Abbott, el pueblo campero elegido por Serrat

Este fin de semana la propuesta del licenciado en Turismo Gustavo Corvalán es ir a conocer el pueblo campero de Abbott, en la provincia de Buenos Aires, ubicado a 98 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Un pueblo bonaerense elegido por el gran cantante Joan Manuel Serrat cuando está de gira por Argentina, a quien se lo destacó como ciudadano ilustre; pero también por Tommy Lee Jones, que es fanático de los caballos y el polo.
Jáchal: Una opción distinta para las vacaciones

San José de Jáchal es una ciudad que está 160 km al norte de la capital sanjuanina; y ofrece al turista actividades distintas.
Iriarte, un lugar para visitar museos

El pueblo de Iriarte se ubica a 360 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la ruta 7; y cuenta con un Museo de Antigüedades. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán advirtió que el museo alberga maquinarias agrícolas y tractores que funcionaban. Al mismo tiempo, Corvalán recalcó que, a pesar de que la estación estaba abandonada, el tren todavía puede ponerse en marcha.
Navarro, un lugar para disfrutar de las antigüedades

La localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, se encuentra a 125 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires; y contiene un museo de la estación ferroviaria. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán detalló que el precio de la entrada era voluntario, y que se podía observar el fortín del lugar. Al mismo tiempo, Corvalán advirtió que había una pulpería antigua, que estaba intacta desde el día en el que había sido cerrada.
Posadas comenzó a recibir turistas y a hacer eventos masivos

La ciudad de Posadas (Misiones) comenzó con la realización de eventos masivos y con la recepción de turistas. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo, Gustavo Corvalán, destacó que se priorizaba el ingreso con barbijos y la distancia social. A su vez, Corvalán recomendó visitar la costanera de Posadas; y, si se buscaba un lugar más alejado, se puede visitar la localidad de Candelaria.
El turismo no aguanta más restricciones

El próximo viernes se vencerá el decreto de necesidad y urgencia que imponía un confinamiento estricto durante los fines de semana. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán advirtió que las restricciones complicaban al sector. Y solicitó que las personas vacunadas tuvieran un permiso para vacacionar, lo que, según él, le generará ingresos a la industria. En ese sentido, en Europa, España ya permitió la circulación y el ingreso de turistas inoculados con dosis aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).
El turismo cada vez más afectado por las restricciones

El presidente Alberto Fernández decretó el pasado 21 de mayo nueve días de confinamiento estricto y que los fines de semana también habrá una cuarentena. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán afirmó que las restricciones de los sábados y los domingos complicaban a todos los emprendedores de las diferentes localidades, porque no les permitían compensar lo que no vendían durante la semana. A la vez, pidió que se definiera si se adelantaban o no las vacaciones de invierno, debido a que, según él, había incertidumbre sobre la preparación de los viajes. Entre otras medidas, el Gobierno prohibió durante los días de descanso la circulación desde las 18 hasta las 6 de la mañana. Y estableció que los comercios no catalogados como esenciales podían atender solo de las puertas hacia afuera.