Frecuencia Zero FM

Sindicato en 2×4

Desde el 23 de agosto y hasta el 3 de septiembre, se llevará a cabo el encuentro tanguero más importante del mundo. Se trata de una nueva edición donde se podrás ver y disfrutar espectáculos de 2×4 en más de 30 sedes, distribuidas en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá más de 1000 artistas en escena. Hoy, en Circo Urbano, le dimos pista a  Lola Ruiz, bailarina, enseñante tango de salón, milonga y vals. Ella describió al tango como dos personas que se encuentran, se abrazan y empiezan a caminar. “Tengo una teoría con respecto al tango: es transgresor. Estamos todo el tiempo tratando de romper esa estructura para crear algo nuevo. Los hijos de los tangueros se fueron al rock pero los hijos de esos rockeros, vuelven a las bases porque se dan cuenta de que el tanto está en todo”, explicó Ruíz. Además habló sobre la Asociación Tango Baile, espacio que reúne varios bailarines que intentan trabajar para los bailarines y todos aquellos que se dediquen al tango: «Queremos escuchar las necesidades de los bailarines, agruparnos para tener más beneficios mejores resultados», dijo y agregó que en breve tendrán un sindicato, “un paso enorme porque no existe. Vamos a tener convenios para cuando viajamos al interior para los espectáculos, vamos a tener una obra social, que no tenemos porque la mayoría somos, con suerte, monotributistas”.

Autodidacta del vino

Todos los 18 de agosto, se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una de las variedades de vinos más sofisticados. Actualmente, es una de las cepas más importantes de la Ruta del vino, de la Patagonia de nuestro país. Hoy, en Circo Urbano, le dimos pista a Gonzalo Ramón, comunicador y entusiasta del vino. Es anfitrión de C de Catas, espacio dedicado a catas de vinos de una manera totalmente descontracturada. “En el 2018, con unos amigos hicimos un curso de cata. Nos juntábamos los jueves a hablar de vino y empezamos a organizar catas chicas, a ciegas. La idea era recorrer Argentina a través del vino”, explicó Gonzalo. Mañana, sábado 19 de agosto, organiza un evento en C de Catas, en Novotel, ubicado en Corrientes 1334, de 18 a 22 horas. A lo largo del encuentro, vas a poder pasear por estaciones de vino y disfrutar de variedades de finger food.

Ir al teatro te puede dejar en estado de shock

Estado de Shock es una obra de teatro de género policial, pero no es solo eso. Se trata de una historia de superación y resiliencia. Se estrena el 19 de agosto, a las 21.30h, en el Teatro Código Montesco: Gorriti 3956 – CABA. El 911 recibe un llamado extraño de un joven pidiendo ayuda. Al llegar, la policía encuentra a un hombre asesinado de 20 puñaladas, al lado, su esposa en estado de shock, paralizada, bañada en sangre y con un cuchillo en la mano. Su hermano, un joven autista camina desesperadamente por el living balbuceando palabras incomprensibles. Ella no recuerda nada de lo que sucedió, solo sabe que amaba a su marido. Hoy, en Circo Urbano, le dimos pista a Lourdes Ayarde, Gustavo Gilberto y Alejandro Mel, parte del elenco de Estado de Shock, dirigida por Martín Arias. ”La historia detrás de cada personaje y cómo se contruye, es tan distinto y heterogéneo pero se amalgaman en una homogeneidad hermosa. Se van a quedar prendidos a la obra hasta el final”, explica el elenco. Conseguí tus entradas acá.

El Torrontés genera amor a primera vista

Parrales de Chilecito es una marca muy antigua que forma parte de la historia vitivinícola argentina. Natali Idoria, es Sommelier de la bodega Quebrada de las flechas, ubicada en el centro de la Quebrada de Las Flechas, en Angastaco. una Se trata de una bodega boutique con una capacidad de 160.000 litros. En Circo Urbano, le dimos pista a Marta Rondán, sommelier. “Conocí Parrales de Chilecito y a Natali en vacaciones e hicimos esta conexión para traer a Buenos Aires los productos de La Rioja”, explicó Rondán. En Quebrada de Las Flechas, buscan que el visitante se lleve una experiencia: que viva lo que es la cosecha con sus propias manos, que vea cómo se llega al producto final. “Un producto que te va a enamorar, es el Torrontés riojano”, aseguró Idoria. Si estás en Buenos Aires y querés probar estos productos, ingresá acá.

