Frecuencia Zero FM

Katarro Vandáliko cumple 20 años y estrena vinilo

En Circo Urbano le dimos pista a los integrantes de Katarro Vandáliko, la banda punk que cumple 20 años. Vinieron Matías en guitarra y voz y Alex, que es mánager pero aportó magias percusivas en el acústico en vivo. Katarro se ha presentado en distintos lugares a lo largo de Argentina. En su amplia trayectoria cuentan con giras nacionales y visitas a Uruguay y Paraguay. Han compartido lineup con grupos como Flema, Dos Minutos, Attaque 77, Superuva, Mal Momento y Cadena Perpetua.

La obra familiar que te invita a pensar en lo ajeno

En Ponele Rock charlamos con Carla Giurastante, dramaturga, directora y actriz y Jorge Fernández Román, actor de «Somos familia, retrato de un domingo», una obra de teatro que se encuentra hasta el 24 de noviembre en Moscú Teatro los domingos a las 18:00 horas. Esta pieza cuenta la historia de la típica familia argentina que vive en el conurbano bonaerense que tras la inevitable crisis económica y emigración al extranjero se disuelve lentamente. ¿Estamos listos para perderlo todo a costo de un futuro mejor? Inspirada en la historia de vida de Carla, la directora dice «Mi familia es mejor y peor al mismo tiempo» ya que se puede ver algunas características y memorias de ellos a lo largo de la obra. Recorriendo la ausencia y la nostalgia a través de la comedia logran crear un ambiente cómodo y cálido para la audiencia. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Lucas Foresi viste sombras por última vez en el año

En Circo Urbano le dimos pista a Lucas Foresi, actor de teatro y televisión que está interpretando el unipersonal Vistiendo sombras en el Espacio de Teatro Boedo XXI. La obra de Gustavo Andrés Rocco, luego de dos temporadas de éxito, se presentará por última vez el sábado 23 de noviembre a las 21 horas en Boedo 853. Las múltiples personalidades del intérprete en escena nos representa a la soledad y el huir de ella a través de los otros y nosotros. La idea de la muerte, de la que en solitario no se escapa, se entrelaza con la vida y ambas se confunden: la pregunta gira en torno a en cuál de los mundos está el sujeto en realidad. Podés conseguir tus entradas a través de Alternativa Teatral o en la Boletería del Teatro Dale play para escuchar la entrevista completa!

Norita: En el corazón del pueblo

En Ponele Rock charlamos con Jayson Mcnamara, co director y productor de la película «Norita», un film que relata la historia de vida de la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y defensora de los derechos humanos, Nora Cortiñas. Cuando desaparece Gustavo Cortiñas, hijo de Nora, ella se ve obligada a cambiar su vida de ama de casa completamente y volcarse a la política de su país mientras busca incesantemente junto a miles de otras madres a los desaparecidos en dictadura. Tras ser rechazadas por los medios de comunicación, la Iglesia y el Estado, crean el movimiento masivo Madres de Plaza de Mayo. El documental cuenta con la participación de grandes artistas y productores importantes dentro del mundo del cine como: Jane Fonda, Gustavo Santaolalla, Naomi Klein, Francisco Villa, Ana García, entre otros. «Le rendimos honor a la madre fundadora» dice Jayson ya que las decisiones para el proyecto fueron tomadas en equipo y Nora pudo ser parte desde el momento inicial. Poder comenzar con la película y que Nora sea parte fue complicado, comenta el director, debido a la apretada agenda con la que ella contaba y su miedo de no poder incluir a las integrantes de Madres. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Cristina condenada por la justicia mientras el gobierno decide eliminar su jubilación de privilegio

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de la semana fue la condena de Cristina Kirchner y su apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tras la condena de la expresidente, Nico analiza y explica por qué no iría presa por el momento, ya que va a apelar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, como la Corte no tendría el tiempo suficiente para dictar una sentencia el año que viene antes de las elecciones, Kirchner podría presentarse como candidata a las legislativas (y tener fueros si es elegida). Además, el gobierno esta semana anunció que dio de baja su jubilación de privilegio y la pensión de Néstor Kirchner, medida que, según Adorni, ahorrará al Estado más de 21 millones 800 mil pesos. El secretario explica que “durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinarfondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya mancillado el honor y la dignidad de los argentinos”. ¡Dale play a la nota para enterarte de todo!

