50 años no es nada – What’s going on – Marvin Gaye

What’s Going On (en español: Lo que está pasando) es el undécimo álbum de estudio del cantante estadounidense de soul Marvin Gaye. Lanzado el 21 de mayo de 1971, significó el inicio de una nueva tendencia en la música soul. Constantemente es nombrado en encuestas como una de las grabaciones fundamentales en la historia de la música pop. Y se considera uno de los discos más importantes de todos los tiempos. Ocupa el primer lugar en la lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, publicada en 2003, tras una reedición en 2020. Y, en 1999, una encuesta de críticos, publicada por el diario británico The Guardian/Observer, lo nombró como «el álbum más grande del siglo XX». Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Efemérides: Homenaje a Palo Pandolfo

«Palo» Pandolfo falleció repentinamente el 22 de julio de 2021, mientras caminaba por el barrio de Villa Crespo. El shock que provocó en la comunidad rockera argentina, en particular, y en la cultural, en general, fue semejante que aún cuesta creer que ya no nos podremos sorprender con alguna nueva canción de este artista nacido en Flores. Solo resta, desde este humilde espacio, homenajearlo con sus canciones, los fragmentos de las charlas que le regaló a Frecuencia Zero, como también sus acústicos en el estudio. Además, repasar en estas líneas, al menos de forma somera, su historia. A saber: Roberto Andrés Pandolfo comenzó su carrera a finales de los años 1970 con Sempiterno, su banda de escuela secundaria, la técnica «Ingeniero Luis A. Huergo». Debutó en vivo en 1979 y tocó hasta 1983, fecha en que terminó la secundaria y se disolvió la banda. Continuó en la década de 1980 liderando la banda post-punk llamada Don Cornelio y La Zona, con la que editó dos trabajos discográficos de estudio y un álbum en vivo. Tras la separación de esta banda, formó el grupo Los Visitantes, en el que fusionó desde rock hasta ritmos latinos de diversas formas. Fue autor de éxitos masivos, tales como Ella vendrá, Tazas de té chino, Playas oscuras y Estaré. Recibió en 1995 un Diploma al Mérito de los Premios Konex, como uno de los cinco mejores compositores de rock de la última década en Argentina. En 2001, comenzó su carrera como solista y editó varios álbumes. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Cine y música – Hell Up in Harlem

Hell Up in Harlem es una película neo-noir estadounidense de blaxploitation de 1973, protagonizada por Fred Williamson y Gloria Hendry. Escrita y dirigida por Larry Cohen, es una secuela de la película Black Caesar. La banda sonora de la película fue grabada por Edwin Starr y lanzada por Motown Records en enero de 1974. Después de haber sobrevivido al intento de asesinato al final de Black Caesar, Tommy Gibbs se enfrenta al corrupto fiscal de distrito de Nueva York, DiAngelo, que había intentado encarcelar a Gibbs y a su padre, Papa Gibbs, para monopolizar el tráfico ilícito de drogas. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Disco debut – The Police – Outlandos d’Amour

Outlandos d’Amour es el álbum debut de la banda The Police, lanzado en 1978, siendo también uno de los trabajos más representativos del grupo. Grabado con «cintas usadas» en consola de 16 canales, en los estudios Surrey Sound Studios. La mayor parte de las canciones que aparecen en este álbum habían sido ensayadas y presentadas en vivo con anterioridad; por tal razón, varias canciones se grabaron en una sola toma. De inmediato, Outlandos d’Amour se convirtió en todo un éxito de ventas, por ser un disco que mezcla estilos variados, como reggae y rock; la esencia del sonido de The Police. Dale play, escuchá algunos tracks y todo lo que te cuenta Pablo Seoane.
Disco imprescindible – Pappo’s Blues – Vol. 7

Pappo’s Blues – Volumen 7 es el séptimo disco de Pappo’s Blues, publicado en 1978. Este LP consta de versiones regrabadas de algunos clásicos, junto con dos canciones nuevas: Detrás de la iglesia y El jugador. Este sería el último álbum de la banda hasta su reformación en la década de los 90. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Disco antojadizo – In Step – Stevie Ray Vaughan

