Frecuencia Zero FM

¿Cómo dar el salto para llegar a la plenitud?

En Circo Urbano le dimos pista a Natalia De Vita, Psicóloga y Coach Ejecutiva. Conferencista internacional y docente universitaria. Trabaja con el crecimiento personal  y profesional, acompaña a mujeres líderes a expandir su carrera laboral. Para Natalia el autoconocimiento es clave para crecer y por eso compartió con nosotros sus conocimientos sobre el cambio de mindset y el síndrome del impostor. ¡Si queres conocer de que se tratan estos términos escucha la entrevista y compartí!

Guía básica para entrenar con Julio Alejandro

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro, nuestro entrenador personal, para inaugurar una nueva columna en nuestro espacio. Hoy nos trajo ejercicios destinados a nuestros conductores y locutores, quienes pasan mucho tiempo sentados: Movimientos articulares, sentados como parados, y estiramiento muscular. Si también trabajas mucho tiempo sentado o conoces a alguien que lo hace, te invitamos a escuchar a Julio. ¡Escucha la columna completa y compartí!

Charla entre amantes del vino: C de Catas y Finca Feliz

En Circo Urbano le dimos pista a Gonzalo Ramón creador de C de Catas, charlamos junto a Lis Clement , dueña de Finca Feliz donde elaboran  Bonarda, Criolla, Pedro Giménez, Chardonnay y Malbec, entre otros productos. No se pierdan las próximas fechas de degustación de C de Catas: Jueves 16 de Mayo y Jueves 23 de Mayo, ambas degustaciones a cargo de nuestro locutor del vino Fede Benítez.

Cooperativa Gráfica Patricios: Una fábrica recuperada que formo su propio mundo

En Circo Urbano le dimos pista a Cali Ojeda, presidente de Cooperativa Gráfica Patricios, imprenta de Barracas que nació en el año 2003 luego de ser recuperada por sus trabajadores en consecuencia al cierre patronal de los Talleres Gráficos Conforti. «Tomamos la fábrica en defensa de nuestros derechos» Expresó Cali. Con su recuperación tuvieron su génesis el «Mundo Patricios» conformado por la Escuela Trabajadores Gráficos, el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 46 y la Radio Gráfica. Y entre sus productos podes encontrar impresiones, folletería y encuadernación. El 7 de Mayo en la Argentina se celebra el Día del Trabajador Gráfico, fecha elegida en conmemoración al primer convenio colectivo dirigido para todos los trabajadores de la industria gráfica que tuvo en el año 1950. Hasta ese momento los convenidos acordados solo tenían alcance local. Además, los trabajadores gráficos fueron pioneros en la conformación de los sindicatos en el país,en el año 1857 se creo la Unión Tipográfica, el primer sindicato de trabajadores argentino. ¡Escucha la nota completa y compartí!

Lunes de astrología, lunes de Horóscopo Urbano

En Circo Urbano le dimos pista nuevamente a Diario de una Astróloga, este día nos invito a conversar sobre las Tramas Vinculares:¿ Cómo son las relaciones que tenemos con las personas que están en nuestro campo austral?¿Qué energías estamos atrayendo y explotando junto al otro? ¿Qué significa vincularse con personas de un signo y no de otro? ¡Escuchá la nota completa y enterate de todo!

Las claves de la política, por Nico Castillo Abad

En Circo Urbano le dimos pista a nuestro periodista parlamentario, Nicolás Castillo Abad, para poder entender la semana política de nuestra querida Argentina. Estas son las tres claves de la semana: Ley de Bases, Senado y movilización de la CGT. Después de una maratónica sesión en la cámara de Diputados la Ley de Bases y el Paquete Fiscal fueron aprobados. Ahora es el turno del Senado, que se dispone para la llegada de los mismos y darle la resolución final. Por otro lado, la movilización de la CGT del 1 de mayo paso algo desapercibida y se preparan para el paro nacional del próximo Jueves. Si bien abrieron el canal de diálogo con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, no fue suficiente para evitar futuras medidas de fuerza por parte de la CGT. Escucha la nota completa y enterate de todos los detalles:

Lucas Ranzani y su papel en “Coto de Caza”

