Deep Purple ya tiene nuevo álbum

Ian Gillan, cantante de Deep Purple, confirmó a través de su cuenta de Facebook que su banda acaba de terminar de grabar su nuevo disco.«Martes, hicimos otro álbum y el miércoles nos fuimos al pub….», dijo entre otras tantas cosas el eximio vocalista. Si bien aún no hay más detalles, trascendió que en los primeros días de 2020 se conocerán más precisiones. Deep Purple llegará a 21° disco de estudio, una vez publicado el nuevo material. El anterior, data de 2017, y su nombre es Infinite.
Inconsciente Colectivo de Charly García sonará en más de 500 ciudades argentinas

A través de una iniciativa de Red Solidaria, el próximo domingo 22 de diciembre, a las 20hs, Inconsciente Colectivo de Charly García sonará en 530 ciudades de nuestro país. «Con tus amigos, compañeros, con tu coro, con tu banda, con tu oficina, tu club, con tu orquesta, parroquia, templo, con tu barrio, con tu escuela, tu universidad o tu colegio… Es necesario cantar de nuevo una vez más…”, convoca la entidad fundada por Juan Carr, cerrando el pedido con una frase del clásico tema del bigote bicolor que se transformó en el eslogan de la convocatoria. «Cada ciudad organizará con sus instituciones, voluntarios, artistas y su gente un evento en el que realicen una acción solidaria y terminará a las 20hs cantando ‘Inconsciente colectivo’ transmitiendo en vivo para el resto del país y viendo la transmisión de todas las otras ciudades en Capital Federal», precisaron desde la organización.
Cuatro Tres Dos en un acústico en Ponele Rock

Cuatro, Tres, Dos visitó los estudios de Frecuencia Zero e hizo un acústico en Ponele Rock. El ecléctico power trío, además, repasó su historia, explicó las razones de su nombre y dejó su mirada sobre el rock actual. No te pierdas parte del acustico en el estudio de Frecuencia Zero
El Topo Raiman habló en PR sobre su documental del Stud Free Pub

Ariel «Topo» Raiman charló con Ponele Rock sobre su documental del Stud Free Pub. El baterista de Los Pericos contó cómo fue el proceso que derivó en la realización de la película sobre el mítico pub porteño por el que pasaron grandes bandas como Sumo, Los Redondos, Soda Stereo, Fricción y, entre otras tantas, Los Twist. Además, Raiman se refirió al trabajo de selección de imágenes, contó su experiencia cómo visitante y músico del pub, y también adelantó que se viene un nuevo disco de Los Pericos.
«Los que Vuelven», magia, salvajismo y mística en la mirada de Laura Casabé

La directora Laura Casabé charló con #PoneleRock acerca de su película, Los que vuelven, que participa de la Competencia Argentina en el 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El film, de género fantástico, transita la historia de un matrimonio acomodado de Misiones en 1919, cuya mujer al perder varios bebés prematuros recurre al poder prohibido de la naturaleza para devolver la vida de uno de ellos. Con la impronta presente de los cuentos de Horacio Quiroga, Casabé cuenta una historia que se desarrolla en plena selva misionera aprovechando la magia, la fotografía y el misterio que conlleva el escenario natural. Las consecuencias de la omnipotencia del ser humano frente a la naturaleza, los mitos, la explotación laboral, la mirada peyorativa frente a los aborígenes y, la consecuente, revancha de los más débiles son algunos de los temas que se plantean en esta historia con las dosis justas de salvajismo, magia y misterio.
Willy Crook habló de su Lotophagy en Ponele Rock

Willy Crook acaba de publicar Lotophagy, su flamante disco, acerca del que habló en Ponele Rock. El referente del funk en Argentina contó porqué el título de su undécimo álbum está relacionado con la Odisea de Homero. Asimismo, quien pasara por las filas de Los Abuelos de la Nada y Los Redondos, explicó las razones que lo llevaron a estar más de una década sin material nuevo (X, el anterior, tiene temas ya hechos en el pasado). Con su particular ironía, el saxofonista y guitarrista también se refirió a la satisfacción del artista, a los procesos creativos y a su «fifank».
Sietes Venas, desde El Chaltén hasta Frecuencia Zero, un acústico sin escalas

Siete Venas From del Monte, banda oriunda de El Chaltén, Santa Cruz, pasó por los estudios de Frecuencia Zero, donde hicieron un acústico en Ponele Rock. La banda llegó a Buenos Aires para mostrar su flamante material discográfico: Podestar. De hecho, sus integrantes, además de contar dónde se presentarían, tocaron algunas de sus canciones y contaron las razones del título de su quinto disco. Entre temas, charla y mate, los Siete Venas contaron cómo es vivir en un pequeño lugar como El Chaltén; por qué eligieron asentarse allí, pese a las distancias y a que no nacieron en el pueblo y cuáles son sus otras ocupaciones.
Inclan presentó su nuevo disco con un mini show en Ponele Rock

Acústico de El Gran Ki en Ponele Rock

El Gran Ki vino a tocar a Ponele Rock. Ale y Pato Bacigalupo, Nacho Asencio y Christian Grande llegaron con sus instrumentos y prestos a ser partes de una amena charla. Los oriundos de Mataderos tocaron varias de sus canciones e incluso propusieron- asado mediante- realizar una transmisión de Ponele Rock desde su sala de ensayo. El viaje iniciático por Nueva Zelanda que confluyó en la formación de la banda, el resto de la historia y el comienzo de la publicación de su último disco, algunos de los temas vertidos en la nota.
Marcelo Torres: «Los posicionamientos éticos de Spinetta no se los vi a nadie»

Marcelo Torres visitó Frecuencia Zero y estuvo charlando con Ponele Rock durante más de media hora. El talentoso bajista repasó sus comienzos con el instrumento a los 12 años; épocas en las cuales también trabajaba y estudiaba, hasta que se volcó de lleno a la música. Durante la nota contó cómo fue la ecuación matemática que le clarificó el panorama para decidir a ganarse la vida con el bajo. Sus inicios en Tantor, Lito Vitale, Luis Alberto Spinetta y Los Socios del Desierto y tocar ante las masas con el Indio Solari; algunos de los tantos temas que abordó Torres en la charla.