#Filosofía: La amistad

Como todos los martes, recibimos a nuestro profe de Filosofía Federico Pozzi. Para estar en consonancia con la fecha (Día del Amigo), hablamos sobre la amistad y qué mirada tiene la filosofía al respecto según el autor Giorgio Agamben. Escuchá la columna completa dándole play.
Caseros Hollywood y su “incontinencia compositiva”

En Ponele Rock hablamos con César Silva, guitarrista y fundador de Caseros Hollywood. Fundó la banda junto con Javier García hace más de 10 años. Él venía de trabajar en su estudio, sin dedicarse a tocar hacía varios años, hasta que Javier fue a grabar y lo “rescató” de ese estado: le propuso formar una banda, sin esperanza de que durara tanto. A su vez, nos comentó que componen juntos y que son capaces de estar trabajando varias horas. Según César, padecen de “incontinencia compositiva”. Así fue como antes de la pandemia compusieron más de 30 canciones y fueron descartando hasta quedarse con 10. En su momento, no las pudieron grabar; hasta que el año pasado un trabajo, que tenía que hacer el baterista para una película, los volvió a juntar en el estudio y se propusieron terminar el disco. Y así fue como nació Teorías Urbanas, publicado este año. Respecto a los shows por streaming, nos comentó que personalmente no es amigo de esta modalidad, ya que considera que no representa lo que pasa con el grupo en vivo. Pensaron en hacerlo, pero creen que se pierden cosas como la improvisación. Prefiere esperar a que se “arme el candombe en vivo, que es la razón de ser del grupo”. Escuchá la nota completa dándole play.
Francisca y lxs exploradorxs retrata Chapadmalal en su último videoclip

En Ponele Rock hablamos con Franco Saglietti, cantante de Francisca y lxs exploradores quienes vienen de publicar el videoclip de La Nave, tema que abre su último EP Bailando con mi sombra. El cantante oriundo de la provincia de Córdoba, nos comentó que el video lo filmaron en las playas desiertas de Chapadmalal, donde ahora él vive. Al respecto, nos contó que fue a visitar a un amigo en diciembre y no se fue más de ahí. Se enamoró del lugar y, en consecuencia, quiso grabar el video retratando los lugares que le gustan y se lo tomó como una excusa para quedarse más tiempo. A su vez, nos contó sobre el bastón que usa el protagonista en el video: “Queríamos retratar la nave y no podíamos ponernos a construir una. Entonces nos comunicamos con un carpintero que creíamos que vivía en buenos aires y resultó vivir a 3 cuadras de donde estaban. Nos mostró un juguete que le había fabricado a su hija que, casualmente, se llama Francisca y resultó ser ese bastón. Fue algo mágico la verdad”. Escucha la nota completa dándole play.
Niños Envueltos liberó su show en La Tangente

En Ponele Rock hablamos con Gastón Ravizzoli de Niños Envueltos, quienes acaban de estrenar un CD con DVD que registra el recital que dieron por streaming en La Tangente a finales del 2020 en el marco de su décimo aniversario. Ya que el show se había grabado a 4 cámaras, les pareció una picardía que solo lo hayan podido ver las personas que compraron la entrada. Entonces decidieron editarlo y publicarlo a través de su canal de YouTube, una vez que haya pasado un tiempo considerable para que sus fans no se molesten. Esa noche recorrieron todos los temas del álbum anterior, “La Nueva Crema”(2019), agregaron algunas versiones de sus discos anteriores y una performance actoral en «Dentro del Volcán», canción que titula el DVD y abre el concierto. Finalmente hablamos de cuando gastón vivía de ser músico ambulante y sobre el nombre de la banda. Escucha la nota completa dándole play.
#CineYSeries: Recomendaciones y estrenos

