Frecuencia Zero FM

Lunes de escritoras con Andrea Lago

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. En esta nueva entrega, Dai nos invitó con la presencia de Andrea Lago. Es una escritora argentina dedicada a la novela romántica contemporánea que nos contó de su último lanzamiento Con las estrellas de testigo y respondió las dudas de oyentes y seguidores de su trabajo.

Circo político en la peor semana para ser gobierno

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, nuestro analista de temas parlamentarios y columnista sobre la trama de cada semana en cuanto a lo que política respecta. ¡Quedate hasta el final porque hay mucha información!

Lo ancestral desde una perspectiva digital, así es Senda India

En Circo Urbano le dimos pista a Daniela Seggiaro. Es guionista y directora de Senda India, el documental que nos lleva al año 1991, cuando el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filma junto a sus paisanos, con humor y sensibilidad, recorridos que realiza por distintos puntos de importancia territorial y cultural como parte de las pruebas para un juicio que lleva adelante su comunidad desde 1986. Senda India se construye a partir de esas imágenes y episodios donde los protagonistas indígenas señalan al mundo blanco el sentido del monte, del idioma y de la vida en comunidad como las bases fundamentales de sus reclamos territoriales. Podés ver el documental los viernes de Septiembre a las 20hs en el Malba (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA), adquirí tus entradas en el siguiente link

El Troesma, homenaje gardeliano por Marcelo Mazzarello

En Circo Urbano le dimos pista a Marcelo Mazzarello. Es actor de teatro, cine y televisión. Además de tener experiencia como director, es un amante del tango y por eso estará ofreciendo dos funciones especiales de El Troesma. Es un espectáculo que revive los momentos que convirtieron a Carlos Gardel en un ídolo eterno y en un verdadero ícono de la argentinidad ante el Mundo. De manera gratuita, este espectáculo se presenta el sábado 30 y domingo 31 de agosto a las 19hs en Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA). Dale play para no perderte la charla completa!

Isabel de Sebastián, la vuelta de Metrópoli por honor a Ulises Butrón

En Ponele Rock charlamos con Isabel de Sebastián, la cantante y compositora que fundó Metrópoli, una de las bandas icónicas de la escena argentina rock en los años ochenta.  Luego de casi cuarenta años de su separación, la banda vuelve a los escenarios de la mano de Isabel, para celebrar su legado artístico y homenajear a Ulises Butrón, el guitarrista del grupo que falleció en 2019, con la participación especial de Ulisito, su hijo. Además, la lista de invitados incluye músicos históricos como Marcelo Vaccaro, Davis Bensimón, Fernando Samalea y Celsa Mel Gowland, la compañera vocal de Isabel en la banda.  Con respecto al origen de Metrópoli, Isabel nos habló de su intención de formar un grupo musical luego de su propuesta más «performática» junto a Fabiana Cantilo en las Bay Biscuits. La cantante nos contó que junto a Celsa colocaron un aviso en una revista y cuando Richard Coleman y Ulises lo respondieron nació la banda.  Por otro lado, definió a la década de los ochenta como una «especie de explosión» ligado a la vuelta de la democracia que, según Isabel, se expresó en el indiscutible «despegue de la imaginación» dentro del mundo artístico.  Asimismo, le preguntamos por su participación en el disco Privé de Luis Alberto Spinetta y cómo fue trabajar con uno de los más grandes del rock argentino. La cantante nos contó que hacer coros para el Flaco «fue muy formador», y que incluso escucharlo hablar era «aprender». «Todo su discurso diario era muy poético», expresó.  En relación a la vuelta del grupo, la idea fue de Isabel quien volviendo a escuchar el disco Viaje al más acá después de mucho tiempo, tuvo la revelación de que merecía «volver a ser escuchado». Además, sintió que era necesario rendirle homenaje a su compañero.  Metrópoli presentará su concierto Todos somos héroes anónimos, el próximo 18 de octubre a las 20:30hs en el ND Teatro (Paraguay 918).  Ponele play y escuchá la nota completa. 

Los vinos de la Provincia de Buenos Aires emergen con fuerza

En Circo Urbano le dimos pista a Kali, una sommelier fuera de lo común. Nos trajo data jugosa sobre los vinos locales, ya que tuvo lugar el 8vo Encuentro de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires. Además, catamos en detalle el Vino Costa de Berisso. Visitá sus redes para enterarte todas las novedades!

En el cielo o arriba del escenario, Lucy tiene diamantes

En Circo Urbano le dimos pista a Merari Flores, actriz que forma parte del elenco de Lucy en el cielo. La obra se está presentando en el Teatro Border (Godoy Cruz 1838, CABA) tiene cuatro funciones confirmadas en el mes de Septiembre. ¡Apurate a reservar con el siguiente link!

¿Cómo cocinar en familia un disco de larga duración?

En Circo Urbano le dimos pista a Ecstasy, la banda conformada por Julián y Matías Godoy que se encuentra presentando su material discográfico Ser del más allá. Este disco tendrá su presentación en vivo el 29 de agosto en El Marquee Session Live (Av. Raúl Scalabrini Ortiz 666, CABA). Podés adquirir las entradas en el siguiente link!

Una luchadora de otra década que vuelve a resonar

En Circo Urbano le dimos pista a Natalia Vinelli, Directora del documental Norma También. La figura de Norma Pla , expresión del movimiento de jubilados en la década del ´90, se revela hoy con una actualidad inquietante: funciona como una memoria social contra el individualismo, como un modo de rebelarse frente a las políticas de ajuste y, a la vez, es una pieza que admite ser leída en el cauce histórico del feminismo. Norma También es un documental dirigido por Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo que recupera su legado y que, con material audiovisual inédito, narra una historia movilizadora, reflexiva y beligerante que dialoga de modo incómodo con nuestro presente.

La semana del gobierno, manchada de verde

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, nuestro analista de temas parlamentarios y columnista sobre la trama de cada semana en cuanto a lo que política respecta. En esta nueva entrega, los audios polémicos de Spagnuolo y las supuestas coimas cobradas por Karina Milei a la droguería Suizo Argentina. El mapa de la potencial corrupción y todos los detalles de los casos que salieron a la luz desde el inicio del gobierno de Javier Milei, los escuchás a continuación.