Frecuencia Zero FM

La obra familiar que te invita a pensar en lo ajeno

En Ponele Rock charlamos con Carla Giurastante, dramaturga, directora y actriz y Jorge Fernández Román, actor de «Somos familia, retrato de un domingo», una obra de teatro que se encuentra hasta el 24 de noviembre en Moscú Teatro los domingos a las 18:00 horas. Esta pieza cuenta la historia de la típica familia argentina que vive en el conurbano bonaerense que tras la inevitable crisis económica y emigración al extranjero se disuelve lentamente. ¿Estamos listos para perderlo todo a costo de un futuro mejor? Inspirada en la historia de vida de Carla, la directora dice «Mi familia es mejor y peor al mismo tiempo» ya que se puede ver algunas características y memorias de ellos a lo largo de la obra. Recorriendo la ausencia y la nostalgia a través de la comedia logran crear un ambiente cómodo y cálido para la audiencia. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Estás listo para terapia?

En Ponele Rock charlamos con parte del elenco de la obra de teatro Paravincular, quienes se están presentando todos los sábados a las 22:30hs en Timbre 4. Esta obra de teatro de 60 minutos es una comedia donde se explora los vínculos y complejidades que podemos encontrar en ellos. A lo largo de la pieza, un grupo de personas atiende a sesiones de terapia con una especialista en emociones donde buscarán solucionar sus problemas. El proceso creativo fue extenso, comentaron los actores quienes después de tanto trabajo y actuación en conjunto se dieron cuenta del proyecto que podían crear juntos. En su obra analizan mucho la terapia psicológica convencional y no convencional. El elenco destaca que tuvieron la suerte de trabajar entre amigos, lo cual les facilitó el desarrollo actoral entre sí. Paravincular hace referencia a los vínculos con los cuales uno se relaciona y cómo se relaciona. Encontrá más información sobre la obra haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Lenguaje de señas e improvisación: la clave para el encontrar el ritmo

En Ponele Rock charlamos con Juan Ignacio Iacaruso, director y percusionista en Drop, un grupo de improvisación que utiliza el lenguaje de señas como herramienta de sus shows. Drop se encuentra preparándose completamente con ensayos para su próxima presentación que será el sábado 5 de octubre en La Quince,  Av. Corrientes 5426, a las 21hs- Juan contó que a la hora de improvisar cuentan con 5 o 6 memorias de movimientos ya practicados previamente y que pueden utilizar de manera aleatoria a lo largo del show sin previo aviso. En 2010 se creó el lenguaje Ritmo con señas dejando como base al ritmo y con el paso de los años se fue ampliando el concepto para darle espacio a la percusión. En Drop cada integrante, a pesar de tener cada uno su instrumento como el saxofón o la flauta, a la hora de improvisar los tonos o utilizar estas memorias, deben acoplarse según su instrumento al movimiento que sigue. Encontrá más información sobre el grupo musical haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Yendo al fondo del rumor con Soy tu espectadora

En Ponele Rock charlamos con Agos Viglietta, directora y Solange Riccardi, actriz de la obra de teatro Rumores que comenzará el 5 de octubre en Espacio Aguirre. Rumores es una obra que utiliza la improvisación para enviar su mensaje sobre estos rumores que se reproducen de boca en boca sin importar cuán verosímiles son. ¿Hasta dónde pueden llegar las mentiras? A pesar de utilizar la herramienta de improvisación, no es participativa con el público. El elenco comienza en la primera escena a improvisar con sus rumores que varían en cada nueva función. Agostina, la directora, comentó que la idea surge originalmente de las fake news y la dificultad para evitarlas hoy en día debido que se reproducen masivamente en los medios de comunicación. Con referencias a Quino y los chismes del día a día, la obra durante 60 minutos te lleva a pensar en todos los rumores que alguna vez escuchaste en tu vida y repensar qué tan verídicos fueron. Conseguí tus entradas haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Peligrosos Inocentes explota El Tanque Cultural

En Ponele Rock charlamos con Santiago, vocalista y Franco «El Oso», sonidista de la banda Peligrosos Inocentes que se estarán presentando el próximo viernes 27 de septiembre a las 21 hs en el El Tanque Cultural. «Es un gran desafío para nosotros» anunció Santiago ya que en su show tocarán sobre un escenario 360 que se podrá ver desde todos lados. El grupo se encuentra trabajando hace meses con esta nueva propuesta donde utilizarán múltiples cámaras y pistas que permitan una experiencia inolvidable. No será la primera vez que el grupo realiza sus recitales en El Tanque Cultural ya que en varias ocasiones lo hicieron y formaron una gran relación con sus organizadores que les permitió ayudar a arreglar el centro cultural y actualizar los elementos técnicos. «No somos novedosos con un 360 pero sí de la manera en la que lo estamos armando» comentó «El Oso» debido que es un gran trabajo en equipo donde buscan que todos se sientan parte de este proyecto. Podes conseguir tus entradas para el evento haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

