#CineYSeries: Ejército de zombies y brujas

Como todos los jueves, conversamos sobre cine con Santi Pecollo y, en esta ocasión, nos habló de dos estrenos. En primer lugar, nos trajo la última película de Zack Snyder, Army of the Dead. Es una cinta de zombies basada en la histórica obra de George Romero. Está guionada por James Gunn, quien es el director de Guardianes de la Galaxia, lo que da una idea del tipo de humor que maneja. Nos comentó también que tiene versiones de canciones clásicas con guitarra acústica, que no quedan bien en el contexto y no van con la trama, la cual también es mala. Por último, nos habló de Las brujas, una remake de la película de los 90 que se queda a mitad de camino. Esta versión no aporta nada nuevo y los personajes no están bien hechos. Lo único que tiene de diferente es que el final es fiel a la historia original del libro de Roald Dahl.
Lala, la drag queen que busca ser una estrella

En Ponele Rock hablamos con Lalo Moro, protagonista y coautor de Lala. Llegué para nacer, una obra virtual que se transmite por la plataforma “Teatro UAIFAI”. Cuenta la historia de Lala, una drag queen que deja su pueblo para cumplir el sueño de ser una estrella. Ella se cuela en la bodega de un avión que viaja a Buenos Aires; y ahí, encerrada, acalorada y sin aire, comienza a delirar hasta que entre fantasía y realidad se enfrenta a su destino. Lala es un personaje que el actor ya había creado antes de la pandemia. Y luego del decreto de la cuarentena, él y Tatiana Santana, coautora de la obra, comenzaron a darle forma a la historia, adaptándose a las circunstancias. El protagonista nos comentó que, a diferencia de los shows de streaming que estamos acostumbrados a ver, esta es una obra que se hace en vivo a 2 cámaras. Y después de cada función, se da una charla con la audiencia en donde reciben una devolución, emulando el momento en el que el público se encuentra con los actores a la salida del teatro. Escuchá la entrevista completa dándole play.
Se lanzó una plataforma exclusiva de cine tucumano

En Ponele Rock hablamos con Bernabé Quiroga, creador de Cine Tucumano de Género, una plataforma de difusión de filmes de esa provincia. El cineasta nos contó que el proyecto comenzó como una idea de nuclear todas las producciones tucumanas para que tuvieran más visibilidad. Al ser decretado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, puso en práctica sus conocimientos en creación de páginas web que había adquirido al fundar un portal de noticias sobre cine hace algunos años. Y así fue tomando forma hasta que la lanzó oficialmente en abril de este año. Para ingresar a la plataforma de acceso libre y gratuito, hacé click aquí. Escuchá la nota completa dándole play.
#CineYSeries: Recomendaciones y estrenos

Como todos los jueves, Santi Pecollo nos trajo todas las novedades del mundo del cine y las series. Nos habló de El Inocente, una miniserie de Netflix basada en la novela homónima de Harlan Coben. Trata de un joven que accidentalmente pasa a ser un homicida después de empujar a alguien a la salida de un boliche. Según nos comentó Santi, esta serie pega muchos giros argumentales y los personajes no se terminan de desarrollar del todo. También nos contó de La mujer en la ventana, una película también de Netflix inspirada en La ventana indiscreta de Alfred Hitchcock que cuenta con un gran elenco formado por Gary Oldman, Amy Adams, Julianne Moore, entre otros. En materia de estrenos, a partir de mañana estará disponible El ejército de los muertos dirigida por Zack Snyder. Cuenta la historia de un grupo de militares que van a una zona de cuarentena en Las Vegas. Por otro lado, el sábado se estrena Las brujas. Una reversión de la película de 1990 de Nicolas Roeg, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Anne Hathaway. Escuchá la columna completa dándole play.
Netflix estrenará Stranger Things 4

La plataforma Netflix anunció que la cuarta temporada de la serie Stranger Things se estrenará en 2021, aunque no confirmó una fecha. En el trailer difundido por Netflix, se ve una guardería con niños que juegan y saludan al Doctor Brenner y luego, hay una puerta, detrás de la que se ubica el personaje de Eleven Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cine Luciano Mezher estimó que el estreno será en julio y anticipó que se contará la historia de quienes habían participado del experimento. También recalcó que los actores estaban muy popularizados. En los episodios, actuarán Winona Ryder en el papel de Joyce Byers; David Harbour, en el de Jim Hooper; Fin Wolfhard, en el de Mike Wheeler; Millie Bobby Brown, en el de Eleven; Gaten Matarazzo, en el de Dustin Henderson; Caleb McLaughlin, en el de Lucas Sinclair; Noah Schnapp, en el de Will Byers; Sadie Sink, en el de Max Mayfield; Natalia Dyer, en el de Nancy Wheeler; Charlie Heaton, en el de Jonathan Byers; Joe Keery, en el de Steve Harrington; Maya Hawke, en el de Robin Buckley; Priah Ferguson, en el de Erica Sinclair; Cara Buono, en el de Karen Wheeler; Brett Gelman, en el de Murray Bauman; Jamie Campbell, en el de Peter Ballard; Eduardo Franco, en el de Argyle; y Joseph Quinn, en el de Eddie Munson.
#Filosofía: El sentido de la vida

