Frecuencia Zero FM

Pastiche, una nueva experiencia artística

Una nueva semana trae una nueva columna de teatro de Nadín Gulman, Soy tu espectadora, donde recomienda distintas obras de teatro y eventos relacionados. En esta ocasión entrevistamos a Florencia Mazza y Milagros Martino, integrantes del evento artístico interdisciplinario Pastiche. Pastiche es una nueva experiencia artística que realiza ediciones una vez por mes, combina el teatro con propuestas culturales. Este proyecto surge de las ganas de Milagros Martino de crear un nuevo espacio sano y autogestivo donde puedan volcar todo el arte posible para la gente. Actualmente se encuentra en Milión, una casa-restaurante construida en 1913 en Paraná 1048 con varios pisos. En el patio y primer piso de esta casona funciona el restaurante y bar con tragos de autor y temáticos y un menú exquisito. En el segundo y tercer piso es donde se encuentra Pastiche. Esta combinación gastronómica-cultural surge con Milión que buscaba un proyecto donde puedan traer nuevas propuestas culturales para sumar a su agenda. Tienen una estructura ya formada en el evento donde comprando tu entrada podes acceder a dos mini obras que suceden en simultáneo en distintas habitaciones. Además, suman otro tipo de arte a sus ediciones: música o pintura en vivo y más sorpresas. Próximamente estarán realizando una nueva edición el jueves 18 de Julio a las 20:30hs en Milión. Podes encontrar tus entradas acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora! ⁣

A 20 años de Pogo, Trotsky Vengarán en el Teatro Vorterix

En Ponele Rock charlamos con Hugo Díaz, guitarrista de la banda de punk rock uruguaya Trotsky Vengaran. Trotsky Vengarán, que inició en 1991, se estará presentando el próximo sábado 20 de Julio en el Teatro Vorterix donde estarán celebrando los 20 años de la grabación de «Pogo», su primer disco en vivo. Hugo Díaz, guitarrista del grupo musical desde sus inicios, contó que tocar el disco “Pogo” veinte años más tarde de su lanzamiento produce varias emociones y lo hace reflexionar sobre el momento en el cual este disco fue lanzado. En aquel entonces, alrededor de 2002 Uruguay se encontraba en plena crisis económica que afectaba no solo a la sociedad entera sino que también a los integrantes de la banda.  Con el lanzamiento de “Pogo” consiguieron muchos nuevos seguidores del grupo musical a los cuales les fascinó este álbum debido que les resonaba mucho por la situación del país y en Trotsky Vengarán se encontraron. Además, Hugo contó cómo se vivió la época de la dictadura en aquel entonces, cómo la policía trataba a aquellos que eran «diferentes» o seguían otras ideologías, cómo se vivían los recitales arriba del escenario siendo parte de una banda y también como fanático que va a ver el show de su grupo favorito. «Eran tiempos de mucha violencia», comentó. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

El futuro de Rayos Láser

En Ponele Rock charlamos con Tomás Ferrero, bajista y cantante de la banda cordobesa Rayos Láser, quienes se están preparando para sus próximas fechas en Argentina y su gran tour por Europa. Rayos Láser que inició en 2011, integrada por Tomás Ferrero, César Seppey y Gustavo Rodríguez, estará presentándose a fines de Septiembre en Tenerife, España para darle inicio a su gira por Europa llamada Euro Tour ´24 pero antes de irse para tierras europeas pasarán por Córdoba el 10 de Agosto en el Festival Cultura Itinerante, por Avellaneda el 31 de Agosto en el Bar Mutar y por algunos destinos más del conurbano que aún no han sido anunciados. Con respecto a su gira por Europa, Tomás comentó que esta será una gira más tranquila y de placer ya que no sólo estarán tocando sino que también ejerciendo sus roles de turistas por las distintas ciudades. Además, dijo que hace muchos años que quieren ir a tocar allí pero por distintas razones no pudieron en el pasado hasta que hace poco un productor se contactó con ellos y finalmente se les dio. Su último disco «La distancia» fue lanzado en Agosto de 2022 y esperaban lanzar el próximo en 2023 pero por distintas razones no se pudo así que tomaron esta oportunidad para seguir escribiendo nuevas canciones y fueron lanzando algunos singles en el último tiempo como «Tu nombre» y «Te vas«. La banda cordobesa estima que estrenarán su sexto disco en Marzo de 2025. ¡Escucha la entrevista completa ahora! ¡No te la pierdas!

