Frecuencia Zero FM

Basta para mí, basta para todos es la nueva saga de Agustina Iglesias

En Circo Urbano le dimos pista a Agustina Iglesias, escritora y artista que vino a hablarnos de Basta para mí, basta para todos, su nuevo libro. Su carrera como autora comenzó durante la pandemia, momento durante el cual decidió darle rienda suelta a su imaginación y ponerse a escribir sobre lo que más le gusta: el romance, sobre todo el que se da con la amistad. Los libros destacan por sus personajes cercanos, según Agustina, son personas que podemos encontrarnos en nuestro día a día en distintos lugares. Además, su amor por la música la llevó a enfocarse en todo el mundo de las bandas y lo que ocurre con las vidas de sus músicos. Su primera saga, Los cuerpos expresan, se lanzó en en marzo de 2023 y desde ese momento no paró de escribir. Esta primera saga se compone de tres libros: ¿Cómo pasó?, ¿Dónde comenzó? y ¿Qué sucedió?. Recorren la vida de Gabriel, un tímido muchacho hípster y de Débora, una joven que cambiará su vida. Esta nueva saga, Basta para mí, se presentará durante la feria del libro y tendrá un mayor enfoque en la acción y lo que sucede entre los personajes. Incluirá personajes de Los cuerpos expresan pero serán llevados al universo de la moda, terreno que la autora explorará con detalle. Agustina afirma que sus libros son para todos aquellos que quieran leer sobre amor, sin diferencia de edad. ¡Dale play para enterarte de todo!

Varieté solidaria para los afectados por los incendios en el sur

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago Legón, artista circenses y representante de Varieté de humor: Abrazo al sur. Todo lo recaudado irá para el Centro Integrador Comunitario del Barrio Primavera. El objetivo es juntar fondos para reconstruir las viviendas que mas de doscientas familias perdieron durante los incendios en Mallín Ahogado, Rio Negro. Será una jornada llena de humor y con música de la mano del grupo de cumbia La Chamba. Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral o se puede donar directamente a través del alias: CICPORINCENDIOS2025. La varieté se realizará este viernes 7 de marzo a las 21:30hs en La casa de Zoe (Corriente 6131, CABA). ¡Dale play para enterarte de todo!

Criptomonedas y transparencia, nuevo dinero en el viejo sistema

En Circo Urbano le dimos pista a Martín Burgos, economista y doctor en desarrollo económico. Vino a hablarnos de su nuevo libro Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos, en el que explica con claridad de qué se trata el mundo de las criptomonedas y cuál es su impacto en la política económica. El libro, que comenzó a escribirse tras las estafas de Cositorto y CoinX, toma especial relevancia luego de lo sucedido con $Libra y Javier Milei. Burgos explicó que las criptomonedas surgieron luego de la crisis económica del 2008 que dio lugar a una desconfianza creciente en la moneda tradicional. Sin embargo, su popularidad como oportunidad de inversión se consolidó durante la pandemia. Esta repentina confianza estuvo acompañada de un gran nivel de desinformación, lo que genera que mayor cantidad de gente sea susceptible a estafas dentro del mundo crypto. Martín agregó que con $Libra se realizó un experimento de capitalismo tecnológico en el que el objetivo fue que tres personas desconocidas manejen la economía del país y que sean estos los que decidan qué negocio potenciar o no. Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos va por su segunda edición y su autor lo presentará este 6 de Marzo a las 19hs en el Centro comercial Alberdi (Av. Juan Bautista Alberdi 5667, CABA). ¡Dale play en YouTube para escuchar la nota completa!

A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje a la gran artista

En Circo Urbano le dimos pista a Pedro Frías Yuber, cantante, bailarín y actor que forma parte del elenco de María, es Callas. Junto con sus compañeros de equipo, también reestrenarán su obra musical en homenaje a Mercedes Sosa, con canciones populares de la historia Argentina. María, es Callas, ganadora del Premio Hugo a mejor ensamble masculino, vuelve con su tercera temporada. Revive los últimos años de vida de la cantante lírica María Callas, marcados por el desamor, la decadencia artística y desordenes alimenticios. Todo esto es narrado a través de canciones originales interpretadas por Natalia Cociuffo. Esta tragedia conmovedora llena de tensión, se presentará los días Lunes 10, 17 y 31 de Marzo a las 20hs en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA). Podés conseguir las entradas en Alternativa Teatral. Dale play para escuchar la charla completa.

