Eduardo de la Puente: «La radio se está manejando como si fuera una red social»

En Ponele Rock charlamos con el periodista, conductor y musicalizador Eduardo de la Puente acerca de su vínculo con la radio, su valoración de la música actual y su experiencia como guitarrista de Tristemente Célebres. Además, recordó su rol como productor del famoso recital de Amnesty en Argentina 37 años más tarde. Con respecto a la radio, Eduardo, miembro de la «vieja escuela», cree que «se ha desvirtuado mucho». «Lejos de comparaciones», el periodista expresó que, como Los Redondos en el rock, las innovaciones en la radio «se llenaron de malas traducciones» una vez que los precursores dejaron de estar. «La radio se está manejando como si fuera una red social», explicó. Por otro lado, nos contó que lo que más le llama la atención de la música actual no está en la «superficie» sino en el «under». Para el periodista, en el mundo mainstream «hay gente muy creativa pero al servicio del mal». «No hay un plan de crecimiento, hay un plan de grabar un tema que pegue lo más rápido que se pueda y que dentro de dos meses no recuerde absolutamente nadie», dijo. En relación a Tristemente Célebres, la banda de rock que fundó en los 90s, Eduardo lo recuerda como «una cosa hermosa». «Fue todo siempre una cuestión de disfrute y punto (…) me di el lujo de tocar con un montón de músicos que admiré siempre», dijo. Además, Eduardo fue uno de los coordinadores del recital de Amnesty en el Estadio Monumental aquel 15 de octubre de 1988. «Fue una de las casas más lindas que me tocó hacer en radio, porque fue todo muy argentino, muy atado con alambre», recordó acerca de la solución que encontraron cuando durante el show de Bruce Springsteen, no les llegaba la señal a la cabina y pusieron un vinilo del cantante mezclado con el sonido ambiente de River. «Fueron tres o cuatro temas donde la gente que escuchaba la transmisión pensó que estaba escuchando a Springsteen en vivo», contó. Ponele play y escuchá la nota completa.
Empate en el Monumental y sabor amargo para River

El pasado domingo, se llevó a cabo un nuevo superclásico entre River y Boca en el Estadio Monumental de Núñez, por la 7° fecha del Torneo de Primera División. El equipo de Martín Demichelis empató 1-1 con el de Diego Martínez, tras ser el principal favorito para sumar los tres puntos. Pablo Solari abrió el marcador para el millonario en el minuto 49 del primer tiempo, hasta que los xeneizes lograron empatar de la mano de Cristian Medina en el minuto 70. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista deportivo Maxi García analizó el encuentro y sostuvo que “los malos cambios de Demichelis en el segundo tiempo , tiraron el equipo atrás”, mientras que “Boca empezó a jugar la pelota en el mediocampo y logró el gol de Medina”. De esta manera, resaltó la actuación del conjunto de La Boca: “Boca ayer no se achicó y mostró una cara que no venía mostrando; el empate para mí fue justo porque hacía muchísimo tiempo que no veía un superclásico así de ida y vuelta”, agregó. De esta manera, Maxi García opinó que “River se fue con el gusto amargo de no haber podido liquidar el partido, mientras que Boca quedó con la incertidumbre de que con 15 o 20 minutos más, pudieron haber ganado”. “Demichelis fue el que quedó peor parado”, destacó.
Mal rendimiento de River fuera del Monumental

Julieta Scattini, periodista especializada en deportes, se refirió a la actuación del equipo de Martín Demichelis, quien empató 1-1 ante Banfield en el estadio Florencio Solá, en la sexta fecha del torneo de Primera División: “llama la atención porque de local es imbatible, ganó 19 de los 20 partidos que jugó en Núñez, pero sale de ahí y es todo lo contrario; de visitante ganó solo 1 de 14 encuentros”, destacó. Asimismo, agregó: “después de la Libertadores se vino a pique el funcionamiento del equipo, no solo no logra ganar, sino que juega muy mal; el apoyo de la hinchada en el Monumental claramente juega un punto a favor, pero de visitante no hay un rendimiento parejo de los jugadores”. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Scattini también se refirió a la actualización de Independiente, que empató 0-0 contra Instituto en Avellaneda, y destacó el rol de Carlos Tevez al frente del rojo: “Tevez le dio mucha confianza a Independiente; los primeros partidos arrancó ganando, ahora viene con dos empates consecutivos, pero se va alejando de los puestos del descenso y está peleando por encabezar su zona”, afirmó. Además, analizó la goleada 3-0 de Huracán frente a Vélez: “los dos se jugaban mucho, pero Huracán viene mejorando muchísimo; Vélez estuvo desorientado y Huracán salió a jugar una final, a pesar de que Vélez tuvo un buen arranque en los últimos partidos, se vio opacado por los de Parque Patricios que los pasó por arriba”. Por último, se refirió al desempeño de Boca ante Lanús, con quien empató 1-1: “Boca tuvo un rendimiento desparejo y Lanús salió a jugar con todo en el segundo tiempo; es un equipo con grandes altibajos y veremos cómo le va las próximas semanas porque arranca su serie de Libertadores contra el Palmeiras y se viene el superclásico ante River”. Respecto a Racing Club de Avellaneda, que cierra la fecha con Godoy Cruz dijo que “tiene muchos problemas internos”: “Gago se queda, se va; me llama la atención que haya seguido después de la eliminación en la Libertadores, pero la dirigencia le apoya y llegar a cuartos de fines no está mal, tiene que dar un salto más y generar continuidad, generar más confianza”.