Denuncian la pérdida de espacios verdes y arbolado urbano

Esta tarde vecinos de la Comuna 9 se manifestarán en contra de la instalación de dos estaciones de servicio. Se trata de dos espacios pegados a la colectora de la Av. Dellepiane, altura Mozart, que los habitantes del barrio utilizaban como espacios verdes de esparcimiento y recreación. En agosto de este año, a pesar de los reiterados reclamos a distintos organismos de la Ciudad de Buenos Aires, comenzaron las obras talando árboles añosos del lugar. Alejandra, vecina de Villa Lugano y una de las primeras en alertar acerca de la pérdida de suelo absorbente en la zona, explicó en diálogo con Frecuencia Zero que la empresa petrolera pudo haber utilizado un playón en desuso que alguna vez fue una estación de servicio, ubicado justo en frente, mano a provincia. La manifestación, con ropa negra, es con el fin de visibilizar y hacer un abrazo simbólico al terreno, ubicado en la colectora de la Av. Dellepiane, esquina Mozart, mano al centro desde las 18 h. Acompaña la ONG Basta de Mutilar Nuestros Árboles.
Reunión por la reapertura de la Subsede Comunal

Luego del pedido de informes presentado en la Legislatura porteña para conocer por qué la Subsede de la Comuna 9 permanece cerrada desde marzo de 2020, se llevó adelante una reunión para programar su reapertura. Los juntistas, se convocaron el último viernes a discutir la puesta a punto del espacio, ubicado en Av. Directorio 4360, Parque Avellaneda, después de tanto tiempo de abandono. Según comentó Lorena Crespo, integrante de la Junta Comunal 9 por el Frente de Todos, a Frecuencia Zero «pudimos entrar a la Subsede y está totalmente deteriorada. Los techos se caen, hay problemas de cloacas, de pintura y entre otras cosas» «Tuvimos una reunión con Agustín Fox, director de Atención Ciudadana, el presidente de la Comisión de Descentralización de la Legislatura porteña, Javier Andrade, el legislador Daniel del Sol y juntistas. El Gobierno de la Ciudad se comprometió a iniciar la obra el 1 de octubre para en noviembre ya contar con el lugar», detalló Crespo. Asimismo, remarcó que no solo pidieron que se respeten los plazos de obra, sino que también «solicitamos mayor cantidad de servicios como licencia de conducir, Registro Civil, servicio social zonal, etc», agregó la comunera.