Carla Peterson y una puesta experimental en el teatro

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Feldman, director y dramaturgo de Reverso, que comienza su tercera temporada. Protagonizada por Carla Peterson, la obra ahonda en como nos relacionamos con las nuevas tecnologías y el Metaverso, pero sobre todo como se relacionan estas con los duelos y cambios constantes que vivimos. ¿Qué uso humano le damos a la tecnología? La obra cuenta la historia de una mujer y su familia, quienes reciben la inesperada visita de los ex socios de su Galería de Arte. Se pondrán al día, recordarán aventuras, discutirán, reirán y también seguirán ocultando sus amores prohibidos. Pero las cosas no son lo que aparentan ser. Todo esto complementado por el humor distintivo de Matías Feldman. Al venir del teatro experimental, el director acerca su mirada especial a un público que quedará sorprendido por lo que verá en escena, tanto desde sus diálogos como las actuaciones. El dramaturgo afirmó que es una obra dinámica y divertida, en la que los actores literalmente transpiran la camiseta. Además, destacó la labor de Carla Peterson a quién considera una actriz hipnótica cuyo despliegue en el escenario es algo único que no se suele ver. Una experiencia imperdible y distinta para el teatro comercial. Reverso se presenta todo los martes de marzo y abril a las 20:15hs en Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660, CABA). Podés adquirir tus entradas por Plateanet. ¡Dale play para enterarte de todo!
Cine y música italiana en Bargoglio

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz de Comunidad Cinéfila que nos contó sobre el nuevo ciclo de música y cine en Bargoglio. En esta nueva propuesta de Comunidad Cinéfila, se encontrarán el cine y la música italiana de la mano de Ennio, el maestro, la película que recorre la vida y obra de Ennio Morricone, el genio detrás de algunas de las bandas sonoras más memorables de la historia del cine. Desde El bueno, el malo y el feo hasta Cinema Paradiso, el músico y compositor ha dado vida a distintas películas a través de su obra y ha sido reconocido con dos premios Oscar. El documental, que presenta al Maestro a través de una larga entrevista realizada por Tornatore y testimonios de reconocidos artistas y directores, se proyectará en Bargoglio (Bacacay 2414) el miércoles 12 de marzo a las 19:30hs. Antes de la proyección, se dará una charla introductoria sobre el cine italiano, explorando su legado y la influencia que ha ejercido en el cine mundial. Podés reservar tu lugar en el Whatsapp 11 5057-5547. ¡Dale play para enterarte de todo!
El «Sátiro» del Rock

Diego Lloret es el cantante de la banda “Sátiro”, formada en Buenos Aires a mediados del 2018. Se trata de un proyecto con influencias del rock nacional, pero también marcado por el rock en inglés. Estuvo presente en Código de Barras, donde contó todo lo que se viene, su opinión sobre la industria de la música y el estado del rock en la Argentina. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el músico repasó los comienzos del grupo hace 15 años y opinó que “en estos tiempos, el rock tiene que hablar otro idioma que es el de los jóvenes”. Sin embargo, explicó que “el rock sobrevive en el under porque la mayoría de bandas no llegan al streaming”: “los grandes streamings hoy marcan la agenda musical y nunca llevan bandas de rock”, agregó. Además, interpretó en vivo las canciones “Una Chica Muy Normal” y “Simple”. Por último, adelantó que este año “se puede venir una gran fecha” donde van a “tirar la casa por la ventana”.
Basta para mí, basta para todos es la nueva saga de Agustina Iglesias

En Circo Urbano le dimos pista a Agustina Iglesias, escritora y artista que vino a hablarnos de Basta para mí, basta para todos, su nuevo libro. Su carrera como autora comenzó durante la pandemia, momento durante el cual decidió darle rienda suelta a su imaginación y ponerse a escribir sobre lo que más le gusta: el romance, sobre todo el que se da con la amistad. Los libros destacan por sus personajes cercanos, según Agustina, son personas que podemos encontrarnos en nuestro día a día en distintos lugares. Además, su amor por la música la llevó a enfocarse en todo el mundo de las bandas y lo que ocurre con las vidas de sus músicos. Su primera saga, Los cuerpos expresan, se lanzó en en marzo de 2023 y desde ese momento no paró de escribir. Esta primera saga se compone de tres libros: ¿Cómo pasó?, ¿Dónde comenzó? y ¿Qué sucedió?. Recorren la vida de Gabriel, un tímido muchacho hípster y de Débora, una joven que cambiará su vida. Esta nueva saga, Basta para mí, se presentará durante la feria del libro y tendrá un mayor enfoque en la acción y lo que sucede entre los personajes. Incluirá personajes de Los cuerpos expresan pero serán llevados al universo de la moda, terreno que la autora explorará con detalle. Agustina afirma que sus libros son para todos aquellos que quieran leer sobre amor, sin diferencia de edad. ¡Dale play para enterarte de todo!
Varieté solidaria para los afectados por los incendios en el sur

