El resultado de las elecciones con Nico Abad

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que nos contó sobre las elecciones en CABA. Los resultados fueron un 30,13% para Manuel Adorni (La Libertad Avanza), 27,35% para Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), 15,92% para Silvia Lospennato (PRO), 8,08% para Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y 3,16% para Vanina Biasi (Frente de Izquierda). Estos son los partidos que lograron meter legisladores. Además de los resultados, Nicolás nos contó sobre las internas y las repercusiones que están sucediendo, y cómo viene el futuro panorama. ¡Dale play para enterarte de todo!
Charly García tendrá su esquina en Buenos Aires

Mariano Cabrera charló con Ponele Rock y anticipó que Charly tendrá su esquina a metros de su famoso departamento de Coronel Díaz y Avenida Santa Fe. El actor, quien lograra concretar el sueño de escenificar la foto de la portada de Clics Modernos en una intersección de Nueva York, detalló todo el derrotero que debió atravesar para lograr la Charly Corner en la Gran Manzana. Asimismo, quien dirige dos escuelas de actuación -una en Buenos AIres y la otra en Estados Unidos- contó que estuvo con el bigote bicolor en febrero y que estaba muy contento su logro. También agregó que al músico lo vio muy bien y desestimó los trascendidos negativos sobre su salud. «Hubo tres opciones, la de Coronel Díaz y Santa Fe, que era la obvia pero es una zona complicada para que el público pase y se quede mirándola; muy transitada. Yo había pensado primero en el Luna Park, sitio super importante para Charly: ahí hizo Adiós Sui Géneris, tocó con Serú y presentó Clics Modernos. También me pareció una buena idea que sea en la esquina de los estudios ION, pero no llegamos para que sea el día de los 40 años de Piano Bar. Con lo cual, confirmó que sí, quedó la de la esquina de su casa», tiró como primicia para Ponele Rock el actor. A medida que la charla con Ponele Rock avanzaba, los temas se diversificaban y, en esa dinámica, Mariano respondió cómo lo vio a Charly en el encuentro que tuvieron ambos en febrero último. El actor aseguró que lo bien muy bien, contento, lúcido. No obstante, con la aclaración que no deja de ser un hombre de 73 años con problemas de movilidad. Mariano también contó lo que significó para él que la Legislatura Porteña lo mencione como Personalidad Destacada de la Cultura. Asimismo, recordó sus tiempos como integrante del grupo de evocación vintage Operación con Manteca y prometió mantener informado a Ponele Rock con todo aquello relacionado con la esquina Charly que se viene. Ponele play y escucha la nota completa https://radiocut.fm/audiocut/mariano-cabrera-charly-garcia-tendra-su-esquina-en-buenos-aires-como-en-nueva-york
Oveja Negra Wines trae una propuesta imperdible

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Goitía y Emilia Bereilh que nos presentaron la propuesta de cata que tendrá lugar en el establecimiento de Oveja Negra Wines ubicado en Las Cañitas (República de Eslovenia 1959, CABA). Seguiles en @ovejanegrawines y no te pierdas las mejores propuestas para esta temporada!
Sara González tiene mucha historia por contar

En Circo Urbano le dimos pista a Sara González. Es Periodista de redacción del medio periodístico Nueva Rioja, que se difunde en formato papel y digital. También se desarrolla como fotógrafa y especialista en moda y estilismo. Sara trajo un súper estreno Mundial de la mano de Lalo Schifrin y Rod Schejtman. Una pieza musical denominada «Sinfonía Viva la Libertad» interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Emmanuel Siffert. Dale play para escuchar la charla completa!
Carlos Belloso y el estreno de Kapuska, una historia peronista de espionaje

