Los aromas del locro patrio invadieron Frecuencia

En Circo Urbano recibimos a Mariana de Perniles del Chef, que se encuentra trabajando en la producción para el Locrazo de Mayo De @PernilesDelChef. Durante la charla nos contó los secretos de su receta y cuánto tiempo de anticipación requiere este plato tradicional para obtener ese sabor intenso y característico. Todavía tenés tiempo de contactar a Mariana via Instagram o llamando al 3923 8886. ¡Dale play debajo de la foto para ver por Youtube o en el audio para escuchar en formato podcast!
Ser corresponsal en dictadura por Emiliano Serra

En Ponele Rock charlamos con el director de cine, Emiliano Serra quien dirigió la película Corresponsal que se encuentra en el Cine Gaumont por dos semanas más. Corresponsal es un thriller político situado en Argentina en 1978 donde se cuenta la historia de un periodista que debe trabajar en época de dictadura en Latinoamérica en los medios de comunicación cubriendo los preparativos para el mundial de fútbol y decide aceptar un trabajo para el régimen dictatorial que lo lleva a lugares oscuros e inesperados. Emiliano, el director, nos comentó que la película de ficción llevó muchas horas de investigación tras investigación y aprendizaje sobre hechos históricos de distintas dictaduras que ocurrieron en el continente e historias de víctimas del mismo suceso, con un gran equipo detrás cubriendo todas las áreas necesarias. Ver todo este trabajo materializado en la pantalla grande es gratificante. Además, Corresponsal obtuvo en el festival de cine independiente, BAFICI, premios a Mejor sonido de Largometraje Argentino en Competencia Oficial Argentina y Competencia Oficial Internacional, y Mejor Largometraje en Competencia Oficial Argentina. No te pierdas la entrevista completa
Paso de dos, una obra que mezcla lo oscuro con el erotismo y el amor

En Ponele Rock charlamos con la experta en psicodrama y directora de la obra teatral Paso de dos, Carolina Pavlovsky. Esta obra que se encuentra relata una historia dura y compleja entre un torturador y su prisionera. Carolina nos contó que este fue un trabajo inesperado ya que ella no se dedica principalmente al rubro del teatro sino que trabaja en el ámbito de la psicología y el psicodrama. Además, comentó que fue un proyecto de mucho juego y experimentación para poder llegar al producto final; en sus palabras, la directora dijo que si no se juega es muy dificil el ensayo porque puede salir todo bien o todo muy mal. Paso de dos es una obra de 60 minutos que se encuentra en El Camarín de las Musas donde Andrea Martínez y Alejandro Robles se ponen en la piel de los personajes y traen a la luz esta remasterización de la obra original de Eduardo Tato Pavlovsky. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El Circo FIT ya entrena con Julio Alejandro

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas que genera el trabajar en la silla y la falta de movimiento en general. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos: sumate y entrená en este CIRCO FIT! Mirá por Youtube todos los ejercicios que recomendó Julio junto al equipo de Circo. También, debajo de la foto principal, play al audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.
Probá la experiencia café en modo pet-friendly

En Circo Urbano recibimos a Viviana Conte, socia y creadora de Modo Pet Café: primer concept store que integra un espacio de compra de productos para mascotas con café de especialidad. Pensado para disfrutar entre humanos y peludos. Ubicado en Baez 286 (Las Cañitas, CABA), es una empresa fundada y dirigida por dos socias. Surge de la pasión por la decoración y el estar convencidas de que las mascotas son parte de la familia. Por lo tanto es necesario integrarlas al estilo de vida y a los hábitos cotidianos. Crean productos de diseño que se integran a la decoración y estética de nuestra casa. Trabajan en su taller y todos los productos son realizados de manera artesanal. ¡Dale play en Youtube o formato podcast para escuchar la nota completa!
Grandes series de fantasía que llegan este 2024E

En la misma semana dos plataformas de streaming lanzaron nuevos o primeros avances de esperadas series de fantasía y ciencia ficción. Max y Prime Video se pelean por la cima.
Educación tecnológica, programación y robótica