Como todos los jueves, Santi Pecollo nos trae todas las novedades y recomendaciones del séptimo arte. En primer lugar nos volvió a hablar de Loki, serie de MARVEL que tiene como protagonista a este personaje de la primera camada de dicho universo. Se trata de una propuesta diferente con un guión más elaborado siguiendo la línea marcada con Wandavision. En este caso, la trama va sobre un desvío en el espacio/tiempo que causa Loki con una de las gemas que había quedado en su pié. Luego, aparece una organización que se encarga de mantener en orden el universo y el protagonista, originalmente malvado, comienza a cambiar su personalidad. También nos recomendó la trilogía original de Netflix La calle del miedo, basada en novelas de R.L. Stine. Orientada a un público adolescente, esta serie de películas hace varios guiños al cine de terror clásico y es fácil de digerir. Para finalizar con las recomendaciones nos trajo Censor, una película de terror a la que hay que prestarle atención, al contrario de la anteriormente mencionada. Transcurre a mediados de los ‘80 donde era muy común censurar obras de cine. Cuenta la historia de una chica que se dedica a censurar películas y ve una que le recuerda a su traumática infancia. En materia de estrenos nos avisó de American Horror Stories, un Spin Off de la serie de Ryan Murphy en el que cada capítulo será autoconcluyente; McCartney 3,2,1, un documental sobre el ex-Beatle con muy buen material de archivo; Schmigadoon!, una delirante comedia musical estadounidense; la nueva temporada de Smallville; y por último el reestreno de Okupas por Netflix. Escucha la nota completa dándole play.
Gimena Álvarez Cela lanza su carrera solista

En Ponele Rock hablamos con Gimena Álvarez Cela, quien publicó la canción, con videoclip, Shima el cual cuenta con la colaboración de Kris Alaniz. Esta composición se trata del primer tema oficial de su carrera como solista. Al respecto, la artista nos contó que eligió esa canción para mostrar las cosas que surgían en su “intimidad musical”. A su vez, nos comentó, que “fue el momento donde todos tuvieron que mirar más hacia adentro lo que me hizo abrir esas sesiones que tenía abandonadas” y así fue como surgió la Shima. También, hablamos sobre la incorporación de Kris Alanis. Ella ya tenía la estructura armada y le quedaba libre una parte. Queria invitar a alguien para que participe de esa sección y, hablando con un amigo, surgió el nombre de la rapera. Así fue como se lo comentó y esta aceptó. “Tiro un quiero vale 4 porque lo que me devolvió en escritura superó las espectativas. Ella no solamente se ocupó de tirar un mensaje sino que también tiró melodías que me sorprendieron mucho y aportaron bastante a la esencia de la canción” agregó la música. Actualmente, Gimena pertenece al sello de Tweety González, pero este tema lo produjo ella misma mucho antes de que surja la posibilidad de unirse. Para finalizar, sobre si tiene pensado sacar un disco nos comentó: “Creo que lo que va a pasar es que después de este viene otro y después ya puedo tirar varias juntas. No un EP, algo más largo”. Escucha la nota completa dándole play
Richard Coleman: «Yo soy un intérprete del instrumento»