Alfajores, un portal al sabor mendocino

Hoy, en Circo Urbano, tuvimos nuestra propia degustación, de la mano de Sabrina, de Portal del viento alfajores, una de las primeras distribuidoras que trae estos productos provenientes de Mendoza, a Buenos Aires. Desde el 19 al 21 de agosto, se va a desarrollar el El Campeonato Mundial del Alfajor, en la Ciudad de Buenos Aires. Se busca premiar a aquellas marcas y emprendimientos que brinden productos de calidad a sus consumidores.

El vino y el arte te transportan a la Patagonia

Wine experience y Cousin wines te invitan a sumergirte en una nueva experiencia, donde el arte se hace presente, junto al vino, para explorar los colores y sabores de la Patagonia argentina. Arte y vino, el evento, se llevará a cabo el viernes 11 de agosto en Humberto Primo, Pasaje 865, de  19 a 21h. Habrá una degustación con etiquetas exclusivas del sur de nuestro país. Además, habrá empanadas para acompañar la experiencia. Hoy en Circo Urbano, les dimos pista a Mariano y a Noelia, que nos contaron que durante la experiencia, habrá charlas con representante de las bodegas, para que conozcas los detalles de cada una de las etiquetas.

El fanatismo crece con el tiempo

Carroceros es un documental sobre los fanáticos de “Esperando la Carroza”, un clásico del cine argentino, que busca conocer las razones obvias y no tan obvias que explican este fenómeno. Carroceros es el término que se usa para referirse a los fans de esta película, que se ha transformado en cine de culto. Hoy en Circo Urbano, le dimos pista a Mariano Frigerio, uno de los directores del documental. «Nos preguntan es por qué, siendo una película tan vieja, sigue generando tanto fanatismo. El guión es buenísimo. La comicidad es perfecta. Uno sigue sentándose a ver la película y te ves”, explica Frigerio.

El disfrute y el aprendizaje maridan perfectamente

La Galería de Vinos & Bebidas está ubicada en Avenida Larrazábal 601, Villa Luro, CABA. El 10 de agosto, a las 20 h, se presentará la línea de Vinos Pokhara. Federico Benítez, el locutor del vino, estará presente en el evento. Hoy, en Circo Urbano, le dimos pista a Ignacio García, de La Galería de Vinos &Bebidas. La degustación incluirá 5 etiquetas y picada. “Está bueno que haya alguien que nos guíe y nos cuente qué estamos probando. En estos eventos se disfruta y se aprende». Podés reservar tu lugar llamando al 57973917.

La pasión por el tango y el periodismo

Periodista y Horacio Pagano ingresó a los veinte años diario «La Prensa», fue acreditado en la Casa de Gobierno por dieciséis años, director periodístico de la agencia nacional de noticias Infosic, escritor de libros de ficción y periodísticos. Acaba de presentar su tercer libro, “Mistura de Tango”, sobre el tango y la milonga. Yo entré al tango, no por el baile, por las letras. Después me gustó el baile. Y cuando el periodismo me dijo: “Te tenés que jubilar”, dije: “Ahora me toca descansar, aunque siempre escribiendo.  Así comencé a escribir sobre tango”.

Maniobras que pueden salvar vidas

Corazon Azul es una ONG con sede en Morón enfocada en el rescate y ayuda humanitaria. Formanda por voluntarios de llano, como profesionales socorristas, y otras áreas. Entre tantos proyectos, asisten en la calle, realizan cursos y talleres de diferentes tipos; como ser Lengua de señas, primeros auxilios psicologicos, Rcp, etc.Actualmente brindan charlas y talleres a las escuelas del estado ad honorem sobre como actuar ante un paro cardiorrespiratorio. A su vez dan las herramientas necesarias para cada edad. En Circo Urbano le dimos pista Florencia Argañaraz – personal trainer e instructora internacional de socorrismo- quien nos dio una charla sobre reanimación cardiopulmonar. A su vez comentó que el objetivo de la ONG es que desde los más pequeños a los más adultos sepan que hacer ante una situación de emergencia.