Domina Spell es la bodega de Vanesa Tornaghi

En Circo Urbano le dimos pista a Vanesa Tornaghi, dueña y enóloga de Bodega Domina Spell y a Marta Rondan, que nos presentaron sus vinos y nos sorprendieron con una gran cata. Vanesa, fanática del vino desde pequeña, nos contó sobre Domina Spell, su bodega con su vino creado a partir de la sensibilidad que posee la mujer para crear un producto que puedan disfrutar todos. Cada vez se fue especificando más en su producto, para conseguir vinos más premium y de autor. Para obtener toda la información, seguí a @dominaspell y @historias_con_vino. ¡Dale play para enterarte de todo!
Los nuevos celulares Nubia en Circo Geek

En Circo Urbano le dimos pista a Luciano Fraccalvieri, que trajo dos modelos nuevos de los cuatro que sacó la marca Nubia: el Focus 5G y el Neo 2. Estos celulares vienen de China, e incentivan la innovación y las ideas diferentes desde el 2015. El Nubia Neo 2 tiene un parlante de alta música, se dobla como si fuera un libro y tiene funciones de videojuegos: botones sensitivos que funcionan como joystick. El Nubia Focus 5G se destaca por su cámara. Está orientado a los amantes de la fotografía, que no quieren invertir una gran cantidad de dinero en una cámara de fotos: la de este celular simula perfectamente ser una de ellas. Luciano nos recuerda que no hay necesidad de gastar mucho dinero para obtener buena tecnología: muchas veces se le da importancia de más a la marca, cuando la competencia ofrece la misma calidad por menor precio. Seguí a Luciano en @mundo.gamming para tener toda la información. ¡Dale play para enterarte de todo!
Paro contra el gobierno, escándalo $Libra y elecciones desdobladas en PBA

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, que vino a hablarnos sobre el Paro General contra el gobierno, el escándalo $Libra en Diputados, y sobre Axel Kicillof y su ruptura con Cristina Fernández de Kirchner. El Paro General contra Javier Milei fracasó. La actividad comercial fue casi normal, hubo tránsito en las calles y largas filas de pasajeros en las paradas de colectivo. La UTA de Roberto Fernández no participó alegando a una conciliación obligatoria vigente. La CGT sospecha una jugada en tándem con la Casa Rosada, y según sus abogados, la conciliación obligatoria solo regía para el AMBA, pero no para el resto del país. Con este paro, Milei se convierte en el segundo presidente argentino que más rápido tuvo un tercer paro general. Se aprobó la Comisión Investigadora de $Libra y huno «trampa» de LLA y PRO. Karina Milei y Manuel Adorni se libraron porque el Art. 71 de la CN establece que «cada Cámara puede llamar a los ministros del PE para que les brinden informes y explicaciones». Desdoblamiento de las elecciones en PBA, que no sucede desde el 2003 cuando renovaron cargos ejecutivos. Las autoridades provinciales no tienen experiencia en llevar adelante este proceso y necesitan que la Casa Rosada organice el operativo de seguridad. Cristina Fernández pone en juego el doble de bancas en la legislatura bonaerense porque son 15 legisladores que responden a ella quienes terminan su mandato y deben renovar. ¡Dale play para enterarte de todo!
Good American Family: la serie dramática del momento

La miniserie más viral en las redes sociales del momento, protagonizada por Ellen Pompeo como Kristine Barnett, Mark Duplass como Michael Barnett e Imogen Faith Reid como Natalia Grace; está basada en hechos reales, cuenta la historia de la familia Barnett, quienes adoptaron a Natalia Grace, una niña con enanismo que, por prejuicios de sus padres, atraviesa una serie de incómodos y traumáticos momentos por su aspecto físico. En diálogo con Frecuencia Zero, nuevamente la columnista de cine, Zoe Román, nos trae sus recomendaciones para ver el fin de semana con sus reseñas honestas y cómicas. En esta ocasión, comentó que se vio influenciada por las redes sociales para darle play a la miniserie gracias a la masiva cantidad de videos que se viralizaron en Tik Tok sobre Good American Family. «Es una serie que creo que muchos miraron porque parece ser más de miedo pero se va más para el lado del suspenso» cuenta Zoe. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!
Conocimos un nuevo espacio recreativo en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pista a Florencia Argañaraz y Eva Miño del centro de jubilados La Amistad. Centro La Amistad es un espacio recreativo donde de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 hs, se reúnen abuelos para tomar el té, jugar juegos de mesa, charlar y compartir la tarde juntos. Además este domingo se va a realizar una feria de emprendedores de 11:00 a 18:00 hs, donde podes ir a disfrutar de un rico almuerzo y merienda con toda la familia. Con este evento buscan darle visibilidad al centro y que más personas quieran formar parte aportando su granito de arena. Entérate más en @laamistadcentrodejubilados Dale play para escuchar la charla completa!
Una feria que mantiene viva la llama italiana

