#CineYSeries

Como todos jueves, pasó Santi Pecollo por Ponele Rock para hablar de cine y series. En esta ocasión nos trajo La apariencia de las cosas, una película que a la gente en general no le gusto. La podemos catalogar como terror pero termina siendo un drama que empieza siendo interesante y en un momento se «pincha». Cuenta la historia de una pareja se va a vivir a un pueblo comienzan a suceder cosas relacionadas con el infierno y espíritus que habitan en su casa. Eso se le suma a que en el matrimonio las cosas esta complicadas debido a la agresividad del protagonista. Otra de las peliculas de las que nos habló es Mortal Kombat. Es una película que cumple con lo que promete. Cuenta la historia de un personaje no original de los videojuegos que es familiar de Escorpion. Para los que no conocen la historia, trata de un mundo paralelo en donde los dioses deciden que haya un torneo de artes marciales. Esta bien usado el recurso del gore y de la sangre. Aparecen varios de los personajes principales de la saga, tiene buenas peleas y promete una buena continuación. Nos habló también de La Princesa Mononoke, pelicula de Estudios Gibli, los creadores de El viaje de Chihiro. Trata la historia de una lucha entre los espíritus del bosque y los humanos que explotan sus recursos. De la mano de Disney, nos habló de Star Wars Bad Buch. Trata sobre unos clones que se revelaron con el régimen de Lord Sith. Lo bueno de esta serie, es que si no viste Star Wars igual se entiende la historia. Muy recomendable Por último, y viniendo al plano nacional, nos trajo Vientos de agua. Una serie de Juan José Campanella que trata sobre el fenómeno de la inmigración. Dale play para escuchar la columna completa.
Javier Van de Couter: «Decidí contar la Masacre de Patagones desde el punto de vista de las víctimas»

En Ponele Rock hablamos con Javier Vande Couter, director del film Implosión: Una ficción sobre dos sobrevivientes de la Masacre de Patagones que buscan reencontrarse con su agresor. Javier es oriundo de Carmen de Patagones y cuando sucedieron los hechos, tenía ganas de hacer un documental al respecto. Poniéndose en contacto con los protagonistas de dicho episodio, fue armando la historia que terminó convirtiéndose en el guión de la cinta. Pablo y Rodrigo, además de ser los protagonistas, son sobrevivientes. Se interpretan a ellos mismos 15 años después en la búsqueda de Juniors, el joven que un 28 de septiembre de 2004 ingresó a la escuela “Islas Malvinas” con un revólver que le quitó a su padre militar y disparó contra sus compañeros, matando a 3 e hiriendo a otros 5. Implosión fue galardonada con el Gran Premio a Mejor Película en la última edición del BAFICI. Escuchá la nota completa dándole play.
Facundo Arana viaja al espacio de la mano de Juan Carlos Quattordio

El experimentado dibujante Juan Carlos Quattordio pasó por Ponele Rock y se explayó respecto de su último cortometraje animado: YOn My Space (2021). Su flamante trabajo, a cuyo protagonista le colocó la voz de Facundo Arana , cuenta la historia de un joven que se lanza al espacio en busca de olvidar y encontrarse a si mismo. Quien pasara por las redacciones de Fierro, Humor, Cazador y, entre otras tantas publicaciones, La Mano, contó cómo se dio el encuentro con el actor en el que le propuso participar de su corto. De hecho, recordó que se acercó a la salida de un teatro marplatense, donde Arana hacía temporada, y le propuso la idea con la sorpresa de que el protagonista de Padre Coraje lo conocía por ser amante de los cómics. En consecuencia, aceptó sin pensarlo y, para sorpresa de Juan, hasta le agradeció. De esta forma, lo que comenzó cómo un lance de parte del dibujante, se transformó en una relación de amistad y terminó en un cortometraje animado, cuya realización se demoró unos diez años. En ese período, el autor de los libros de Argentina Potencia y Los años metálicos, se separó de su socio y creyó que su proyecto se terminaba, pero Arana lo bancó hasta que finalmente se dio todo para terminar YOn My Space. Asimismo, Quattordio contó que esa historia se comenzó a gestar tras una ruptura amorosa de muchos años atrás. Una relación con varios idas y vuelta. De hecho, en el corto -que se puede ver de forma libre en Youtube- está presente el viaje hacia el vacío que representa un duelo. Ponele play y escuchá la nota completa
Disney anunció el estreno de la película Cruella

Disney anunció que el 28 de mayo se estrenará en la plataforma Disney+ y en los cines la película Cruella, que será una precuela sobre el personaje del proyecto 101 dálmatas. Dentro del elenco, estará la actriz Emma Stone como protagonista. Y también integrarán la proyección sus colegas Emma Thompson, Emily Beecham, Paul Walter Hauser, Kirby Howell-Baptiste, Mark Strong, Joel Fry, John McCrea, Jamie Demetriou, Linette Beaumont y Adam Basil. De la dirección, se encargará el cineasta Craig Gillespie. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cine Luciano Mezher confirmó que la idea de la productora era contar sobre los orígenes de Cruella De Vil y que se verá a la protagónica en búsqueda de trabajo en diferentes pasarelas, en las que, según adelantó Mezher, no la aceptarán por «inocente».
#CineYSeries

