Frecuencia Zero FM

La semana en tres claves por Nicolás Castillo

En Circo Urbano le dimos pista a nuestro periodista parlamentario, Nicolás Castillo Abad, para poder entender la semana política de nuestra querida Argentina. Estas son las tres claves de la semana: Inauguración del Busto de Menem (¿O James Brown?) El día 14 de mayo en conmemoración del aniversario de  la victoria electoral del ex presidente, acto en el que fue notoria la ausencia de Victoria Villarruel. Organizaciones  Sociales en la mira, esta semana se dispuso el allanamiento de diversas organizaciones, como el Polo Obrero y Barrios de Pie. Y Nico nos actualizo sobre las internas del Senado Nacional, la Legislatura Porteña y el Pacto de Mayo. Y como Bonus track nos llevó al Parlamento de Taiwán, donde propusieron un proyecto de ley para reformar la constitución y un legislador se lo robo para que no puedan aprobarlo. ¡Escucha la nota y enterate de todos los detalles!

Claudio Veliz, sobre su rol en “La Intensidad de su Luz”

En Circo Urbano le dimos pista a Claudio Veliz, actor de “La Intensidad de su Luz”. Obra que cuenta con dramaturgia y dirección de Brenda Peluffo: En un rincón olvidado del litoral, por dónde todavía pasa un tren, se encuentra un pequeño pueblo llamado Naiquén. En este lugar tranquilo y apacible, la vida de Miguel, de oficio carpintero, se ve envuelta en una maraña de historias que tejen los hilos del amor y el desamor. “La Intensidad de su Luz” se presenta los dias Sábados a las 21hs en Teatro Varieté (Jorge Newbery 3549, CABA), ¡tenes tiempo para ir a verla hasta el 15 de Junio!. ¡Escucha la nota y enterate de todo sobre la obra!

Enterate de todo sobre Rock por los Merenderos

En Circo Urbano le dimos pista a Juan Di Biasi, productor ejecutivo de Rock por los Merenderos. Es una propuesta que surge de la intención de ayudar al quienes más necesitan, será la segunda edición, ahora en Parque Avellaneda el día Sábado 18 de Mayo a las 15hs. Se presentan: La Caldera – La 03 Cover Band – Oti y sus Secuaces ¡Escucha la nota y compartí!

Un sándwich de milanesa argentino en búsqueda del Récord Guinness

En Circo Urbano le dimos pista a Javier Pereyra, dueño de Bar de Milanesas. Comercio de Mar de las Pampas que busca llegar al Récord Guinness. El sándwich de milanesa que busca este récord mide más de 20 metros de largo, sándwich que conto con más 120 kilos de carne. ¡Escucha la entrevista y esterate de todo sobre esta fiesta de la milanesa!

Niniomafia presenta Universo Levivista 3

En Circo Urbano le dimos pista a NINIOMAFIA para presentar su bueno álbum «Universo Levivista 3» Marcos  Romano es un músico autodidacta multi-instrumentista, productor musical, creador, autor, compositor y director de ritmo con señas. Es parte del Staff de grandes grupos de la escena musical como Fuerza Bruta, El Team, La Bomba de Tiempo, entre otros. UL3 es un disco de siete canciones  que nacen de distintas cepas creativas tanto en su producción y en letras,  como en su sonoridad y audio, cuenta con un bonus track karaoke para que el escuchador pase a ser un integrante más al final del disco.  Un disco con varias bandas dentro, en permanente movimiento de planos, pero ordenados para escuchar como una obra de principio a fin . Con invitados de lujo como Susy Shock, Giuliana Potenza, Facundo Mercado y Ale Ferrero ( Las Pelotas) entre otrxs. ¡Te invitamos a escuchar la nota completa y compartir!

El color azul y los misterios de su alquimia

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano, que nos trajo una historia super interesante: ¿cómo surgió el color azul? Es un color que no esta muy presente en la naturaleza, y si bien podemos pensar que el cielo es azul, no siempre es así en los días nublados. Pero esto mo le impide ser uno se los colores favoritos de las personas. Primero vino el blanco y negro,luego el rojo, seguidos por el verde y el amarillo, y por ultimo el color azul. Y del azul surgieron el Azul Egipcio, el Ultramarino,el Azul Prusia y tantos otros más. ¡Si queres saber como nació y todas las curiosidades de este color, te invitamos a escuchar la nota!