La Caldera Rock se presenta en Ituizangó

En Ponele Rock charlamos con Coy, integrante de La Caldera Rock que se estarán presentando este viernes 5 de Julio en Jony Bar en Belgrano 21581, Ituizangó a las 23hs. Coy comentó que por el momento están cortando canciones para realizar en un futuro, no muy lejano, un nuevo EP. Anunció en charla con Pablo Seoane, que se están tomando su tiempo con el nuevo material para poder dedicarles el tiempo necesario a las nuevas canciones que ya están listas pero están terminando de arreglarlas. La banda que desde 2014 no lanza nuevo disco, comentó que este sábado 6 de Junio estará disponible en todas las plataformas su nuevo single «Metromono», que trae nuevas melodías, nuevos planos y nuevos instrumentos, dándole paso a las nuevas oportunidades para La Caldera. «Metromono» hace referencia a la manera en la cual los músicos se sintieron jugando y tocando para sacar a flote este single que, a su vez, es una nueva versión de una vieja canción de ellos. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Llevando la sanación a las tablas del teatro

En Ponele Rock charlamos con Joaquín Barros, director de la obra Flores de primavera que se encuentra en el Teatro Área 623 los viernes a las 22hs. Flores de primavera combina el mundo de la biodecodificación con el teatro, dándole lugar a la sanación, a los sentimientos, el inconsciente que buscar salir, vidas pasadas, amores y desamores de generaciones anteriores y mucho más. Joaquín comentó que Flores de primavera se llama así ya que esta estación invita a cosechar, a cultivar, a nuevos inicios y mediante su obra lleva al público a un viaje a través de las emociones que sentimos y sintieron todos aquellos que vinieron antes que nosotros. Relata la historia de Catalina, una chica que busca superar su miedo al compromiso mediante la biodecodificación acompañada de su consultora María Paz. Barros, además de ser director de teatro es consultor de biodecodificación y con su nueva obra busca concientizar y llevar un poco de sanación a las tablas de teatro. Podés encontrar más información sobre Flores de primavera acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La Papa: Judaísmo, teatro y dos hermanas muy unidas

En Ponele Rock charlamos con Natalia Slovediansky, autora, actriz, directora y producción general en la obra de teatro La Papa que se encuentra los Domingos de Julio a las 20hs en el Teatro Timbre 4. La Papa relata la historia de dos hermanas, Nuni y Luli, criadas en los años noventa por su familia judía. A lo largo de los años a pesar de estar conectadas profundamente con su religión y su amistad, una de ellas decide convertirse en atea y dejar de lado su religión y todo lo aprendido y su hermana, contrario a ella, cada vez se acerca más a sus orígenes. Natalia, directora de La Papa, comentó que su obra nació por una necesidad de convertir en arte todo lo que le ocurría dentro ya que cuenta a través de esta historia, su historia. Encontró a través de un viaje hacia Ecuador en el año 2016, la manera en la cual quería contar mediante La Papa: de un monólogo a una pieza teatral con varios personajes. Esta pieza de 75 minutos abre las puertas al mundo de los sentimientos e introspección ya que los personajes deben enfrentarse a sus miedos y fantasmas del pasado para lograr encontrar su verdadera identidad. ¡Enterate más sobre esta obra ahora mismo escuchando la entrevista completa!

Cruz Hunkeler: 1915, música, boxeo y nuevas melodías

En Ponele Rock charlamos con Cruz Hunkeler, cantante de la banda 1915 fundada en 2016 que se encuentra preparándose para la fecha más importante de su historia hasta el momento en el Complejo C Art Media este 17 de Agosto. Cruz comentó que en su próximo show presentaran sus nuevas canciones y mediante una performance develarán el misterio del nombre de la banda ya que hasta el momento los fanáticos lo desconocen y realizan teorías sobre ello. «No nos gustaría que de la noche a la mañana super estallemos y tengamos que armar algo más groso y difícil de hacer», anunció Hunkeler cuando se le preguntó por el crecimiento de la banda. Después de presentar su último single «Noches de la Luna» donde profundizan lo iniciado en «Resaca», canción lanzada en Febrero, buscan mostrar su amplia versatilidad y trayectoria a lo largo de los años, preparándose para este nuevo escalón en su carrera como grupo musical. Actualmente lograron agotar las primeras dos pre ventas de las entradas para su show y aún quedan algunas de la tercera tanda. Encontralas acá. Como nieto de desaparecidos, Cruz comentó que mira con mucha desilusión todo lo que está ocurriendo en el país en el ámbito social y cultural. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Líneas y texturas en fotografía

