Frecuencia Zero FM

Ley de Bases es la clave política de esta semana

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de la semana giró en torno a la aprobación de la Ley de Bases en la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación, donde tuvo un rol central el desempate de Victoria Villarruel tras una serie de sucesivos resultados igualados que arrojó el momento cúlmine de la sesión, alrededor de la medianoche. ¡Dale play para escuchar el podcast completo!

Bodega Villafañe se prepara para el Día del Padre

En Circo Urbano le dimos pista a Juan Pablo Vivo, que tiene el rol de Winemaker en la Bodega Don Manuel Villafañe. Desarrollada en el año 2008 para ofrecer vinos de alta calidad para el mercado mundial, Don Manuel Villafañe está enviando vinos a 7 países diferentes, así como para el mercado nacional en Argentina. La bodega se encuentra en el relanzamiento de su variante blanco de Petit Verdot, vino blanco a partir de una uva tinta. Lanzamiento para el Día del Padre de una promoción donde con la compra de un vino de alta gama, se incluye un espumante de regalo La empresa ha plantado 80 hectáreas de viñedos alrededor de la bodega, contando con variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot y Chardonnay. El viñedo se encuentra sobre el lecho de un rio prehistórico producto de los deshielos. El suelo es sumamente pedregoso, compuesto por piedras erosionadas por el agua. La bodega honra la historia de Don Manuel Villafañe, quien llegó a Argentina desde España como soldado para luchar contra los piratas ingleses que atacaron a los barcos españoles. Más tarde se estableció en América del Sur como un agricultor, y se convirtió en un pionero de la vitivinicultura en Argentina por ser uno de los primeros en plantar vides en esa tierra. El objetivo en ese momento era proporcionar vino para los sacerdotes de la iglesia y más tarde para los colonos, que llegaron al ‘Nuevo Mundo’ para aprovechar las nuevas oportunidades. ¡Dale play para escuchar el podcast completo!

La última ronda es con juegos y amigos

En Circo Urbano le dimos pista a Pablo Parodi y Lucas Ribeiro, representantes y anfitriones de Last Round Juegos. Son un grupo que se dedica a organizar jornadas recreativas en bares y centros culturales, donde el tiempo se detiene por un rato y la actividad lúdica cobra protagonismo. Durante la entrevista, nos mostraron en los estudios de Frecuencia Zero algunos de los juegos que protagonizan cada jornada y nos adelantaron la dinámica de los más requeridos por el público. El próximo encuentro será el domingo 16 de junio a las 20hs en El Tanque Cultural de Acassuso 6930 (CABA). En esta oportunidad habrá no sólo juegos de mesa sino que se suma un torneo de Tetris, el icónico juego analógico de ingenio. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa en formato podcast!

Benford, la regla que nunca falla

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia, para aprender sobre una regla matemática que parece ser infalible y que aplica a muchos aspectos de la vida y la sociedad moderna: la Ley de Benford Benford señala que, para cualquier conjunto de datos, la probabilidad de que el primer dígito sea el número 1 es mayor a que el primer dígito sea el número 2. Esta observación es conocida en la literatura académica como Ley de Benford o la Ley del Primer Dígito. Uno de los primeros trabajos en utilizar la Ley de Benford en ciencias sociales es Varian. El autor argumenta que esta ley permite detectar posibles fraudes en datos socio-económicos, esto porque lagente que inventa cifras tiende a distribuir los dígitos de manera uniforme. Al comparar los datos quese generan de manera artificial con la distribución de la Ley de Benford se debería encontrar diferencias significativas. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el podcast completo!

Arte, café y ajedrez en Museo El Ángel

En Circo Urbano le dimos pista a Mónica, integrante del equipo coordinador del Museo El Ángel, que se encuentra difundiendo una muestra artística muy especial basada en la obra de los pintores Velázquez y Goya. El museo es una entidad abocada a la difusión del arte en todas su expresiones. Acompañado del buen vino o un exquisito café, podés visitar exposiciones virtuales de alta calidad. Tampoco faltan esculturas, poesía, literatura, danza, baile o canto. Con sus amplios y finamente decorados espacios y una capacidad para 150 personas, realizan eventos culturales abiertos a todo el público, siempre con reserva previa. Está ubicado en Perú 555 (San Telmo, CABA) y se puede visitar los viernes, sábados y domingos. La entrada para mayores de 12 años es de $3000 e incluye servicio de café, menores de 12 años con entrada gratuita. No te lo pierdas! ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!

