Frecuencia Zero FM

Se impuso el rechazo a la Constitución en Chile

Este domingo se impuso el rechazo a la nueva Constitución de Chile, con 61,87% de los votos válidos del plebiscito contra 38,13% favorable a la aprobación, cuando se había completado 99,86% del escrutinio oficial. Tras conocerse el resultado, el presidente Gabriel Boric llamó a “escuchar la voz del pueblo» y aseguró que la decisión exige un trabajo conjunto que «interprete a todos, que dé confianza”.

El cooperativismo en Rusia

El último líder que tuvo la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Gorbachov, murió el pasado martes a los 91 años, según informó Tass, una agencia estatal de noticias de Rusia. A su vez, Gorbachov fue el impulsor de la reforma económica «Perestroika», que en ruso significa ‘reestructuración’, que tenía como objetivo modernizar el sistema comunista.

Chile plebiscita su nueva Constitución

El próximo domingo 4 de septiembre Chile elige democráticamente si continúa con la Constitución sancionada por el dictador Augusto Pinochet o sienta las bases de un nuevo modelo económico, político y social, que pueda responder a las demandas del estallido del 2019 y abandonar el neoliberalismo residual. El voto es obligatorio, por primera vez, para los mayores de 18 años.

Septiembre llegó con presión inflacionaria

El mes de septiembre llega con aumentos pautados por el gobierno que aparentemente van a presionar sobre la alta inflación que viene padeciendo Argentina desde principio de año. Con una variación de precios de 7,4% en julio, y una proyección de 6,5% para agosto, según las consultoras privadas, el mes de la primavera llega con subas en tarifas de electricidad, gas y agua; en transportes porteños: subte, premetro y taxis; expensas por la quita de subsidios de electricidad y agua en espacios compartidos; en colegios privados para el distrito bonaerense, más todos los aumentos mensuales normales como alimentos, vestimenta y demás.

Gorostiaga, un pueblo escondido en Buenos Aires

El pueblo de Gorostiaga es ideal para viajar un fin de semana y alejarse del estrés de la Ciudad. Se encuentra dentro del partido de Chivilcoy y tiene un fácil acceso desde CABA debido a que los visitantes pueden tomar la Ruta N°7 hasta Luján, allí agarran Ruta N°5 y sobre esta misma ruta está el acceso principal del pueblo.

Industrialización de litio en Argentina

Hace un tiempo se impuso en la agenda del Gobierno la industrialización del Litio como un puente en la transición energética. El ingeniero electromecánico Francisco Mazzotta destacó la posición de Flavia Royón como secretaria de Energía, quien es oriunda del Salta, una provincia rica en este metal, con lo cual puede llegar a impulsar una industrialización en este sentido.

«Los medios entre la exageración y la mentira»

«Miente, miente que algo quedará», fue una de las frases más celebres Joseph Goebbels, el reconocido ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del nazismo. Esta fue la frase que el periodista Roberto Ruiz utilizó para analizar la situación actual de los medios de comunicación que generan relatos falaces: entre «exageración» y «mentira».

El 17 de Cristina

Tras un fin de semana plagado de tensiones en las inmediaciones de la casa de Cristina Fernández de Kirchner en el barrio porteño de Recoleta. El analista político Eduardo Sartelli apuntó contra la Vicepresidenta por «largar a sus huestes a batallar en la calle en nombre de una condena que no existe».

«La sorpresa del primer debate presidencial en Brasil fue Simone Tebet»

Este domingo por la noche tuvo lugar el primer debate presidencial en Brasil de cara a las elecciones del 2 de octubre de 2022. A la cita acudieron los tres candidatos mejor ubicados en las encuestas Luiz Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro y Ciro Gomes; acompañados de los también aspirantes Simone Tebet, Soraya Thronicke y Luiz Felipe D’Ávila. Los participantes expresaron su posición frente a temas económicos, de salud y educación.