Compartimos un Oso Hormiguero malbec con Ana Savino

En Circo Urbano le dimos pista a Ana Savino, sommelier y embajadora de la bodega Finca los Maza. Degustamos un Oso Hormiguero de Finca los Maza, el producto insignia de la bodega. Finca Los Maza es una bodega moderna, que se encuentra en el Valle de Uco, Mendoza. El vino que producen es equilibrado y de buen cuerpo. Encuentran la armonía de la fruta y la elegancia de la madera. Mirá el video completo en YouTube.
Agu Scaglia dice «No está pasando nada»

En Ponele Rock charlamos con Agu Scaglia, cantautor rosarino quien lanzó su nuevo disco Desestabilizar Costumbres el 7 de octubre y lo presentará en su ciudad natal el próximo 13 de diciembre en Capitán Bar. El cantante estrenó recientemente «No está pasando nada», parte de su nuevo álbum, donde explora distintos géneros musicales como pop, rock y el punk, mostrando sus diferentes facetas. Agu contó que su nuevo disco está siendo muy bien recibido por el público gracias a sus múltiples variaciones entre sus canciones. «Yo la empiezo a flashear» cuenta el artista sobre su proceso creativo a la hora de crear su música experimenta con sonidos, letras e instrumentos hasta encontrar la sintonía perfecta para su nueva canción. ¡Escucha la entrevista ahora!
Mes rosa con las chicas de Vivir ONG

En Circo Urbano le dimos pista a Flor Argañaraz y María Inés de Vivir ONG por su feria emprendedores del sábado 12 de octubre. Por el mes rosa recordamos que el 19 de Octubre es el Día de la lucha por el cáncer de mama. Aprovechamos para concientizar sobre el tema y la importancia del autoexamen y los chequeos. ¡Dale play para escuchar la nota completa!
Charlamos entre bocados con Perniles del chef

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana y Sonia de Perniles del chef con un servicio de catering para desayunos empresariales. Trajeron al piso delicias para degustar mientras nos contaron sobre su proyecto. Aparte de hacer desayunos corporativos, proyectan adentrarse en el mundo del brunch y del dranch. Comenzaron con una propuesta de 100 personas y escalaron hasta la posibilidad de cubrir 500 cubiertos. Las podés encontrar en @pernilesdelchef. Mirá la degustación por YouTube.
¿Es la realidad real?

En Ponele Rock charlamos Mar Vozzi, licenciada en filosofía, quien planteó la pregunta: ¿Es la realidad real? Una pregunta que pasó por grandes filósofos y hoy continúa cuestionándose por aquellos contemporáneos que logran llegar a distintas conclusiones. Para indagar en el tema, Platón busca explicar la naturaleza de la realidad a través de la alegoría de la caverna. La alegoría de la caverna habla sobre unos hombres que sólo podían observar las sombras que se proyectan detrás de ellos ya que se encontraban dentro de una caverna, sin salida. Como sólo podían observar estas sombras, ellos creían que esa era la realidad. Luego de un tiempo, uno de ellos logra salir al exterior, comienza a adaptarse física y mentalmente a cómo era la vida fuera de la caverna y tras este momento revelador descubre que lo que ocurre dentro de la caverna no es la realidad verdadera. Platón, en su libro, busca hablar sobre el paso del a ignorancia hacia los nuevos conocimientos del hombre y cómo puede cambiar la realidad de uno si comienza a investigar. ¡Escuchá la columna completa ahora!
Augusto Giannoni y su próximo show junto a Baltasar Comotto

En Ponele Rock charlamos con el músico Augusto Giannoni, quien estará tocando el próximo 19 de octubre en la ciudad de La Plata como invitado del show de Baltasar Comotto en Casa Suiza. No es la primera vez que los artistas estarán compartiendo escenario ya que en 2023 tocaron juntos en el mismo sitio. Además, ambos participaron de distintas maneras en los discos del otro. «Cada uno tiene su toque mágico» comenta el artista sobre su las diferencias musicales que encuentra en su colega Comotto. Augusto es solista platense que inició su carrera musical a finales de los años 90 siendo parte de distintos proyectos a lo largo de los años como Sortie donde fue cantante, guitarra y voz principal o Fantasmagoría donde tocó la batería. En su próximo show estará presentando «Mejor», un adelanto de su nuevo EP que se estrenará en noviembre. No te pierdas toda la información del artista, hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Irene Almus comparte su pasión con Muñeca o El Naufragio