 En Circo Urbano le dimos pista a Lucas Ranzani, actor en “Coto de Caza”: Dos amigos que se conocen hace años, unidos por la pasión de la caza, van a pasar un fin de semana a una mansión en el lago Traful. Entre copas se cuentan la vida y, en el fondo, hay más de lo que creen. Un pasado compartido y años de mentiras. Una venganza que se sirve muy fría, como el invierno de la Patagonia. Lucas es oriundo de Santa Fe, comenzó su formación actoral a la edad de 14 años. A lo largo de su carrera , con la obra «Amado y Perdido» de su dramaturgia y dirección, conquistó el incentivo de la UNL nombrado «Trayectoria». En 2014 recibió el Premio Máscara, otorgado por la municipalidad de Santa Fe por su trayectoria en la cultura provincial. Ficha técnica:Dramaturgia y dirección de Víctor ChacónActúan: Lucas Ranzani y Juan Santiago (hasta el 4 de mayo, luego Miguel Ángel Vigna)Asistencia en teatro de objetos: Pablo MaidanaDiseño: Andrés ColsonVestuario: Kitty DiBartoloEscenografía: l.orena Mánica VillegasMúsica: Alejandro LaroccaAsistente de dirección: Antonella FagettiPrensa: TEHAGOLAPRENSA Funciones Domingos 20:15hs en Espacio Polonia: Fitz Roy 1477 – Palermo

La pregunta del millón: ¿Hay vida en otros planetas?

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano, nos trajo un enigma que ronda por nuestras mentes desde hace mucho tiempo: ¿Hay vida en otros planetas? Existen alrededor de 10 teorías científicas que podrían explicar ese hecho. Esta semana volvió a ser tendencia ya que David Grusch, un ex oficial de inteligencia aseguró en el Capitolio ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos que tiene prueba de que el Gobierno encontró “restos biológicos no humanos” al investigar OVNIS. El disparador para esta temática, fue la serie «El problema de los tres cuerpos»,una serie de ciencia ficción donde la humanidad se pone en contacto con vida extraterrestre. El problema de los 3 cuerpos es un término científico real que consiste en determinar para cualquier instante las posiciones y velocidades de tres cuerpos que tienen atracciones gravitatorias mutuas. La primer temporada está disponible en Netflix, serie que surge de la trilogía de libros del ingeniero y escritor chino Cixin Liu. Además, trajo otro tópico a la mesa: ¿Qué edad tendríamos si viviéramos en otro planeta del sistema solar? Los planetas tienen muchas diferencias, no solo en tamaño y composición, sino que rotan sobre si mismos, y tienen otros tiempos para darle la vuelta al sol. Todas esas variantes, según las investigaciones, modificarían nuestra edad dependiendo en que planeta nos encontremos. ¡Escucha la nota completa y enterate de todo!

O Sole Mío! Comida italiana

En Circo Urbano le dimos pista a Soledad Campo de O Sole Mío!, un emprendimiento gastronómico basado en la cocina de sus ancestros. Si bien es cocinera profesional, sus platos están inspirados en las recetas que le enseñó su nonna. Por eso su slogan es: «La cucina de la nonna«

Espacio Volare, duelar mascotas para sanar

En Circo Urbano, en el día del animal, le dimos pista a Cristina Castro Gallo, Creadora de Espacio Volare. Ella es Coach Ontológico profesional, especialista en tanatología de mascotas. Desde hace treinta y cinco años se dedica a rescatar animales, tanto en Argentina como en Uruguay. Y dentro de su nuevo espacio se dedica a acompañar a quienes se encuentran en proceso de duelo por la pérdida de su mascota. Tomando el coaching como punto de partida ofrece iniciar procesos para superar el sufrimiento y cerrar las heridas que causa la perdida de nuestros amigos de cuatro patas. Espacio Volare ofrece diversas herramientas para ayudar en el proceso: Talleres, conversaciones privadas para aquéllos que quieran privacidad, guardias de rescate para contener en todo momento a quienes se encuentran en momentos de crisis y muchas cosas más. ¡Te invitamos a escuchar la entrevista para conocer más sobre el espacio!