
En plena campaña rumbo a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, Agustín Rombolá, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires del espacio Nuevos Aires, busca instalar una agenda de renovación política. A sus 34 años, se presenta como una voz distinta en un escenario marcado por la crisis económica y la falta de confianza ciudadana en las instituciones, con el objetivo de representar a una generación que reclama lugar en la toma de decisiones.
En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Rombolá aseguró que su candidatura se apoya en dos ejes centrales: “gritarle basta a una generación obsoleta de la política” y proyectar un país a 50 o 100 años, más allá de la coyuntura. Entre sus propuestas destacó la creación de una renta básica universal financiada con regalías de recursos estratégicos, destinada tanto a los jubilados como a los menores de 18 años, así como un proceso de descentralización que impulse el desarrollo de la Patagonia. También planteó la necesidad de trasladar la capital al sur del país para consolidar la posición geopolítica de Argentina en el Atlántico Sur.
El candidato de Nuevos Aires remarcó además que la juventud no solo debe resolver los problemas de su generación, sino también los de los adultos mayores. En ese sentido, cuestionó la falta de soluciones estructurales en torno a las jubilaciones, el empleo y la vivienda, y afirmó que la política tradicional ha fracasado en dar respuestas. Como alternativa, propuso un Estado inteligente y eficiente, que combine mercado e innovación tecnológica, incluyendo una reforma integral basada en blockchain para terminar con la corrupción.
Rombolá cerró su mensaje convocando a la participación popular y al voto joven como motores de cambio. “Lo único que nos va a salvar del fracaso argentino son las nuevas generaciones y la participación ciudadana”, afirmó, convencido de que el 26 de octubre marcará un punto de inflexión para discutir el futuro del país y abrir paso a una nueva dirigencia en el Senado.