Frecuencia Zero FM

Cuatro Tres Dos: «Nuestro nuevo álbum es el más profundo que hicimos»

Cuatro Tres Dos pasó por Ponele Rock para hablar de cara a su presentación el próximo 11 de junio en el barrio de Palermo, dónde presentarán su más reciente trabajo de estudio ‘Panacea’. Javier Cibotti (guitarra y voz), Isobella Abate (bajo, voz y coros) y Gustavo Barragán (batería) pasaron por los estudios de Frecuencia Zero para repasar su trayectoria, el proceso que los llevó a lanzar el nuevo material y anticiparnos lo que planean para el futuro. Durante la entrevista, el trío hizo alusión a que su nuevo disco es un trabajo donde hicieron lo que quisieron, disfrutando el proceso y tomándose el tiempo necesario y aprovechando el encierro (a raíz de la pandemia), lo que lo hizo al álbum más «profundo y con más producción». Los músicos hicieron hincapié en «el cuidado del sonido», motivo por el cual no realizaron shows en streaming. A su vez, dijeron que «hicieron una especie de terapia de grupo», con largas conversaciones que para ellos fueron fundamentales, ya que los unió aún más como banda. Cuatro Tres Dos se presentará el sábado 11 de junio a las 21 horas en La Tangente (Honduras 5317, CABA). Las entradas tienen un valor de $1.000 y se pueden adquirir a través del sitio web www. passline.com. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

#Disquitonuevo: C’mon You Know, de Liam Gallagher

En Ponele Rock seguimos repasando grandes lanzamientos y ahora tocó el turno de escuchar el nuevo material solista del ex cantante de una de las bandas más emblemáticas del rock británico de los años noventa, Oasis: C’mon You Know, de Liam Gallagher. Fue publicado el 27 de mayo a través de Warner Bros, el mismo día que el segundo álbum en vivo del vocalista, Down by the River Thames. El tercer disco de Liam Gallagher cuenta con 14 canciones, entre las que se destacan los sencillos «Everything’s Electric», «C’mon You Know», «Better Days» y «Diamond in the Dark». Además dedica un tema a su hermano Noel, «More power» (según el propio Liam se trata de «una melodía traviesa, peroencantadora»). En este trabajo, el británico entendió que la mejor manera de sostener su carrera solista iba a exigir no solo tomar distanciarse de su anterior banda Beady Eye, sino también permitirse correrse fuera de sus propios lugares comunes sin que eso necesariamente significase un riesgo osado. El cantante realizará una gira para presentar tocar sus nuevos temas. El tour lo llevará a nuestro país en noviembre: se presentará el próximo 10 de noviembre en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires. La venta general de tickets para todo el público está disponible a través del sitio web www.livepass.com.ar. ¡Dale play que te lo cuenta Pablo Seoane!

Paz Balpreda: «Tengo el privilegio de ser una artista independiente»

Paz Belpreda pasó por los estudios de Frecuencia Zero para charlar sobre su carrera y también despacharse con un gran acústico junto al guitarrista Gustavo Cano, luego de dos años de no recibir invitados de forma presencial. Sus influencias, su trayectoria, qué anda escuchando, cómo compone, sus planes para el futuro y más. Durante la nota, la artista hizo alusión a la satisfacción que le da manejar el rumbo de su propia carrera: «Tengo el privilegio de ser una artista independiente que ha llevado su carrera siempre con total libertad. Las mutaciones son por mi libertad. Quizás no estamos muy acostumbrados a eso. Yo cambio todo el tiempo», expresó. La cantante repasó sus orígenes en el arte (contando que es cuarta generación de músicos), cómo hace para componer en la actualidad, su relación con los vinilos y el proceso de creación de cara a su nuevo material. También repasó su reciente presentación en el Teatro Municipal Pepe Soriano de Tigre, dónde tocó algunas de sus nuevas canciones. María Paz Padilla Balpreda es una cantante, poeta y productora discográfica, pionera en la fusión de la canción soul en español con el rap.  Es hija de Laura Balpreda y Daniel Padilla y tiene un hermano llamado León, que es diseñador industrial y artista. Comenzó a hacer música desde muy pequeña, interesándose por géneros como el soul, el jazz, el tango y el hip hop. Nieta de Carlos Balpreda integrante de la orquesta típica de Tango “Típica de Genaro” e hija del cantante de la banda de rock D’artagnan.  Ambas familias desarrollan diversas actividades artísticas y académicas que sentaron las bases de su carrera profesional. Su música se puede encontrar en las principales plataformas digitales bajo el nombre de Suena con Paz. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa junto con el acústico!