Carlos Belloso charló con Ponele Rock luego del estreno de Kapuska, un peronista suelto en Moscú. La obra, basada en una historia real, cuenta con el protagónico y la dirección general del fundador de Los Melli. De hecho, sucedió en 1947 y tiene como protagonista a Pedro Conde Magdaleno, quien fue designado como agregado obrero en la embajada argentina en la URSS. Lo que, en rigor, se trató de un hecho grave y peligroso para el protagonista, es transformado con la impronta del actor en una pieza muy graciosa y pedagógica. Asimismo, quien encarnara el entrañable Vasquito, cóntó cómo le llegó esta data invisivilizada, justificó su pedido de juicio político a Milei y recordó su reclamo como ex combatiente de Malvinas como soldado que estuvo en el TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur). La trama, que cuenta con la dramaturgia de Max Delupi y Florencia Aroldi, está basada en la dramática experiencia que vivió Pedro Conde Magdaleno. Quien fuera panadero, luego delegado y secretario sindical, tras un concurso entre sus pares con puntuación , quedó seleccionado para ocupar la nueva figura que creó Juan Domingo Perón: agregados obreros en las embajadas. Al protagonista de esta historia, le tocó en suerte la U.R.R.S. y se le cumplió un sueño porque sus orígenes ideológicos provenían del socialismo. Aunque se encontró con una realidad totalmente inesperada y desoladora. «La historia me la acerca Max Delupi, me la cuenta bien y él tenía muchas ganas que se conozca. Entonces en algún punto me sentí atraído por esas ganas de Max. Luego, le dije que le tenía que hacer algunas correciones y le añadí el humor. A mi me parece que entretener con humor, abre posibilidades, no solamente pedagógicas -como es en este caso- más allá de lo emocional. Y además, al meterme en la lectura de la historia me enamoré del personaje. Es un idealista», dijo Belloso. En otro trama de la charla, el actor trazó analogías con el presente político argentino. De hecho, valorízó contar una historia poco conocida que habla de un idealista en estos de tiempos tan individualistas. En ese sentido, quien fuera parte del elenco de Tumberos, reconoció que quiso contarla antes de las elecciones. A su vez, ratificó que mantiene firme su propuesta de hacerle un juicio político a Javier Milei. «Yo creo que lo que está haciendo con la soberanía nacional es preocupante, Lo dijo él, es el topo que viene a destruir al Estado, pero en realidad viene a convertirlo en otro Estado totalmente represor. Quiere un Estado para beneficiar a los grupos de poder, a sus amigos, es un estafador con la criptomoneda. Y está junto a los estafadores de Caputo con el carry trade; Patricia Bullrich, estafadora ideológica con su paso por todos los partidos y Federico Sturzenegger tratándose de acomodarse también. Son detestables, yo quiero el juicio político que es un arma constitucional», opinó. Carlos también manifestó una vez su reclamo de reconocimiento como ex combatiene de Malvinas que estuvo en Río Gallegos, recordó lo difícil de la vuelta de la Patagonia, sus comienzos en el Parakultural y explicó por qué entiende que el humor es parte de su vida. Ponele play al video de Youtube y escuchá y mirá la nota completa.
Gastón Capria, Director de la ONG Corazón Azul

En Circo Urbano le dimos pista a Gastón Capria. Es Director de la ONG Corazón Azul. Además, es rescatista, filántropo y guardavidas. Gastón trabaja como guardavidas en la costa Argentina durante el verano y el resto del año en Brasil como rescatista y seguridad acuática de los surfistas en competencias y en épocas de entrenamiento. Este año fue parte de los rescatista en las inundaciones en Brasil con los bomberos militares. Nos explicó como se lleva a cabo el sistema de rescate en las organizaciones en momentos de accidentes como por ejemplo el de Bahía Blanca este año y también como seria el kit de emergencia en estos casos. La organización sin fin de lucro Corazón Azul surge durante la pandemia, en donde se encargaba de ir con su auto a distintos comedores. Comenzó trabajando en primeros auxilios de la Cruz Roja, después de tantos años se le despertó la idea de ser la cara de una ONG. Dentro de la ONG hay distintas areas como la social, brigada de rescate con bomberos, médicos, guardavidas etc. Seguilos en las redes como @corazonazulorg ¡Dale play para enterarte de todo!
Previamos la veda electoral con Nico Abad

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolas Abad, conductor del programa Código de Barras, quien vino a contarnos y adelantarnos todo lo que tenemos que saber de la próxima votación. El domingo 18 de mayo tendrá lugar las elecciones legislativas para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se renuevan 30 bancas de las 60 que integran la Legislatura Porteña. En estas elecciones hay un total de 17 listas y el voto es por boleta única electrónica donde vas a poder ver la cara de los tres primeros representantes de cada una. El orden de aparición de las listas, al momento de votar, es aleatorio. El bloque que mas bancas pone en juego es Unión por la Patria y sigue La Libertad Avanza. La guerra entre el Pro y la Libertad Avanza fue creciendo durante las ultimas semanas. Empezó con la entrevista de Mariana Brey al presidente, donde Javier acuso a Cristina Fernández y Mauricio Macri de unirse para ensuciarlo. Luego de esto el Pro salió a desmentir y contraatacar. La veda electoral comenzará el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana. La normativa prohíbe diferentes conductas durante las horas de veda, alguna de estas son: La veda electoral finaliza el próximo domingo a las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios. Los ciudadanos que no respeten la veda estarán tipificados como violación al Código Electoral y serán sancionados si la Justicia comprueba la falta. Cada pena depende del incumplimiento en el que incurran. ¡Dale play para enterarte de todo!
Toia Bonino presenta «L´addio», documental sobre su particular historia familiar

