«Al folclore hay que respetarlo»
Pedro Berreta, músico y autor argentino, que en su repertorio le rinde homenaje a los grandes autores del folclore nacional como josé Larralde y jorge Cafrune, y que se moldea en la viola escuchando a los grandes guitarristas nacionales juan Falú y cacho Tirao, pasó por Salí de Ahí. En tiempos donde algún trasnochado se rie del folclore, Pedro manifiesta devoción por la cultura nacional, por la patria, y entre tantas cosas detalló como fue su amistad con Ricardo Iorio, «fui a su casa a verlo, y nos pasamos la noche cantando temas de Larralde y algunos tangos», dijo. Tenes la chance de recorrer su musica a través de su canal de YouTube
Cocho y Cochito López hablaron de Franco Colapinto

Padre e hijo, se unieron en el aire de Salí de Ahí, para analizar la última carrera del piloto argentino en Hungría, donde las demoras de su equipo en boxes, terminaron siendo el foco principal de una tarde para el olvido. «No hay que buscar nada más, lo del equipo Alpine fue un error grande, solo eso», dijo Juan Manuel López hijo, bajando el precio de las teorías que planteaban dudas sobre lo que sucedió. Mientras que por su lado, Cocho López padre sentenció «me sorprendió ver semejante demora en su equipo, fue llamativo».
Cocho y Cochito López hablaron de Franco Colapinto

Padre e hijo, se unieron en el aire de Salí de Ahí, para analizar la última carrera del piloto argentino en Hungría, donde las demoras de su equipo en boxes, terminaron siendo el foco principal de una tarde para el olvido. «No hay que buscar nada más, lo del equipo Alpine fue un error grande, solo eso», dijo Juan Manuel López hijo, bajando el precio de las teorías que planteaban dudas sobre lo que sucedió. Mientras que por su lado, Cocho López padre sentenció «me sorprendió ver semejante demora en su equipo, fue llamativo».
Magui Bravi, una todo terreno

Bailarina, Conductora de tv, actriz y productora de cine de terror argentino, todas las actividades que encara la protagonista de «El juego de las 100 velas», película que el próximo 2 de agosto se despide del cine Goumont. En Sali de ahí, hablamos con Magui Bravi, sobre su pasión por el cine de miedo que la llevó a participar de varias cintas, que tuvieron mucho rebote a nivel nacional e internacional. «producir es un dolor de huevos», dice sin vueltas y remata «la actuación y el baile son mis dos grandes amores», concluye como sentencia de todas las actividades que desarrolla. Tambien habló de lo que fue ser parte del bailando por un sueño «siempre me costó la pelea, discutir sobre mi vida personal no me gustaba», dijo.
Llega a Palermo una propuesta intensiva para convertirse en bartender

El próximo sábado 19 de julio, de 12 a 17 hs., comienza en Palermo un curso intensivo de formación para personas que quieran formarse en coctelería, que promete revolucionar la manera de entenderla. Organizado por la Escuela Técnica, Creatividad y Origen, a cargo de Laureano Muñoz y Thais Bonomo, el ciclo consta de cuatro encuentros teórico-prácticos y está destinado a quienes deseen profundizar su conocimiento más allá de la receta perfecta. Con un enfoque centrado en la técnica, el criterio y una sólida base conceptual, la propuesta busca formar profesionales capaces de destacarse detrás de la barra, combinando creatividad con fundamentos técnicos. “El curso está pensado para empezar desde cero y para aprender de manera profesional”, señalan desde la organización. El curso se desarrollará en un bar ubicado en corazón de Palermo, Buenos Aires. Con cupos limitados e inscripciones ya abiertas. Serán cuatro encuentros, de cinco horas cada uno con pasos teóricos y prácticos; más de cuarenta cocteles. Los organizadores destacan que se trata de una oportunidad ideal para apasionados del rubro, nuevos talentos o incluso bartenders en ejercicio que buscan actualizarse y expandir sus recursos. Al finalizar recibirán una certificación privada y también tendrás la posibilidad de acceder a una certificación internacional. En FRECUENCIA ZERO, durante Salí de Ahí conocimos Laureano y de esta manera nos mostró su creatividad en la barra.
De la historia a la ficción