Zambor: «Para el nuevo disco estamos usando nuevas herramientas»

Alan Nielsen pasó por Ponele Rock para charlar sobre la actualidad de Zambor, cómo fue mudarse a Capital Federal a los 18 años, el proceso de creación del álbum debut de su banda, el rodaje de su primer videoclip, qué expectativas tiene para su próximo lanzamiento y cómo se vive el rock en Tres Arroyos. El cantante, tecladista y guitarrista aseguró que en su próximo show habrá espacio para dos canciones nuevas y también algunos covers. «Los temas nuevos los estamos laburando para el segundo disco. Estamos usando nuevas herramientas». Durante la entrevista, Alan hizo alusión al rodaje del primer video clip de Zambor (perteneciente a ‘Andén 11’), en el que tanto él como su compañero de dúo (Julián Fernández) participaron, no sólo desde la interpretación, sino en la creación, ya que ambos son estudiantes de Diseño e Imagen en la UBA. El músico oriundo de Tres Arroyos (que llegó a la Ciudad de Buenos Aires hace cinco años) reconoció que en su ciudad natal «hay una gran movida», refiriéndose al under y el rock. «Hay una hermandad de géneros entre los músicos que es buenísima. También hay una buena cantidad de público rockero», agregó. Zambor se presentará el próximo sábado 4 de junio a las 20 horas junto a Moodoom y Las Mujeres y Bank Robber en Polo Cultural 1040 (Acuña de Figueroa 1030, CABA). Las entradas tienen un valor de $400 y se pueden adquirir a través del sitio web www.rebelpass.com.ar. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

#DiscoAntojadizo: «Synchronicity», de The Police

En Ponele rock empezamos la semana con un disco clásico de una banda fundamental del rock británico: Synchronicity, de The Police. Se trata del quinto y último álbum de estudio del trío liderado por Sting. Fue publicado el 17 de junio de 1983 y se convirtió en el más exitoso de Police, gracias al éxito comercial de ‘Every Breath You Take’. El álbum tiene 10 canciones (más un tema extra en los formatos cassette y CD) que fueron grabadas en seis semanas en Monserrat, al igual que ‘Ghost in the Machine’, también producido por la banda junto a Hugh Padgham. Gran parte del material está inspirado en el libro «The Roots of Coincidence» de Arthur Koestler, dando la idea del título y del concepto del álbum. Sting era un gran lector de Koestler, y también bautizó al álbum ‘Ghost in the Machine’ en referencia a una de una de sus obras. La gira comenzó en agosto de 1983, realizando presentaciones importantes en lugares como el Shea Stadium de Nueva York, presentándose ante 70.000 espectadores y Omni Coliseum de Atlanta, donde realizaron dos conciertos grabados para la televisión. ¡Dale play debajo de la imagen y escucha lo que te cuenta Pablo Seoane!

