Frecuencia Zero FM

¡Cristina Banegas presenta Molly Bloom nuevamente!

En Ponele Rock charlamos con Cristina Banegas, actriz y directora argentina que se encuentra realizando nuevamente Molly Bloom en Teatro El Excéntrico, los sábados a las 20hs. En esta obra, Cristina interpreta a una mujer que está insomne y, en su intimidad, se somete a un viaje vertiginoso con su mente. Molly Bloom es teatro leído ya que es un texto sin signos de puntuación que está trabajado musicalmente junto a un equipo. Cristina comenta que no podría hacerlo sin partitura a pesar de ya saberlo de memoria debido que lo utiliza como soporte. La actriz contó que James Joyce, el autor original, se sorprendió cuando leyó por primera vez el texto ya que se basa en la esposa de James, y en cierto modo, es un homenaje hacia ella y sus pensamientos en la noche más solitaria. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Feria del libro heavy: ¿Estás listo?

En Ponele Rock charlamos con el guionista y dibujante de cómics Juan Quattordio, que se estará presentando en la 11º Feria del Libro Heavy el próximo 5 de octubre a las 17:45hs. La Feria del Libro Heavy que inició en octubre de 2013, busca crear un espacio libre para la circulación de producciones literarias que se relacionan con el mundo del heavy metal argentino. En su presentación Juan Quattordio estará hablando del género musical en las historietas donde comentará sobre su trayectoria y obras literarias como «Los años metálicos». Además, en la 11° edición de la Feria del Libro Heavy expondrán: Julieta Zicarelli, Sebastián Cast, Isidoro Reta, Damián Scokin, Vero Ramone y Sigrid Mendiguetti. «La gente está necesitando libros para salir de esta» comenta Juan sobre la situación crítica del país y cómo lo afecta en su rubro. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Vení a degustar el mejor dulce de leche del país al CCK

En Ponele Rock charlamos con Juan Montero, parte del equipo organizador del evento GustAR edición dulce de leche que se realizará el 4,5 y 6 de octubre en el Centro Cultural Kirchner desde las 14 a las 20hs. El evento es parte del programa de Cocina Abierta que se realiza en el CCK donde estarán celebrando al dulce de leche ya que el próximo 11 de octubre se festeja su día en Argentina. En las jornadas gastronómicas habrá degustaciones, venta del producto, distintos tipos de dulce de leche realizado con más sabores y formatos. Además se podrá encontrar vinos, licores, quesos, embutidos, jugos e infusiones de distintas provincias del país. Juan comentó que por el momento se encuentran muy felices por el recibimiento del público con el evento y la divulgación masiva del mismo. También, contó que habrá un sector dedicado hacia los más pequeños donde podrán encontrar juguetes argentinos inspirados en animales autóctonos para que puedan disfrutar mientras sus acompañantes pasean. GustAR es una actividad con entrada libre y gratuita y su ingreso es por orden de llegada. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Estás listo para terapia?

En Ponele Rock charlamos con parte del elenco de la obra de teatro Paravincular, quienes se están presentando todos los sábados a las 22:30hs en Timbre 4. Esta obra de teatro de 60 minutos es una comedia donde se explora los vínculos y complejidades que podemos encontrar en ellos. A lo largo de la pieza, un grupo de personas atiende a sesiones de terapia con una especialista en emociones donde buscarán solucionar sus problemas. El proceso creativo fue extenso, comentaron los actores quienes después de tanto trabajo y actuación en conjunto se dieron cuenta del proyecto que podían crear juntos. En su obra analizan mucho la terapia psicológica convencional y no convencional. El elenco destaca que tuvieron la suerte de trabajar entre amigos, lo cual les facilitó el desarrollo actoral entre sí. Paravincular hace referencia a los vínculos con los cuales uno se relaciona y cómo se relaciona. Encontrá más información sobre la obra haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Lenguaje de señas e improvisación: la clave para el encontrar el ritmo

En Ponele Rock charlamos con Juan Ignacio Iacaruso, director y percusionista en Drop, un grupo de improvisación que utiliza el lenguaje de señas como herramienta de sus shows. Drop se encuentra preparándose completamente con ensayos para su próxima presentación que será el sábado 5 de octubre en La Quince,  Av. Corrientes 5426, a las 21hs- Juan contó que a la hora de improvisar cuentan con 5 o 6 memorias de movimientos ya practicados previamente y que pueden utilizar de manera aleatoria a lo largo del show sin previo aviso. En 2010 se creó el lenguaje Ritmo con señas dejando como base al ritmo y con el paso de los años se fue ampliando el concepto para darle espacio a la percusión. En Drop cada integrante, a pesar de tener cada uno su instrumento como el saxofón o la flauta, a la hora de improvisar los tonos o utilizar estas memorias, deben acoplarse según su instrumento al movimiento que sigue. Encontrá más información sobre el grupo musical haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