Daniel Balmaceda, el periodista, escritor e historiador que publicó títulos como Romances turbulentos de la historia argentina, La comida en la historia argentina y El apasionante origen de las palabras, vuelve a la novela con «El Crimen de Año Nuevo». Durante Sali de ahí, en FRECUENCIA ZERO, dialogamos con él sobre el hecho real que motivó su nueva obra, y también nos hizo una pintura de la buenos aires de 1881, época en la que se produjo el asesinato que dio pie a la novela. Por último, habló sobre Carlos Gardel, a 90 años de fallecimiento.
Alma de Fuego, el retorno a las raíces

La banda chubutense se presentará en el Festival Desorden, el próximo viernes 11 de julio, a las 20 horas, en Niceto Vega Bar, donde estarán lanzando su nuevo material «El retorno de Inakayal». En FRECUENCIA ZERO, durante Salí de Ahí, hablamos con Sergio Llancaman, cantante de la banda, quien detalló de que trata el nuevo disco, y además destacó la lucha de las bandas patagónicas en la escena del rock. «Somos una fusión entre lo que es la música propia de esta región y el rock progresivo», remarcó.
HINCHA Ritual Show, lo nuevo de Pichón Baldinu

El Director presenta un nuevo espectáculo, en el que el espacio aéreo invita a los espectadores a ser parte de la escena.El ritual que envuelve al hincha de fútbol es el eje temático de esta propuesta para la que se construyó una cancha, en el Polo Cultural y Educativo Saldías. Con el creador de De la Guarda, también hablamos sobre cómo fueron sus comienzos en los ´80, con La Organización Negra, en aquel Cemento de Omar Chabán, compartiendo escenario con Sumo, por ejemplo. «Para mí hoy, después de mucho recorrido, lo importantes es contar una historia», señaló Pichón Baldinu, creador y director de HINCHA Ritual Show, en FRECUENCIA ZERO
Los Oesterheld

El libro que cuenta cómo la última dictadura militar secuestró al autor de El Eternauta y a su familia, en el relato de las periodistas que realizaron la investigación que comenzó en el año 2011. En FRECUENCIA ZERO, dialogamos con Fernanda Nicolini, coautora del libro, quién detalló como fueron los años de militancia de Héctor German Oesterheld, y sus hijas; Estela, Diana, Beatriz y Marina, quienes fueron secuestradas entre los años 1976 y 1977. «Héctor era un padre muy cercano a sus hijas, encontramos las cartas que él les escribía», comentó.
El maridaje perfecto en La Margarita de Salomón

Los amantes de la buena gastronomía tienen una cita ineludible este viernes 13 de junio en La Margarita de Salomón, ubicada en Av. Larrazábal 1765. El bodegón cultural será el anfitrión de una exclusiva «Cata de Vinos y Carne a las Brasas» que promete una noche inolvidable para el paladar. El evento, que dará inicio a las 21 hs, ofrecerá un menú de 5 pasos diseñado para maridar a la perfección distintas carnes a las brasas con selectos vinos, por un valor de $45.000 por persona. El mismo estará coordinado por el sommelier Emmanuel Sciaraffia quien en diálogo con FRECUENCIA ZERO brindó detalles de la experiencia que disfrutarán los comesales. Este viernes quienes reserven su lugar van a poder probar empanadas + rosado, un clásico para comenzar la velada; achuras + naranjo, la entrada perfecta para los amantes de la parrillada; el chori & la morci + un tinto mendocino, un dúo tradicional con un acompañamiento ideal; el matambrito de cerdo con rusa + malbec, un plato principal con un toque de sabor casero y un vino emblemático ; y por último el asado banderita con fritas + merlot que coronan la noche. Para para obtener tu espacio escribí al WhatsApp al 11 3906-0790. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una propuesta gastronómica de alta calidad en un ambiente acogedor, ideal para los que buscan vivir una noche de vinos, buena comida y un verdadero plan gourmet.