Frecuencia Zero FM

Feria India, Vino y Tango es un proyecto por y para emprendedores

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana Montes de Perniles del Chef, a Maximiliano Marzullo de Koa Chocopostales (que además representó a Puros Don Mariano) y a Gonzalo Martínez de Vincenzo’s Club. Este tremendo equipo nos presentó el proyecto conjunto que se avecina: Feria India Vino y Tango. Esta feria tiene lugar el 8 de mayo 20hs, creada por y para emprendedores y que tendrá una periodicidad mensual. Dale play para conocer esta increíble juntada de proyectos!

La Feria del Libro con el foco puesto en los jóvenes

El 24 de abril comienza la Feria del Libro de Buenos Aires organizada por Fundación el libro y su Director, Ezequiel Martinez, dialogó en FRECUENCIA ZERO sobre las propuestas de este año.  En la cuadragésimo novena edición habrá un Espacio Joven, donde asistirán influencers lectores, promotores de la lectura, para poder encontrarse con el público en un contexto descontracturado y cercano.  El acto de inauguración de la 49.° Feria se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 18:00. El escritor a cargo será Juan Sasturain.

‘Todo Bien Todo Bien’ la obra dirigida por Marcelo Katz

En Circo Urbano le dimos pista a Marcelo Katz, quien nos contó sobre la obra Todo Bien Todo Bien. Todo Bien Todo Bien es una tragicomedia universal, dirigida por Marcelo Katz, que narra la historia de Cinco personajes que viajan durante meses, buscando resolver la antigua pregunta: “¿Qué es estar bien?” El camino es incómodo, inabordable. Y el viaje continúa entre asperezas, ilusiones, ironías y mucho humor. Es así que el viaje de estos personajes lleva a los espectadores hacia la risa, y también  a hacerse las viejas preguntas. Las de la filosofía, el psicoanálisis, la astrología, la religión, la ayahuasca y el Yoga. No te podes perder esta obra todos los jueves a las 20:00 horas en el Centro Cultural de la Cooperación en Av Corrientes 1543. El dramaturgo y directo, Marcelo Katz, nos cuenta sobre esta increíble obra fantástica, para jóvenes a partir de los 13 años, él dice que en muchas de sus puestas utilizó máscaras y narices. Esta vez decidió no hacerlo. En este viaje infinito hacia el territorio del “estar bien”, los personajes de esta caravana variopinta, a la vez que atraviesan cantidad de paisajes, recorren también caminos interiores. Se confrontan  con los “cómo”, los “porqué”, los “dónde”, y los “cuándo” de sus pulsiones, sus creencias, sus actos y sus ilusiones. Marcelo Katz tiene una amplia formación en teatro, danza, clown, máscaras, música y circo, fue actor del Teatro General San Martín de Buenos Aires durante 7 temporadas. También creador y director de «La Trup», primera compañía de Nuevo Circo de Argentina. Actualmente dirige su compañía con la que monta espectáculos teatrales, con una fuerte impronta musical, clown y de movimiento, en espacios como General San Martín, Teatro Nacional Cervantes, Centro Cultural de la Cooperación, Teatro Regina, La Trastienda, Teatro Broadway, Ciudad Cultural Konex, Teatro Ópera, entre otros. Podes enterarte de más información en el Instagram de la obra @todobientodobien.obra Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Agustín Ronconi contó por qué se separó Arbolito

Agustín Ronconi pasó por Ponele Rock, luego de que Arbolito anunciara a través de un comunicado publicado en las redes que se separaba después de 28 años. El guitarrista, cantante y uno de los fundadores de la banda que trabó una profunda amistad con Osvaldo Bayer explicó los motivos que derivaron en el fin. Desde el mero paso del tiempo, hasta el desgaste que propone la lucha constante desde el lugar de la independencia en la que entran hasta estafas de dueños de boliches, fueron algunos del factores que colaboraron para que se decidiera concluir una etapa en la banda. Con todo, el música reconoció que no por eso deja de ser una decisión triste, aunque también consideró que se podría tratar simplemente de una pausa con un futuro reencuentro. Cómo siguen sus proyectos, a partir de esta decisión, la importancia de seguir en las calles manifestándonse más allá de la banda y su consecuente crítica al gobierno actual, fueron algunos de los otros temas que abordó en la charla el artista. Ponele play y escuchá la nota completa.