Como todos los jueves, pasó por Ponele Rock Santi Pecollo para hablarnos de cine. Primero, nos contó de la segunda temporada de Luis Miguel que se estrenó el último domingo. Se centra más en el tema de la madre desaparecida y salen a la luz cuestiones que él odiaba de su padre y ahora se reflotan. Se publican los episodios domingo a domingo a las 22 h por Netflix. También recomendó Mare of Easttown, una miniserie de HBO protagonizada por Kate Winslet. Ella caracteriza a una detective que trabaja en un pueblo pequeño. Tiene una vida tranquila hasta que ocurre un crimen que desatará un infierno. Por último, en el plano nacional, nos trae Los Sonámbulos. Una película protagonizada por Érica Rivas y dirigida por Paula Hernández. Cuenta la historia de una familia típica que se reúne a pasar las fiestas en una quinta y comienzan a salir a la luz algunas cuestiones que desembocan en un final de los más oscuros. Escuchá la columna completa dándole play.
Se estrenará la película sobre «El Cazador de aventuras»

Se estrenará la película «El Cazador», basada en el comic «El Cazador de aventuras», el 1 de mayo a las 15:30 en el Especial Cultural Bar, ubicado en Avenida Rivadavia 1261. El proyecto se trata de una invasión demoníaca en Buenos Aires y sobre cómo los ciudadanos intentan convencer a un Cazador desinteresado porque él es el único que puede detener a los enemigos. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la directora del producto, Georgina Zanardi, advirtió que la función del sábado estaba agotada, pero también resaltó que había que esperar al viernes para ver si el Gobierno Nacional imponía más restricciones. Además, destacó que tras el pre-estreno, una parte del público advirtió que el proyecto se asemejaba con el comic, aunque otro sector, según ella, pidió que el personaje se actualizara a ideas actuales. Desde el punto de vista de Zanardi, ese pedido no tenía lógica. Asimismo contó que se había pensado en hacer una serie web sobre la revista de 20 minutos por capítulo, pero descartó una nueva producción de cine porque necesitarían sponsor
#CineYSeries

Como todos los jueves, Santi Pecollo nos trae todas las novedades del mundo de la industria audiovisual. Por un lado, nos habló del estreno de “Godzilla vs. Kong”. Trata sobre el enfrentamiento entre Godzilla, franquicia histórica japonesa y Kong, otro clásico del cine. Cuenta cómo lo tienen a Kong atrapado y lo liberan para enfrentar a Godzilla, al cual no podían detener. En paralelo hay otra trama que no aporta mucho al combate central. En resumen: es una película que cumple y tiene una buena resolución. Por otro lado, nos habló de una serie argentina dirigida por Juan Laplace: “La casa del mar”. Narra la historia de Laura, hija de un senador, quien está desaparecida hace semanas. Juan Gil Navarro conoce a Laura mientras está desaparecida y la policía empieza a investigar. El inspector a cargo esta caracterizado por Darío grandineti, quien hace un gran papel. Es una opción muy interesante y con un final de primera temporada muy atrapante. Por último nos habló del documental “Los visionadores”, el cual recientemente se estrenó en el marco del BAFICI. Ahora se puede ver gratis en vimeo.com. Una gema super recomendable que se va a apreciar durante muchos años. La cinta trata sobre un par de amigos que se vuelven fanáticos de los VHS de películas policiales argentinas. Escucha la columna completa dándole play.
Entre el escenario y la pantalla grande

Los protagonistas del séptimo arte no son siempre actores formados para estar frente a una cámara. Muchas veces, la industria recurre a otros referentes culturales para generar mayores ganancias o los propios personajes están interesados en este mundo. También están aquellos que saltan del cine a los escenarios musicales.
Cifra récord de películas inscriptas en el BAFICI

Por Ponele Rock pasó Agustín Masaedo, programador del BAFICI, y nos contó cómo están trabajando en una edición del festival atravesada por la pandemia. Comentó que los cambios se hacen constantemente debido a los protocolos. Desde la suspensión del año pasado hasta el día de hoy se siguen adaptando. Más allá de eso, nos mencionó que tuvieron una cifra récord en películas inscriptas. Tanto argentinas como internacionales. El equipo de trabajo está formado por 5 programadores y Javier Porta Fouz, director artístico del festival. Ellos miran todas las películas durante el año, las debaten y finalmente votan. “Es una tarea apasionante y genera una relación con las cintas distinto a otros festivales en donde está todo más segmentado”. En cuanto a los propósitos de la elección, dijo: “Se buscan películas que estén ‘vivas’. Que transmitan algo y que no tengan tanta circulación. El BAFICI no es un ‘grandes éxitos’ de otros festivales. El objetivo es descubrir obras nuevas que ‘te partan la cabeza’». Además de las 27 sedes, se pueden ver on line durante 72 h en la plataforma “Vivamos Cultura”. Esto sirve para “federalizar” el festival y como un complemento para que los que no pueden estar en la ciudad o no pueden ver todas las películas que se proyectan tengan la posibilidad de ser parte y participar.
#CineYSeries

En Ponele Rock, Santiago Pecollo nos trae su columna habitual con estrenos, novedades y recomendaciones del mundo audiovisual. En esta ocasión, nos habló de “Zack Snyder’s Justice League” (corte del director). Después de la trágica pérdida de su hija, el cineasta anunció que no publicaría la cinta. Más allá de eso, el “fandom” se organizó en las redes sociales y terminó logrando su cometido. Con la misma trama que la versión original, propone un desarrollo distinto de los personajes. Sin embargo, no deja de ser una película larga en la que, entre tanto efecto especial, uno se termina mareando y aburriendo. Por otro lado, nos recomendó “Your Honor” (Su Señoría) de HBO. Es una miniserie adaptada de una producción israelí. Protagonizada por Bryan Cranston (Walter White en Breaking Bad), trata de un juez y su hijo, que un día atropella y mata a una persona. Este le dice que se entregue, pero al enterarse de que el fallecido tiene una estrecha relación con la mafia termina envuelto en una encrucijada. En materia de estrenos nos habló de dos producciones nacionales. “Bandido”, protagonizada por Osvaldo Laport y dirigida por el cordobés Luciano Juncos, trata la historia de un cantante popular que está por terminar su carrera.