro peleas y detrás el de la francesa», comentó Pérez. Para aquellos que no la conocen, la luchadora se describió como completa, ya sea boxeando o en la reja. Además, cuenta con el factor sorpresa como herramienta para cada pelea. «La pelea no será fácil pero mi cabeza hará que lo sea», sostuvo en diálogo con FRECUENCIA ZERO. Por último, la peleadora consideró que cumplió un sueño al llegar a UFC, aunque no es el definitivo. Es que siempre apunta al lugar de las mejores del planeta. Por eso, su objetivo mayor es el título mundial y sabe que tendrá su chance en algún momento.