Cores en Mataderos

Ana María Cores representa a Rosario quien intercala la palabra textual de los más famosos poemas de Federico García Lorca, convertidos en canciones que continúan naturalmente el relato. Las Mujeres de Lorca, evocan el tiempo que compartió con el escritor poniéndole voz a las mujeres de su teatro, o recordando los momentos claves y la manera en que se percibe frente al mundo. Según detalló la reconocida actriz, durante la obra se hace un recorrido por todas las mujeres del teatro lorquiano como por ejemplo doña Rosita, la soltera, Bernarda Alba, la zapatera prodigiosa, Yerma, entre otras. Las mujeres de Lorca, con la autoría de Marisé Monteiro y la dirección Nacho Medina, se presenta todos los sábados y domingos a las 17 horas en el Cine Teatro El Plata. Además de Ana María Cores como protagonista de la obra, el elenco se compone con la cantaora, bailaora Carmen Mesa, la pianista Giuliana Sosa, la guitarrista Paula Carrizo y la violinista Lucía Cuesta.

Entre Tus Siestas, una obra que entiende a los padres

En Circo Urbano le dimos pista a Flor Micha, la directora de la comedia Entre tus siestas. Entre tus siestas es una comedia de teatro físico que se sumerge en la intimidad de una pareja, la cual se enfrenta a la contradicción entre el amor por su hijo recién nacido y la pérdida total de sus vidas. Navegando por los miedos más insólitos, con la casa dada vuelta y atropellados por el sueño, harán lo imposible por evitar el naufragio y salir juntos de las profundidades del puerperio. La tercera temporada de esta obra se presenta los domingos a las 17:00 horas en el Camarín de las Musas (Mario Bravo 960, CABA). Con una duración de 80 minutos y Apta para Todo Público, esta historia te invita a reflexionar, con su toque de humor, sobre los cambios de la vida luego del nacimiento de un hijo. Entre tus siestas fue escrita por Brenda Howlin, durante su segundo puerperio en la pandemia, y junto a Flor Micha y Santiago Swi formaron un equipo de dirección para llevar a cabo la obra que gano barios premios como Declaración de interés social y para la promoción de la salud mental materna, ganadora de dramaturgia «Interautor 2024» entre Argentores y SGAE (España), premio en el Certamen Iberoamericano de Dramaturgia ‘Carlos Schwaderer’ de Castuera, España y premio del concurso Serpiente Amarilla, estímulo a la escritura. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Dante Spinetta: «Es una bendición muy grande seguir descubriendo cosas de mi padre»

Dante Spinetta pasó por Ponele Rock y se explayó sobre diversos temas. Su accidentado show en el Quilmes Rock, la invitación de Serú Girán para tocar Mundo Agradable en el mismo evento, el disco nuevo que se publicara en breve y el legado de su padre, fueron algunos de los tantos tópicos abordados durante la charla. Incluso hasta habló de la final de Madrid entre River y Boca y lo que significó ese día en su vida ya que el 9 de diciembre es la fecha de su cumpleaños. Con respecto al show de la reconocida marca de cerveza admitió que lo vivió con sensaciones encontradas porque tuvo mucho problemas con el sonido de su guitarra, como el monitoreo del escenario. No obstante, también destacó que el público cercano le confirmó que para afuera salió todo perfecto. En el mismo sentido, expresó las sensaciones que le provocó tocar con Serú Girán y explicó cómo se dio su participación en el show que dieron David Lebón y Pedro Aznar en Tecnópolis. «Es una bendición muy grande seguir descubriendo cosas de mi padre», resumió cuando se le consultó sobre cómo vive con la omnipresencia de Luis Alberto Spinetta más allá de la intimidad. De hecho, lejos de convivir mal con ese recuerdo permanente que surge de los seguidores del Flaco. el músico contó que le hace muy bien porque lo siente más cercano. En otro tramo de la nota, Dante confirmó que su nuevo disco se publicará a mediados de este año. Asimismo, agregó que el material contará con la presencia de Michael B. Nelson -famoso colaborador de Prince- en los arreglos de vientos, como su sucedió en su anterior material: Mesa Dulce. River, su pasión futbolera, también apareció durante la charla. De hecho, contó cómo vivió su cumpleaños del 9 de diciembre de 2018: con mucha emoción y debajo de todos los que vieron el partido junto a él, que se le tiraron encima para festejar. Ponele play y escucha la nota completa