#CineySeries: Recomendaciones para todos los gustos

Como todos los jueves, charlamos con nuestro columnista Santi Pecollo para estar al pie del cañón y actualizados con el universo cinematográfico. En esta ocasión, haciendo hincapié en dos películas del director irlandés Kenneth Branagh, una mini serie y el documental recientemente estrenado sobre el asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. Nos habló sobre Asesinato en el Expreso Oriente, un filme de misterio dramático de 2017. Está basado en la novela homónima escrita por Agatha Christie, convirtiéndose en la cuarta adaptación de la misma. La protagoniza Branagh junto a Penélope Cruz, Willem Dafoe, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer y Daisy Ridley, entre otros. A su vez, analizó Muerte en el Nilo, estrenada este año. También fue dirigida por Branagh y se basó en una novela escrita por la británica Agatha Christie.  Es una secuela de Asesinato en el Orient Express y está protagonizada por un reparto coral encabezado por el propio Branagh, acompañado de Gal Gadot, Letitia Wright, Armie Hammer, entre otros. También recomendó La Escalera, estrenada el 5 de mayo en HBO Max.  Durante dos semanas fue lo más visto de la plataforma. Protagonizada por Colin Firth y Toni Collette, la tira cuenta la historia real detrás de la sospechosa muerte de Kathleen Peterson, la esposa del escritor y reconocido Michael Peterson. Según relata la historia, en aquél entonces, Michael Peterson, quien en la serie es personificado por Colin Firth, llamó a las autoridades para declarar la muerte de su esposa. Sin embargo, la policía lo tomó como sospechoso del deceso de Kathleen (Toni Collette) ya que no le creyeron su testimonio de que había caído por las escaleras. Por último, ahondó en El fotógrafo y el cartero – El Crimen de Cabezas, el documental dirigido por el cineasta y director Alejandro Hartmann. Se puede ver a través de Netflix y aborda la historia del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, ocurrido en Pinamar en enero de 1997, reconstruyendo el contexto sociopolítico de la Argentina de los ‘90 a través de testimonios y material de archivo. ¡Escuchá la columna completa dándole play abajo de la imagen!

#CineyMúsica: Garden State

Garden State (traducida al español como Tiempo de Volver y Algo en común) es una filme que fue escrito, dirigido y protagonizado por Zach Braff. Además actuán Natalie Portman, Peter Sarsgaard y Sir Ian Holm. Esta comedia fue producida por Fox Searchlight Pictures y se estrenó el 28 de julio de 2004. Una particularidad de esta película es que se filmó en 25 días, entre abril y mayo de 2003. A su vez, se incluyó dentro de la selección oficial del Festival de Cine de Sundance y ganó el primer premio en la categoría de largometrajes dentro de los Independent Spirit Awards. La historia tiene como protagonista a Andrew Largeman (Zach Braff), un joven actor que vuelve a su hogar en Nueva Jersey, después de nueve años, tras la noticia recibida por su padre: su madre estaba muerta. También se encuentra con su viejo amigo Mark (Peter Sarsgaard), quién trabaja como sepulturero. Tras varios reencuentros con diferentes personas, todo cambia cuando conoce a Sam (Natalie Portman), mientras espera en la sala de un consultorio médico. Las limitaciones presupuestarias de la película significaron que obtener todas las canciones que Braff quería para la película resultó difícil, pero Braff sintió que la banda sonora era tan integral para el guión que envió una copia con cada solicitud que envió. La música de la película cuenta con una serie de artistas de indie-rock como The Shins, Nick Drake, Simon & Garfunkel y Coldplay, entre otros. ¡Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane!

Silvia Kutika: «La primera escena de Robert De Niro en Argentina la grabó conmigo»