Seda Carmín estrena música y se presenta en Lucille

En Circo urbano recibimos a Adrián y Analía, integrantes de Seda Carmín, grupo se viene abriendo paso en el under rockero de Capital y Gran Buenos Aires Con Seda Carmín, Analía y Adrián pasaron por diferentes escenarios y festivales como el Cosquín Rock, Pehuarock, Tecnópolis, Ciudad Oculta Rock, La Trastienda y Obras. De hecho, durante la entrevista en vivo, fueron invitados a participar con Seda del Festival de Parque Avellaneda Además, se encuentran presentando mundialmente su último single, Balada de madrugada, con el que piensan arrasar durante su próxima fecha en vivo. La cita es el 29 de Junio en Lucille (Gorriti 5520, CABA) a las 20hs. Podés conseguir las entradas de la segunda preventa entrando al siguiente link ¡Dale play para escuchar el podcast completo!

Un almacén de campo único en su especie

En Circo Urbano le dimos pista a Pablo Barrio, emprendedor multifacético y experto en charcutería. Lleva adelante el proyecto de Pueblito mío – Almacén de Campo ubicado en el partido de Tres Arroyos. Junto a Pablo hicimos un recorrido por su trayectoria en radio y televisión. Podés ver algo de ese material en su canal Youtube Guía Gastronómica Tv. En cuanto a los productos que comercializa, cuenta con especialidades y rarezas de producción propia, como este queso azul de origen escocés relleno de nuez triturada, embebido en whisky y recubierto en una película muy fina de cacao amargo. ¡Qué locura! ¡Escuchá la nota completa en formato podcast y enterate toda la info!

El Cuervo de Allan Poe en una experiencia teatral única

En Circo Urbano le dimos pista a Iván Moschner: es actor, director y maestro de teatro. Dirigió 37 obras clásicas y contemporáneas desde el año 1986. Actúó en teatro, cine y televisión. Además, recibió varios premios por su labor artística. La obra nos presenta a un hombre que sufre porque ha perdido para siempre a su amada Leonor y, una noche sombría, recibe en su cuarto la visita de un cuervo. Con Ariel Aguirre en escena, es una obra de teatro unipersonal con texto original de Edgar Allan Poe, que fue publicado por primera vez en 1845 y constituye su composición poética más famosa. Se recita en su idioma original, inglés, y luego en español. Las funciones se ofrecen los domingos a las 15hs en el Cementerio Británico (Av. Elcano 4568, CABA). Podés hacer una visita guiada previa por el cementerio, a las 14.30hs. La entrada es a la gorra y podés hacer tu reserva escribiendo al Instagram de @theravenelcuervo. ¡Dale play en formato podcast o en Youtube para escuchar la nota completa!

El único gin nacional estilo japonés tiene su competencia de tragos

En Circo Urbano le dimos pista a Tomás Fabián, Maestro destilador y Bartender. Desde el año 2017 es el productor de Yūgen, primer gin en Argentina realizado con un estilo japonés único en su especie. En el día de hoy, 10 de Junio, a partir de las 20hs, tendrá lugar la final del Torneo de Coctelería que se viene llevando a cabo en la Ciudad de La Plata. La cita es en John Doe, bar ubicado en Calle 7 N°1141. Allí se prepararán los tragos más sofisticados con base de Yugen Gin, además de la carta habitual del espacio. ¡Seguilos en Instagram y enterate de todas sus novedades! ¡Dale play en Youtube o en formato podcast para escuchar la nota completa!

Pettovello es la clave semanal del Circo Político

En Circo Urbano le dimos pista a Nico castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se enfrenta a semanas difíciles tras haber sido denunciada por la retención de 5 mil toneladas de alimentos que no se entregaron a comedores. Tras un fallo de la justicia, dio a conocer que casi 340 mil kilos de leche en polvo se estaban por vencer. Carrera contrarreloj para la primera crisis sin salida del gobierno de Javier Milei. ¡Escuchá el podcast o dale play en Youtube para escuchar la entrevista completa!