Gise Manusovich trae herramientas para analizar la música en el cine

Licenciada y profesora en Artes de la UBA, nos trae en la temporada 2023 de sus columnas en Ponele Rock, una caja de herramientas que nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. En esta ocasión, y a partir de recordar el aniversario de muerte del compositor y director de orquesta italiano Ennio Morricone, Gisela analiza todo lo que rodea a la musicalización en las películas: factor que sin duda hace a la construcción del arco narrativo y la transición entre climas. Además nos recomendó los mejores ciclos en cartel para disfrutar en la pantalla grande. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de todo!
Gise Manusovich en una nueva Caja de herramientas para ver cine

Licenciada y profesora en Artes de la UBA, nos trae en esta temporada 2023 sus columnas en Ponele Rock, donde cada semana y, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. En esta ocasión, al aire de Frecuencia Zero, Gisela analiza todo lo que rodea a la presentación de un personaje en las películas. Factores que sin duda hacen a la construcción de ese arco narrativo. Además nos recomendó los mejores ciclos para disfrutar en la pantalla grande. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de todo!
Sergio Marchi y la memoria del rock nacional en tiempo presente

En Ponele Rock entrevistamos a Sergio Marchi: periodista especializado en música desde el año 1983. Se describe a sí mismo como generador de ideas, opiniones y contenidos; hombre de radio, tinta y megabytes. Y aunque su humildad no se lo permita, probablemente sea la persona que más sabe sobre Charly García y la escena del rock nacional durante la época posterior a la última dictadura militar. Particularmente, quisimos charlar con él a raíz del estreno en la plataforma de streaming Netflix de El amor después del amor, la serie que aunque centrada en la vida de Fito Páez también retrata personajes icónicos de nuestra música como Fabi Cantilo, Charly García y Luis Alberto Spinetta. ¡Dale play debajo de la nota para escuchar la entrevista completa!
El hombre más fuerte del Mundo, estreno de Fernando Arditi en el BAFICI

En Ponele Rock recibimos a Fernando Arditi. Es Licenciado en Publicidad por la Universidad de Palermo, realizó un ciclo de Altos Estudios en la EICTV y un posgrado de Cine Documental en la UBA. Realizó tres largometrajes, entre ellos, Vida de perros de 2016. Durante la edición del BAFICI 2023 está estrenando El hombre más fuerte del mundo, film que narra la historia de Darío Villarroel, ex miembro de la selección argentina de pesas paralímpicas, que busca resurgir como fisicoculturista. Se lo considera el hombre más fuerte debido a que es el único capaz de levantar cuatro veces su propio peso. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Gise Manusovich comparte el cine de Leopoldo Torre Nilsson

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae en esta temporada 2023 sus columnas en Ponele Rock, donde cada semana, y a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!
Gise Manusovich trae sus herramientas para ver y entender cine

Gisela es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde en cada entrega, y a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre cómo se desarrolló la filmografía gángsteres en el cine, estética que construyó varones desalmados y fumadores que tuvieron a su merced a mujeres enamoradizas y vulnerables. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!
Gise Manusovich trae sus herramientas para ver y entender cine

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde cada semana, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre las distintas maneras de retratar el arco narrativo de una historia, ya sea desde una visión cronológica o desde una perspectiva subjetiva y centrada en un personaje particular. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!
Martín Garabal y el humor absurdo como bandera

En Ponele Rock entrevistamos a Martín Garabal, co-guionista junto con Santiago Korovsky y actor, que encarna al agente de policía Esteban Vargas, en el reciente estreno de Netflix, División Palermo. Martín también es dibujante, creador de contenido humorístico, conductor radial y director. De sus proyectos actuales, también se puede destacar Martín Movilero: un ciclo de entrevistas callejeras que se emiten periódicamente por YouTube. Durante la charla, nos contó sobre cómo trabajó desde un inicio en la preparación de su personaje y el detrás de escena en esta producción audiovisual. En cuanto a lo particular del humor «border» de División Palermo, destacó que considera la exploración responsable de ese universo como parte fundamental para contar las historias que se buscan retratar. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo lo que nos contó!
Natalia Landro nos cuenta sobre la cocina de División Palermo, el estreno del momento.

En Ponele Rock entrevistamos a Natalia Landro, asistente de edición y trabajadora de post-producción. Natalia fue parte del equipo de trabajo de División Palermo para Netflix, y anteriormente formó el staff de Maradona: sueño bendito y Iosif: el espía arrepentido de Amazon Prime Video. Durante la charla, nos contó cómo se trabaja en la preparación y el detrás de escena de las producciones audiovisuales. En cuanto a lo específico de División Palermo, destacó el proceso de la selección del humor y los chistes que van quedando en la toma final, donde ella fue el «conejillo de indias» de Santi Korovsky debido a su particular sentido del humor y su risa contagiosa. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo lo que nos contó!
Gise Manusovich estrena temporada ’23 y trae herramientas para ver y entender el cine

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde cada semana, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre la importancia de los factores climáticos en los filmes, y cómo se pueden usar para transmitir ideas o hacer ciertas alegorías en el contexto del arco narrativo particular de cada historia . También nos recomienda el ciclo de películas «Retrospectiva Pedro Costa» que se estará proyectando en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), que forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires, organizada además por Ministerio de Cultura y Fundación Cinemateca Argentina desde el miércoles 1° al miércoles 8 de marzo. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!