En Circo Urbano le dimos pista a Irene Almus,dramaturga de Muñeca o El naufragio. Muñeca o El naufragio se estrenará el 13 de octubre. Irene nos comparte su pasión por otras épocas y qué es lo que la inspira a dirigir y actuar esta obra. Nos remonta a los tiempos de pandemia donde se inspiró desde lecturas de obras argentinas. La dramaturga, desarrolla una historia con peleas y amores donde la acompaña un gran equipo artístico y técnico: Eduardo Calvo (René Bravo/ Anselmo), Luciana Vieyra (Adela Pico/ Muñeca), Gastón Frías (Fito Leber/ Enrique), Santiago Fraccarolli (Emilio), Irene Almus (Beatriz), Alejandro Mateo (Escenografía y Vestuario), Horacio Novelle (Iluminación), Gastón Frías (Música original), Santiago Fraccarolli (Diseño gráfico), Gastón Frías (Fotografía),Valeria Franchi (Prensa), Fabi Maneiro (Producción ejecutiva), Tadeo Goldstein (Asistente de dirección) y (Dirección) Mariana Giovine. Muñeca o el Naufragio, se centra en la tradición del teatro grotesco criollo. Ambientada en el contexto oscuro de la Segunda Guerra Mundial, aborda tanto las dificultades profesionales como las relaciones humanas y emocionales de los personajes. La obra se desarrolla durante el proceso de ensayos de la obra «Muñeca» de Armando Discépolo. Este enfoque permite que el público pueda sumergirse en el ambiente íntimo y caótico de un proceso creativo, revelando las miserias y vulnerabilidades tanto de los personajes ficticios, como de los actores enfrentando su propia lucha creativa. El humor se convierte en una válvula de escape para el miedo al olvido, al fracaso y a la opresión. «Muñeca o el Naufragio» no solo celebra el legado teatral argentino, sino que también nos invita a reírnos de nuestros propios temores. Mirá la entrevista en You Tube.
Se anunció el calendario del Cosquín Rock 2025

Florencia Barbalace, periodista especializada en rock, detalló cómo será la grilla completa del Cosquín Rock del próximo año, evento en el que participarán más de 100 bandas en un total de siete escenarios. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la especialista explicó que en el primer día (el sábado 15 de febrero) tocarán: Babasónicos, Airbag, Divididos, No te va a Gustar, Wos, Dillom y Las Pastillas del Abuelo como headliners. También estarán Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Ratones Paranoicos, El Zar, El Mató a un Policía Motorizado, Guasones, El Plan de la Mariposa y Conociendo Rusia. En la segunda fecha (el domingo 16) los headliners serán Los Piojos, Nicki Nicole, La Delio Valdés, Skay y Los Fakires, Las Pelotas, Deadmaus 5, Luck Ra, Catriel y Paco Amoroso. Asimismo, estarán presentes Peces Raros, Nafta, Vándalos Chinos, Juan Hansen Live, Bhavi, Silvestre y la naranja, Fer Ruíz Díaz, Massacre, Piti Fernández y Winona Riders.
¿Qué es el phubbing o ningufoneo?

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli y Silvana Cataldo de Siboth tecnología que brindan a las instituciones educativas las herramientas y el acompañamiento necesarios para que puedan aprovechar al máximo el potencial de la tecnología y así ofrecer una educación de calidad, innovadora y relevante para las necesidades del siglo XXI. Mario y Silvana hablan del impacto del concepto phubbing que viene de una combinación de Phone y snubbing. Las personas que se ven afectadas por el fenómeno no logran concentrarse en la vida real y puede llegar a afectar a adultos y a niños. Una de las principales concecuencias que esto es el deblititamiento de la atención; por eso, Silvana advierte que hay que comenzar a concientizar sobre el problema desde tempana edad más allá de la aplicación de normas en el colegio ya que las generaciones nuevas tienden a la adicción al uso tecnológico. Esto trae repercusiones tales como la dependencia emocional, debilitamiento del autoestima y de atención. Mario y Silvana, recomiendan cambiar la mirada en cómo nos estamos formando en el mundo digital y trabajar la dependencia emocional. Mirá el video completo en You Tube.
Estilo Old School y nuevas sintonías en el nuevo disco de Mares de Xceso

En Ponele Rock charlamos con Lautaro Brenes, músico integrante del proyecto musical Mares de Xceso, que está próximo a lanzar su nuevo disco de estudio «Ir por vos». Lautaro anunció que su cuarto disco está en proceso y con mucha emoción se lanzará a fines de octubre. «Ir por vos» fue en algunos momentos experimental para el cantante ya que exploró sonidos que antes no había realizado pero se mantuvo fiel a su estilo old school o vintage en lo musical y lo estético. En su cuarto disco, eligió grabar en estudios ION, una gran experiencia inolvidable para el cantante ya que grandes artistas han pasado por ese mismo espacio. Además, Brenes contó que en algunas canciones tomó un hilo conductor que busca contar una historia y reflexionar sobre la vida y las acciones que tomamos. «Siempre voy a lugares a los que no fui» sentenció Lautaro Brenes haciendo referencia a sus proyectos musicales realizados en el último tiempo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!