Frecuencia Zero FM

Los aromas del locro patrio invadieron Frecuencia

En Circo Urbano recibimos a Mariana de Perniles del Chef, que se encuentra trabajando en la producción para el Locrazo de Mayo De @PernilesDelChef. Durante la charla nos contó los secretos de su receta y cuánto tiempo de anticipación requiere este plato tradicional para obtener ese sabor intenso y característico. Todavía tenés tiempo de contactar a Mariana via Instagram o llamando al 3923 8886. ¡Dale play debajo de la foto para ver por Youtube o en el audio para escuchar en formato podcast!

El Circo FIT ya entrena con Julio Alejandro

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas que genera el trabajar en la silla y la falta de movimiento en general. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos: sumate y entrená en este CIRCO FIT! Mirá por Youtube todos los ejercicios que recomendó Julio junto al equipo de Circo. También, debajo de la foto principal, play al audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

Probá la experiencia café en modo pet-friendly

En Circo Urbano recibimos a Viviana Conte, socia y creadora de Modo Pet Café: primer concept store que integra un espacio de compra de productos para mascotas con café de especialidad. Pensado para disfrutar entre humanos y peludos. Ubicado en Baez 286 (Las Cañitas, CABA), es una empresa fundada y dirigida por dos socias. Surge de la pasión por la decoración y el estar convencidas de que las mascotas son parte de la familia. Por lo tanto es necesario integrarlas al estilo de vida y a los hábitos cotidianos. Crean productos de diseño que se integran a la decoración y estética de nuestra casa. Trabajan en su taller y todos los productos son realizados de manera artesanal. ¡Dale play en Youtube o formato podcast para escuchar la nota completa!

Educación tecnológica, programación y robótica

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli, Especialista en educación y Tecnologías de la información y la comunicación. Ha trabajado como capacitador, docente y tutor E-learning en varios cursos a nivel nacional. Como asesor tecno pedagógico, ha proporcionado orientación y asesoramiento a docentes y directivos de instituciones educativas, ayudándoles a integrar la tecnología en la educación de manera efectiva. En su papel como CEO de Siboth Tecnología Educativa, lidera su proyección con visión y dirección, asegurando que la consultora se mantenga a la vanguardia de las innovaciones en tecnología educativa. Se encontrará realizando una jornada gratuita de intercambio de experiencias en tecnología educativa elsábado 15 de junio de 2024. ¡Dale play en Youtube para ver la entrevista completa!

Cinco poetas y un Buda, las historias del Tango

En Circo Urbano le dimos pista a Lucrecia Merico, cantante profesional de Tango. Compartió escenario con artistas como Charly García, Teresa Parodi, Rita Cortese, Marilina Ross, Guillermo Fernández, Cucuza Castiello, Marikena Monti, Esteban Morgado, Alberto Bianco, Javier Calamaro, Omar Mollo, entre otros prestigiosos. Fue galardonada en el año 2005 por la Legislatura por su aporte a la Cultura Nacional y Popular y formó parte de la mítica Botica del Ángel de Eduardo Bergara Leumann. La cantante Lucrecia Merico y el periodista Eduardo Parise, acompañados con la guitarra de Juan Iruzubieta, recorren con tangos, anécdotas y recuerdos la música que Aníbal Troilo le puso a la poesía de Homero Manzi, Cátulo Castillo, Homero Expósito, José María Contursi y Enrique Cadícamo. El espectáculo musical, que sucede en el Museo Gardel de Jean Jaures 735, tiene diez temas donde se van intercalando breves historias de la relación que Pichuco tuvo con esos cinco grandes poetas. ¡Dale play y escuchá la entrevista completa!

Nos visita el primer Ingeniero Acuícola del país

En Circo Urbano le dimos pista a Lucas Maglio, Maestro Sashimi e Ingeniero Acuícola nacional. Nos contó sobre el presente y el futuro de la trucha de criadero, la industria patagónica relacionada al cultivo de los mares, que tiene el potencial para ser una fuente alimenticia de Argentina para el mundo entero. Al contrario de la caza en los mares (la pesca tradicional como la conocemos) este sistema es amigable con el medio ambiente e implica una tecnificación y desarrollo del conocimiento mucho más importante. El pescado tiene un tiempo de conservación mucho más prolongado e incluso se produce carne que se puede comer cruda, ¡y eso hicimos en vivo en los estudios de Frecuencia Zero! ¡Mirá la nota completa en Youtube!

El diario de Laura, una astróloga urbana

En Circo Urbano le dimos pista a Laura Cheroni, creadora del Diario de una astróloga, para hablar sobre cómo aplicar la disciplina al mundo de los vínculos y las relaciones. Se acerca la Luna llena, termina la era de Tauro y recibimos a Géminis. ¿Qué tenemos por delante y cómo manejarnos con mucha cintura por el misterioso mundo de las influencias celestes? Laura Cheroni respondió estas dudas y muchas otras más en el aire del Circo. ¡Mirá la nota completa y enterate de todo!

Fito Páez y el BAFICI, un documental con aires cubanos

En Ponele Rock hablamos con Juan Pin Vilar, realizador cubano a cargo del documental La Habana de Fito, que, tras generar polémica en su país, llegó para estrenarse en el 25° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). La Habana de Fito muestra la relación del músico nacional con la cultura y el pueblo cubano, así como su perspectiva de las políticas tomadas por parte de la Revolución. Será proyectada el viernes 26 de abril en Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA) a las 19.20hs. Podés conseguir entradas entrando a este link. ¡Dale play bajo la foto para escuchar la nota completa!

La esencia del Punk estaciona en el BAFICI

En Ponele Rock entrevistamos a Luis Hitoshi Díaz. Director audiovisual y guionista, periodista y productor de cine que está presentando su película Moto qué?!!… MOTOCHORROS en el contexto del festival internacional de cine BAFICI. Motochorros es una banda punk de Mendoza que está grabando su segundo disco y viaja para tocar en Buenos Aires. Apoyados en la imaginería delictiva de sus flyers y letras, despliegan su furioso punk rock en vivo mientras cantan hits del mejor pop en sus viajes. ¡Dale play debajo de la foto y escuchá la nota completa!

Turismo por Argentina en tránsito perpetuo

En Ponele Rock hablamos con Santiago Luchelli, que se encuentra viajando en motocicleta por diversos pueblos ferroviarios del país para dejar registro de sus experiencias únicas en la cuenta de Instagram Viejas Estaciones y Pueblos. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!