Frecuencia Zero FM

Un espectáculo clown que te deja en Estado de Gracia

“Estado de Gracia” de Lourdes Herrera y Lucía Schaab los viernes de mayo a las 20 hs en El Archibrazo, ubicado en Mario Bravo 441, en el barrio de Almagro. Se dan las circunstancias exactas para que, tal como cuenta la leyenda, unas máscaras puedan tomar el cuerpo de algún ser vivo para intentar lograr la paz mundial. La poética del clown, lo irreverente de las máscaras, la potencia del teatro físico y las posibilidades de la ciencia ficción al servicio de este espectáculo que invita a cuestionar y des-enmascarar el poder aparente, en pos de encontrar la salida en medio de la tormenta. En Circo Urbano le dimos pista a Lourdes Herrera, actriz y co autora de la obra. Sacá las entradas aquí.

Una Sopa de Clownis que Mafalda se sentaría a disfrutar

Los Clownies se ponen a jugar con las letras para enredarlas y desenredarlas. Con esas letras, formarán palabras y con esas palabras, canciones, llenas de música y color. Autodefinidos por su humor y por sus disparates, completan el crucigrama con sus amigos el gato Crispino, la rana Clara y el sapo Ruperto, quienes se unirán a su sopa de letras…SOPA DE CLOWNIES. En Circo Urbano le dimos pista a Marina Apat, integrante del elenco. Además de Marina Apat, el elenco se completa con Patricio De Luca, Karina Hepner y Mariano Russo con la dirección de Virginia Kaufmann. Las funciones son los Domingos a las 17 hs en el Centro Cultural Morán (Pedro Morán 2147) CABA Anticipadas en Pass Line

«Jugando en un tiempo dormido» es una obra que nos interpela familiarmente

Una obra que nos muestra el momento de decisión de una pareja y de un particular joven conviviente. Una encrucijada familiar se abre ante las circunstancias que tienen a un hijo como objeto. Sus protagonistas se enfrentan al cambio y toman posición: adaptarse a una amarga realidad o aferrarse a una vida de sueños.  En Circo Urbano le dimos pista a su protagonista Agustina Sáenz. ELENCO Autor: Jorge Alberto GiglioIntérpretes: Agustina Sáenz, Emiliano Delucchi y Lucas Álvarez  Escenografía: Víctor De Pilla  Vestuario: Alicia Gumá  Diseño de Luces: Lizardo Laphitz  Producción General y Ejecutiva: Juan Halac  Asistente de Dirección: Juan Halac   Dirección General: Lizardo Laphitz

La Gira Trunca es una mirada al teatro de otra época

Gira Trunca retrata las desventuras de dos actrices populares de los ‘40, que recorren el país con sus malogrados espectáculos de “variedades de canto y recitado argentino”. La gira se trunca en un pueblo remoto cuando su director y productor, esposo de una y amante de la otra, se fuga con la Reina del Zapallo En Circo Urbano le dimos pista a Sergio Grimblat, director de la obra que se presenta los Sábado 22.30hs en el teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3378 – CABA. La obra de Sandra Franzen fue galardonada con el 3 Premio del Concurso Nacional Dramaturgias Escritas por Mujeres del Instituto Nacional de Teatro. Protagonizada por Denise Cotton (Blanca) y Karen Koch (Estrella) y con la participación del músico Claudio Riva.

Animate a festejar La Navidad de Georgina

Georgina quiere festejar la Navidad con su familia como antes, todos se preguntan para qué. Algunos van por la comida. Otros van por cumplir. Otros van por amor, otros por interés. A nadie le importa la Navidad. Llegan a destiempo. Llegan sin ser invitados. En una noche de equívocos y revelaciones en la que nadie quedará exento, ¿hay algún encuentro posible? ¿Queda algo por celebrar? En Circo Urbano le dimos pista a Mariana Díaz y Daniela Catz, directora y protagonista de la obra de teatro La Navidad de Georgina. FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA Dramaturgia: Carolina Sturla Actúan: Laura Amatto Loyarte, Daniela Catz, Juan Manuel Cereghini, Patricia Rivero, Gabriel Schapiro Vestuario: Mae Velvet Maquillaje: Mae Velvet Diseño de escenografía: Lau Polet Diseño sonoro: Pablo Viotti Realización de escenografia: Lau Polet Musicalización: Pablo Viotti Diseño De Iluminación: Soledad Ianni Fotografía: Maria Paula del Olmo Diseño gráfico: María Guadalupe Guiñazú Asistencia de escenografía: Victoria Chacón, Camila Colombo Asistencia de dirección: Jorgelina Valmarrosa Producción ejecutiva: Belen Galain Coreografía: Liza Taylor Dirección: Mariana Díaz EL TINGLADO TEATROMario Bravo 948 (mapa)Capital Federal – Buenos Aires – ArgentinaTeléfonos: 4863-1188Web: http://www.teatroeltinglado.com.arEntrada: $ 2.500,00 – Domingo – 20:30 hs – Del 14/05/2023 al 02/07/2023