En Circo Urbano le dimos pista a Toia Bonino, realizadora audiovisual, que presenta «L´addio», su nuevo ensayo documental. Toia Bonino nació en Buenos Aires en 1975. Es Licenciada en Artes Visuales (IUNA) y Licenciada en psicología (UBA). Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Es integrante del colectivo feminista La Lengua en la Calle. A lo largo de su ganó numerosos premios por sus proyectos, tanto nacionales como internacionales. Toia es nieta de Antonio, ex secretario del Partido Fascista Italiano y autor de «Mussolini mi ha detto» («Mussolini me ha dicho»). Tras encontrar siete negativos fotográficos, la cineasta emprendió una investigación personal que se transformó en «L´addio», una película donde su historia familiar se entrelaza con sucesos que marcaron a toda una época. «El nonno Antonio calla la historia, pero siete negativos de vidrio lo muestran abrazado a Benito Mussolini«. Esta película se plantea cómo es la arqueología del silencio que funda la familia de la directora. No es un ensayo sobre el fascismo como ideología o forma de gobierno, es la historia de los hombres de la familia contada por una mujer que cría dos hijos para quienes ser varón quizás ya no represente un destino ni un mandato de superioridad. Toia nos cuenta los recuerdos que tiene de su abuelo, cómo estaba constituida su familia, su relación con él, la intimidad familiar, el trasfondo del nombre del documental, cómo fue su investigación y toda la historia para llegar a organizar este proyecto. Tras su paso por la Competencia Argentina del [26] BAFICI, L’addio se estrena hoy, 15 de mayo, a las 21hs. Sus funciones confirmadas son del jueves 15 al miércoles 21 de mayo (excepto domingo 18), a las 12:45; 14:15 y 21 hs en el Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA. En Circo Ubano, sorteamos dos entradas para el estreno. Para ver el trailer y el material del proyecto, entrá a la página, y para seguir todas las novedades seguí a Toia en su Instagram @toiabonino. ¡Dale play para enterarte de todo!
Carolina Guazzardi al frente de la propuesta cultural de UNLAM

En Circo Urbano le dimos pista a Carolina Guazzardi, Directora del Teatro Universidad UNLAM. En una charla muy interesante Carolina nos contó sobre el Teatro y la Universidad: la cultura, su crecimiento, sus dimensiones, sus alumnos que son aproximadamente 85.000 y la gran cantidad de visitas que tiene, además de los proyectos que realizaron. También hizo hincapié en lo cerca que es de Capital Federal, cuál es su idea para atraer a más espectadores y llegar a todos los públicos, y enfatizó en que el teatro necesita ser promovido en los medios. Para tener toda la información del teatro, entrá a la página web y seguí en Instagram @teatrouniversidad ¡Dale play para enterarte de todo!
Martín Marcou re-estrena su obra

En Circo Urbano le dimos pista a Martín Marcou, dramaturgo y director de “Mi corazón no es de piedra ni madera”. El sábado 3 de mayo a las 21hs, «Mi corazón no es de piedra ni madera» comenzó su 2º temporada. La obra, escrita y dirigida por Martín, es interpretada por Morena Yfrán, Facundo Tomás, y Cris Bernal Niño. El texto fue escrito en el marco de la carrera de Dramaturgia que se dicta en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático). La sinopsis dice: «Gaby nació en un pueblo de la Patagonia Austral y ha decidido pasar el resto de su vida ahí; rodeada de sus cosas, sus plantas y sus animales. Está distanciada de su madre, con la cual no se habla desde hace más de diez años. Un acontecimiento trágico del pasado las distanció. Sus días se debaten entre las peleas con su marido de ocasión, Luis Camacho, capataz de una empresa que está haciendo el asfalto en la zona, y la llegada de Jairo, un viajero que la encandila con su poesía y la tienta con la posibilidad de un futuro mejor» Marín nos cuenta sobre el impacto que tuvo la obra, cómo se lleva la historia con humor, aunque sea un tema crudo, sobre el título de la obra, y sobre cómo fue mudarse a Buenos Aires siendo de un pueblo de la Patagonia. Podés ver la obra los sábados de mayo a las 21hs en el Espacio Tole Tole Teatro (Pasteur 683, CABA). Para sacar entradas, entrá a Alternativa Teatral, y para más información a la página de la obra y a la de Instagram. ¡Dale play para enterarte de todo!