Las canciones que soñamos se hacen realidad

En Circo Urbano le dimos pista a Tom Buccella. Es un Actor, Director y Dramaturgo que también se desempeña como profesor de teatro y músico. Hicimos un repaso por la multiplicidad de proyectos que lleva adelante y nos invitó especialmente al show para niños que tiene en cartel: Sueño con canciones. Un espectáculo dirigido por Florencia Patiño y donde Tom es actor y co-autor del texto y la música. Con el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543) como escenario, podés conseguir tus entradas a través de Alternativa Teatral para ver el show los sábados a las 16hs. Apurate porque están hasta el 25 de Octubre!
Daniel Melero: disco nuevo, libro autobiográfico y su amistad con Cerati

En Ponele Rock, charlamos con Daniel Melero, el reconocido compositor, tecladista y productor argentino. El músico que inició su profesionalización como líder y cantante de Los Encargados, el grupo formado en 1982, se ha destacado como el productor de numerosas bandas como Soda Stereo, Babasónicos, Todos tus muertos y Victoria Mil. Asimismo, realizó el álbum Colores Santos (1992) junto a su amigo Gustavo Cerati y participó como tecladista en uno de los discos más icónicos del rock nacional: Oktubre (1986) de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Como si fuera poco, Melero fue el compositor del Trátame Suavemente, la famosa canción popularizada por la banda Soda Stereo. En nuestra charla, nos contó que la letra surgió rápidamente una noche, un poco «desorientado», inspirándose en la relación con su pareja de ese entonces. El músico nos confesó que «de ninguna manera» se imaginó que el tema se convertiría en un verdadero clásico del rock argentino. Por otro lado, charlamos acerca del libro Incierto y sinuoso, una autobiografía de su vida en colaboración con el crítico Mariano Vespa. «Yo no habría leído una biografía mía porque me tocó vivir todo eso, es muy extraña la situación cuando vos ya no estás haciendo nada, es como completamente un recuerdo», expresó. Con respecto a la actualidad, el músico ha lanzado Membrana, un álbum solista inédito que recoge canciones grabadas en 1989. En nuestra charla, Melero nos contó que para él estas canciones, que fueron excluidas de su segundo disco, son «un eslabón perdido dentro de la vastedad que humanamente ha publicado». Además, reflexionó acerca de la composición de sus discos a lo largo de su carrera y expresó que todos tienen como huella «el error que uno ha cometido en el momento en el que lo hizo», que en su caso tiene que ver con «la circulación de ideas o conceptos que tenía durante esa época». Ponele play y escuchá la nota completa.
El tiempo está escondido donde menos pensabas

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. En esta nueva entrega, debatimos y buscamos respuestas a una frase común que a todo el mundo le ha tocado decir «no tengo tiempo para sentarme a leer». Vení a descubrir los secretos de Dai, una apasionada de las páginas.
El Circo Político de repercusiones post elección

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, nuestro analista de temas parlamentarios y columnista sobre la trama de cada semana en cuanto a lo que política respecta. La semana que sucedió a la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires vino marcada por el veto a leyes presupuestarias sensibles y el armado de una mesa política que pretende ordenar la cuestión política a nivel nacional.
La tortuga de Darwin, una obra para reflexionar

En Circo urbano le dimos pista a la actriz Ana María Castel, que forma parte del elenco en la obra de Juan Mayorga ‘La tortuga de Darwin» Con funciones en CELCIT (Moreno 431, CABA) los domingos a las 18hs hasta el 20 de noviembre, podés adquirir tus entradas físicamente en el teatro o en Alternativa Teatral.
El metal sigue encontrando nuevos caminos

En Circo Urbano le dimos pista a Elbio Segovia, que se encuentra presentando el material de su proyecto Fredes. Suscribite a su canal en Instagram y Spotify para no perderte las canciones que progresivamente van a subir
Un espacio para pensar y hacer radio

