Frecuencia Zero FM

La Rioja tiene historias para contar

En Circo Urbano le dimos pista a Sara González. Es Periodista de redacción del medio periodístico Nueva Rioja, que se difunde en formato papel y digital. También se desarrolla como fotógrafa y especialista en moda y estilismo. Sara nos contó la historia de Nocenta Pisetta, la artísta nacida en Italia, que dejó su obra como testimonio de vida en una Posada en Chilecito. ¡Dale play para enterarte todas las historias que La Rioja tiene para contar!

Gin hecho en Haedo y para el Mundo

En Circo Urbano le dimos pista a Juan «El Tano» Lanuara. Es el creador de la marca Gin Ginevré, bebida espirituosa de larga tradición familiar y que asienta su producción en Haedo, Provincia de Buenos Aires. Podés conseguir este delicioso gin y otras líneas de vinos boutique en su punto de venta La Ginoteca. Encontralo de 17 a 21hs en La Ginoteca – Ginevré Point, ubicada en Gobernador Valentin Vergara 402, Haedo. Además, sumate a festejar el cumpleaños del Gin Tonic enlatado Gazzosa ¡Dale play para ver la entrevista completa junto a la cata en vivo!

Martín Rejtman reflexiona sobre su última película y el cine argentino

En Ponele Rock charlamos con Martín Rejtman, guionista y cineasta argentino, director de la película «La Práctica» (2023), que se encuentra actualmente en el Cine Gaumont a las 20:15hs El director también realizó películas como Rapado (1996), Silvia Prieto (1999), Entrenamiento elemental para actores (2009), El repartidor está en camino (2020), entre otros. Su último largometraje,, cuenta la historia de Gustavo y Vanessa, una pareja de profesores de yoga que luego de separarse y romper con su amor, deciden continuar con sus vidas y dividir sus bienes compartidos. A causa del estrés de Gustavo, se lesiona la rodilla y debe cambiar el yoga por el gimnasio y lentamente recupera su vida como soltero. «La Práctica» fue nominada a Mejor Película en el Festival de San Sebastián. «Hay mucho de mí en las películas que hago» comenta Martín, quien además es escritor de «Tres cuentos», «Literatura y otros cuentos», «Velcro y Yo», entre otros. El director cuenta que hoy en día se siguen realizando muy buenas películas, que funcionan y son bien recibidas por el público a pesar de las condiciones políticas actuales. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Evita Experience: La más amada, la más odiada

En Ponele Rock charlamos con Flora Ferrari, una de las actrices que interpreta a Eva Perón en el nuevo show «Evita Experience» que se realiza todos los lunes a las 19:00 horas en Un Café con Perón. El objetivo del espectáculo es brindar un show con gastronomía y contar la historia de una de las personalidades importantes de la historia política argentina. Se realiza en el Palacio Unzué, que fue la residencia presidencial de Juan Domingo Perón, en el barrio Recoleta. En este unipersonal, las actrices Flora Ferrari y Rafaela Gamba, interpretan a Evita recorriendo su vida desde su infancia en Los Toldos hasta sus últimos días en la residencia presidencial donde falleció en 1952. No sólo ofrecen una obra de teatro sino que también una cena de tres pasos para degustar la gastronomía argentina basada en un menú que creó Evita. A lo largo de una hora, podremos realizar un viaje a través de su vida combinado con material fotográfico de archivo, objetos y vestuario utilizados por ella misma. Encontrá más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Beta y Mata pone en movimiento la cultura en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Corso y Nicolas Carrelli. Son integrantes y parte fundamental del ciclo Beta y Mata Cultural, que se asienta de manera itinerante en distintos puntos de cultura del barrio de Mataderos. Federico «Tilo» Corso es cabeza del grupo y creador de BETA Y MATA CULTURAL, es artista plástico, diseñador y gestor cultural de La Margarita de Salomón. Nicolas Carrelli es músico y actor participando del Teatro en Movimiento Beta. BETA Y MATA CULTURAL comienza en Parque Avellaneda con una convocatoria de artistas de manera mensual. A fin del 2024 y con 60 artistas agrupados, se animan a crear @movimientobeta.ok Para enero y febrero del 2025 tienen programada una cita cada 15 días en La Margarita de Salomón. El viernes 17 de enero Tertulia Salvage: proyección de El planeta salvaje a las 19 hrs con proyección 20:30hs. El vienes 31 habrá vinilos, vermut y literatura en un homenaje a Gabo Ferro. Durante febrero, no te pierdas Lover Jam el Día de los Enamorados. Luego, el día 28 llega BETA El Manifiesto 2025. Dale play para ver la entrevista completa!

