El gran Ki es una banda que marida con todo

En Circo urbano le dimos pista a Christian grande y Patricio Bacigalupo, ambos integrantes de la banda El gran Ki. Nacida hace más de una década, sus canciones y composiciones evolucionan y mejorar como el vino que nos invitaron a catar en vivo. No te pierdas esta charla imperdible entre copas y risas!
Solano advierte una fuerte devaluación tras las elecciones

Los argentinos están a 17 días de volver a acudir a las urnas para elegir a sus representantes nacionales en el Congreso. De esta forma, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad apuesta a fortalecer su presencia en el Legislativo, donde pone en juego una de las dos bancas con las que ya cuenta. Su candidato por la Ciudad, Gabriel Solano, actual legislador porteño, aseguró que el espacio atraviesa “el mejor clima político de los últimos veinte años” y que el electorado valora la coherencia de la izquierda frente a la crisis económica y social. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Solano sostuvo que la Argentina “tiene una deuda impagable” y cuestionó los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional impulsados por los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. “Esa deuda no generó inversión ni crecimiento, fue para financiar fuga de capitales. No se puede pagar al FMI y, al mismo tiempo, garantizar los derechos de los jubilados, la universidad o la ciencia”, afirmó. También anticipó que, tras las elecciones, podría producirse “una devaluación brutal” con impacto directo en los salarios y las jubilaciones. El dirigente del Partido Obrero consideró que el Congreso funciona como una “gran tribuna política” y defendió la necesidad de construir una alternativa de poder desde los trabajadores. “Queremos una fuerza que gobierne la Argentina. No es un diputado más o uno menos: es cambiar de raíz este régimen”, expresó. En ese sentido, propuso que el comercio exterior pase a manos públicas para evitar la especulación de las grandes exportadoras. En concreto, Solano llamó a votar al Frente de Izquierda como una herramienta para enfrentar los ajustes. “No vamos a votar la reforma laboral de Milei, ni la provisional o impositiva; no vamos a hacer lo que hace la CGT o los gobernadores que van y negocian por dos mangos y aplican la motosierra en sus provincias”, concluyó.
Un paseo por los vinos de Buenos Aires

En Circo Urbano le dimos pista a Kali Cabernet, nuestra sommelier de la Provincia de Buenos Aires, que trajo una charla con Sebastián Casali de Vino Costa de Berisso, una Cooperativa agraria que se dedidca a la Producción de Vinos Artesanales. Además, recordamos la historia del vino adulterado con damajuanas en la provincia de Buenos Aires y que fue, en parte, la causa de una fama negativa para con la producción vitivinícola regional. Dale play para escuchar la charla completa
El Partido Comunista impulsará la reducción de la jornada laboral en el Congreso

En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas, el Partido Comunista busca recuperar presencia política con una agenda centrada en los trabajadores y la redistribución de la riqueza. Antonella Bianco, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, señaló que el espacio pretende discutir desde el Congreso la concentración económica y las consecuencias de las políticas de ajuste impulsadas en los últimos años. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Bianco explicó que una de sus principales propuestas es la reducción de la jornada laboral con aumento salarial. “El 80% de los trabajadores necesita más de un empleo para llegar a fin de mes. Con una jornada más corta y mejor paga, se podrían generar nuevos puestos formales y revertir la precarización”, sostuvo. Además, consideró que la deuda externa limita la soberanía nacional y debe ser debatida en el Congreso: “La deuda es una herramienta de dominación del imperialismo yanqui. No podemos seguir convalidando acuerdos sin discusión”. La candidata también apuntó contra el diputado José Luis Espert, a quien vinculó con el empresario Fred Machado. “Es el eslabón más visible de una cadena de narcos y coimeros. Lo que estamos viendo es de una gravedad institucional enorme”, afirmó, y exigió su renuncia a la banca. Bianco advirtió que el blanqueo de capitales aprobado por el Congreso “permitió que el dinero del narcotráfico circule de forma legal”, y sostuvo que es urgente una reconfiguración parlamentaria para impedir que esos negocios prosperen. Por último, Bianco remarcó que el Partido Comunista se opone a las reformas laboral y fiscal impulsadas desde el Fondo Monetario Internacional y propuso una reforma tributaria progresiva. “Queremos que los que más tienen, más paguen, y que haya más trabajo y mejor salario. Las agendas de los trabajadores, las mujeres y las diversidades necesitan una representación real en el Congreso”, concluyó.
Un laboratorio para pensar el cine

En Circo Urbano le dimos pista a Osvaldo Daicich, director y guionista de cine que se encuentra presentando Cinelab. El espacio de formación y reflexión CineLab es una alianza estratégica conformada por Comunidad Cinéfica y Osvadai Cine. Proponen ampliar la mirada y la escucha, recapitular viejas y nuevas problemáticas e inquietar, revalorar y continuar con nuestra tradición latinoamericana. En ese sentido generan diálogos con referentes mundiales y proponen diálogos en primer plano, entre generaciones y diversos campos de conocimiento.
Los colores ocultos de Camilla Mora

En Circo Urbano le dimos pista a Camilla Mora, autora que presenta su libro «Colores Ocultos». Vino acompañada por Daiana Pillado, nuestra especialista en literatura que lleva adelante el club de lectura Tiene Pinta. Dale play para ver la charla completa!
El poder de Nahual pronto volverá a ser liberado

En Circo Urbano le dimos pista a Agustín Artale y Fachu Zabia, baterista y bajista y parte de la formación de la banda oriunda de Mataderos: Nagual La banda se estará presentando con su nuevo disco LIBRES en C art Media el Sábado 11 de Octubre 2025 a las 19:00 hrs. Podés conseguir tus entradas en el siguiente link
Música para cruzar fronteras mentales

En Circo Urbano le dimos pista a Rocío y Lucho, son los músicos e intérpretes al frente de La Gede Negada. La Gede Negada es una tormenta sonora, un cruce de caminos donde cada estilo deja su huella y ningún género es frontera. Son la melodía que nace en una esquina y termina en el cosmos, un colectivo de almas inquietas que se rehúsan a seguir un solo compás. Acá no hay reglas, solo canciones que se escriben a si mismas mientras el mundo gira. La Gede te da la bienvenida al desorden armónico donde lo inesperado siempre tiene la última palabra.
Activá los sentidos con lo mejor de nuestro país

En Circo Urbano le dimos pista a Carlos de Jesús, de Bodega Duret, que nos contó todo sobre la amplia gama de vinos que la Familia Duret viene trabajando desde 1880. Lo acompañó Marilina Ortega, que lleva adelante el proyecto de Inusitado Wines, que busca acercar vinos diferentes pero pensados para todos los paladares.
Una bodega de familia con nuevos engranajes

En Circo Urbano le dimos pista a Jero Yenú, Director de la Bodega Clos de Chacras (Luján de Cuyo, Mendoza). Catamos en vivo los increíbles vinos mientras Jero nos contó la extensa y rica historia de la Bodega familiar. No te pierdas esta increíble charla en el piso de Circo Urbano.