La gran huella del cine argentino en el exterior

En Ponele Rock charlamos con Lisandro Gambarotta, periodista especializado en cine quien contó sobre el Festival San Sebastián y el rol del cine argentino en él. El festival anual que se realizó en España desde el 20 al 28 de Septiembre dio mucho que hablar este año, no solo por su gran importancia dentro de la industria cinematográfica sino que también por el paso del cine nacional en esta nueva edición. Lisandro contó que se le dio un gran reconocimiento al cine argentino por las obras presentadas en todas las secciones. Actores y directores reconocidos mostraron su solidaridad con la industria nacional por la crisis cinematográfica que se vive en la actualidad. Uno de ellos fue Ricardo Darín, quien no se pudo presentar en el festival ya que se encuentra terminando el rodaje de El Eternauta, agradeció todo el cariño y solidaridad que está recibiendo el país. El protagonista de «El Jockey», Nahuel Pérez Biscayart subió al escenario a aceptar el premio a la mejor película de la sección Horizontes Latinos, y aprovechó para dar un fuerte discurso sobre la situación y la pérdida que se está sufriendo. «El gobierno actual argentino está empecinado en llevar a cabo un plan de destrucción de la industria nacional y con eso se lleva puesto también la cultura nacional y el cine argentino» sentenció Biscayart. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Todos podemos hacer filosofía?

En Ponele Rock charlamos con Mar Vozzi, licenciada en filosofía quien planteó la pregunta inicial: ¿Todos podemos hacer filosofía? En un comienzo se puede afirmar que todos podemos ya que es parte de la condición humana, es nuestra esencia que surge desde la infancia cuando uno comienza a cuestionar todo hasta que a medida que pasan los años se disminuye esta curiosidad. Principalmente uno filosofa a través de la pregunta, sin importar cuál sea. También desde el asombro a lo cotidiano o un paisaje que nos llama la atención. «No es necesario moverse en el ámbito académica para filosofar » comenta Mar. A la hora de preguntarse hay que posicionarse en la mente de un niño y con su perspectiva ya que, ellos suelen tener la mente en blanco o no se ven condicionados por lo que ya conocen. ¡Escucha la columna completa!

Llega una nueva edición del FIDBA ¡No te la pierdas!

En Ponele Rock charlamos con Mario Durrieu, director del Festival Internacional del Cine Documental que se realizará del 1 al 6 de octubre en Buenos Aires. En esta nueva edición se proyectarán 80 largometrajes y 50 cortometrajes de distintas partes del mundo, dándole inicio a una nueva sección: Cruz del Sur, dedicada directamente a los Derechos Humanos. También, se presentará el FIDBITA, una sección para los más pequeños amantes del cine donde podrán ver tres filmes. «Si no la ves te lo perdés» comenta Mario sobre las películas ya que sólo se proyectan una vez, a diferencia de otros festivales. Las competencias se desarrollarán en siete sedes a lo largo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Vicente López con entradas libres y gratuitas, hasta agotar la capacidad de las salas. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Qué hace un adolescente solo en una isla? Enterate en el nuevo filme de Aníbal Garisto

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Aníbal «Corcho» Garisto quien lanzó recientemente su película «Martín García«, una ficción que se puede encontrar en el Cine Gaumont. Este filme cuenta la historia de un joven artista que decide mudarse con su madre a una isla con pocos habitantes. En este nuevo lugar, encuentra armonía, paz y amores que lo llevaran a la adultez, dejando de lado lentamente a su adolescencia. No solo se puede encontrar en el Cine Gaumont a las 12:45hs, 16:45hs y 20:10hs sino que también se puede ver en los siguientes Espacios INCAA: Cine Municipal Select en La Plata, Cine Teatro Italiano en Lobos, Barrio Alegre en Trenque Lauquen, Cine Teatro Victoria en Entre Ríos y en Nuevo Cine Italia en Formosa. Además, el director confirmó una segunda semana consecutiva en el Cine Gaumont. Aníbal contó que su idea surgió durante una charla con amigos cuando uno de ellos contó que visitó la Isla Martín García y vio que había un sólo adolescente cursando la secundaria. De allí se comenzaron a preguntar ¿Qué hace un adolescente solo en una isla? y ¿Cómo se enamora? ¿Cómo vive su adolescencia? ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Martín Seefeld habla sobre Holter y la posible película de Los Simuladores

En Ponele Rock charlamos con Martín Seefeld, actor y productor argentino quien recientemente protagonizó la obra de teatro Holter en el Cine Teatro El Plata. Holter cuenta la historia de un hombre con miedo a la muerte, quien consulta a su médico por problemas en el corazón. Reflexionando sobre la vida y la muerte, aprende a apreciar lo que tiene, entiende a sus seres queridos y busca apostar por su futuro atravesando emociones muy fuertes a lo largo de la obra. «Holter para mí es un espectáculo sanador» menciona Seefeld sobre el show que te invita a pensar en la vida que uno lleva y en sus seres queridos. Muchos espectadores se acercan al elenco después de la obra para contar su historia, felicitarlos por el show o comentar todas las emociones que les hizo sentir. Fernando, el personaje de Holter, se parece al actor ya que -en sus palabras- tiene mucho de él y de todo el elenco, comparten características y similitudes de sus vidas. Martín, fuertemente conocido por ser parte de Los Simuladores con su personaje llamado Gabriel Medina, confirmó que la producción de la película está en pausa por distintos cambios en los servicios de streaming actuales. Sin embargo, todo el equipo está con ansias de que salga a la luz este gran proyecto esperado por tantos argentinos. ¡Escucha la entrevista completa ahora!