Pizza Bardo y Ginevré unen fuerzas para festejar el Carnabardito

En Circo Urbano le dimos pista a Juan ‘El Tano’ Lanuara de Ginevré y a Tony de Pizza Bardo. Con un vestuario del todo particular, nos vinieron a contar sobre el evento que vienen preparando: El Carnabardito, que va a tener lugar en Pizza Bardo (Gdor. Emilio Castro 229, Haedo) el domingo 2 de marzo a las 20hs y te va a recibir con el mejor gin de la mano de Ginevré. Como no podía ser de otra manera, vas a poder tentarte y probar todas las variedades de la mejor pizza al estilo napolitano que cuenta con la ya tradicional receta de Pizza Bardo. Dale play ahora para enterarte de qué se trata!

Guauchos adelantará su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Manuel Ramírez, percusión en la banda «Guauchos», quienes tocarán el próximo 9 de marzo en La Tangente a las 20:00 hs donde adelantarán canciones de su nuevo disco. Previo a su concierto donde abrirá la noche la banda «Gauchos of The Pampa», el grupo lanzará su nuevo single «Monedas por amor» el domingo 6 de marzo, creando así una seguidilla de pequeños adelantos de lo que será su próximo disco. La banda oriunda de Formosa ha experimentado con diversos géneros desde su formación en 2005, generando así una revolución inigualable en la escena musical federal. A lo largo del verano se presentaron en la Gua Fiesta y en el Festival del Río, Mate y Tereré en su provincia natal. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

De La Plata a Europa: 107 Faunos revoluciona la escena

En Ponele Rock charlamos con Javier Sisti Ripoll, también conocido como «El Gato», integrante de la banda 107 Faunos y uno de los fundadores de Discos Laptra. La banda platense comenzó como un pequeño proyecto de composición musical entre Javier Ripoll y Miguel Ward y en seguida se le sumaron Gastón Olmos, Carolina Figueredo y Pablo Iveli. Cada uno pertenecía en aquel entonces a distintas bandas y juntos decidieron formar 107 Faunos, una de las mayores referentes de la escena indie argentina actualmente. El grupo viene de un lindo verano revoltoso realizando su gira a lo largo de España donde presentaron su último disco «Vandalismo Comparado», lanzado en 2024, y luego cerrando una hermosa noche de música y baile en el Festival Nuevo Día en el Centro Cultural Konex a fines de enero. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Emprender y gestionar el día a día desde el coaching

En Circo Urbano le dimos pista a Carolina Rozen. Es Life Coach Egresada de Axon Training, y también ejerce el rol de Facilitadora en Gestión Emocional. Su objetivo es poder generar las herramientas para que las personas puedan motorizar ciertos cambios deseados o necesarios en su vida. El tema central de este encuentro fue lo necesario para emprender, por un lado, y las complejidades de la era digital en el día a día de la interacción entre personas. Dale play para revivir la charla completa con nuestra coach de cabecera!

El regatón, un objeto que no sabías que necesitabas

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana Favelis, que está al frente de la empresa de familia: El Rey del Regatón. Ubicada en Av. Juan Bautista Alberdi 7273, hace ya ocho décadas ofrecen soluciones para el hogar y la industria. Pero ¿qué es un regatón? Son piezas de diversos materiales colocadas en la parte de las patas o las terminaciones de un mueble de oficina, mueble de hogar, señalización callejera o maquinaria industrial. En ocasiones sirven para facilitar su deslizamiento, o bien, para evitar su movilidad. Dale play y enterate de todo lo que podés conseguir en El Rey del Regatón!

Luis Salinas repasa su discografía en su nuevo show

En Ponele Rock charlamos con Luis Salinas, cantante y guitarrista argentino, quien estará tocando el próximo 14 de marzo en el Teatro Alvear donde presentará en vivo cinco discos que forman parte de su nueva obra discográfica y experimentan diversos géneros musicales entre sí. Salinas lanzó su último álbum «El Tren» en 2016 y hasta la fecha había participado en algunos proyectos musicales. Por distintas razones de la vida como la paternidad o viajes, el cantante no publicó material nuevo por 9 años hasta que en 2024 se encontraba tocando en San Juan y le llegó la propuesta de ir a tocar a La Casa de la Música en San Luis, donde grandes músicos han tocado. En aquel entonces, en frente del micrófono grabaron lo que Luis recordaba en su cabeza que estaba componiendo y luego fue seleccionando, descartando y ordenando. Mientras se encontraba en el proceso de grabación, su hija se acercó con la pregunta que cualquier padre músico quiere escuchar: ¿Querés que cante en tu disco?. Fueron las palabras justas para que Salinas se emocione con la idea de escuchar su voz junto a sus instrumentos. «Los discos nunca los pienso, tengo una idea y adentro del estudio se me ocurren otras…» comenta el guitarrista sobre su ritual de composición. ¡Escuchá la entrevista completa ahora