Frecuencia Zero FM

Para el subte por un delegado suspendido

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP y Metrodelegados) anunció un paro rotativo en todas las líneas de subte, a raíz de la suspensión de su secretario ejecutivo, Claudio Dellecarbonara, por una apertura de molinetes en el año 2021. De esta manera, la Línea B, E y Premetro van a estar cerradas hoy de 17 a 19 hs.  la D y H de 19 a 21 hs., mientras que la A y C desde las 21 hasta el cierre. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el metrodelegado apuntó contra la empresa EMOVA, a quien acusó de “engañar a la justicia”: “iniciaron una causa penal por aquella liberación de molinetes en 2021 contra varios compañeros, pero en mi casa se hizo con mala fe porque la denuncia está radicada en un domicilio que es erróneo, el cual la empresa conoce muy bien porque ya tuvo un intercambio fluido de telegramas conmigo; la causa se inició sin que se me notifique ni pueda defenderme o presentar testigos”, resaltó. En consecuencia, explicó que “se le suspendieron los fueros gremiales por 15 días y por eso la empresa pudo ejecutar su sanción”. Dellecarbonara aclaró que la apertura de molinetes “no es ningún delito y es una de las medidas consideradas dentro del derecho constitucional de huelga”, en tanto que “la medida escalonada de hoy fue decidida para que tuviera el menor impacto posible”. “Con la liberación de molinetes no afectamos el servicio, pero parece que desde la empresa y el gobierno de la Ciudad no quieren que reclamemos, denunciemos o protestemos porque ellos convirtieron el subte en un gran negocio y en un gran dolor de cabeza para los usuarios”, agregó.

Año nuevo con aumentos en el transporte público

Año nuevo, tarifas nuevas. El 2024 comenzó con una actualización del tarifario del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con lo cual los usuarios de colectivos, trenes y subtes se verán impactados por un nuevo valor del boleto de pasajeros. A continuación, se detallan cuáles son los aumentos y a partir de cuándo comenzarán a regir.  Colectivos El boleto mínimo pasará a costar $76,92, mientras que el máximo será de $105,45. De esta forma, la tarifa se incrementó $24 y regirá durante todo el mes de enero, ya que se prevé un nuevo aumento a partir del 1 de febrero. Sin embargo, dicho incremento se concretará en los próximos días, ya que la Asociación Argentina de Empresas del Transporte Automotor (Aaeta) comunicó que la actualización se vería retrasada a razón de que los nuevos cuadros tarifarios SUBE aún no fueron cargados en las validadoras de los colectivos.  Cabe destacar que seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social SUBE, con lo cual el mínimo quedará en $34,61.  Tarifario completo de colectivos:  Boleto mínimo (entre 0 y 3 km.): $76,92. Tramo de 3 a 6 km.: $85,69.  Tramo de 6 a 12 km.: $92,28.  Tramo de 12 a 27 km.: $98,89.  Más de 27 km.: $105,45.  Trenes Desde el 15 de enero, la tarifa mínima de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza costará $48,38. Por su parte, las líneas Roca, Belgrano Norte y Belgrano Sur tendrán un boleto mínimo de $37,38. En consecuencia, el aumento que verán los usuarios será del 45,32%.  Subtes y Premetro El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió un aumento del 56%, el cual comenzará a regir desde este viernes 5. Dicho incremento se dará en dos tramos: el primero en enero, que subirá el boleto mínimo de $80 a $110, y el segundo en febrero, con un boleto a $125. El premetro, por su parte, tendrá un costo de $38,50.    

“No es tan obvio que haya que expandir el subte”

En los últimos 70 años, el subte se amplió sólo 28 km, pero AMBA cuenta con el apoyo de una red de ferrocarril suburbano. Sin embargo, la demanda de las líneas subterráneas no creció pero en el imaginario colectivo sigue calando fuerte la idea de que extender el subte es la solución a todos los problemas del transporte público.