Frecuencia Zero FM

La industria eólica argentina se propone alcanzar las metas de la Ley de Renovables

Aún restan días para finalizar el 2022, pero la perspectiva en las energías renovables está puesta directamente en el 2023. Teniendo en consideración la participación de energías renovables durante el corriente año en el que la participación energética fue levemente por debajo de los objetivos planteados en la Ley N° 27.191, desde la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), se propone cumplir con las metas de esta norma.

Tips para salir a la ruta estas vacaciones

La temporada de vacaciones de verano 2022/2023 ya arrancó. Gustavo Corvalán, licenciado en turismo rural, aprovechó para dar recomendaciones respecto de las personas que viajan de vacaciones en auto y consejos de seguridad vial.

Balance del 2022 y la perspectiva de cara al 2023

El fin de año llega con balances, que tienen en el centro de la escena la crisis económica. Por lo cual, el periodista Roberto Ruiz remarcó que «el balance del 2022 es negativo y sin perspectiva en lo político» de cara al 2023. Esto se puede observar en el deterioro de poderes que existen.

Lospennato, Wolff y Redrado se incorporan al gabinete de la Ciudad

Horacio Rodríguez Larreta hizo el anuncio esta mañana en el Jardín Botánico junto a los tres dirigentes: el economista Martín Redrado será el nuevo secretario de Asuntos Estratégicos; el diputado nacional del PRO Waldo Wolff asumirá como secretario de Asuntos Públicos y su colega de bloque legislativo Silvia Lospennato será nombrada titular del Consejo Consultivo para la Igualdad de Oportunidades, ad honorem y sin dejar su banca en el Congreso.

«No hubo una catástrofe porque dios es argentino»

Luego de que la Selección Argentina obtenga el tercer título del mundo el pasado 18 de diciembre en el Mundial de Qatar 2022, el Gobierno no pudo organizar un festejo como el que se está llevando a cabo en los diferentes puntos del país cuando cada jugador vuelve a su casa.

Baja la desocupación pero crece el empleo informal

La tasa de desocupación en el tercer trimestre del 2022 se ubicó en el 7,1%, 1,1 puntos porcentuales por debajo del 8,2% de igual lapso de 2021 y dos décimas por encima del 6,9% del trimestre anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El turismo y el desconocimiento del territorio

El turismo es «vivir una experiencia y no solo ver un paisaje», afirma Leandro Peres Lerea, conductor de Turismo Cero, quien entiende el turismo de una manera más amplia: no solo visitar un lindo paisaje, sino todos los servicios que se experimentan durante las vacaciones, como el alojamiento, la gastronomía, los tours, entre otras.

El oficialismo llama a una sesión especial para reducir los impuestos en la Ciudad

La Corte Suprema de Justicia le dio la razón a la Ciudad en la puja con Nación por la reducción de los fondos coparticipables que dictó el presidente Alberto Fernández en septiembre de 2020. El máximo tribunal dictó una medida cautelar, por la cual ordenó que se entregue a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables, que dichas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina; y dispuso la suspensión de la Ley 27.606 que reducía la participación de esa jurisdicción.

Pujato, la tierra de Lionel Scaloni

El pueblo de Pujato, perteneciente al partido de San Lorenzo en la provincia de Santa Fe, se encuentra situado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Rosario. Es el capital provincial del transporte de carga. Así es conocido este pueblo, además de ser la tierra en la que nació Lionel Scaloni, el director técnico más joven consagrarse Campeón del Mundo con la Selección Argentina.

Claves del bono para empleados privados y los «reembolsos» para PyMEs

El Gobierno oficializó el pasado viernes a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 841/2022 un bono de fin de año para los trabajadores del sector privado. El mismo será de 24.000 pesos para los trabajadores que cobran hasta 161.859 pesos, en el caso de quienes cobran menos de 185.859 pesos, el bono será proporcional. Según la reglamentación, el bono debería abonarse en el mes de diciembre, pero no tiene una fecha exacta prevista, podría ser hasta el 31 de diciembre.