La expresión de la fuerza del amor es «La Ternura»

El sábado 6 de mayo se estrena una nueva obra en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765), en este caso: La Ternura de Alfredo Sanzol, con la dirección de Eduardo Gondell. El Complejo Teatral de Buenos Aires pone en escena una obra de primer nivel con un elenco de prestigio en la sala del barrio de Mataderos: Antonio Grimau, Cristina Alberó, Marcelo Mazzarello, Anita Martínez, Juan Cottet y Valentina Podio. En Circo Urbano le dimos pista a Marcelo Mazzarello, con quien además de anticipar el estreno de la obra, recorrimos su carrera: desde el Parakultural hasta los éxitos de TV, pasando por su amor por el tango.

Luciano Cáceres encara con «Elsa Tiro» un desafío hacia las nuevas teatralidades

Recibimos al aire de Frecuencia Zero a Luciano Cáceres, que charló con Pablo Seoane en Ponele Rock sobre su protagónico en Elsa Tiro, obra de reciente estreno en el Teatro Regio, donde también oficia como Director. Nacido en 1987, se formó como actor con Alejandra Boero, Julio Baccaro, Eduardo Riva, Lucero Aguilar y Javier Daulte. Su padre tenía un teatro llamado Teatro de la calle Rincón, trabajaba en la Municipalidad y vivía en Provincia de Buenos Aires. Cuando tenía nueve años, el Sindicato de Farmacéuticos abrió un curso gratuito y Luciano tuvo su primera experiencia de formación en la actuación. Sobre esto y mucho más nos contó, ¡dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires 2023

La segunda edición de Rojo se desarrollará entre el 16 y 25 de junio en distintos espacios culturales de la Ciudad con la incorporación de Rojito, dedicado a las infancias.  En Circo Urbano hablamos con Luis Levy, actor y director en la Escuela Nacional de Arte Dramático, quien coordina la organización del festival junto a Santiago Legón La convocatoria federal e internacional recibió más de 150 obras y números de clown; de artistas de España, Paraguay, Italia, Perú, México, Colombia, Chile, Uruguay y Brasil. Dentro del país, llegaron trabajos de Chubut, Río Negro, Chaco, Neuquén, Mendoza, San Juan, Salta, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, y de Buenos Aires: General Rodriguez, Tandil, Tigre, Berazategui, San Miguel, Luján, La Plata y San Fernando.  Quedaron seleccionadas 12 obras, más 8 que integrarán Rojito y cinco números de varieté, en los que participarán payasos y payasas de Uruguay, Chile, Brasil y de muchos rincones del país.

La noche se está muriendo en El Crisol Teatro

Los sábados a las 20 horas, en el barrio de Villa Crespo, se presenta “La noche se está muriendo”. En Circo Urbano hablamos con el dramaturgo y director Martín Ortiz. Buenos Aires, 1945. Al finalizar la función del estreno mundial de La Casa de Bernarda Alba, Margarita Xirgu vuelve emocionada a su camarín en el Teatro Avenida. Allí comprueba que el teatro es un ritual de invocación: atraído por la gran interpretación de su actriz predilecta, Federico García Lorca aparece para festejar el éxito y celebrar su amistad, impulsándola a tomar una importante decisión. Ficha técnica: Dramaturgia: Martín Ortiz Dirección de Actuación: Martín Ortiz Dirección General: Martin Ortiz y Jorgelina Herrero Pons Actuación: Lorena Szekely y Mario Petrosini (Premio Luisa Vehil Mejor Actor 2022) Teatro: El Crisol Teatro, ubicado en Malabia 611, en el barrio de Villa Crespo.

La gran renuncia en el Cine Teatro El Plata

En #CircoUrbano hablamos con Gastón Cocchiarale sobre el protagónico de la obra La Gran Renuncia, una adaptación libre de La Fiaca de Ricardo Talesnik. Un recorrido por la propuesta con producción conjunta de Lisandro Fiks y música original Daniel “Pipi” Piazzolla. La obra se presenta en el Complejo Teatral del Buenos Aires en la sala del Cine Teatro El PLata de Mataderos Elenco: Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes, Lisandro Fiks, con la participación virtual de Luis Brandoni Sinopsis: Un empleado de una empresa publicitaria decide rebelarse al sistema laboral que lo obliga a estar disponible 24 horas los 7 días de la semana. Por su salud mental y su calidad de vida, un día decide no ir al trabajo, apagar su teléfono celular y reclamar las vacaciones correspondientes a las horas extras en las que estuvo a disposición. Versión libre sobre La fiaca, la recordada pieza de Ricardo Talesnik de los setenta, La gran renuncia aborda la abrumadora invasión de información y la necesidad de comunicación