Frecuencia Zero FM

Visibilizar a las mujeres en la industria musical

En Ponele Rock, hablamos con Marilina Giménez, directora de Una Banda de Chicas, un documental que muestra el rol que tiene la mujer dentro de la escena musical. Además de ser realizadora audiovisual, ella es música y tocaba el bajo en el grupo YiLet, una banda que tenía con dos amigas y con la que les costaba conseguir fechas para presentarse en vivo. De hecho, cuando lo conseguían, las agrupaban con otras bandas que, si bien eran de otro género, también estaban formadas por mujeres. Eso la llevó a cuestionarse qué lugar les estaban dando dentro de la industria. De ese modo, investigando se dio cuenta de que no había registros de mujeres haciendo música, ni siquiera en YouTube.  Así fue como empezó a grabar a su grupo y a otras colegas para que existiera este registro. Sumó gente al equipo para profesionalizar el proyecto y se terminó convirtiendo en una película. En la cinta, se muestran situaciones violentas para con las mujeres, como abusos sexuales y su invisibilización. “Cuando sos mujer, siempre existe cierta desconfianza por parte de los hombres. Te ven entrar y tenés que explicar que sos la sonidista, por ejemplo”, agregó Marilina.  Escuchá la entrevista completa dándole play. 

#CineYSeries: Recomendaciones para el frío

Como todos los jueves, hablamos de cine con Santi Pecollo que nos trae todas las novedades del 7.o arte. En primer lugar, nos recomendó The guest, una película de acción de 2014, que se puede ver en Netflix y estará disponible hasta el sábado 31, dirigida por Adam Wingard, director de Godzilla vs Kong. Después, nos habló de Show must go on, un documental sobre la nueva etapa de Queen, con Adam Lambert como cantante. Por último, trajo The Flight Attendant, una serie dramática protagonizada por Kaley Cuoco y que está disponible en HBO MAX. Escuchá la columna completa dándole play.

#RockForExport: Chile

Como todos los miércoles, recorremos la patria grande rockera y hoy viajamos a Chile para hablar con Claudia Campos. En primer lugar, nos habló de The Ramsgates; es una banda que se formó a finales de 2017 y que, después de dos años sin publicar material, lanzaron un nuevo sencillo titulado Asteroide. Por otro lado, nos mostró lo nuevo de Beto Cuevas en su faceta solista: Digan lo que digan. Escuchá la columna completa dándole play.

Lo nuevo de Lucho Bellofatto

En Ponele Rock hablamos con Lucho Bellofatto, guitarrista y cantante de Funktásticos Genitales, que viene de publicar Esta imperfecta vida tanto, una canción grabada en una sesión en vivo que se realizó en la terraza de un amigo de Villa Crespo.  Sobre la letra del tema, nos comentó que nació de un sueño muy angustiante que tuvo el último verano.  Además, nos habló de la “Live Session” donde lo registraron: “Tocó un muy lindo día, por suerte. Se están poniendo de moda este tipo de eventos, en contraposición a los shows en vivo masivos, y que generan un clima mucho más relajado”.  También, hay grabadas dos canciones más que se irán publicando más adelante. Escuchá la nota completa dándole play.

#Filosofía: El origen de la maldad

Como todos los martes, tuvimos la clase de filosofía con nuestro profesor Fede Pozzi. Hablamos sobre “el mal” y de cómo a lo largo de la historia no hubo ningún filósofo que no se haya cuestionado la definición de maldad. Escuchá la columna completa dándole play.

Sol Feige vuelve a las tablas con sorpresas

En Ponele Rock hablamos con Sol Feige, quien este viernes se presenta en Aldo’s Bar, en el barrio porteño de Palermo. La artista nos comentó que se encuentra contenta de volver a tocar en vivo, aunque sea en formatos más chicos; pero feliz de tener contacto con el público. Además, agregó que antes de la pandemia se estaba dedicando mucho a presentarse en vivo. Y, como le sucedió a todo el mundo, en el 2020 tuvo que reinventarse, a raíz de la pandemia. Entonces, comenzó a dar clases y seminarios. En el verano, cuando las restricciones permitieron retomar las actividades presenciales, viajó a Mar del Plata, al haber sido contratada para cantar en el parador de una marca de cerveza. Al volver de la costa, se presentó en dos ocasiones. Y la de este viernes es la tercera vez que se sube a un escenario en lo que va del año. Por otro lado, Sol nos contó que sus influencias se encuentran en cantantes como Amy Winehouse o Michael Jackson, y que mucho de lo que sabe se lo debe a ellos. Con los años, comenzó también a escuchar a artistas nacionales, como El Flaco y Gustavo Cerati. De ellos aprendió a “ser suave y, a la vez, rockearla”. Todo esto se encuentra plasmado en sus singles Amanece (2019) y Ya no quiero hablar (2021).  Sobre sus ganas de trabajar en un material de larga duración, explicó que es algo que lleva mucho tiempo, dinero y esfuerzo. Las ganas las tiene y las canciones ya están “maquetadas”. Por el momento, se siente cómoda con el formato single, grabando sesiones en vivo y compartiendo la música con otros artistas. Escuchá la nota completa dándole play.