Las claves de la política, por Nico Castillo Abad

En Circo Urbano le dimos pista a nuestro periodista parlamentario, Nicolás Castillo Abad, para poder entender la semana política de nuestra querida Argentina. Estas son las tres claves de la semana: Paro Nacional, situación del Senado y Karina Milei. ¡Escucha la nota y enterate de todos los detalles!

Pía Argimón presenta Bag in Box, un producto innovador de Finca Bandini

En Circo Urbano le dimos pista a Pía Argimón ,una entusiasta del vino argentino. Además, es Licenciada en Psicología, carrera que utilizo como recurso para orientar sus conocimientos hacia el marketing y la comunicación de marca. «Cuando yo estudie, no existía la carrera de marketing». Aclaro Pía, que desde hace más de quince años se dedica a la comunicación y comercialización, junto a bodegas de diferentes terruños nacionales. «Mi compromiso con la federalización de la industria del vino se expresa en mi trabajo como productora y promotora de eventos nacionales como “La Nueva Ola vino de San Juan”, “La Noche de la Vinotecas” y el impulso de la campaña nacional “Semana del Torrontés”«. Nos comentó Pía. En representación de Finca Bandini, nos visitó para presentar un nuevo producto: BAG IN BOX ¿Qué es Bag in Box? es una bolsa para vino con barreras anti oxígeno, contenida en una caja con un grifo dosificador. La bolsa permanece en contacto con el vino, el líquido se vierte por la acción de la gravedad en una bolsa flexible, previamente vaciada de aire. La ausencia de aire le permite a el vino mantener sus propiedades organolépticas de manera óptima. Es decir, que la primera y última copa van a tener el mismo sabor y calidad. ¡Te invitamos a escuchar la nota completa y vivir la experiencia de Bag in Box!

«Jardines en el Cielo», el regalo de una hija a su madre

En Circo Urbano le dimos pista a Nancy Montemur, escritora de “Jardines en el Cielo”, su cuarto libro. Obra literaria poética que fue inspirada por la vida de su madre. Nancy nunca tuvo pensado escribir un libro sobre su mamá, pero cuando se enfermo surgieron con su enfermedad muchas charlas sobre su vida, y se dio cuenta que había mucho para decir de ella. Hubiera sido mas fácil relatar la historia de forma narrativa pero la poesía le ofrece más recursos, le da un agregado de belleza a la historia a través de la rítmica y demás recursos que la prosa carece. El título surge por el amor que tenía su madre por su jardín, siempre lo tenía perfectamente cuidado, y la preocupación mas grande que tuvo cuando su enfermedad se agravo es que no se podía ocuparse de su amado jardín. Tarea que Nancy se puso al hombro sin dudarlo para dejar el jardín como su madre lo quería:“La magia que ella tenia con las plantas se fueron con ella al cielo”.

Mariano Frigerio estrena «Leyenda Feroz» en el Gaumont

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Frigerio, director y guionista del documental «Leyenda Feroz». Proyecto audiovisual sobre la mítica película que marcó a una generación entera:«Tango Feroz». Después de 30 años de su estreno,Mariano en compañía de  Denise Urfeig, volvieron a revivir el momento de esplendor que se vivió en aquel 1993 cuando «Tango Feroz» se convirtió en el fenómeno que sigue siendo hoy en día. «Tango Feroz» fue un ícono en mi vida». Expresó Mariano sobre la película que se volvió su bandera. El cine y el rock se unieron y le permitieron la entrada a ese mundo a los jóvenes, a ese mundo donde el Tanguito de Fernán Miras era su héroe y príncipe azul. Cuenta con los testimonios de Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Marcelo Piñeyro, Leo Sbaraglia, Imanol Arias, David Lebon, Federico D´Elía, David Masajnik y Mirna Suárez. Parte del elenco de la ficción. Estreno 10 de Mayo a las 19:30 en Cine Gaumont (Avenida Rivadavia 1635).