Te mostramos la Costanera de Posadas, un destino ideal

En Circo Urbano le dimos pista a Gustavo Corvalán Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR). Además, lleva adelante la web Turismo Cero. Pasó para comentarnos sobre la novedosa escapada de fin de semana que tiene preparada Posadas para vos. Posadas es una ciudad del noreste de Argentina, junto al río Paraná, que marca la frontera con Paraguay. La Avenida Costanera, en la ribera, es un paseo arbolado sombreado con vista a la ciudad de Encarnación, en la orilla opuesta. Cuando llega a la calle Fleming, tiene bares y restaurantes a sus costados. El puente San Roque González de Santa Cruz une las 2 ciudades. El Mercado del Puente, en su base, ofrece artesanía y comida local. Dale play para ver la recomendación completa!

Recorrido por las mil vidas del Ruso Verea

En Ponele Rock charlamos con Norberto Verea, más conocido como «El ruso Verea», periodista deportivo, ex futbolista y radialista. El Ruso contó que sus comienzos en la radio fueron consecuencia de una seguidilla de trabajos que tuvo cuando era joven ya que, según él, no se relacionaba de ninguna manera con los medios de comunicación pero consiguió un trabajo para vender discos a diferentes empresas como Rock And Pop y eventualmente, comenzó a salir al aire en la misma radio. «La radio termina siendo la consecuencia de la música» comenta el periodista. En la casa del Ruso sonaba muchísimo tango ya que sus padres bailaban en pareja de manera semi-profesional. Ya con diez años, visitaba una casa de música cercana a su hogar, donde podía escuchar en cabinas de audio a artistas lejanos a lo que conocía y, de esa manera, exploraba el mundo musical nacional e internacional. El periodista comenta que cuando creció y se metió en la música de lleno, visitaba lugares para encontrar material para leer y aprender más. «La música me llevó a lugares impensados» cuenta Norberto gracias a los descubrimientos que logró gracias a los artistas que escuchaba. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Piano Bar empieza su verano en Café Berlín

En Ponele Rock charlamos con Tiago Galíndez, voz de la banda «Piano Bar», un homenaje al ícono argentino, Charly García. El grupo se estará presentando el próximo 18 de enero en Café Berlín a las 20:30hs, donde prometen realizar un viaje único sobre la vida del artista en canciones. El grupo está compuesto por Tiago Galíndez en voz, Sergio Álvarez en guitarra y coros, Pato Massini en teclados, Cristian Papadardo en batería, Coco Utrera en bajo y Sofi Gaglioli en coros. Comenzaron su carrera como banda en 2018 de manera inesperada luego del gran éxito que tuvieron en un concierto sobre el disco «Piano Bar» «Vamos recorriendo todas las vidas de Charly García» comenta el cantante dando inicio al 2025 musical de la banda. Prometen realizar un recorrido por toda la mayoría de la trayectoria del ícono e invitan no sólo a los fanáticos sino que también aquellos que quieran pasar una buena noche de verano acompañado de música. Tiago comenta que desde un comienzo, decidieron como equipo respetar las versiones originales de Charly para que continúe teniendo su esencia y cree un clima emotivo entre el público. Podes conseguir tu entrada para el show del 18 de enero en la boletería del Café Berlín, de martes a domingos de 19 a 22 hs o a través de Live Pass. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Coqueteo electoral entre Macri y Milei de cara a 2025

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de la semana fue el ida y vuelta entre Mauricio Macri y Javier Milei, seguido por la posibilidad de un llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. ¡Dale play para ver la nota completa!

Arte en el barrio: Actividades en el Espacio Cultural Fonrouge

En Ponele Rock charlamos con Daniel Humani, uno de los integrantes del Espacio Cultural Fonrouge que trae actividades para pasar la temporada de verano lleno de cultura. El Espacio nació en 2016 como teatro independiente, ubicado en Fonrouge 483, entre los barrios de Liniers y Villa Luro. Ofrece espectáculos y obras teatrales para adultos y niños, tanto propias como de grupos independientes. También, se organizan talleres artísticos para todas las edades, con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos del barrio, para evitar que tengan que realizar largos viajes para acceder a ella. Durante el verano el Espacio Cultural Fonrouge ofrecerá a partir del mes de febrero talleres artísticos como clases de guitarra y de teatro, y espectáculos de teatro independiente. Además, esperan sumar nuevas actividades que no se encuentren en el barrio para innovar. Encontrá más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!