Juan Pablo Alfieri: “La música me atraviesa por todos lados”

En Ponele Rock hablamos con Juan Pablo Alfieri, baterista de Todo Aparenta Normal y de Baltasar Comotto. Acaba de lanzar un EP como solista llamado Por favor, perdón, gracias. El músico nos contó que pasar de tocar la batería a sacar un disco solista es algo que se siente muy bien y que, para él, fue una cuestión de necesidad, ya que hace varios años que se dedica a componer.  Agregó que está muy contento con la respuesta que recibe del público y que “es una puerta que se abrió y no se va a cerrar más”. Además de dedicarse a tocar la batería, Juan Pablo es multiinstrumentista; y ejecutó todos los instrumentos en su EP. Sobre el nombre que le puso al trabajo discográfico, explicó que son 3 palabras muy sencillas y que si la gente las usara más seguido, el mundo sería un lugar mejor.  Escuchá la nota completa dándole play. 

#CineYSeries: Okupas llegó a Netflix

Como todos los jueves, recibimos a Santi Pecollo y nos trae todas las novedades del mundo del cine y las series. En primer lugar, nos habló del estreno de HBO MAX Superman & Lois, una serie que muestra cómo viven su vida “El hombre de acero” y la periodista del Daily Planet. Yendo hacia la plataforma de Netflix, nos contó del estreno de He-Man and the Masters of the Universe, una miniserie animada sobre He-Man. En este caso, Mark Hamill hace la voz de Skeletor, la cual se sienta muy bien. Y, a diferencia de la versión original, el príncipe Adam no es igual a cuando se convierte en He-Man. También, se viene la segunda temporada de Sky Rojo, donde actúa la artista pop Lali Espósito, y la segunda temporada de Las películas que nos formaron. Al momento de las críticas, recibieron una mala reseña la remake de Space Jam 2 y The Purge Forever. Por otro lado, Okupas tuvo un buen recibimiento del público, con una remasterización muy buena y una musicalización nueva compuesta por Santiago Motorizado.  A su vez, nos recomendó Lisey’s Story protagonizada por Julianne Moore y basada en un cuento de Stephen King, quien además participó de la adaptación. Por vacaciones de invierno, INCAA tiene una propuesta de películas argentinas infantiles. Escuchá la columna completa dándole play.

La importancia de la música como refugio

En Ponele Rock hablamos con Liv Zaretzky, guionista y directora de Pibas del viento, un documental sobre la orquesta Vamos los Pibes, que funciona en el club Atlanta. La cineasta nos comentó que conocía la agrupación a través de su cuñado, el cual es hincha del club donde funciona. Él es uno de los fundadores junto con Hugo Lobo, líder de la banda Dancing Mood.  A raíz del debate sobre la baja de la edad de imputabilidad, ellos escribieron una carta abierta en donde proponen este tipo de espacios como alternativa, en lugar de llenar las cárceles de menores.  Esto la movilizó y provocó que se acercara a ver qué sucedía allí, para conocer sus historias. Luego, comenzó a entablar vínculos con los niños y niñas, en especial con Sofi, Maite y Guada, las protagonistas del documental.  Al momento de filmar, ellas se encontraban atravesando el final de la niñez y el inicio de la adolescencia, una etapa muy movilizadora en la vida de cualquiera.  Además, nos comentó que el objetivo de la película es contar lo que significa la orquesta y, justamente, cómo estos espacios inciden en la vida de estas chicas y chicos, y cómo se convierten en un lugar de contención, haciendo un buen uso del tiempo libre y enseñando el sentido de comunidad.  El documental podrá verse a partir del jueves 29 de julio hasta el 3 de agosto en el Cine Gaumont.  Escuchá la nota completa dándole play.

#RockForExport: Bolivia

Como todos los miércoles, nos conectamos con la patria grande rockera. Y, en este caso, viajamos a Bolivia para hablar con Loy Dávila. En primer lugar, escuchamos Azul Viral, para recordar a su recientemente fallecido guitarrista Carlos Patón. Luego, nos mostró un estreno de la banda SMJ, Lilith. También, escuchamos Kite Arcane, el proyecto de Christian Méndez, un músico boliviano que se fue a vivir a Ámsterdam y formó este grupo con el griego Filippos Zisopoulos. Por último, nos recomendó el grupo And With Strange Aeons Even Death May Die.