Como cada martes, en Ponele Rock tuvimos la clase de Filosofía con el profesor Fede Pozzi. En esta ocasión, expuso sobre un tema que incumbe a los filósofos desde tiempos inmemorables: ¿Cuál es el sentido de la vida? Para profundizar en ese tema, nos recomendó el libro El sentido de la vida de Terry Eagleton. Escuchá la columna completa dándole play.
Adaptar el teatro a la virtualidad

En Ponele Rock hablamos con Marcelo Allasino, creador y director del Teatro UAIFAI: una plataforma para transmitir obras de teatro originales. Esta iniciativa surgió a raíz de que el año pasado, cuando estaban por estrenar un unipersonal, se dictó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Luego, atravesaron una etapa de angustia y, a raíz de eso y a que la obra trata de una mujer encerrada, adaptaron el guión para que sea una “obra virtual”. Así fue como se dieron cuenta que no había ninguna plataforma que se dedique a brindar obras de este tipo. En el teatro virtual, todas las funciones que se transmiten, son obras que los actores hacen desde la casa. Tanto los intérpretes cómo la plataforma en sí, se fueron perfeccionando a prueba y error. Comenzaron teniendo un formato y a medida que tenían una devolución de los espectadores, fueron cambiando hasta llegar a su tercera y actual versión. Desde la dirección del proyecto, se propusieron que las obras fueran todas en vivo y que luego de cada función haya un encuentro con los espectadores. Esa instancia les abrió la mirada y confirmó que ese ida y vuelta, si bien es a través de una pantalla, tiene un impacto enorme. Escucha la nota completa dándole play.
Efemérides: a 68 años del nacimiento de Luca Prodan

Luca George Prodan (Roma, 17 de mayo de 1953 – Buenos Aires, 22 de diciembre de 1987) fue un músico ítalo-escocés, quien a comienzos de los años ochenta se radicó en Argentina, donde formó el grupo de rock Sumo. Luca Prodan nació en Roma el 17 de mayo de 1953. Hijo de Mario Prodan, un ciudadano italiano nacido en el Imperio austrohúngaro, y de Cecilia Pollock, nacida en China e hija de escoceses que residieron en Shanghái y Pekín antes de la Segunda Guerra Mundial. El artista fue el tercero de cuatro hermanos: Michela (Micaela) y Claudia eran las mayores, y Andrea, el menor de todos. Tanto Michela como Andrea están relacionados con el mundo del cine. Aunque Andrea tiene también una trayectoria musical inusual: solista del coro más famoso de Inglaterra en su primera juventud y músico creativo en su madurez. Recordando su natalicio, hoy cumpliría 68 años. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Con un muerto a cuestas en vacaciones

La editorial Corregidor, publicó el libro «Un muerto en el baúl», del escritor Ariel Basile, basado en la historia de una familia que encontró un cuerpo en su auto. La narración cuenta sobre cómo, durante sus vacaciones en Mar de Ajó, estas personas se topan con un esqueleto en el baúl del vehículo del padre, un oficinista. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Basile contó que había rituales «reconocibles» en ese grupo y que, a partir del hallazgo, se lanzan vertientes hacia el pasado y al presente de los personajes. También, el autor afirmó que había un trasfondo con historias ocultas, que emergían y ponían en peligro a los protagonistas. A la vez que anticipó que la colocación del ataúd representaba a un mensaje mafioso. En cuanto a la escritura advirtió que la pandemia le había dado el tiempo para llevar cabo el proceso, ya que, según él, no vivía de la literatura.
#CineYSeries

Como todos los jueves, en Ponele Rock hablamos de cine con Santi Pecollo. Nos recomendó Oxígeno, una película de Alexandre Aja protagonizada por Melanie Laurent. Ella se despierta un día en una cámara criogenica sin saber por qué está ahí. Con el transcurrir de la cinta, ella comienza a recordar su historia mientras se va quedando sin aire para respirar. No hablo también de Te veo, dirigida por Adam Randall y protagonizada por Helen Hunt. Un thriller que comienza con un evento paranormal y continúa contando la historia de un detective y su matrimonio mientras se entera de una enigmática presencia que acecha en su propia casa y que desencadena una serie de eventos extraños en su familia. En materia de Estrenos nos comentó sobre Halston, una serie de Ryan Murphy que cuenta la historia del diseñador de modas encarnado por Ewan McGregor. También sobre la tercera temporada de High School Musical en Disney+, la segundada temporada de la serie animada Love, Death and Robots y The Underground Railroad, una serie sobre la esclavitud en Estados Unidos. Escucha la columna completa dándole play.