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Berlín, Mariel Ballestero y Santiago Costa. Se encuentran presentando al público un curso de Introducción a la Radiofonía que tendrá lugar en los estudios de Frecuencia Zero y que será disctado los sábados de 13 a 16hs Tres locutores que, con años de experiencia en distintos medios, te van a compartir sus experiencias, detalles y tips para estar frente al micrófono. Producí tus ideas, transformalas en contenido y salí al aire a contárselas al mundo! El valor por los cuatro encuentros (trea horas cada uno, incluyendo la hora al aire en Frecuencia Zero) es de $87.000. Para dudas o consultas, comunicate vía Instagram con @soysantiagocosta.
Sergio Verdinelli recuerda el mítico show de Spinetta y las Bandas Eternas

En Ponele Rock, charlamos con Sergio Verdinelli, el baterista y docente especializado en el mundo del jazz que ha formado parte de algunas de las bandas más icónicas del rock argentino. El músico que dio sus primeros pasos como profesional junto a los Illya Kuryaki and the Valderramas, ha tocado también con Luis Alberto Spinetta, Fito Páez y Andres Calamaro, entre otros. En relación a sus años junto a los Illya Kuryaki, Sergio tocó junto a Dante y Emmanuel desde los inicios cuando tenía apenas quince años, formando parte del «núcleo duro de la banda». El baterista recuerda con cariño su paso por el grupo de hip hop y destacó las oportunidades que le brindó esta experiencia. «Pasé de estar en una situación muy hogareña, de estar en casa, de estudiar, a ir todos los días al estudio y tocar con equipamiento profesional», dijo. Por otro lado, le preguntamos por su paso por la banda de Spinetta, a quien acompañó durante siete años, tanto en los álbumes Pan (2006) y Un Mañana (2008), como en aquel inolvidable 4 de diciembre de 2009 cuando el Flaco tocó junto a Las Bandas Eternas durante cinco horas y media. El baterista nos contó que el show en Vélez «fue medio psicodélico» y que «no había mucha noción de cuánto podía llegar a durar». Asimismo, nos habló acerca de los intensos ensayos en Saldías y resaltó el alto nivel de las «performances de Luis». Con respecto al presente, Sergio sigue tocando con renombradas figuras del jazz como Pepi Taveira, Mariano Otero, Rodrigo Dominguez, Juan Cruz de Urquiza, Ernesto Jodos, Javier Malosetti y Patricio Carpossi. El músico nos contó que si bien le «encanta tocar» donde sea, es muy «inquieto» y trabaja mucho en sus propios proyectos. «A veces como batero vos tenés una función importante acompañando, pero esto también te obliga a depender siempre de alguien que te llame para tocar», explicó. Además, el baterista toca en La Grande, la banda de improvisación rítmica fundada por Santiago Vazquez, que se presenta todos los martes con un show diferente, invitando a una jam tanto a músicos como a directores que practiquen el lenguaje de ritmo con señas. Para cerrar, Verdinelli nos compartió su top three de bateristas: Ringo Starr de The Beatles, Elvin Jones del cuarteto de John Coltrane y el argentino Pomo Lorenzo. El baterista toca este viernes 12 de septiembre a las 20:30 hs junto al guitarrista estadounidense Jim Campilongo en Notanpuan (Chacabuco 459) y el sábado 13 de septiembre con Otero y Jodos en el club de jazz Virasoro (Guatemala 4328) a las 20:30 hs y a las 23 hs. Además, toca con La Grande todos los martes a las 19 hs en Santos Dumont 4040. Ponele play y escuchá la nota completa.
Pablo Picotto y el humor en tiempos modernos

En Circo urbano le dimos pista a Pablo Picotto, un creador de contenido humorístico con gran trayectoria y que está llevando todos sus personajes al Teatro UOM (Av Illia 2340, San Justo) con entradas que podés adquirir por Passline o de manera presencial en el teatro. Dale play para escuchar la espectacular charla que tuvimos con Pablo!
El vino y la radio fluyen por canales no tan distintos

En Circo Urbano le dimos pista a Daniel Zeitun Lamas, que es locutor de radio y se encuentra actualmente en la banda AM. Pero además se encuentra desarrollando un proyecto de tienda online de vinos que abarca una amplia gama de variedades. En ese sentido, está organizando un evento muy importante llamado La feria del mercado del cual participarán dieciocho bodegas de gran prestigio. Dale play para enterarte de todo!