Nico Sorín nos cuenta su experiencia en el Ártico

En Ponele Rock hablamos con Nicolás Sorín: es un músico y compositor argentino nacido en 1979. Es hijo del cineasta Carlos Sorín y estudió composición musical en el Berklee College of Music. Integra las bandas Octafonic, Sorín Octeto y Fernández 4. Durante la charla hablamos de su reciente viaje al Ártico, que funcionó como una segunda parte de su anterior travesía a la Antártida (viaje a partir del cual formó Octafonic). ¡Dale lay debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Andrea Bonelli interpreta “Borges y yo” en el San Martín

En Ponele Rock hablamos con Andrea Bonelli. Es actriz y cantante argentina en actividad desde 1986, cuando realizó uno de sus primeros trabajos cinematográficos con La noche de los lápices, de Héctor Olivera, donde interpretó a una detenida desaparecida embarazada. En televisión debutó en el programa de Tato Bores en 1983, cuando el actor regresa a la televisión con la vuelta a la democracia. En cuanto a las tablas, su primer obra de teatro fue a los doce años, interpretando a Doña María en Las de Barranco de Gregorio de Laferrere. Estará subiendo al escenario de miércoles a domingos a las 19.30 horas, del 21 al 25 de febrero y del 6 al 23 de marzo para interpretar Borges y yo. La puesta en escena será en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530, CABA) ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Carlos Belloso y su distópica obra en la que auguró la llegada de Javier Milei

En Ponele Rock hablamos con Carlos Belloso. Nacido en abril del 1963 en Buenos Aires, Argentina. Es un actor, conocido por Campeones de la vida (1999), Tumberos (2002), Televisión por la identidad (2007) y muchas otras producciones audiovisuales desde 1999 hasta la actualidad. Estudió interpretación en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires. Luego formó parte en el grupo de teatro «Parakultural» con Damián Dreizik durante los años 80. Además hizo el servicio militar en Río Gallegos durante la Guerra de Malvinas. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el podcast completo, o en el reproductor de Youtube para ver la transmisión en vivo!
Mundy Epifanio, un todoterreno de la industria musical

En Ponele Rock hablamos con un personaje multifacético. Fue sonidista, asistente de escenario durante fines de la década de los 70, tour manager y productor de bandas reconocidas, e incluso futbolista en sus inicios. Se llama «Mundy» Epifanio y es parte de la historia que sucedió detrás del escenario en nuestro rock. Fue manager de Riff y trabajó con Los Violadores y V8, logró hacer negocio con el punk y el heavy metal, manejó un sello under. Hoy, como productor, se dedica a exportar a Europa el rock argentino ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Gabriel Chamé Buendia refresca el teatro de Shakespeare

En Ponele Rock charlamos con Gabriel Chame Buendia: es Director, adaptador y vestuarista de OTHELO (termina mal), la obra teatral que vuelve en una nueva temporada 2024 para subirse a las tablas del Metropolitan Sura. Gabriel Chame es actor, director y profesor de teatro. Formó parte de la Compañía Argentina de Mimo, dirigida por Ángel Elizondo. Durante su formación allí, entre 1978 y 1984, participó de siete espectáculos que fueron censurados por la dictadura Militar. Fue fundador de El Clú del Claun, compañía donde también trabajó como actor entre 1985 y 1990, y a través de la cual permitió al público iberoamericano descubrir y deleitarse con una nueva visión estética. El grupo realizó siete espectáculos y numerosas giras por Latinoamérica y España. Desde 1990 en adelante extendió su trabajo por Europa, desarrollando la investigación teatral como actor, director de teatro y pedagogo. Las funciones de Othelo se ofrecen en el Teatro Metropolitan Sura (Av. Corrientes 1343, CABA) y podés adquirir entradas entrando al siguiente link. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la entrevista!
La Caldera se arremanga para quienes más lo necesitan

Pasó por Ponele Rock el grupo de rock La Caldera: banda que compuso el jingle de apertura del programa y que cuenta con una larga trayectoria de trabajo, además de estar preparando material discográfico para estrenar a futuro. Se estarán presentando en un show a beneficencia del Merendero de la Calle Chascomús de Parque Avellaneda. La cita es el sábado 24 de febrero a las 21hs en Gral. César Díaz 4420 (CABA). Recibirán donaciones de ropa, artículos de primera necesidad y alimentos no perecederos. ¡Pasate y rockeá mientras aportás tu granito de arena!
El Flaco íntimo, según la mirada de quien lo acompañó 24 años

Mirta Pagano acompañò a Luis Alberrto Spinetta durante màs de dos décadas junto a su compañero: Anìbal La Vieja Barrios, histórico asistente del músico.
Demiss Arenal nos visitó desde México

En Ponele Rock hablamos con Demiss Arenal, profesor en educación inicial y músico de son jarocho (género del estado mexicano de Veracruz) que forma parte del grupo Los Aguas Aguas como vocalista. Con estilos musicales influenciados por la música jamaiquina y los géneros afro-americanos de la costa, son jarocho, el reggae, funk y otros, sus integrantes vienen de actividades artísticas como teatro, cine, artes audiovisuales, música y danza folklórica. Con su último álbum lanzado en 2022 bajo el título Somos fuerza, se estarán presentando junto a La Delio Valdez y Son Rompe Pera en Ciudad de México el 6 de abril. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Un estreno milonguero que surge entre vías y arrabal

En Circo Urbano le dimos pista a Alicia García Barral, vocalista del Trío Entrevías, para hablar sobre su próximo lanzamiento De milonga en formato LP, que será el viernes 1° de marzo. Guitarra, contrabajo y bandoneón son los instrumentos de este trío de músicos que comparten el gusto por el tango en su expresión milonguera. Sin estridencia, sencillo y reo es el estilo de este trío. El estilo milonguero se impone por sobre todas las cosas en estas grabaciones, y que por momentos recuerda a Donato y Canaro, y en otros al cuarteto de Troilo-Grela. La presentación en vivo será el mismo viernes primero de marzo a las 21.30 en el Bar Notable Los Laureles (Av. Gral. Tomás de Iriarte 2290, Barracas). Para adquirir localidades con reserva previa escribí al 113 589 2015. La entrada será al sobre. Con canciones que recorren desde los años 20 a la década del 40, este disco selecciona tangos, valses y milongas que surgen de un recorrido de varios años de ensayos, presentaciones en vivo y tertulias entre amigos. El terceto está formado por Guillermo Nimo en Guitarra, Angel Bonura en contrabajo y Luis Vázquez en bandoneón. ¡Dale play debajo de la foto principal para escuchar la nota completa!
La pasión de Marcos Sotelo, internacional y redonda

En Ponele ROck hablamos con Marcos Sotelo. Es un músico radicado en Los Ángeles y cuenta con dos proyectos en actividad: Sawtelle, que captura la vibra de las bandas clásicas de rock de principios de los 80’s al mismo tiempo que mantiene una sensación actual. Este trabajo lo realiza junto a Sebastián Bereciartúa (Viticus, MURO), que está a cargo del tablero en el rol de productor artístico mientras también actúa como ingeniero de grabación, guitarrista y a veces incluso como cantante. Por otro lado es fundador de Pasión Redonda, la única banda tributo a Los Redonditos de Ricota con sede en Estados Unidos, donde toca el bajo y a través de la cual ha llegado a conocer al Indio Solari. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!