En Circo Urbano le dimos pista a Solange Salmeri, organizadora de Camino Feriante, un encuentro de emprendedores. Muchos de nosotros llevamos la bandera tricolor en nuestros corazones, es por eso que @caminoferiante_arg nos presenta su feria con temática italiana para sentir un pedacito de ese país en el barrio de Mataderos. Esta feria busca que los adultos y jóvenes mantengan vivas sus raíces. El día 12 de abril de 16 a 20 hs podés ingresar gratuitamente a Vecchia República. En Av. Lárrazabal 1251 (CABA) para disfrutar de la mejor pastelería italiana, licores típicos, feria de artesanos y clases abiertas de tarantella. Camino Feriante, realiza gracias a la organización de Solange, uno o dos eventos al mes donde las temáticas van variando. Para conocer más sobre estas ferias, seguí sus redes @caminoferiante_arg y @solangesalmeri_ Dale play para escuchar la charla completa!
Luis Levy y su paso al escenario

Hoy nos visitó Luis Levy para contarnos sobre Instrucciones, no magia, una obra de teatro que nos sumerge en un viaje poético y onírico a través de la vida. Dos personajes, el señor y el joven, se enfrentan a los dilemas universales que todos enfrentamos y dan forma a nuestra existencia y a quienes somos. La obra invita al público a reflexionar sobre el sentido de la vida, el tiempo y la identidad. Todos los sábados de abril a las 22:30hs en Fandango Teatro (Luis Viale 108). 🎭 Actúan: Luis Levy / Gabriel Mercado. 🎬 Dirección: Lala Buceviciene. ¡Conseguí tus entradas a través de Alternativa Teatral! ¡Dale play para enterarte de todo!
Yerba Mate Suria, una marca especial de Arseniy Dyrdin

En Circo Urbano le dimos pista a Arseniy Dyrdin, que nos contó sobre su proyecto de yerba mate. Arseniy nació en Rusia y se mudó a Argentina hace 20 años. Mientras estudiaba para ser técnico en informática, sus compañeros le dieron de probar mate por primera vez. Con el tiempo se fue internalizando y aprendiendo cada vez más, hasta llegar a ser exportador nacional e internacional de yerba mate. Nos contó que el mate, bebida típica argentina que se está expandiendo alrededor del mundo, tiene propiedades que sirven para un mayor rendimiento (se utiliza para el deporte, el estudio, etc.), pero suele consumirse una yerba que está estacionada y que perdió el máximo nivel de propiedades, el color y genera acidez. La yerba mate Suria se empaqueta en Brasil, ya que Argentina no lo hace, tiene una forma de secado diferente: la barbacuá (que significa «tostado» en guaraní), y tiene componentes como clorofila, chocolate y vodka. A la charla se sumó Gastón Martorel, fabricante en @reunata.ar, que también nos brindó su conocimiento. Para conocer más sobre esta yerba, podes seguir en Instagram a @yerbamate.suria y @arseniy.dyrdin. ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Finca del Nunca Jamás, una historia familiar

Hoy nos visitaron Diego Stortini y María Alejandra Peyrano para contarnos la historia de su familia y como es el proceso de sus vinos. Diego Stortini es la 4ta generación de viticultores y creador de la bodega Finca del Nunca Jamás. Su pasión por el vino fue heredara de su abuelo que llego a la Argentina el siglo pasado. Aunque sus padres y hermanos decidieron tomar otro rumbo, Diego encontró un atractivo en esta actividad que comenzó siendo uno de sus hobbies. Hoy en día cuentan con el Hotel Postales Boutique, la bodega y restaurante ubicado en Valle de Uco, Las rosas, Mendoza. Un hermoso lugar para descansar y degustar de los mejores vinos en familia, con amigos o en pareja. Podes conocer más en @postalesdelnuncajamas. Dale play para escuchar la charla completa!
Comunidad Cinéfila visita a Carlos Inzillo

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz de Comunidad Cinéfila que nos contó sobre el nuevo ciclo de música y cine en Bargoglio. Este miércoles 9 de Abril se proyectará el documental Señor Jazz, la película de Carlos Inzillo, dirigida por Federico Sotelo y Javier Hornos. Además contara con un gran cierre musical con la presencia de Ricardo Pellican y Andrés Pellican. ¿De qué se trata? Señor Jazz, la película de Carlos Inzillo es un documental sobre la vida y obra del Licenciado en Periodismo y Comunicación, Carlos Inzillo. Referente cultural de la música de jazz en la Argentina, creador y coordinador de Jazzología, ciclo de conciertos de jazz que se realizan todos los días martes en la Ciudad de Buenos Aires desde 1984. En este espacio han desfilado desde los principales referentes de jazz del ámbito local hasta figuras internacionales. A lo largo de su vida Carlos se desempeño como jefe de prensa (1984-2013) en el Centro General San Martín. También conduce su emisión televisiva por el canal de la ciudad, programa que le dio la posibilidad de recibir un Martin Fierro en 2015. Entre sus múltiples distinciones fue distinguido con el premio Konex año 2005, Ciudadano Internacional Honorario de New Orleans (EE.UU.), y fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña en el año 2010. Autor del libro Queridos Filipipones, biografía de Pepe Arias. Colaboró en las revistas La Maga, Rolling Stones y Living Jazz Magazine, y en los diarios La Nación y La Prensa. Estudio teoría y solfeo con el maestro Horacio Salgán y clarinete con Hugo Pierre y Ruggiero Lavechia. Cabe destacar que la Comunidad Cinéfila brinda talleres online para formar espectadores. En estos espacios se recorren películas de la historia del cine mundial, donde luego los grupos analizan las películas y aprenden sobre el lenguaje y los aspectos económicos del cine. ¡Podes reservar tu lugar al 11 5057-5547! ¡Dale play para enterarte de todo!