Barra 4 Elementos, la barra móvil de Raziel Barbieri

En Circo Urbano le dimos pista a Raziel Barbieri, dueño de Barra 4 Elementos, que nos presentó su servicio de barra móvil y sus tragos de autor Raziel nos comenta sobre tragos con y sin alcohol. Arrancó con el sueño de ser chef y las vueltas de la vida lo llevaron a la coctelería. Barra 4 elementos funciona como una barra móvil con 4 menús distintos: el clásico, el premium, con tragos de autor, el médium y sin alcohol. Un dato interesante sobre sus eventos es que a los agasajados se les prepara un trago de autor. Para obtener toda la información, seguí a @barra_4_elementos  ¡Dale play para enterarte de todo!

Pepe Cibrián Campoy presenta Calígula, el musical

En Circo Urbano le dimos pista al reconocido Pepe Cibrián Campoy, quien nos contó de su trabajo como director en Calígula. José Cibrián, conocido como Pepe Cibrián Campoy, es un director teatral, autor, dramaturgo y actor argentino. Se le considera uno de los mayores y más reconocidos creadores de teatro musical argentino. En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Entre su extensa lista de éxitos nos encontramos con El Jorobado de Paris, Drácula, La Dama de las Rosas, entre muchos otros. La obra de teatro vuelve luego de 42 años y su historia está inspirada en el Emperador romano, en sus excesos y su trágico final. Toca temas sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia, opresión y la búsqueda de lo imposible. Además, muestra la relación entre dos hermanos, Calígula y Drusila, que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un Imperio doblegado por el miedo. El final queda marcado por la frase del protagonista: “Existo y existiré por los siglos de los siglos”. El gran elenco, luego de su gira por el interior del país, sube al escenario del Teatro Universidad este viernes para desplegar su talento. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Esteban Prol y su participación en La Cena de los Tontos

En Circo Urbano le dimos pista a Esteban Prol, actor y comediante argentino, quien nos contó sobre su participación en la obra La Cena de los Tontos. Junto a sus compañeros se enfrentan a la presión de volver a interpretar esta obra que ya fue encarnada por grandes actores argentinos. Este espectáculo, el cual fue presentada por primera vez en Calle Corrientes durante el año 2000, tiene una trama que gira en torno a un grupo de amigos que suele juntarse a cenar los miércoles por la noche y tienen una consigna: cada uno de ellos debe llevar a un individuo al que considere un “boludo”. Sin embargo, los planes de Pablo Barrantes, uno de los participantes, se desmoronan cuando invita a Francisco Pignon, un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunados eventos que transforman la vida de todos. La obra expone, con un humor ácido, el egoísmo humano y el lugar donde que ubicamos al otro en el contexto social actual. La manera en que se establece la línea entre inteligencia o estupidez y la verdadera definición de quién es el “tonto”. La Cena de Los Tontos se presenta en cartelera de jueves a domingo en El Nacional Sancor Seguros, con doble función los fines de semana. Dirigida por Marcos Carnevale, producida por Guillermo Francella, Adrián Suar, Pablo Kompel, Federico Hoppe, Ezequiel Corbo y Diego Djeredjian y recreada por este increíble elenco con Martin Bossi, Mike Amigorena y Laurita Fernández, Guillermo Arengo, nuestro invitado y Franco Battista. Esteban Prol tiene un nuevo desafío en el papel de amigo canchero. El actor, nacido el 15 de diciembre de 1966 en Argentina, también tuvo su participación en grandes películas y series como Soy Toxico, Floricienta, Dulce Amor, Yo Nena, Yo Princesa, Los Únicos y muchos más. Para él el éxito es disfrutar de los momentos y las anécdotas que se lleva con cada uno de los elencos que compartió.