En Ponele Rock nos visitaron los fotógrafos profesionales Ariel González y Norberto Merello quienes se encuentran realizando una la muestra fotográfica Líneas y Texturas en la galería Buenos Aires Fine Arts hasta este viernes 5 de Julio. Los fotógrafos, además, son jurados de la federación argentina de fotografía, dictaron cursos y continúan profesionalizándose en nuevas áreas de la fotografía que surgen y avanzan día a día. Ariel González y Norberto Merello contaron sus inicios y paso por la fotografía. Norberto comentó que él comenzó a revelar fotos a los diez años en una palangana y con el tiempo fue experimentando y aprendiendo de a poco, a pesar de que en su familia nadie mostraba interés en este hobbie hasta que en el ´76 comenzó a profesionalizarse e instruirse más en el tema. Ariel, por otro lado, se enfoca más en el área digital de la fotografía actualmente aunque en el pasado también utilizó la técnica de revelados. Hoy en día se encuentra aprendiendo sobre la fotografía aérea utilizando drones y buscando nuevas técnicas. Líneas y texturas es una muestra que se inició el 13 de Junio y se encuentra en el Buenos Aires Fine Arts hasta este viernes 5 de Julio. En ella se puede encontrar treinta y cinco fotos de cada uno con sus técnicas diferentes mostrando cada lado y personalidad de los fotógrafos. Norberto con lo analógico y Ariel con lo digital. Desde lo pictórico a lo abstracto buscan mezclar sus técnicas y desafían a los espectadores a adivinar cuál método se utilizó al tomar la foto. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Amores del pasado que emergen en el presente: Berta y Pablo

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Matías Szulanski que lanzó su nueva película Berta y Pablo en el Festival Internacional de Cine Independiente, BAFICI. A partir de este sábado 6 de julio, estará disponible en el Cine Arte Cacodelphia. Berta y Pablo cuenta la historia de Berta, la abuela de Carolina quien durante su viaje a Buenos Aires encuentra dentro de uno de sus libros las cartas que le enviaba un hombre llamado Pablo, ¿Será un pretendiente de la juventud de su abuela? Todo está por verse. Esta historia que cuenta simultáneamente muchas historias surge primero con la búsqueda de un amor, sus protagonistas y sus comienzos, y luego nace la incógnita que es quién encuentra muchos años después las memorias de este romance. Matías comentó que las cartas fueron un punto fundamental en la creación de la película ya que son algo personal, romántico y humano que continúa en el tiempo como algo preciado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Capusotto y Reyna brillan en Las Corredoras

En Ponele Rock charlamos con Néstor Montalbano, director de la película Las Corredoras que actualmente se encuentra en el Cine Gaumont. Con un gran elenco conformado por Diego Capusotto, Carola Reyna, Alejandra Flechner, Alejandro Müller, Willy Gallardo y Norman Briski; Las Corredoras cuenta la historia de Mabel, una empleada del Ministerio de Agrociencia que recibe un llamado en el que le avisan que tiene que ir al campo para firmar un contrato de sesión de tierras para realizar investigaciones. Néstor comentó que la idea de realizar Las Corredoras surgió luego de haber encontrado un auto de chapa de juguete de la década del ´66 que le había regalado su padre cuando era chico. Este hallazgo le trajo buenas memorias y lo inspiró a ponerse en marcha con su nuevo proyecto ya que a su padre le gustaban las películas de cine argentino viejas. El director destacó en charla con Pablo Seoane en Ponele Rock el gran trabajo que realizó Diego Capusotto a lo largo del armado y grabación de la película ya que en Las Corredoras interpreta a cuatro personajes en total demostrando su gran versatilidad. «Fue un juego donde Diego nos permitió jugar con él y su versatilidad», anunció Néstor Montalbano. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!