El verdadero significado de la amistad está en el teatro

En Ponele Rock nos visitaron algunos integrantes del elenco de «Cosas Tristes», obra de teatro que se está presentando en El Método Kairós los domingos a las 20:30hs hasta el 27 de octubre. En esta ocasión, charlamos con Camilo Cuello Vitale, Toribio Galindez y Santiago Garrido quienes contaron que la obra habla principalmente sobre la amistad, su significado y sus vaivenes debido que tres amigos de toda la vida logran reencontrarse después de un año de estar distanciados. Durante un asado entre los amigos charlan sobre todo lo ocurrido en aquel año de distancia, sacando a luz comentarios que quedaron dando vueltas en sus cabezas, resolviendo problemas del pasado y, sobre todo, atesorando su gran amistad. En distintos momentos de la obra, los personajes rondan entre aquella comida y sus sesiones de terapia donde intentan resolver sus problemas y traumas. Podes encontrar más información haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Qué es lo que le está pasando a Marquitos?

En Ponele Rock charlamos con el elenco de Revés en llamas que se encuentran actuando en el Teatro El Grito los sábados a las 22:30hs. Esta obra de teatro relata la historia de un niño llamado Marquitos que por distintas razones desconocidas está descontrolado en su día a día y comienza a portarse mal en su colegio. De esta manera, los directivos llaman a sus padres en varias ocasiones para charlar sobre su comportamiento. ¿Qué es lo que le está pasando realmente a Marquitos? es la pregunta más recurrente. Revés en llamas de Ignacio Pozzi fue creada en 2021 donde espontáneamente nació a través de un ejercicio de teatro y para poder desarrollarla en su totalidad, los integrantes decidieron tomarse un año para poder escribir y encontrar el elenco necesario. «La obra está re funcionando» contó Milu Martino, actriz de Revés en llamas, ya que están recibiendo una muy buena crítica y respuesta por parte del público. Los integrantes del elenco revelaron que el nombre de su obra se relaciona con el mundo del tenis y cómo las cosas no se dan como uno se espera a veces. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Luna Cabutti estrena su nuevo EP en Frecuencia Zero

En Ponele Rock charlamos con la cantante Luna Cabutti, quien visitó los estudios de Frecuencia Zero y nos regaló versiones acústicas de su nuevo EP «Nimia«. Luna contó que su nuevo lanzamiento empezó a trabajarlo con su productor desde febrero 2023 y después de mucho trabajo en equipo lograron sacarlo adelante con sus cuatro canciones. En Nimia, la cantante lleva a cabo justo lo que estaba buscando, transforma sus emociones en canciones, llevando algo pequeño en algo grande como lo es este EP. Versos de balcón, Ese fuego, Tarde y Nimia integran esta reproducción extendida que representa distintos momentos de la vida de la artistas en el orden en el que fueron ocurriendo debido que hacen referencia a un vínculo amoroso que comienza de a poco y de la misma manera, se apaga. En el videoclip de Versos de balcón, estrenado el 23 de agosto, Luna decidió fusionar sus pasiones: el cine, la música y las acrobacias, para darle vida a su canción. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Siento luego existo: el ciclo cultural que estabas buscando

En Ponele Rock charlamos con Juan Aromando y Trinidad Olazagasti, integrantes del ciclo cultural Siento luego existo que se realiza en Tano Cabrón, ubicado en Jean Jaures 715, un espacio para la propagación del arte y las culturas. Siento luego existo inició en 2014, fue pasando por distintos organizadores pero nunca perdiendo su esencia, la cual busca siempre apoyar a artistas independientes y celebrar el arte. Su lema es: arte, amor y birras y siempre buscan innovar en cada edición ya que festejan el arte de distintas maneras ya sea con música en vivo, pintura, poesía y demás. Su próxima edición será el 14 de septiembre a las 21hs donde tocarán en vivo dos músicos, leerán dos poetas y también se realizará una obra de teatro. Al ser un evento autogestivo, en algunas ocasiones surgen artistas espontáneos que realizan arte de distintas maneras como nail art, tatuajes tarot, entre otros. «Es muy emocionante para nosotros» comenta Juan sobre aquellos artistas que recién empiezan su carrera y puede ocurrir que sea la primera vez que se suben a un escenario. Por esta razón, buscan constantemente ofrecerles el espacio a todo aquel que lo busque. En su próxima edición que se realizarán el 14/09  a las 21hs buscan celebrar el comienzo de la primavera rodeados de arte independiente Para encontrar más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

El festival Llegás: obras de teatro para todos

En Ponele Rock charlamos con Ricardo Tamburrano, actor, director y director de la revista Llegás a Buenos Aires que por su aniversario número 20 estarán festejando realizando un festival teatral para circular obras independientes y así llegar a todo el público. El objetivo de el festival Llegás 2024 es exponer 20 obras de teatro por los 20 años de la revista con entradas a mitad de precio para que pueda ser accesible para todos en tiempos difíciles. Del 1° al 8 de septiembre en 10 salas de la Ciudad serán parte de esta segunda edición del festival donde más de 150 artistas actuarán en vivo las distintas obras expuestas. Lugares como Casa Teatro Estudio, Santos 4040, La Gaucho, Teatro Picadero, Dudou Vintage y más, serán parte de Llegás 2024. No te pierdas lo mejor del teatro independiente. Para más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista ahora!