En Ponele Rock, charlamos con Richard Coleman, quien el 4 de julio lanzó Humanidad, su último single, que cuenta con un videoclip dirigido por Lisa Cerati. De hecho, durante la nota, el fundador de Fricción, Metrópoli y Los 7 Delfines, nos explicó cómo llegó a trabajar con la hija de Gustavo. El guitarrista comentó que su nombre surgió por la causalidad, ya que, tiempo atrás, él había participado en el último disco de Zero Kill (Lapsus), la banda de Benito Cerati. A partir de ese trabajo, entonces, reparó en que le gustaron los trabajos audiovisuales y recordó que eran de Lisa. Luego, llamó al músico para que le sacara la duda que tenía y, casualmente, le preguntó si su hermana querría trabajar en un proyecto suyo. Al día siguiente la llamó y enseguida aceptó la propuesta. En cuanto a la composición de la canción, explicó que sintió la necesidad de publicarla de inmediato. A su vez, pensó que lanzar un single sin videoclip era como si “un náufrago tirara una botella al mar”. Richard agregó que confiaba en la frescura de Lisa y en que “iba a tener una visión diferente por una cuestión generacional y porque relativamente tiene poco tiempo en el oficio. Entonces, no iba a caer en algunos ‘clichés’ del mundo audiovisual”. Sobre si tiene pensado que este single sea parte de un material más grande, comentó: “Tiene un montón de cosas, pero no tiene el tiempo para desarrollar un disco”. En la entrevista, también se refirió a su amplia trayectoria en la música, tocando con artistas de la talla de Andrés Calamaro, Charly García y el mismo Gustavo Cerati. Asimismo, nos contó sobre unos cursos que está dando en el Centro Cultural Rojas sobre el uso “(in)correcto” de los pedales de guitarra. Escuchá la nota completa dándole play.
Locro por el derecho a una vivienda

En Ponele Rock hablamos con Lucio Mascardi, miembro de Construir futuro para todxs, una organización que se maneja en red para ayudar a los vecinos que viven o están en riesgo de vivir en situación de calle. Ellos como organización existen hace 3 meses; y la conforman personas que participaban de otras entidades con fines similares. El 9 de julio llevarán a cabo un locro solidario a manera de presentación en sociedad. Además, organizaron un show por streaming para acompañar la movida y ayudar a visibilizar la problemática. También, nos habló sobre las responsabilidades del Estado que no se cumplen con respecto a esta cuestión y cómo se replica en varias ciudades alrededor del mundo, como en París y Londres. Para finalizar, agregó que la función que decidieron cumplir es trabajar como una red junto con otras organizaciones y acercar a las personas en situación de calle los dispositivos barriales y de la Ciudad de Buenos Aires. Escuchá la nota completa dándole play.
#RockForExport: Paraguay

Como todos los miércoles, viajamos por la patria grande rockera y hoy nos fuimos a Paraguay para hablar con Tati Lugo. Ella nos trajo a Gaudí, una banda de los años 90 que tiene un gran peso, ya que demostró que el rock nacional puede surgir de Paraguay. Ellos se separaron en un momento, pero para 2019/2020 se volvieron a juntar. Y fue una gran alegría para el público guaraní. A su vez, compartieron escenario con Los Auténticos Decadentes, Juana la Loca, Turf, entre otros. Además, nos mostró a Gaia, una banda de finales de los 90 que recorrió mucho el Paraguay y que cuenta con una gran cantidad de discos grabados; y continúa vigente hoy en día. Diego Serafini, su guitarrista, es una persona muy respetada en el país vecino, porque tiene su propio estudio de grabación y, a su vez, se dedica a producir bandas en Paraguay. También, llegaron a tocar con grandes grupos como Evanescence, Rata Blanca, Eruca Sativa, entre otros. Escuchá la columna completa dándole play.
Lo que se viene de Dominga tuvo sus días

En Ponele Rock hablamos con Alejandro Valdez, quien junto con Aníbal Paz conforman Dominga tuvo sus días. Ellos están por publicar un nuevo material discográfico llamado Lxs Chanchxs, el cual fue compuesto durante el 2020 en plena pandemia. En cuanto a la simbología del álbum, buscan que cada uno haga una interpretación personal. Pero para ellos “el chancho representa lo que somos: un animal que consume, consume y consume”. La banda se formó en Santa Rosa, La Pampa, pero a su vez ellos ya se sienten de Buenos Aires, debido a que hace varios años viven acá. Con respecto a la escena musical en la capital pampeana, el músico comentó que hay muy buenas bandas que, además, están funcionando muy bien en la Capital Federal. “Cada vez que voy a La Pampa y hay recitales suelo escuchar muy buena música”, agregó. Escuchá la nota completa dándole play.