Silvia Kutika pasó por Ponele Rock para charlar sobre El Cuarto de Verónica (obra que protagoniza junto a Fabio Aste), cómo fue compartir elenco con Robert De Niro en la grabación de la ficción Nada, cómo vivió la pandemia junto a su pareja (Luis Luque), cuáles son sus pasatiempos y los planes para el resto del año. Describiéndose a si misma como «muy inquieta», recordó los 4 años en los que estudió biología, su amor por la pintura, cómo es su vínculo con el público y cuáles sus gustos musicales, entre los que mencionó a Metallica, Pearl Jam, Spinetta, Cerati y Eruca Sativa, entre otros. Durante la entrevista, la consagrada actriz hizo referencia al trabajo que realiza actualmente en el teatro: «El texto de El Cuarto de Verónica va fluyendo muy naturalmente. Va apareciendo, fluye. En este género se exacerba el trabajo del actor. Nada de lo que se va sugiriendo es exactamente así. Es un juego que se va abriendo y tiene millones de matices. Se da mucha información y se generan muchos climas», expresó. Kutika (quien participó en ‘Grande Pa’ en televisión y ‘Luna de Avellaneda’ en cine, entre muchos otros éxitos) reveló que la primera escena que Robert De Niro debió grabar en Buenos Aires para la serie ‘Nada’, fue junto a ella. Describió al astro estadounidense como «muy amable y profesional». «Me tocaron dos jornadas junto a él. Me hubiera gustado compartir un poco más», agregó. A propósito del rodaje de esta serie, confirmó que su participación culminaría el 7 de junio (en su mayoría, comparte escenas con Luis Brandoni). Además, contó que está grabando la segunda temporada de Limbo y que hay planes para salir de gira con El Cuarto de Verónica, por lugares como La Pampa, Rosario (por tercera vez) y muchos rincones del Gran Buenos Aires, dónde, según nos dijo, les fue muy bien y les piden que vuelvan, ya que hubo una gran respuesta del público. El Cuarto de Verónica, cuya dirección está a cargo de Virginia Magnago, puede verse en el Paseo La Plaza (Avenida Corrientes 1660, CABA) los miércoles a las 20:30 horas, hasta el 1 de junio (a excepción de mañana 25 de mayo, que será la última función a las 20:45 horas). Los precios de las entradas van desde los $2200 (1° piso) hasta los $2400 (Planta Baja) y se pueden adquirir a través del sitio web www.plateanet.com. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

#DisquitoNuevo: “Dropout Boogie”, de The Black Keys

En Ponele Rock hicimos una exquisita selección de nuevos lanzamientos y decidimos ahondar en el nuevo material de una de las bandas más populares de garage rock de la última década: Dropout Boogie, de The Black Keys. Se trata del onceavo disco de estudio del dúo estadounidense. Fue publicado el pasado 13 de mayo a través de Nonesuch Records. Este trabajo cuenta con diez canciones nuevas y los hit singles «Wild Child, «It ain’t over» y «For the love of money». Además contiene colaboraciones de Billy F. Gibbons (ZZ Top), Greg Cartwright (Reigning Sound) y Angelo Petraglia (Kings of Leon), convirtiéndose así en la primera vez que invitan a varios artistas a colaborar de manera simultánea en un nuevo álbum. Este lanzamiento coincidió en su publicación con el vigésimo aniversario de la salida de su álbum debut ‘The Big Come Up’. El dúo formado por Dan Auerbach y Patrick Carney compuso casi todos los temas en el estudio y muchos de ellos se grabaron en una primera toma. Lo nuevo de los Black Keys está disponible en vinilo, CD y edición digital. Con más 20 años de trayectoria, el grupo (que abarca géneros como el blues, garage rock revival y el indie rock) se encuentra en plenitud y es uno de los grandes referentes de la escena rockera de la última década. ¡Dale play que te lo cuenta Pablo Seoane!

#DiscoAntojadizo: «Para los Árboles», de Luis Alberto Spinetta

En Ponele Rock comenzamos la semana con un disco de una eminencia de nuestro rock: Para los árboles, de Luis Alberto Spinetta. Se trata del decimotercer material de estudio del Flaco como solista. Fue publicado el 28 de julio de 2003 y se presentó ese mismo año en los estudios de MuchMusic Argentina, en vivo. El álbum tiene 12 canciones, en las que se pueden escuchar muchos teclados y pasajes instrumentales que le dan un toque pop electrónico. Lo que Spinetta quiere en este disco es homenajear a las bellezas de la naturaleza más allá de la mirada humana. También está dedicado a  la memoria de María Gabriela Epumer, mujer emblema del rock argentino.   Para este trabajo, Luis Alberto contó en sus filas con músicos de primera línea: Claudio Cardone y Rafael Arcaute en teclados, Daniel Wirtz en batería, Javier Malosetti en bajo, Nico Cota en percusión y Graciela Cosceri en coros. El tema «Cisne» fue incluido en el mega recital ‘Spinetta y las Bandas Eternas’ en el año 2009, dónde el músico repasó sus 40 años de carrera tocando con todas sus bandas en el Estadio de Vélez Sarfield, en un show para el recuerdo. ¡Dale play que te lo cuenta Pablo Seoane!