La Veredita pequeña Orquesta, una propuesta ideal para los más chicos

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago Cobos Royo y Hernan Genovese, integrantes de la banda infantil La Veredita Pequeña Orquesta, que se presentará en el Festival Abrazos Grandes para gente pequeña. La Veredita Pequeña Orquesta une la música, el humor, el juego con la imaginación y la interacción sin condicionamiento de roles ni edades. Directamente desde Mar del Plata, con canciones de su autoría y algunas del cancionero popular, van contando una historia con situaciones cotidianas que podrían suceder en la vereda o en el patio de una casa, pero también en la playa, al bosque, al espacio o a cualquier lugar donde la imaginación llegue. Esta banda marplatense destinada a chicos de 3 a 7 años está conformada por Pifi (Estefanía) Lucero, Her Genovese y Santi Cobos Royo, quienes se formaron profesionalmente como docentes y artistas. Su espectáculo cuenta con variedad de temas propios que hoy componen dos discos de estudio: La Veredita Pequeña Orquesta (2018) y Picnicamping (2020). El domingo 24 de noviembre a las 11.00 hs, se presentan en el marco del Festival Abrazos Grandes para gente pequeña, en Quetrén Quetrén (Av. Olazábal 1784, Belgrano). Podés conseguir tus entradas por Alternativa Teatral. ¡Dale play a la nota para saber más!

La Margarita de Salomón al frente de la propuesta cultural en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pistas a Pablo Salomón, la cabeza del bodegón y espacio cultural La Margarita de Salomón. Ubicado en Av. Larrazabal 1765, Mataderos, este bodegón está creciendo artísticamente a grandes pasos con el fin de promover la propuesta cultural del barrio, brindando su espacio a artistas y músicos locales. Con una carta típica de bodegón que además incluye opciones vegetarianas, veganas y celíacas, La Margarita de Salomón es el lugar ideal para encontrar propuestas culturales para los vecinos de Mataderos. Desde teatro y milongas hasta standup y talleres, este espacio busca poner al arte al frente para volverse un lugar que apoye y brinde un espacio para artistas emergentes. Este sábado 16 de noviembre, se podrá disfrutar del ciclo de tango «LA MARGARITANGO» con entrada libre. Este arrancará a las 20hs con una clase de baile y seguirá con un show de música y baile. El bodegón abre de lunes a sábado de 8 a 15.30hs y cuenta con eventos a puerta cerrada por las noches. Podés comunicarte al 1139060790 para asegurarte un lugar. ¡Dale play a la nota para enterarte de todo!

Juan Rosasco y Bárbara Jorcin se unen para tocar en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Rosasco y Bárbara Jorcin, quienes estarán tocando este viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas en La Tangente para celebrar el lanzamiento «Sanar» de Juan Rosasco en Banda y también, el cumpleaños del cantante. A pesar de que los artistas aún no hayan creado música en conjunto, prometen realizar una fiesta musical en La Tangente donde Bárbara hará un recorrido por su trayectoria, haciendo hincapié en su último disco «Corazón de metal», y cantarán juntamente «Norte» de Juan Rosasco en Banda. La unión surge de la similitud que encontraron los cantantes en su música luego de conectar a través de su discográfica que les propuso realizar un intercambio musical. «En estos tiempos se alienta a que compitamos» comenta Bárbara sobre la escena y la presión que pone sobre los músicos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Descubrí el patrimonio de Buenos Aires

En Ponele Rock charlamos con Pedro Aparicio, director general de patrimonio, museos y casco histórico, quien nos contó sobre la Semana del Patrimonio en Buenos Aires que comenzó el pasado domingo 10 y finalizará el sábado 16 de noviembre. En su primera edición, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, busca difundir y brindarle relevancia a los bienes culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde las tradiciones hasta la importante arquitectura. Se podrá encontrar diversas actividades en distintos puntos de la Ciudad con entrada libre y gratuita como conferencias, charlas, talleres, recorridos especiales en museos, sitios arqueológicos y edificios patrimoniales donde se realizarán visitas a zonas no abiertas al público habitualmente. Podes encontrar más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Tatuar para luchar contra la diabetes

En Circo Urbano le dimos pista a Diego Staropoli, tatuador fundador del local Mandinga Tattoo que regresa con su creativa propuesta para apoyar la lucha contra la diabetes. Este jueves 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, enfermedad crónica que afecta al 10,5% de la población mundial y que toca muy de cerca al Staropoli por tener un hijo con diabetes tipo 1. Este año, a través de la Fundación Mandinga, Diego renueva su acción de concientización de tatuar de manera gratuita por este día a toda aquella persona que tenga diabetes y quiera tener en su muñeca un tatuaje preventivo informando su tipo de diabetes, ya sea 1 o 2. Esta información es relevante, ya que puede salvarle la vida a la persona con diabetes ante una descompensación, donde los paramédicos sabrán cómo proceder en caso de que la persona tatuada no se encuentre lúcida para informarles.  Se tomarán turnos previos para la realización de los tatuajes (que serán pequeños y claros para que cumplan la función). La reserva de turnos se puede hacer al tel. fijo 46027204 hasta agotar los turnos de ese día. ¡Dale play a la nota para enterarte de todo!