
En Circo Urbano le dimos pista a Arseniy Dyrdin, que nos contó sobre su proyecto de yerba mate.
Arseniy nació en Rusia y se mudó a Argentina hace 20 años. Mientras estudiaba para ser técnico en informática, sus compañeros le dieron de probar mate por primera vez. Con el tiempo se fue internalizando y aprendiendo cada vez más, hasta llegar a ser exportador nacional e internacional de yerba mate.
Nos contó que el mate, bebida típica argentina que se está expandiendo alrededor del mundo, tiene propiedades que sirven para un mayor rendimiento (se utiliza para el deporte, el estudio, etc.), pero suele consumirse una yerba que está estacionada y que perdió el máximo nivel de propiedades, el color y genera acidez.
La yerba mate Suria se empaqueta en Brasil, ya que Argentina no lo hace, tiene una forma de secado diferente: la barbacuá (que significa «tostado» en guaraní), y tiene componentes como clorofila, chocolate y vodka.
A la charla se sumó Gastón Martorel, fabricante en @reunata.ar, que también nos brindó su conocimiento.
Para conocer más sobre esta yerba, podes seguir en Instagram a @yerbamate.suria y @arseniy.dyrdin.
¡Dale play para escuchar la charla completa!