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli, Especialista en educación y Tecnologías de la información y la comunicación. Ha trabajado como capacitador, docente y tutor E-learning en varios cursos a nivel nacional. Como asesor tecno pedagógico, ha proporcionado orientación y asesoramiento a docentes y directivos de instituciones educativas, ayudándoles a integrar la tecnología en la educación de manera efectiva. En su papel como CEO de Siboth Tecnología Educativa, lidera su proyección con visión y dirección, asegurando que la consultora se mantenga a la vanguardia de las innovaciones en tecnología educativa. Se encontrará realizando una jornada gratuita de intercambio de experiencias en tecnología educativa elsábado 15 de junio de 2024. ¡Dale play en Youtube para ver la entrevista completa!
Cinco poetas y un Buda, las historias del Tango

En Circo Urbano le dimos pista a Lucrecia Merico, cantante profesional de Tango. Compartió escenario con artistas como Charly García, Teresa Parodi, Rita Cortese, Marilina Ross, Guillermo Fernández, Cucuza Castiello, Marikena Monti, Esteban Morgado, Alberto Bianco, Javier Calamaro, Omar Mollo, entre otros prestigiosos. Fue galardonada en el año 2005 por la Legislatura por su aporte a la Cultura Nacional y Popular y formó parte de la mítica Botica del Ángel de Eduardo Bergara Leumann. La cantante Lucrecia Merico y el periodista Eduardo Parise, acompañados con la guitarra de Juan Iruzubieta, recorren con tangos, anécdotas y recuerdos la música que Aníbal Troilo le puso a la poesía de Homero Manzi, Cátulo Castillo, Homero Expósito, José María Contursi y Enrique Cadícamo. El espectáculo musical, que sucede en el Museo Gardel de Jean Jaures 735, tiene diez temas donde se van intercalando breves historias de la relación que Pichuco tuvo con esos cinco grandes poetas. ¡Dale play y escuchá la entrevista completa!
La sociedad y su urgencia de seguir las modas

Desde la ciudad de Mar del plata, el especialista en filosofía Federico Mana nos trajo su columna una vez más donde nos invita a reflexionar semana tras semana con un nuevo tema. En esta ocasión el debate es: ¿Por qué nos sumamos a las modas? En relación a la nueva moda de los clips para el pelo con un pato que se viralizó en las redes sociales, Federico nos recuerda a la cantidad de modas que pasaron por nuestra historia como el fidget spinner, el glitter y más. Federico, abre su debate sobre la urgencia de las modas comentando que quizás no todo tiene un análisis muy profundo o quizás sí. En el caso de las modas que se viralizan, uno puede creer que ellas tienen un ciclo en el cual primero se empieza a visualizar en la gente poco a poco, eventualmente la mayoría se encuentra siguiendo esta moda y quienes no la siguen por distintas razones pueden sentir ese urgencia u obligación de seguirla para no perderse de nada o pertenecer. Allí reside el problema, el querer pertenecer a algo o sentirnos presionados a ser parte. Según Aristóteles, el ser humano es un ser social y requiere estar en contacto con los demás. Cuando uno no tiene contacto queda afuera, no encaja y esto se vuelve complejo para la persona y su autoestima. ¡Escuchá la columna completa para no perderte ningún detalle!
Nos visita el primer Ingeniero Acuícola del país

En Circo Urbano le dimos pista a Lucas Maglio, Maestro Sashimi e Ingeniero Acuícola nacional. Nos contó sobre el presente y el futuro de la trucha de criadero, la industria patagónica relacionada al cultivo de los mares, que tiene el potencial para ser una fuente alimenticia de Argentina para el mundo entero. Al contrario de la caza en los mares (la pesca tradicional como la conocemos) este sistema es amigable con el medio ambiente e implica una tecnificación y desarrollo del conocimiento mucho más importante. El pescado tiene un tiempo de conservación mucho más prolongado e incluso se produce carne que se puede comer cruda, ¡y eso hicimos en vivo en los estudios de Frecuencia Zero! ¡Mirá la nota completa en Youtube!