El juicio de Salomé en el CCC

El Centro Cultural de la Cooperación pone en escena la obra de Paula Echalecu los sábados a las 22:30 hs. durante los meses de marzo y abril. Una de sus protagonbistas, Paula Brinko, relató en Circo Urbano la historia que representa a la hija mayor que vuelve de un exilio de 23 años al que fue empujada durante la década del ’70. Vuelve a buscar lo que le pertenece, y se encuentra con una versión de su propia historia que puede cambiar drásticamente su mirada sobre el pasado. El Juicio de Salomé, con la dirección de Hernán Verteramo, es una producción de Del Borde Teatro con la interpretación de Paula Echalecu, Laura Álvarez y Paula Brinko.
Se vienen los «Premios Cinder» para las historietas argentinas

El próximo sábado, desde las 14 hs., se realizará la tercera entrega de los «Premios Cinder» en la explanada Juan José Saer de la Biblioteca Nacional, con entrada libre y gratuita. Se trata de un reconocimiento para los difusores de historietas de Argentina, cuyas producciones artísticas y editoriales se hicieron en 2022. La ceremonia contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito artístico y editorial, que recibirán sus premios y participarán de los homenajes a las grandes figuras de la historieta. Este año participarán las editoriales que publican historietas, que estarán invitadas a ofrecer sus libros entre las 14 y las 18:30 hs. Uno de los organizadores, Andrés Accorsi, anticipó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, la entrega de premios y repasó la actualidad del mundo de las historietas, que sobrevivió más de una crisis. No obstante, destacó que se sumaron muchas personas en los últimos años, tras la pandemia por el Covid- 19.
La papa en la boca es un homenaje al Puto Lindo

Diego Recalde estrena su última «Ducómica»: Martín Revoira Lynch, la papa en la boca, con todo lo que implica haerle un homenaje a Fernando Peña y uno de sus más atractivos personajes. El multifacético artista dice que su vida cambió cuando lo conoció a Alejandro Urdapilleta en el famoso Parakultural. Su nueva película recorre la columna vertebral de esta particular afección de las clases altas acomodadas de San Isidro y Barrio Norte y la contrasta con el avance de la clase baja peronista. Puede pensarse el arte como claque del poder?
Mariano Di Cesare presenta el nuevo disco de Mi Amigo Invencible

En Ponele Rock entrevistamos a Mariano Di Cesare, es músico, compositor y realizador audiovisual. La banda, activa desde el año 2007, está a punto de interpretar por primera vez en Argentina su nuevo disco que cuenta con la producción de Martín Buscaglia. La cita, que ya anuncia localidades agotadas, es el jueves 23 de marzo en el Teatro Vorterix. Haciendo u poco de retrospectiva, vale mencionar que su disco La danza de los principiantes de 2015, les otorga la consagración como una de las bandas más importantes de la escena independiente argentina. Su séptimo disco, Dutsiland de 2019, fue producido y grabado por Luke Temple en Buenos Aires, mezclado por John McEntire en San Francisco y nominado a Mejor Disco de Rock Alternativo en los Premios Gardel 2020. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Entrevista a Fede Cyrulnik, la sangre nueva del humor argentino

En Ponele Rock entrevistamos a Federico Cyrulnik. Desde joven, tuvo una destacada carrera como productor, guionista, jefe de contenidos y creativo, entre otros puestos, en los medios de comunicación y la publicidad, hasta que un día decidió dar un giro a su vida profesional. En el año 2012 ganó el Comic Show, la competencia de humor del programa La cocina del show, que se emitió por la pantalla de Canal 13. Acto seguido comenzó a hacerse popular y a generar la risa del público a través de su Instagram. Allí comparte con frecuencia, con sus casi 1,5 millones de seguidores, videos que graba junto a sus mascotas. Debutó en Comedy Central haciendo stand up en 2017. Actualmente se encuentra emitiendo Signos por la plataforma Amazon Prime, y aunque el comediante trate de explicar incansablemente que no cree en la astrología, los ástros siguen dándole señales de las cosas que atraviesan nuestras personalidades. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Julián Kartún y El amor después del amor

En Ponele Rock entrevistamos a Julián Kartun, actor y músico, que fue elegido para representar a Luis Alberto Spinetta en la bio-serie basada en la vida de Fito Páez: El amor después del amor. Allí también estarán trabajando Iván Hochman y Gaspar Offenhenden, quienes le darán vida a Fito en su juventud y niñez, respectivamente; Micaela Riera, en la piel de Fabiana Cantilo, expareja y corista de Páez. Además Andy Chango tendrá a su cargo la interpretación de Charly García. Julián lidera El Kuelgue desde el año 2004, banda con la que acaba de tocar en el Lollapalooza de Chile y que además encara una gira por España durante el mes de mayo. ¡Dale play debajo de la foto para saber todo lo que le preguntamos!
Ponete la camiseta del barrio de Villa Luro

Antonela Granero se propuso recorrer la comunidad con un nuevo empendimiento @somosvillaluro Una plataforma para comunicar historias y lugares que muchos desconocian de su propio barrio. Así formó una comunidad que crece diariamente abriendo al mundo propuestas para compartir.
Los hilos de la historia entre títeres y marionetas

En el Día Mundial de la Marioneta recorrimos la historia de este género con Adelaida Mangani, Directora del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín fue creado en 1977 e impulsado por el recordado maestro de titiriteros Ariel Bufano, con la pieza David y Goliat. Hoy dirigido por Adelaida Mangani, a través de este Grupo el Complejo Teatral de Buenos Aires continúa con una iniciativa sin precedentes en la historia del teatro nacional
Marina Tesone y su columna semanal sobre infidelidad y psicología

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicodramatista y psicóloga especialista en vínculos. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta cuarta entrega de su columna semanal, sobre cómo y por qué la infidelidad puede afectar la psicología de un vínculo o una pareja. Nuestra audiencia también tuvo chance de realizarle preguntas a Marina a través de la línea de oyentes, las cuales respondió y con las que permitió aclarar diversas inquietudes sobre el tema. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!
Martín Garabal y el humor absurdo como bandera

En Ponele Rock entrevistamos a Martín Garabal, co-guionista junto con Santiago Korovsky y actor, que encarna al agente de policía Esteban Vargas, en el reciente estreno de Netflix, División Palermo. Martín también es dibujante, creador de contenido humorístico, conductor radial y director. De sus proyectos actuales, también se puede destacar Martín Movilero: un ciclo de entrevistas callejeras que se emiten periódicamente por YouTube. Durante la charla, nos contó sobre cómo trabajó desde un inicio en la preparación de su personaje y el detrás de escena en esta producción audiovisual. En cuanto a lo particular del humor «border» de División Palermo, destacó que considera la exploración responsable de ese universo como parte fundamental para contar las historias que se buscan retratar. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo lo que nos contó!