Frecuencia Zero FM

Damián necesita vacunarse y no hay prioridad para los grupos de riesgo

El caso de Damián Vives es paradigmático. Tiene 42 años, vive en la Ciudad de Buenos Aires, pertenece al grupo denominado “de riesgo” y no puede anotarse para recibir la vacuna contra el Covid-19. En diciembre le diagnosticaron un cáncer de mandíbula y en enero se le extrajo el tumor en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela. Una cirugía que sus médicos urgieron realizar allí, dada su complejidad. Para mayo, al cumplirse cuatro meses de la intervención, podrá comenzar un tratamiento de radioterapia para prevenir una reaparición del cáncer. Lo podrá hacer si antes logra vacunarse contra el Covid, como le han insistido sus médicos. Cabe destacar que Damián, además, es diabético y el año pasado padeció dos neumonías. Su sistema inmune se encuentra comprometido por su enfermedad y la intervención, y lo estará aún más por el tratamiento de rayos. En el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, le hicieron saber a la Defensoría del Pueblo, ante su consulta, que el paciente deberá esperar su turno, el N°5 de la etapa del plan de vacunación que comprende a mayores de 18 a 59 años Luis Vives, padre de Damián, aseguró, en función de ésta experiencia que “la lucha contra el cáncer es equiparable a la lucha contra el Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires, a la lucha contra su burocracia, contra la insensibilidad de sus funcionarios, contra sus arbitrariedad y con lo que es peor, contra un cinismo a toda prueba”. Los familiares y amigos, del hombre, que actualmente se encuentra internado, están reclutando adhesiones para solicitar a las autoridades de salud que le den un rango de prioridad al caso y quienes que deseen acompañarlos, pueden enviar su apoyo a pordbv@gmail.com

El Gobierno nacional asignará vacunas al PAMI

A la polémica por los centros de vacunación, la implementación y la cantidad de dosis que recibe cada provincia se le suma la decisión del Ejecutivo nacional de otorgarle dosis al PAMI. En las próximas horas, la titular del organismo, Luana Volnovich, se pondría en contacto con el Ministerio de Salud y todas las partes involucradas para avanzar en los detalles y la estructura necesaria para la vacunación de los adultos mayores. La licenciada en Comunicación y especialista en temas previsionales, Clara Salguero, aseguró que lo que se defina para los próximos días tiene que ser justamente para sumar certidumbre y tranquilidad, más que nada a las personas mayores. Entre los grupos de riesgo ‒15 millones‒, las personas mayores de 60 representan el 50% de ese número.