In Step es un álbum de blues rock de Stevie Ray Vaughan & Double Trouble, lanzado en 1989. El título puede ser visto como una referencia a la nueva sobriedad de Vaughan, tras los años de drogas y alcohol, que finalmente lo llevaron a la rehabilitación. También, fue el último disco de Vaughan con Double Trouble. En 1990, grabó un álbum en colaboración con su hermano, Jimmie Vaughan, llamado Family Style. Falleció ese mismo año en un accidente de helicóptero. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Cine y música – Nobody (Nadie)

Nobody es una película de suspenso de acción estadounidense de 2021 dirigida por Ilya Naishuller y escrita por Derek Kolstad. La película está protagonizada por Bob Odenkirk, Connie Nielsen, RZA, Aleksei Serebryakov y Christopher Lloyd, y sigue a un hombre que ayuda a un extraño que es acosado por un grupo de hombres, solo para convertirse en el objetivo de un narcotraficante vengativo. Odenkirk y David Leitch se encuentran entre los productores de la película. Nobody fue estrenada en cines en los Estados Unidos el 26 de marzo de 2021 por Universal Pictures. La película recibió críticas generalmente positivas de los críticos, que elogiaron la actuación de Odenkirk, y recaudó $22 millones en todo el mundo. Dale play a la nota , escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Disco imprescindible – Scary Monster – David Bowie

Scary Monsters (and Super Creeps) es el decimocuarto álbum de DavidBowie, lanzado en septiembre de 1980 por RCA Records. Fue el último álbum de estudio de Bowie para esta discográfica y el primero después de la Berlin Trilogy (Low, “Heroes” y Lodger). Aunque la trilogía de Berlín se consideró relevante desde un punto de vista artístico, no lo fue así atendiendo a las ventas. Con Scary Monsters, sin embargo, Bowie logró lo que el biógrafo David Buckley llamó «el equilibrio perfecto»; además de ser aclamado por la crítica, el álbum llegó al N°1 y se convirtió en Platino en el Reino Unido, restaurando con éxito la posición comercial de Bowie en los Estados Unidos. Aunque el álbum se conoce comúnmente como Scary Monsters (and Super Creeps), de acuerdo con el título de la canción, el título del álbum se encuentra escrito en la portada y contraportada del LP como Scary Monsters. . . and Super Creeps, el álbum se identifica simplemente como Scary Monsters en el lomo del LP y en la etiqueta del disco. En el 2020 el álbum fue incluido en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, ocupando el puesto 443 Dale play a la nota , escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Revivo – Luis Alberto Spinetta – Exactas

Exactas es el primer álbum en vivo como solista del músico argentino Luis Alberto Spinetta. Fue editado en 1990, por Del Cielito Records. El álbum contiene un extracto del show grabado en vivo en el pabellón 2 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el 30 y 31 de agosto de 1990. Fue editado simultáneamente en dos formatos, cuyos contenidos difieren. La versión en LP de vinilo dura 41 minutos y 21 segundos, tiene nueve temas divididos en dos lados y «Pequeño ángel» está ubicado como cuarto tema del Lado a. La versión en CD agrega un tema, «El marcapiel», ubicado ahora como cuarto tema, pasando «Pequeño ángel» al anteúltimo track. Spinetta (voz y guitarra) estuvo acompañado por una banda integrada por el Mono Fontana y Claudio Cardone en teclados, Guillermo Arrom en guitarra líder, Javier Malosetti en bajo y Marcelo Novati en batería. Dale play a la nota , escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Cine y música – Inside Deep Throat

Inside Deep Throat es un documental estadounidense de 2005 sobre la película pornográfica Deep Throat de 1972, a la vanguardia de la Edad de Oro del porno , y sus efectos en la sociedad estadounidense. La película analiza cómo se distribuyó Garganta Profunda en los cines. Las impresiones se entregarían en mano y los empleados contarían las cabezas de los espectadores y luego recogerían las ganancias en efectivo de los cines. Presenta escenas de la película, noticias de la época y entrevistas, tanto de archivo como hechas a propósito, con el director Gerard Damiano , el actor Harry Reems , la actriz Linda Lovelace , Gore Vidal . Gran parte del material se recopiló a partir de aproximadamente 800 horas de entrevistas y material de archivo recopilado por los realizadores. Ponele play a la nota , escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.