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago Legón, artista circenses y representante de Varieté de humor: Abrazo al sur. Todo lo recaudado irá para el Centro Integrador Comunitario del Barrio Primavera. El objetivo es juntar fondos para reconstruir las viviendas que mas de doscientas familias perdieron durante los incendios en Mallín Ahogado, Rio Negro. Será una jornada llena de humor y con música de la mano del grupo de cumbia La Chamba. Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral o se puede donar directamente a través del alias: CICPORINCENDIOS2025. La varieté se realizará este viernes 7 de marzo a las 21:30hs en La casa de Zoe (Corriente 6131, CABA). ¡Dale play para enterarte de todo!
Criptomonedas y transparencia, nuevo dinero en el viejo sistema

En Circo Urbano le dimos pista a Martín Burgos, economista y doctor en desarrollo económico. Vino a hablarnos de su nuevo libro Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos, en el que explica con claridad de qué se trata el mundo de las criptomonedas y cuál es su impacto en la política económica. El libro, que comenzó a escribirse tras las estafas de Cositorto y CoinX, toma especial relevancia luego de lo sucedido con $Libra y Javier Milei. Burgos explicó que las criptomonedas surgieron luego de la crisis económica del 2008 que dio lugar a una desconfianza creciente en la moneda tradicional. Sin embargo, su popularidad como oportunidad de inversión se consolidó durante la pandemia. Esta repentina confianza estuvo acompañada de un gran nivel de desinformación, lo que genera que mayor cantidad de gente sea susceptible a estafas dentro del mundo crypto. Martín agregó que con $Libra se realizó un experimento de capitalismo tecnológico en el que el objetivo fue que tres personas desconocidas manejen la economía del país y que sean estos los que decidan qué negocio potenciar o no. Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos va por su segunda edición y su autor lo presentará este 6 de Marzo a las 19hs en el Centro comercial Alberdi (Av. Juan Bautista Alberdi 5667, CABA). ¡Dale play en YouTube para escuchar la nota completa!
A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje a la gran artista

En Circo Urbano le dimos pista a Pedro Frías Yuber, cantante, bailarín y actor que forma parte del elenco de María, es Callas. Junto con sus compañeros de equipo, también reestrenarán su obra musical en homenaje a Mercedes Sosa, con canciones populares de la historia Argentina. María, es Callas, ganadora del Premio Hugo a mejor ensamble masculino, vuelve con su tercera temporada. Revive los últimos años de vida de la cantante lírica María Callas, marcados por el desamor, la decadencia artística y desordenes alimenticios. Todo esto es narrado a través de canciones originales interpretadas por Natalia Cociuffo. Esta tragedia conmovedora llena de tensión, se presentará los días Lunes 10, 17 y 31 de Marzo a las 20hs en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA). Podés conseguir las entradas en Alternativa Teatral. Dale play para escuchar la charla completa.
Pizza Bardo y Ginevré unen fuerzas para festejar el Carnabardito

En Circo Urbano le dimos pista a Juan ‘El Tano’ Lanuara de Ginevré y a Tony de Pizza Bardo. Con un vestuario del todo particular, nos vinieron a contar sobre el evento que vienen preparando: El Carnabardito, que va a tener lugar en Pizza Bardo (Gdor. Emilio Castro 229, Haedo) el domingo 2 de marzo a las 20hs y te va a recibir con el mejor gin de la mano de Ginevré. Como no podía ser de otra manera, vas a poder tentarte y probar todas las variedades de la mejor pizza al estilo napolitano que cuenta con la ya tradicional receta de Pizza Bardo. Dale play ahora para enterarte de qué se trata!
Guauchos adelantará su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Manuel Ramírez, percusión en la banda «Guauchos», quienes tocarán el próximo 9 de marzo en La Tangente a las 20:00 hs donde adelantarán canciones de su nuevo disco. Previo a su concierto donde abrirá la noche la banda «Gauchos of The Pampa», el grupo lanzará su nuevo single «Monedas por amor» el domingo 6 de marzo, creando así una seguidilla de pequeños adelantos de lo que será su próximo disco. La banda oriunda de Formosa ha experimentado con diversos géneros desde su formación en 2005, generando así una revolución inigualable en la escena musical federal. A lo largo del verano se presentaron en la Gua Fiesta y en el Festival del Río, Mate y Tereré en su provincia natal. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
De La Plata a Europa: 107 Faunos revoluciona la escena

En Ponele Rock charlamos con Javier Sisti Ripoll, también conocido como «El Gato», integrante de la banda 107 Faunos y uno de los fundadores de Discos Laptra. La banda platense comenzó como un pequeño proyecto de composición musical entre Javier Ripoll y Miguel Ward y en seguida se le sumaron Gastón Olmos, Carolina Figueredo y Pablo Iveli. Cada uno pertenecía en aquel entonces a distintas bandas y juntos decidieron formar 107 Faunos, una de las mayores referentes de la escena indie argentina actualmente. El grupo viene de un lindo verano revoltoso realizando su gira a lo largo de España donde presentaron su último disco «Vandalismo Comparado», lanzado en 2024, y luego cerrando una hermosa noche de música y baile en el Festival Nuevo Día en el Centro Cultural Konex a fines de enero. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!